Pirata informático intentó envenenar el agua de una ciudad en Florida

El hacker logró acceder al sistema de tratamiento de agua de Oldsmar, en Florida, y alterar los niveles de lejía en el agua, pero el ataque fue detectado rápidamente y detenido. Todavía no se han realizado detenciones y no se sabe si la intrusión se hizo desde dentro o fuera de Estados Unidos.

Por:
Univision
Cada 14 segundos una persona se envenena en Estados Unidos, y la gran mayoría son menores de 6 años de edad, según indicó el Centro Nacional Capital de Envenenamientos. Según informes, en 2016 este centro recibió 2 millones de llamadas reportando este tipo de incidentes. Las autoridades recomendaron que de presentarse una situación de envenenamiento se debe llamar de inmediato al 911.
Video ¿Qué hacer en caso de envenenamiento?

Piratas informáticos lograron acceder la semana pasada a los sistemas que controlan la planta de tratamiento de agua de una pequeña ciudad de Florida y modificaron los niveles de lejía en el agua potable, dijeron las autoridades locales.

Los intrusos aumentaron brevemente la cantidad de hidróxido de sodio (lejía) en el sistema de tratamiento de agua de Oldsmar, una ciudad de 15,000 habitantes en la zona de la Bahía de Tampa.

PUBLICIDAD

Un empleado detectó la anomalía al ver que se abrían diferentes programas y que el nivel de lejía cambiaba. La intrusión duró entre tres y cinco minutos, pero el empleado pudo parar el ataque y revertir la acción.

El sheriff Bob Gualtieri, del condado de Pinellas, explicó este lunes en una conferencia de prensa que el nivel de hidróxido de sodio, el principal ingrediente del limpiador de desagües, pasó de 100 partes por millón a 11,100 partes por millón, niveles peligrosos que podrían haber enfermado gravemente a los residentes si hubiera llegado a sus hogares.

"Esto es algo peligroso", alertó Gualtieri, instando a los gestores de los sistemas de infraestructuras críticas, especialmente en la zona de Tampa, a revisar y reforzar sus sistemas informáticos.

"Es un acto malo. Es un mal actor. No es sólo un poco de cloro, o un poco de flúor, básicamente estás hablando de lejía", subrayó el sheriff.

Todavía no se han realizado detenciones y no se sabe si la intrusión informática se hizo desde dentro o fuera de Estados Unidos.

Asunto de seguridad nacional

El senador Marco Rubio, republicano de Florida, dijo en un tuit que el intento de envenenar el suministro de agua debe ser tratado como un "asunto de seguridad nacional".


Aunque el hackeo fue mitigado antes de que hubiese causado daños al sistema y al agua, la probabilidad de un ciberataque a una instalación de tratamiento de agua ha sido temida durante mucho tiempo por los expertos en ciberseguridad, indica un reporte de The New York Times.

Los operadores de plantas de agua, presas, oleoductos y gasoductos de Estados Unidos han acelerado la transformación a sistemas digitales que permiten a los ingenieros y contratistas controlar la temperatura, la presión y los niveles químicos desde estaciones de trabajo remotas.

PUBLICIDAD

Pero los expertos han advertido de que ese mismo acceso remoto puede ser aprovechado por piratas informáticos que buscan hacer daño.

El año pasado, cuando entraron en vigor en Israel las órdenes de permanecer en casa, las autoridades israelíes informaron de que piratas informáticos afiliados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron sin éxito piratear el suministro de agua del país.

Autoridades federales de EEUU anunciaron el viernes el arresto de tres personas involucradas en el hackeo masivo a cuentas de personalidades en Twitter, ocurridas el pasado 15 de julio. 
<br>
Entre los acusados se encuentran un británico, un hombre de Florida, y Graham Ivan Clark, un adolescente de 17 años de Florida, quien fue arrestado en la mañana del viernes en la ciudad de Tampa, y enfrentará 30 cargos por delitos graves. 
<br>
<br>
Los hackers irrumpieron en las cuentas de Twitter de personalidades políticas como el expresidente de EEUU, Barack Obama, el candidato presidencial Joe Biden y el exalcalde de Nueva York, Mike Bloomberg, para enviar tuits relacionados con la compra de Bitcoins. 
<br>
También hackearon cuentas de billonarios de industrias tecnológicas como Bill Gates, cofundador de Microsoft; Jeff Bezos, presidente de Amazon; y Elon Musk, fundador de Tesla Motors. 
<br>
Las cuentas de celebridades como Kim Kardashian y Kanye West también fueron hackeadas.
<br>
Los tuits ofrecían enviar $2,000 por cada $1,000 enviados a una cuenta anónima de Bitcoins. 
<br>
El caso de Graham Ivan Clark será llevado por la oficina del fiscal estatal del condado de Hillsborough. En el estado de Florida la ley permite que los menores sean acusados como adultos en casos fraude financiero. 
<br>
En total fueron hackeadas 130 cuentas de Twitter, consiguieron enviar tuits desde 45, acceder a las bandejas de entrada de 36, y descargar datos de 7 cuentas. 
<br>
1 / 8
Autoridades federales de EEUU anunciaron el viernes el arresto de tres personas involucradas en el hackeo masivo a cuentas de personalidades en Twitter, ocurridas el pasado 15 de julio.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo