Las protestas por la muerte de George Floyd y otros dos afroestadounidenses se multiplican en varias ciudades

En Louisville, Kentucky, una concentración terminó con disparos y siete personas heridas, pero la policía se ha desvinculado del tiroteo. Hubo otras protestas y escaramuzas en Nueva York, Chicago, Denver y Phoenix.

Por:
Univision
Manifestantes en distintas ciudades salieron a las calles para exigir justicia en este caso, pero algunas de las movilizaciones derivaron en incendios de edificios y saqueos en propiedades privadas. Ante esto, el gobernador de Minnesota decidió activar la Guardia Nacional para controlar cualquier acto violento mientras se investiga a los uniformados implicados en el incidente.
Video Disturbios y caos: el resumen de una nueva jornada de protestas por la muerte de George Floyd

Al menos siete personas sufrieron heridas de armas de fuego en Louisville, Kentucky, una de ellas en estado crítico, durante protestas por la muerte de una mujer negra esta primavera que se tornaron violentas hacia la noche de este jueves, dijo la policía.

En vivo: Sigue aquí nuestro liveblog sobre las protestas.

PUBLICIDAD

Las circunstancias de los disparos han sido esclarecidas, pero el sargento de policía Lamont Washington dijo que los oficiales no estuvieron involucrados en los tiroteos.

El suceso tuvo lugar cuando cientos de personas se reunieron para protestar por la muerte de Breonna Taylor, una mujer negra de 26 años abatida en su casa por la policía de Louisville durante una redada la madrugada del 13 de marzo. El FBI se encuentra todavía investigando este hecho.

Esta manifestación fue una de las que se realizaron este jueves en varias ciudades del país en el contexto de las protestas por la muerte de George Floyd bajo custodia policial, que ha desatado la indignación de la comunidad afroestadounidense.


"Lo que vemos esta noche en esta comunidad es la obvia frustración de la tensión entre la policía y los residentes", dijo el asesor especial de la policía de Louisville Jessie Halladay en una videoconferencia citada por NBC News antes de que estallaran los enfrentamientos.

"Lo que comenzó como una protesta pacífica esta noche se está convirtiendo en daños a la propiedad, acciones más agresivas, y acabamos de escuchar informes de disparos en la multitud", dijo Halladay quien acusó a los manifestantes de lanzarles botellas a los agentes.

La muerte de Breonna Taylor cobró mayor notoriedad cuando su familia contrató al abogado Ben Crump, que también representa a la familia de Ahmaud Arbery, el hombre negro de Georgia que fue asesinado el 23 de febrero tras ser perseguido y disparado por dos hombres blancos que han sido acusados de asesinato y asalto agravado. Ahora Crump también ha asumido la representación legal de la familia de George Floyd.

PUBLICIDAD

Protestas en otras ciudades

Las mayores protestas de este jueves tuvieron lugar en Minneapolis, donde un grupo irrumpió en una comisaría tras enfrentarse con oficiales de policía durante la tercera noche de protestas después de la muerte de George Floyd, un hombre de raza negra que murió después de que un oficial lo retuviese contra el pavimento con la rodilla en el cuello.

Al filo de la noche, los manifestantes de Minneapolis rompieron ventanas y cargaron cercas para irrumpir un recinto policial mientras continuaban las manifestaciones que siguieron pese a que el gobernador Tim Walz activó la Guardia Nacional de Minnesota diciendo que apoyaba manifestaciones pacíficas, pero que el nivel de destrucción justificaba medidas adicionales para mantener la paz.

El presidente Donald Trump tildó de "matones" a los manifestantes de Minneapolis y lanzó una dura amenaza: "Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando empiece el saqueo, empieza el tiroteo".


En Denver, Colorado, también se registraron disparos cuando manifestantes bloquearon el tránsito y rompieron las ventanillas de vehículos durante una protesta por la muerte de Floyd, aunque no hubo reportes inmediatos de heridos.

Gary Cutler, portavoz de la Patrulla Estatal de Colorado, dijo a la AP que los disparos fueron realizados en un parque ubicado frente al Capitolio. La mayoría de los manifestantes ya se habían retirado del lugar y marchaban hacia el centro de la ciudad.

PUBLICIDAD

Cutler informó que el Capitolio había sido cerrado y que todos en el interior estaban a salvo. La policía desconoce si los disparos eran en contra de los manifestantes.

La policía de Denver detuvo y esposó a uno de los manifestantes la noche de este jueves.
La policía de Denver detuvo y esposó a uno de los manifestantes la noche de este jueves.
Imagen David Zalubowski/AP


En la Ciudad de Nueva York, manifestantes desafiaron la prohibición de celebrar reuniones decretada por el coronavirus, y se enfrentaron a la policía.

Un hombre arrestado en la protesta que se hizo en Nueva York por la muerte de George Floyd.
Un hombre arrestado en la protesta que se hizo en Nueva York por la muerte de George Floyd.
Imagen Frank Franklin II/AP

En Englewood, en el extremo sur de Chicago, unas 100 personas se reunieron en una esquina de la calle con una pancarta que decía: "Exigimos justicia".

En Memphis, Tennessee, los manifestantes marcharon por el centro de la ciudad durante varias horas. Levantaron carteles exigiendo justicia para varios afroestadounidenses que han sido asesinados recientemente: George Floyd, Ahmaud Arbery y Breonna Taylor.

Un pequeño grupo de manifestantes concentrándose este jueves frente al precinto policial en Memphis.
Un pequeño grupo de manifestantes concentrándose este jueves frente al precinto policial en Memphis.
Imagen Adrian Sainz/AP


En Ohio, la policía ordenó a los manifestantes a retirarse del Capitolio donde desarrollaban su protesta. El diario Columbus Dispatch informó que los agentes también utilizaron gas pimienta en grandes multitudes de manifestantes en el centro de la ciudad después de que algunos manifestantes lanzaran bombas de humo y botellas de agua a las filas de los agentes.

La policía rocía con gas pimienta a un grupo de manifestantes en Columbus, Ohio.
La policía rocía con gas pimienta a un grupo de manifestantes en Columbus, Ohio.
Imagen Matthew Hatcher/Getty Images


El Dispatch informó que al menos una persona había sido arrestada.

La muerte de Floyd ha sacudido profundamente a Minneapolis y provocó protestas en ciudades de todo Estados Unidos. Hubo protestas también en Denver, Nueva York, Colorado y el día anterior en Los Ángeles.
<br>
Manifestantes encienden la sede del tercer precinto de la policía durante una nueva jornada de protestas en Minneapolis por la muerte del afroestadounidense George Floyd el pasado lunes, tras ser inmovilizado por el cuello por un agente en una detención.
Uno de los manifestantes se mueve dentro de una oficina del tercer precinto policial de Minneapolis en que que se visualizan los destrozos del mobiliario.
Un video en vivo mostró a los manifestantes entrando al edificio, donde sonaron las alarmas de incendio y los rociadores se activaron. La policía parecía haber abandonado el edificio ubicado en el vecindario no lejos de donde Floyd murió el pasado lunes.
Los manifestantes rodearon el tercer precinto de la Policía de Minneapolis, donde rompieron ventanas, cargaron cercas, hicieron pintadas y encendieron fuego.
El gobernador de Minnesota, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/anuncian-investigacion-sin-arrestos-y-la-movilizacion-de-la-guardia-nacional-tras-la-muerte-de-george-floyd">Tim Walz, activó la Guardia Nacional </a>diciendo que apoyaba manifestaciones pacíficas, pero que el nivel de destrucción justificaba medidas adicionales para mantener la paz.
Una policía permanece alerta mientras los bomberos trabajan sofocando los incendios causados por fúricos manifestantes en el tercer día de protestas en Minneapolis.
Este manifestante se pasea frente a un negocio en llamas.
Por la tarde, miembros de la policía de Minnesota reprimieron y lanzaron gases a los manifestantes que protestaban por tercer día consecutivo copor la muerte de George Floyd.
Esta manifestante se limpia los ojos y la cara después de haber inhalado gases lacrimógenos lanzados por la policía de Minnesota.
La policía se moviliza por una área de Saint Paul, en Minnesota, para dispersar a los manifestantes. Las autoridades estatales y federales han prometido una investigación a fondo del caso de George Floyd, pero los agentes implicados aún están libres, aunque fueron despedidos.
En St. Paul, las nubes de humo flotaban en el aire mientras agentes ataviados con porras, máscaras antigás y equipos de protección corporal vigilaban a los inconformes en una de las principales calles comerciales de la ciudad
Tras los saqueos y la quema de tiendas en la noche del miércoles, los funcionarios estatales advirtieron que no tolerarían más desmanes, al tiempo que aseguraron que se está investigando el caso de la muerte de George Floyd.
Lejos de los sitios donde emergieron brotes violentos, la tercera jornada de protestas en Minneapolis fue pacífica en otras zonas de la ciudad.
1 / 14
La muerte de Floyd ha sacudido profundamente a Minneapolis y provocó protestas en ciudades de todo Estados Unidos. Hubo protestas también en Denver, Nueva York, Colorado y el día anterior en Los Ángeles.
Imagen Stephen Maturen/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo