Piratas informáticos lograron acceder la semana pasada a los sistemas que controlan la planta de tratamiento de agua de una pequeña ciudad de Florida y modificaron los niveles de lejía en el agua potable, dijeron las autoridades locales.
Pirata informático intentó envenenar el agua de una ciudad en Florida
El hacker logró acceder al sistema de tratamiento de agua de Oldsmar, en Florida, y alterar los niveles de lejía en el agua, pero el ataque fue detectado rápidamente y detenido. Todavía no se han realizado detenciones y no se sabe si la intrusión se hizo desde dentro o fuera de Estados Unidos.
Los intrusos aumentaron brevemente la cantidad de hidróxido de sodio (lejía) en el sistema de tratamiento de agua de Oldsmar, una ciudad de 15,000 habitantes en la zona de la Bahía de Tampa.
Un empleado detectó la anomalía al ver que se abrían diferentes programas y que el nivel de lejía cambiaba. La intrusión duró entre tres y cinco minutos, pero el empleado pudo parar el ataque y revertir la acción.
El sheriff Bob Gualtieri, del condado de Pinellas, explicó este lunes en una conferencia de prensa que el nivel de hidróxido de sodio, el principal ingrediente del limpiador de desagües, pasó de 100 partes por millón a 11,100 partes por millón, niveles peligrosos que podrían haber enfermado gravemente a los residentes si hubiera llegado a sus hogares.
"Esto es algo peligroso", alertó Gualtieri, instando a los gestores de los sistemas de infraestructuras críticas, especialmente en la zona de Tampa, a revisar y reforzar sus sistemas informáticos.
"Es un acto malo. Es un mal actor. No es sólo un poco de cloro, o un poco de flúor, básicamente estás hablando de lejía", subrayó el sheriff.
Todavía no se han realizado detenciones y no se sabe si la intrusión informática se hizo desde dentro o fuera de Estados Unidos.
Asunto de seguridad nacional
El senador Marco Rubio, republicano de Florida, dijo en un tuit que el intento de envenenar el suministro de agua debe ser tratado como un "asunto de seguridad nacional".
I will be asking the @FBI to provide all assistance necessary in investigating an attempt to poison the water supply of a #Florida city.
— Marco Rubio (@marcorubio) February 8, 2021
This should be treated as a matter of national security.
https://t.co/XhGNLplNpr via @vice
Aunque el hackeo fue mitigado antes de que hubiese causado daños al sistema y al agua, la probabilidad de un ciberataque a una instalación de tratamiento de agua ha sido temida durante mucho tiempo por los expertos en ciberseguridad, indica un reporte de The New York Times.
Los operadores de plantas de agua, presas, oleoductos y gasoductos de Estados Unidos han acelerado la transformación a sistemas digitales que permiten a los ingenieros y contratistas controlar la temperatura, la presión y los niveles químicos desde estaciones de trabajo remotas.
Pero los expertos han advertido de que ese mismo acceso remoto puede ser aprovechado por piratas informáticos que buscan hacer daño.
El año pasado, cuando entraron en vigor en Israel las órdenes de permanecer en casa, las autoridades israelíes informaron de que piratas informáticos afiliados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron sin éxito piratear el suministro de agua del país.





