Recuperan el cuerpo de Maynor Suazo-Sandoval, uno de los trabajadores que murieron tras el derrumbe del puente en Baltimore

Los equipos de buceo recuperaron el cuerpo de Maynor Yasir Suazo-Sandoval, de 38 años, aproximadamente a las 10:30 de la mañana del viernes.

Por:
Univision
Un equipo de Univision Noticias llegó hasta la zona donde quedaron los escombros del puente Francis Scott Key, en Baltimore, que derrumbó un barco carguero. La Guardia Costera de Estados Unidos reveló que están tratando de desmontar una pieza que tiene más de 380,000 toneladas de hierro y que quedó justamente al lado de la embarcación. Te puede interesar: Primeras imágenes subacuáticas de los restos del puente colapsado en Baltimore: son en tercera dimensión.
Video Recorrimos la zona donde colapsó el puente de Baltimore: autoridades intentan desmontar pieza de 380,000 toneladas

El alcalde de Baltimore, Brandon Scott,confirmó este viernes por la noche que los equipos de buceo recuperaron el cuerpo de un tercer trabajador de la construcción en el lugar del accidente del puente Francis Scott Key el viernes 5 de abril.

Los equipos recuperaron el cuerpo de Maynor Yasir Suazo-Sandoval, de 38 años, aproximadamente a las 10:30 de la mañana del viernes.

PUBLICIDAD

“El Comando Unificado anunció que los buzos pudieron llevar a Maynor Yasir Suazo-Sandoval, uno de los trabajadores desaparecidos, a casa con su familia. Si bien me consuela saber que esto nos acerca un paso más al cierre, mi corazón continúa estando con todas las familias que aún esperan ansiosamente a sus seres queridos", dijo el alcalde de Baltimore en un comunicado.

En su mensaje agradecióa los socorristas que se han enfocado en recuperar a las víctimas restantes y continuaron su trabajo para limpiar el canal.

Quién era Maynor Yasir Suazo-Sandoval

Maynor Suazo, originario de Azacualpa en el departamento de Santa Bárbara en Honduras, vino a Estados Unidos en busca de una vida mejor, según dijo su hermano Martín Suazo a CNN desde Honduras.

Suazo estaba casado y era padre de dos hijos, uno de 18 años de edad y una menor de solo 5 años. Tenía casi dos décadas viviendo en EEUU.

Según su hermano, aparte de trabajar en la construcción, Suazo había iniciado una empresa de mantenimiento.

Todos los desaparecidos fueron dados por muertos debido al frío y el tiempo que había pasado desde que cayeron al agua.

Biden visita el lugar del accidente

Este mismo viernes, el presidente Joe Biden visitó la ciudad y pudo ver de primera mano los esfuerzos para limpiar los enormes restos del puente. Desde el helicóptero Marine One, el presidente rodeó las vigas de acero deformadas del puente Key, así como las grúas, barcos y otros equipos que están tratando de retirar los escombros.

PUBLICIDAD

En el terreno, Biden recibió actualizaciones sobre la limpieza y el mayor impacto del colapso en la región de parte de funcionarios locales, así como de la Guardia Costera de Estados Unidos y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

“Estoy aquí para decir que su nación lo respalda y lo digo en serio”, dijo Biden desde la costa.

Buscan reabrir el canal en mayo

El puente Francis Scott Key se derrumbó en cuestión de segundos el 26 de marzo después de ser golpeado por el carguero Dali, que se quedó sin energía poco después de zarpar de Baltimore.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos dijo que espera abrir un canal de acceso limitado en las próximas cuatro semanas. Apoyaría el servicio de contenedores de barcazas y algunos buques que transportan automóviles y equipos agrícolas hacia y desde el puerto.

La agencia tiene como objetivo reabrir un canal de navegación permanente para fines de mayo, lo que restablecería el acceso al puerto a su capacidad normal.

El teniente general Scott Spellmon, comandante general del USACE, ha reconocido que los cronogramas son “ambiciosos” y aún pueden verse afectados por el clima adverso o “cambios en la complejidad de los restos”.

En cuanto a la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos, las condiciones climáticas y el agua turbia del río han ido dificultando la tarea.

Mira también:

El expresidente Donald Trump dijo durante un mitin en Michigan que habló con los familiares de Ruby García, una joven hispana de 25 años que fue asesinada supuestamente por un inmigrante indocumentado, pero la hermana de la víctima desmintió al exmandatario. "Fue un poco impactante ver que había dicho que había hablado con nosotros y desinformar a la gente en la televisión", señaló. Mira también: Hombre confiesa que disparó contra hispana hallada muerta en una autopista: podría enfrentar cadena perpetua.
Video Familiares de hispana asesinada en Michigan niegan que Trump haya hablado con ellos: "Desinforma a la gente"
En alianza con
civicScienceLogo