Nace TelevisaUnivision, la empresa líder de contenidos y medios en español en el mundo

TelevisaUnivision producirá y entregará contenido premium para sus propias plataformas y para otras, al mismo tiempo que brindará soluciones innovadoras para anunciantes y distribuidores a nivel global. Ahora, TelevisaUnivision posee la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual en español más grande del mundo, y la fábrica de contenido en español más importante de la industria del entretenimiento.

Por:
Univision
Después de 10 años en Despierta América, la periodista hondureña Maity Interiano conducirá el Noticiero Univision Fin de Semana junto a Félix de Bedout. La presentadora asegura que trabajar a su lado la llena de mucha alegría "porque es un hombre conocedor del cual voy a aprender". Más noticias aquí.
Video "Comienzo un nuevo capítulo": Maity Interiano se estrena como presentadora del Noticiero Univision Fin de Semana

Grupo Televisa y Univision anunciaron este lunes el cierre de la transacción entre los activos de contenidos y medios de Televisa y Univision. La nueva compañía, llamada TelevisaUnivision, Inc, crea la compañía líder de medios y contenido en español en el mundo.

TelevisaUnivision producirá y entregará contenido premium para sus propias plataformas y para otras, al mismo tiempo que brindará soluciones innovadoras para anunciantes y distribuidores a nivel global.

PUBLICIDAD

“El cierre de nuestra transacción marca un momento histórico para nuestra empresa y nuestra industria”, dijo Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision.

“Estamos combinando dos empresas icónicas y líderes en el mercado que tienen una gran historia compartida y una increíble cartera de activos. Esta combinación creará un negocio sin comparación en la escena global de medios. Durante el último año, ambas empresas se han transformado, alcanzando niveles de desempeño financiero y de audiencias que no se habían visto en años. El poder y el momentum de nuestro renovado negocio principal es verdaderamente único y será un trampolín para el lanzamiento de nuestra plataforma global de streaming en español. La nueva trayectoria de nuestra compañía está respaldada por nuestro nuevo grupo de socios, que está bien posicionado para amplificar los esfuerzos de uno de los mejores equipos de líderes de clase mundial”.

“La combinación de los activos de contenido de Televisa con Univision, las dos empresas de medios líderes de los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo, ha creado una compañía con un tremendo potencial”, dijo Alfonso de Angoitia, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de TelevisaUnivision. “Con nuestro atractivo perfil financiero e historial de innovación, TelevisaUnivision está lista para revolucionar la industria al brindar la oferta de contenido en español más completa a audiencias de todo el mundo”.

Esta transacción reúne el contenido y la propiedad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo. Los cuatro canales de televisión abierta de Televisa, los 27 canales de TV de paga, el estudio de cine Videocine, el servicio de video bajo demanda por suscripción Blim TV y la marca Televisa, se combinan con los activos de Univision en Estados Unidos, que incluyen los canales Univision y UniMás, nueve canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de Estados Unidos y su servicio de streaming bajo demanda con publicidad PrendeTV.

PUBLICIDAD

Ahora, TelevisaUnivision posee la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual en español más grande del mundo, y la fábrica de contenido en español más importante de la industria del entretenimiento. Como resultado de la combinación, TelevisaUnivision llega a más del 60% de las audiencias televisivas tanto en Estados Unidos como en México. A través de la televisión, plataformas digitales, streaming y audio, la Compañía llega a más de 100 millones de hispanohablantes todos los días, ocupando posiciones de liderazgo en ambos mercados.

Integración y posicionamiento como una sola Compañía

Desde el anuncio de la transacción el 13 de abril de 2021, tanto Univision como Televisa han transformado sus negocios principales de manera independiente en anticipación a la integración, y ambas han tenido los niveles más altos de crecimiento financiero y de audiencias de los últimos años. La larga relación de negocios entre las dos compañías ha permitido incrementar el contenido y la coordinación comercial que acelerarán la integración. Estos esfuerzos posicionan de manera única a TelevisaUnivision para comenzar a ejecutar de inmediato una estrategia combinada y capturar la tremenda oportunidad que presenta la población global de habla hispana de casi 600 millones, lo que representa un PIB total de aproximadamente $7 billones de dólares.

Las dos compañías han reclutado estratégicamente un equipo de alta dirección de líderes de clase mundial para la operación global, combinando grandes profesionales de Televisa y Univision, además de incorporar a talentos del más alto nivel de las principales empresas de medios y tecnología.

PUBLICIDAD

Además, la transformación de TelevisaUnivision también incluyó el desarrollo de una gran cantidad de contenido original para el próximo lanzamiento de la plataforma global de streaming, la inversión en nuevos productos publicitarios en ambos mercados, la renovación de la estrategia de programación y la ejecución de nuevas alianzas de distribución, así como el lanzamiento de PrendeTV AVOD en Estados Unidos, que ha servido como un poderoso programa piloto para el próximo lanzamiento de streaming.

Como resultado de estos esfuerzos estratégicos, ambas empresas han experimentado un crecimiento de los ingresos por publicidad superiores a los del mercado. Los ingresos publicitarios de Univision durante los primeros nueve meses de 2021 aumentaron un 32.6%, superando significativamente los niveles de 2019, mientras que los ingresos publicitarios de Televisa durante el mismo periodo aumentaron un 24% año con año.

El portafolio de cadenas de televisión de Univision, compuesto por Univision, UniMás, Galavision y TUDN, obtuvo el 62% de la audiencia en horario estelar de la televisión en español en Estados Unidos entre adultos de 18 a 49 años, un incremento frente al 58% de 2020, y marcó la más alta participación de audiencia desde 2014. Mientras tanto, el desempeño del contenido y audiencias de Televisa en México fue igualmente impresionante. Los 20 programas de mayor audiencia de la televisión abierta en México fueron producidos y transmitidos por Televisa. Los tres programas principales de Televisa durante 2021 tuvieron audiencias entre 63% y 73% más altas que el programa de más audiencia de su competidor más cercano.

PUBLICIDAD

En los días de la semana, las audiencias de Televisa fueron 91% superiores a las del segundo canal más grande, mientras que las audiencias de su canal insignia, Las Estrellas, fueron 154% superiores a las de su competidor más cercano. Televisa transmitió ocho de los 10 partidos de fútbol con mayor audiencia en México durante 2021.

Liderazgo en la industria, innovación e impacto

TelevisaUnivision sigue en camino para lanzar, en 2022, su plataforma unificada global de streaming que fue previamente anunciada, misma que incluirá una versión con suscripción gratuita y otra premium. El servicio tendrá la oferta de contenido original en español más grande de Estados Unidos y América Latina, misma que incluirá dramas, comedias, docuseries, programas de juegos, reality shows, programas de variedades, películas, eventos musicales y culturales, programas infantiles y educativos, deportes y eventos especiales, así como programación veraz de noticias.

Al aprovechar la amplia biblioteca de contenido de Televisa, junto con los nuevos contenidos originales en español en desarrollo y una amplia variedad de colaboraciones con algunos de los creadores más reconocidos de la actualidad, así como otros prometedores, esta oferta será el primer servicio de streaming global a gran escala desarrollado específicamente para la audiencia de habla hispana.

Las alianzas creativas con Eugenio Derbez, Selena Gomez, Maria Dueñas, Mario Vargas Llosa y Santiago Limón estuvieron entre las primeras anunciadas y fortalecerán lo que será una oferta verdaderamente convincente y novedosa en su tipo.

PUBLICIDAD

Liderazgo

Wade Davis liderará TelevisaUnivision como CEO. Alfonso de Angoitia se desempeñará como Presidente Ejecutivo del Consejo de TelevisaUnivision y Marcelo Claure se convertirá en Vicepresidente del Consejo.

El Consejo de TelevisaUnivision también estará integrado por Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez, Michel Combes, Gisel Ruiz, Oscar Muñoz, María Cristina “MC” Gonzalez Noguera, Eric Zinterhofer y Jeff Sine. Además, Televisa se reserva el derecho de nombrar dos consejeros adicionales.

La producción de contenidos y las operaciones en México estarán a cargo de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, Copresidentes Ejecutivos de TelevisaUnivision México, quienes también continúan siendo Copresidentes Ejecutivos de Grupo Televisa. Las operaciones de noticias de Grupo Televisa en México pasarán a formar parte de una nueva empresa independiente dedicada a producir noticias para los canales de TelevisaUnivision en México, y estará liderada por Emilio Azcárraga, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa.

Los nuevos inversionistas de la Compañía incluyen a SoftBank Latin America Fund, Google y The Raine Group.

Mira también:

<b>Puesto 25. Agente de policía</b>
<br>
<br>Industria: servicios sociales
<br>
<br>Salario anual promedio: 65,540 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.8%
<br>
<br>Crecimiento para 2030: 7% (48,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>La educación necesaria para ejercer esta profesión puede variar según la jurisdicción. Algunas exigen únicamente un diploma de escuela secundaria y entrenamiento especializado. Otras piden un título universitario.
<br>
<br>Para hacer este ránking, el portal 
<i>US News</i> analizó también otras variables relacionadas con las ocupaciones, como por ejemplo si ofrecen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ocasionan poco estrés o si tienen perspectivas laborales prometedoras.
<b>Puesto 24. Gerente de Mercadeo</b>
<br>
<br>Industria: ventas y márketing
<br>
<br>Salario anual promedio: 142,170 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 4.7%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 10% (29,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ejercer este trabajo normalmente se requiere una licenciatura en un campo comercial o de comunicaciones. La información de este análisis proviene de las publicaciones más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
<b>Puesto 23. Veterinario</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 99,250 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 17% (14,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ejercer, los veterinarios deben completar un programa universitario y luego obtener una licencia estatal.
<b>Puesto 22. Ecografista médico de diagnóstico</b>
<br>
<br>Industria: apoyo a la atención de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 75,920
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 19% (14,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos trabajadores pueden especializarse en ecografía mamaria, ecografía cardíaca o ecografía obstétrica y ginecológica. Requiere un título de asociado, un certificado postsecundario o una certificación profesional.
<b>Puesto 21. Logístico</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 76,270 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 3.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 30% (56,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los especialistas en logística son expertos en manejar cadenas de suministro y dirigen el movimiento de personas, productos o cualquier clase de insumos. La mayoría de estos empleados tienen una licenciatura, aunque algunas empresas aceptan un título de asociado o experiencia laboral relacionada.
<b>Puesto 20. Ciencias actuariales</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 111,030 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: (no hay datos)
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 25% (6,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los actuarios son expertos de las matemáticas que utilizan las estadísticas y la teoría financiera para estimar los riesgos y ayudar a las empresas. Para ejercer este trabajo se requiere una licenciatura en ciencias actuariales, matemáticas, estadísticas u otro campo analítico.
<b>Puesto 19. Enfermera anestesista</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 183,580 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: (no hay datos)
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 13% (5,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estas enfermeras registradas de práctica avanzada administran anestesia local o general antes, durante o después de las cirugías. Además de una maestría en su especialidad, deben tener una licencia como enfermeras registradas en su estado, aprobar un examen de certificación nacional y tener una licencia estatal de enfermeras registradas de práctica avanzada.
<b>Puesto 18. Cirujano Oral y Maxilofacial</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 208,000 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.7%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 8% (400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los cirujanos orales y maxilofaciales son dentistas que se especializan en cirugías de la boca, la cara y la mandíbula. Su educación va mucho más allá de la escuela de odontología, para ejercer este empleo por lo general se requiere un doctorado o un título profesional.
<b>Puesto 17. Analista de gestión</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 87,660 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 4.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 14% (124,000 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos profesionales analizan el funcionamiento de una empresa y determinan cómo pueden ser competitivas en el mercado. Para ejercer este trabajo se necesita al menos una licenciatura y años de experiencia laboral, pero puede resultar más conveniente si se obtiene una maestría en administración de empresas.
<b>Puesto 16. Terapeuta respiratorio</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 62,810 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 23% (31,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>Tratan a pacientes con problemas cardíacos y pulmonares, y también pueden verse en situaciones de emergencia ayudando a pacientes que enfrentan ataques cardíacos o derrames cerebrales. Este trabajo requiere un título de asociado y que los trabajadores aprendan y se adapten a las cambiantes prácticas de atención médica.
<b>Puesto 15. Analista de investigación de operaciones</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 86,200 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 25% (25,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Ayudan a las organizaciones a solucionar los problemas, tomar las mejores decisiones comerciales y funcionar de manera eficiente. Una licenciatura es esencial para ingresar a este campo, pero muchos empleadores contratan a aquellos que también han obtenido una maestría.
<b>Puesto 14. Analista de investigación de mercado</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 65,810 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 5.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 22% (163,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos empleados analizan datos para conocer qué quieren los consumidores: quién comprará qué productos y a qué precio. Necesitan al menos una licenciatura en investigación de mercado, negocios, comunicaciones o ciencias sociales.
<b>Puesto 13. Gerentes de tecnología de la información</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 151,150 dólares.
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.9%.
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 11% (52,700 nuevos trabajos).
<br>
<br>Trabajan con el liderazgo de una empresa para dirigir las necesidades informáticas de la organización. Necesitan una licenciatura en informática o ciencias de la información, pero muchos tienen una maestría en administración de empresas.
<b>Puesto 12. Enfermera registrada</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 75,330 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 9% (276,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Pueden optar por concentrarse en una especialidad, como enfermería neonatal o de rehabilitación. Para ejercer este empleo se exige una licenciatura, un título de asociado en enfermería o un diploma de una escuela de enfermería aprobada. También deben tener una licencia.
<b>Puesto 11. Médico</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 208,000 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.7%.
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 5% (18,700 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los médicos completan cuatro años de la facultad de Medicina y obtienen un doctorado en Medicina o en Medicina Osteopática. También deben someterse a un programa de residencia, que puede tardar de tres a siete años.
<b>Puesto 10. Patólogo del habla y lenguaje</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 80,480 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.5%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 29% (45,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Ayudan a niños y adultos que tienen dificultad para comunicarse a través del habla. Necesitan al menos un título de posgrado y una licencia estatal para trabajar.
<b>Puesto 9. Abogado</b>
<br>
<br>Industria: servicios sociales
<br>
<br>Salario anual promedio: 126,930 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.1%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 9% (71,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ser abogado se requiere una licenciatura en Derecho, Estudios Jurídicos, Historia o Ciencias Sociales. Después de obtener la credencial académica, los futuros abogados deben aprobar un examen en el estado donde quieren ejercer.
<b>Puesto 8. Estadístico</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 92,270 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 35% (14,900 nuevos trabajos)
<br>
<br>Realizan análisis estadísticos para todo tipo de industrias, desde la farmacéutica hasta los deportes, las comunicaciones o la medicina. Deben tener una licenciatura en estadística, pero necesitan un doctorado si desean ser profesores o investigadores.
<b>Puesto 7. Gerente Financiero</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 134,180 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.9%%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 17% (118,200 nuevos trabajos)
<br>
<br>Trabajan con los altos ejecutivos de una compañía para ayudarlos a tomar decisiones financieras difíciles. Su formación debe llevarlos a ser expertos en leyes, regulaciones tributarias, presupuestos y procesos de facturación, entre otras actividades empresariales.
<b>Puesto 6. Científico de datos</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 98,230 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 31.4% (19,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los científicos de datos son estadísticos que utilizan la programación de software y otras herramientas tecnológicas para hacer su trabajo. Suelen tener una licenciatura en matemáticas, estadística o informática.
<b>Puesto 5. Desarrollador de software</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 110,140 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 3%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 22% (409,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Diseñan los programas de computadoras y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Deben tener una licenciatura en informática, en ingeniería de software o en otro campo relacionado.
<b>Puesto 4. Gerente de servicios médicos y de salud</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 104,280 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 33% (139,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Dirigen establecimientos relacionados con el cuidado de la salud, como hogares de ancianos, hospitales y clínicas. Se necesita una licenciatura para ingresar a este campo, pero los empleadores generalmente prefieren a los que tienen una maestría.
<b>Puesto 3. Asistente médico</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 115,390 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 31% (40,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>El trabajo de un asistente médico es muy similar al de un médico o internista. Diagnostican, tratan pacientes, recetan medicamentos y realizan ciertos procedimientos en diversas áreas de la medicina. No necesitan ir a la escuela de Medicina como los médicos, pero sí necesitan una maestría de un programa acreditado.
<b>Puesto 2. Enfermeros registrados de práctica avanzada</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 111,680 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 52% (114,900 nuevos trabajos)
<br>
<br>Son enfermeros registrados que tienen deberes similares a los médicos y brindan atención primaria y especializada. Para ejercer este empleo se necesita una maestría de un programa acreditado.
<b>Puesto 1. Analista de seguridad de la información</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 103,590 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 33% (47,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos expertos se aseguran de que los ataques cibernéticos no afecten los sistemas informáticos y las redes de instituciones financieras, organizaciones de atención médica o cualquier otra industria. Se necesita una licenciatura en un campo relacionado con la informática para ingresar a esta industria.
Estas visas H-2B están destinadas a ayudar a los empleadores que se enfrentan a un daño irreparable si no logran conseguir más empleados antes del 31 de marzo. Estas estarán disponibles desde este viernes 28 de enero y son para trabajadores temporales y para quienes no laboran en el sector agrícola. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 26
Puesto 25. Agente de policía

Industria: servicios sociales

Salario anual promedio: 65,540 dólares

Tasa de desempleo: 0.8%

Crecimiento para 2030: 7% (48,600 nuevos trabajos)

La educación necesaria para ejercer esta profesión puede variar según la jurisdicción. Algunas exigen únicamente un diploma de escuela secundaria y entrenamiento especializado. Otras piden un título universitario.

Para hacer este ránking, el portal US News analizó también otras variables relacionadas con las ocupaciones, como por ejemplo si ofrecen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ocasionan poco estrés o si tienen perspectivas laborales prometedoras.
Imagen JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo