Grupo quiere abrir clínica flotante para realizar abortos en el Golfo de México

Después de ser revocado el fallo Roe v. Wade, una organización conocida como PRROWESS se encuentra preparando una embarcación que pretende operar en aguas federales. La clínica busca atender a pacientes de hasta 14 semanas de embarazo procedentes de Texas, Louisiana y otros estados del sur con duras leyes antiaborto.

Por:
Univision
A pesar de que el presidente Biden firmó una orden ejecutiva que protege, entre otras cosas, el acceso a las pastillas abortivas, decenas de personas llegaron este sábado a las afueras de la Casa Blanca para exigir al mandatario hacer más. “El gobierno debe contrarrestar la decisión de la Corte Suprema dando acceso a la salud reproductiva en instalaciones federales, especialmente en estados donde el aborto es criminalizado”, dijo Xóchitl Oseguera, de Mamás con Poder. Más información en Univision.
Video “Debe hacer más”: manifestantes afuera de la Casa Blanca exigen a Joe Biden mayores protecciones para acceder al aborto

Una organización se prepara para la apertura de una clínica flotante que realizará abortos en las aguas del Golfo de México.

La organización PRROWESS, cuyas siglas significan protección de los derechos reproductivos de las mujeres en peligro por los estatutos estatales, promete “una clínica de salud flotante dedicada a ofrecer una gama completa de servicios de salud y bienestar reproductivos, incluidos la anticoncepción y el aborto quirúrgico”.

PUBLICIDAD

En su sitio web asegura que la clínica atenderá a pacientes de hasta 14 semanas de embarazo que viven principalmente en los estados de Texas, Louisiana y otros ubicados en la Costa del Golfo, “con el objetivo de operar durante aproximadamente tres semanas cada mes”.

El servicio estará instalado en una embarcación flotante que será inspeccionada por la Guardia Costera y tendrá acceso en helicóptero para transporte y emergencias.

Este tipo de embarcaciones, sostiene la PRROWESS, han sido utilizadas por las organizaciones militares y de socorro durante años.

La organización dice que una investigación propia mostró que los pacientes están dispuestos a buscar atención en una clínica flotante.

Operará en aguas federales

El centro de atención operará en aguas federales por lo que sus actividades no estarán restringidas por leyes estatales.

Los arreglos para trasladar a una paciente se realizarán una vez que sea seleccionada, dice la organización.

La doctora Meg Autry, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), aseguró a la cadena CBS que "todo esto tiene que ver con la autonomía y la elección del cuerpo, por lo que las personas tienen derecho a estar embarazadas y también a no tener un embarazo".


Autry, quien es vicepresidente de educación médica de posgrado y educación médica continua del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas de la UCSF, quiere ofrecer los servicios a bajo costo o sin costo alguno.

La instalación flotante se espera que cueste al menos $20 millones. La organización se encuentra buscando donaciones, incluido un bote que pueda ser útil.

PUBLICIDAD

"Las personas que se preocupan mucho por el acceso a los derechos reproductivos saben que tenemos que ser innovadores y creativos para que los pacientes puedan seguir teniendo acceso", aseveró Autry. "Sabemos internacionalmente que cuando el acceso es limitado o el aborto es ilegal, las pacientes mueren".

El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que revocó el derecho al aborto provocó que al menos la mitad de los estados del país prohíban la interrupción de los embarazos. La decisión dejará a miles de mujeres con escasas opciones para decidir sobre sus cuerpos.

Mira también:

En Downtown Los Angeles: 
<b>"Las vasectomías previenen abortos"</b>. Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres. 
<br>
<br>
<b>"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", </b>debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. 
<br>
En Washington DC: 
<b>"El embarazo empieza con un pene. Regulen eso".</b>
<br>
<br>La Corte Suprema puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años. La decisión fue tomada por la mayoría conservadora que anuló la decisión Roe v. Wade tomada en 1973.
<br>
En Detroit, Michigan:
<b> "Corte Ilegítima". </b>
<br>
<br>Los activistas recuerdan que la actual configuración de la Corte Suprema se debe a que los republicanos en el Senado bloquearon al presidente Barack Obama de nombrar al juez que le correspondía en 2016 tras la muerte de Antonin Scalia, argumentando que era un año electoral. 
<br>
<br>Sin embargo, los mismos republicanos apresuraron el proceso para confirmar a Amy Coney Barrett faltando apenas semanas para la elección de 2020. Aquí puedes leer más para entender este tema:
<b> <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-corte-suprema-al-gusto-republicano-como-hizo-mitch-mcconnell-para-aduenarse-de-las-nominaciones">Una Corte Suprema al gusto republicano: cómo hizo Mitch McConnell para 'adueñarse' de las nominaciones</a></b>
<br>
En Austin, Texas: 
<b>"Estados Unidos, el lugar donde las mujeres son tratadas como 'objetos' y las armas son humanizadas". </b>
En Washington DC:
<b> "No regulen mujeres, regulen las armas".</b>
<br>
<br>Tras la decisión de la Corte Suprema de derogar Roe v. Wade, 26 estados gobernados por mayorías republicanas están trabajando para prohibir el aborto. 
<b>Algunos, incluso, prohibirán la interrupción del embarazo incluso si la mujer fue violada o se trató de un incesto. </b>
En Portland, Oregon:
<b> "Regula tu pene".</b>
En Nueva York: 
<b>"Aborto es cuidado de la salud"</b>
<br>
<br>
<b>"La Corte Suprema dice que no puedes matar bebes a menos que sea con un arma en una escuela". </b>Se refiere a que pese a los continuos 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos-masivos">tiroteos masivos</a>, un fenómeno común en EEUU pero completamente inusual en el resto de los países desarrollados del mundo, las armas cuentan con pocas regulaciones en la mayoría de los estados manejados por los conservadores. 
<br>
<br>Esos mismos estados son los que buscan prohibir que las mujeres puedan tomar la decisión de interrumpir o continuar con un embarazo. 
<br>
<br>
Portland, Oregon:
<b> "Aborten esta Corte Suprema".</b>
<b>"Corte Suprema: hay sangre en tus manos", </b>dice este mensaje en referencia a las muertes de mujeres que probablemente se elevarán debido a que las que decidan no continuar con un embarazo probablemente recurran a métodos ilegales que pueden ser potencialmente mortales.
<b>"No podemos volver atrás"</b>, apunta este cartel que tiene un gancho de ropa ensangrentado. El gancho de ropa, o percha, se ha vuelto un símbolo de las prohibiciones del aborto en el mundo debido a que es uno de los elementos que se ha utilizado para la realización de abortos clandestinos.
<b>"No se van a detener con Roe v. Wade", indica este cartel</b>. 
<br>
<br>Refiere a los temores de que ahora comiencen a revisarse casos que garantizan derechos en Estados Unidos. El juez conservador de la Corte Suprema, Clarence Thomas, de hecho, en su opinión del viernes dijo que se podrían revisar casos como el del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-aborto-homosexuales-anticonceptivos">matrimonio igualitario o el del acceso a los anticonceptivos. </a></b>
<b>"Maternidad por decisión, no por la fuerza".</b>
<b>"Provida es una mentira. A ellos no les importa si nosotras morimos".</b>
<b>"Estados Unidos no es un país cristiano". </b>
<br>
<br>Muchos de los que están a favor de los derechos de las mujeres a decidir consideran que esta decisión de la Corte está movida, en el fondo, 
<b>por una moral religiosa siendo Estados Unidos un país laico</b> en el que cohabitan millones de personas de diferentes credos religiosos.
La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, habló con voz quebrada en su conferencia de prensa luego del fallo de la Corte Suprema que revirtió la base legal del aborto en EEUU. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-vivo-corte-suprema-revierte-base-de-derecho-al-aborto-en-eeuu-roe-v-wade">Sigue las últimas noticias sobre el fallo de la Corte Suprema que revierte la base legal del aborto en EEUU en Univision. </a>
Denver, Colorado: 
<b>"Jefa de mi propio cuerpo"</b>, dice la camiseta de esta bebé.
En Washington DC, frente a la Corte Suprema: 
<b>"Aborten esta Corte".</b>
En Quincy, Massachusets: 
<b>"Este es nuestro país, no tu iglesia".</b>
<b>"¿En contra del aborto? Entonces no te hagas uno".</b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que se trata del fin de un derecho que no forzaba a nadie a hacerse un aborto que fue reemplazado por una nueva realidad en la que muchos estados, de facto, forzarán a las mujeres a continuar con embarazos que no quieren.
En Oklahoma City: 
<b>"Mantén tu religión fuera de mi útero".</b>
En Indianápolis, Indiana: 
<b>"Así es como empieza".</b>
<br>
<br>La manifestante viste un traje rojo, que refiere a la serie televisiva 
<i>Handsmaid's Tale</i> (El cuento de la criada, en español). La serie muestra una realidad distópica en Gilead, un país fundado tras el fin de EEUU, en el que, en medio de una 'epidemia' de infertilidad, 
<b>las mujeres fértiles son forzadas a tener relaciones bajo un régimen que las trata como propiedades. </b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que el fin de Roe v. Wade, que daba base legal "a la privacidad del cuerpo" y permitía a las mujeres tomar sus decisiones reproductivas, abra la puerta a inciertas prohibiciones. 
<br>
1 / 21
En Downtown Los Angeles: "Las vasectomías previenen abortos". Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres.

"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo