Recuperan el cuerpo de una cuarta víctima del colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore

El cuerpo de una cuarta víctima del colapso del Puente Francis Scott Key, fue recuperado este domingo, según confirmó el Comando Unificado que ha realizado la operación de búsqueda desde el incidente.

Por:
Univision
Un grupo de organizaciones civiles en Maryland está pidiendo cambiar el nombre del puente Francis Scott Key, el cual colapsó el pasado 26 de marzo tras ser impactado por un barco carguero dejando seis hispanos muertos. Te contamos por qué quieren llamarlo de otra manera y cuáles son las propuestas. También puedes ver: Primeras imágenes subacuáticas de los restos del puente colapsado en Baltimore: son en tercera dimensión.
Video Piden cambiar el nombre del puente que colapsó en Baltimore: te contamos cómo quieren llamarlo

El cuerpo de una cuarta víctima del colapso del Puente Francis Scott Key fue recuperado este domingo, según confirmó el Comando Unificado que ha realizado la operación de búsqueda desde el incidente. El nombre de la víctima no se divulgó a petición de la familia.

A través de cun comunicado, las autoridades señalaron que el domingo, los equipos de rescate localizaron lo que creían que era uno de los vehículos de construcción desaparecidos y notificaron al Departamento de Policía Estatal de Maryland.

PUBLICIDAD

Dentro del vehículo localizaron a una de las víctimas. Los investigadores notificaron a la familia el lunes por la mañana.

"Mientras lamentamos las vidas perdidas y continuamos la operación de recuperación, reconocemos que cada individuo desaparecido es un querido amigo o familiar de alguien", dijo el coronel de la policía estatal de Maryland, Roland L. Butler, Jr., en el comunicado.

Anuncian investigación criminal tras accidente

También este lunes se informó que el FBI inició una investigación criminal sobre el accidente en el que un buque portacontenedores derribó el puente Francis Scott Key en Baltimore en marzo.

Según dos funcionarios gubernamentales familiarizados con el asunto que hablaron con The Washington Post bajo condición de anonimato, la investigación analizará si la tripulación zarpó del puerto sabiendo que el buque tenía graves problemas con sus sistemas.

El puente Francis Scott Key colapsó por el impacto de un portacontenedores contra él y ese mismo día se encontraron dos cuerpos. El tercero se halló el 5 de abril y esa tercera víctima fue identificada como Maynor Suazo, de origen hondureño.

El portacontenedores Dali, de 300 metros de eslora y con bandera de Singapur, salía del puerto de Baltimore con destino a Sri Lanka cuando chocó con uno de los pilares en el segmento central del puente sobre el río Patapsco.

Seis trabajadores que realizaban tareas de mantenimiento en el puente murieron por el colapso y la investigación ha estado a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB), una agencia independiente del gobierno.

PUBLICIDAD

Mira también:

El presidente Joe Biden se reunió este viernes con familiares de los seis trabajadores hispanos que murieron tras el colapso del puente Francis Scott Key de Baltimore, provocado por el choque de un barco. La reunión ocurrió justo el mismo día que las autoridades recuperaron el cuerpo de Maynor Suazo-Sandoval, una de las víctimas de la tragedia. Mira también: Recorrimos la zona donde colapsó el puente de Baltimore: autoridades intentan desmontar pieza de 380,000 toneladas.
Video Biden se reúne con familiares de trabajadores hispanos que murieron tras el colapso del puente en Baltimore
En alianza con
civicScienceLogo