La historia detrás de las rosas blancas sobre los nombres de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre

Este acto generoso y lleno de empatía, ha prevalecido incluso en tiempos donde la pandemia de coronavirus detuvo el ritmo frenético de Nueva York con sus encierros masivos para evitar la propagación del virus.

Por:
Univision
Cuatro veteranos reviven el 911 y la guerra que desató: ¿Valió la pena? Al celebrarse dos décadas desde el atentado terrorista más fuerte de la historia en suelo estadounidense, cuatro veteranos de la guerra de Afganistán reviven el día que cambió el rumbo de sus vidas para siempre y hacen el balance si valió la pena haber entregado sus vidas a la causa de la guerra.
Video ¿Valió la pena?: cuatro veteranos reviven el 911 y la guerra que desató

En el Memorial Plaza, sus dos piscinas gemelas en cascada rodeadas de parapetos de bronce tienen grabados los nombres de las 2,983 víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y del atentado al Centro Mundial de Comercio en 1993.

Tal como lo indica el sitio web del monumento, los nombres de los fallecidos están “agrupados por las ubicaciones y circunstancias en las que se encontraban las víctimas durante los ataques”.


En ese sitio histórico, una tradición se ha establecido ininterrumpidamente desde hace 8 años, cuando los trabajadores del monumento comenzaron a colocar una rosa blanca en el día del cumpleaños de cada una de las víctimas.

PUBLICIDAD

Este acto generoso y lleno de empatía ha prevalecido incluso en tiempos donde la pandemia del coronavirus detuvo el ritmo frenético de Nueva York con sus encierros masivos para evitar la propagación del virus.

Todos los días del año, desde el 2013, hay al menos una rosa blanca en uno de los nombres escritos en las láminas de bronce de las piscinas gemelas. Estas flores, que forman parte del paisaje de una plaza donde crecen más de 400 robles blancos, son donadas por una floristería del barrio neoyorquino de TriBeCa y por mercados locales.

Este tributo simbólico acompaña los aires de homenaje para todas las víctimas, incluidos los restos de las más de 1,100 personas fallecidas que hasta la fecha no han sido identificadas y que se encuentran en un espacio subterráneo de la plaza.

En el lado norte de las piscinas están escritos los nombres de las víctimas de la torre norte, las del vuelo 11 y las del atentado sufrido en 1993. Mientras, en la parte sur están grabados los nombres de los fallecidos en las labores de rescate, los que perecieron en la torre sur, los de los vuelos 175, 77 y 93, así como los del Pentágono.

Un sitio solemne y de reflexión

En abril de 2003, una competencia para establecer el diseño de un monumento permanente que fungiera como un sitio solemne y de reflexión en el lugar donde se erigía el Centro Mundial de Comercio fue lanzada por la Corporación de Desarrollo del Bajo Manhattan.

A principios del siguiente año, el diseño presentado por los arquitectos Michael Arad y Peter Walker fue elegido y, tras poco más de 7 años el monumento se inauguró el 11 de septiembre de 2011, una década después de los ataques.

Un bombero de Nueva York participa en los eventos del vigésimo aniversario de los ataques del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11/atentados-del-11-de-septiembre-de-2001-9-11-torres-gemelas-20-anos-despues">11 de septiembre</a> en el World Trade Center de en Nueva York, el 11 de septiembre de 2021, a veinte años del peor atentado terrorista de la historia mundial.
Una bandera estadounidense junto con una foto de las desaparecidas Torres Gemelas colocadas en el nombre de Daniel P. Trant, un operador financiero que murió el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11/atentados-del-11-de-septiembre-de-2001-9-11-torres-gemelas-20-anos-despues">11 de septiembre,</a> durante la ceremonia de homenaje.
Policías y bomberos neoyorquinos sostienen una bandera estadounidense, mientras una banda toca el Himno Nacional, al inicio de la ceremonia del vigésimo aniversario de los atentados en lo que se conoció como la Zona Cero de la tragedia.
Fotos de las víctimas del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11/atentados-del-11-de-septiembre-de-2001-9-11-torres-gemelas-20-anos-despues">11 de septiembre</a> que son llevadas por familiares y amigos mientras asisten a la ceremonia que conmemora el vigésimo aniversario de los ataques.
El líder de la mayoría del Senado, el demócrata por Nueva York, Chuck Schumer, llega a la ceremonia en recuerdo de la jornada del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11/atentados-del-11-de-septiembre-de-2001-9-11-torres-gemelas-20-anos-despues">11 de septiembre</a> en la Zona Cero. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, también estuvo en la ceremonia.
El exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, al llegar a la ceremonia en Nueva York, el lugar donde murió la mayoría de las 2,997 víctimas de la jornada, en la que hubo dos atentados más en el Pentágono, a las afueras de Washington DC, y en Pennsylvania.
Agentes de la Policía de la Autoridad Portuaria, agencia propietaria del complejo del World Trade Center, asisten a la ceremonia de conmemoración anual en la plaza del Museo y Monumento Nacional del 11 de septiembre de 2021 en Nueva York.
Flores colocadas a nombre de Frank Spinelli en el monumento del 11 de septiembre. Durante la ceremonia hubo seis momentos de silencio, que marcaron cuándo fueron impactadas las torres y cuando cayó cada una. También marcaron el impacto en el Pentágono y la caída del avión en Shanksville, Pennsylvania.
Una mujer coloca flores en el Monumento Nacional del 11 de septiembre. Ese día 19 terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales y los desviaron para llevarlos a sus objetivos.
Aunque los 20 años de la tragedia tienen una resonancia mayor, en general la ceremonia ha seguido el patrón grave de los años previos, con la lectura de cada uno de los nombres de las personas fallecidas en los ataques.
Katie Mascali es consolada por su prometido, Andre Jabban, mientras observa en el monumento el nombre de su padre Joseph Mascali, un teniente de bombero de la compañía de Rescate 5 que murió con el colapso de los edificios.
(De izquierda a derecha) el ex presidente Bill Clinton, la exprimera dama Hillary Clinton, el expresidente Barack Obama, la exprimera dama Michelle Obama, el presidente Joe Bien y la primera dama Jill Biden asisten en la ceremonia de conmemoración en la plaza del Museo y Memorial Nacional el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11/atentados-del-11-de-septiembre-de-2001-9-11-torres-gemelas-20-anos-despues">11 de septiembre de 2021</a> en la ciudad de Nueva York.
Durante el gobierno de Barack Obama, el 2 de mayor de 2011, EEUU logró abatir a Osama bin Laden, el líder de la red terrorista Al Qaeda, a la cual pertenecían los 19 hombres que secuestraron los aviones con los que se realizaron los ataques.
El expresidente George W. Bush y la exprimera dama Laura Bush rezan una oración mientras asisten a la conmemoración en el Monumento Nacional del Vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania, el 11 de septiembre de 2021.
La vicepresidenta Kamala Harris encabezó la ceremonia en Shanksville, Pennsylvania, lugar donde cayó el vuelo 93 de United Airlines. Harris destacó el espíritu de colaboración con el que los pasajeros del avión se unieron para tratar de recuperar el control de la aeronave.
<br>
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, habla durante una ceremonia para conmemorar el 20 aniversario de los ataques del 11 de septiembre, en la fachada oeste del Pentágono en Washington, DC el 11 de septiembre de 2021.
Poco después del mediodía, llegó a Shanksville el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden, para colocar una ofrenda floral en el Muro de los Nombres que recuerda a los pasajeros y tripulantes del vuelo 93 que se estrelló en esa zona rural a unos 20 minutos de Washington DC.
Una mujer llora en el Monumento del 9/11 en Nueva York, donde dos fosos inmensos donde estuvieron las Torres Gemelas y por los que caen cascadas que caen por centenares de pies conforman un mausoleo que invita al recogimiento y respeto en memoria de los fallecidos.
La gente se abraza durante una ceremonia en el Museo y Monumento Nacional del 11 de septiembre, un lugar que para muchos se ha convertido en un cementerio donde ir a recordar a sus seres queridos.
Los restos de un millar de personas que estaban en las Torres Gemelas aquel día no ha sido identificados todavía.
Cintas con los nombres de personas fallecidas en los atentados colocadas en las rejas de una iglesia cercana a la Zona Cero en ocasión de la jornada del vigésimo aniversario de los atentados.
Miembros de la banda New Jersey Piper pasan debajo de una inmensa bandera en Jersey City, al frente de Nueva York, a la otra orilla del río Hudson.
Visitantes caminan al amanecer en el Empty Sky 9/11 Memorial en Jersey City, en el que están inscritos los nombres quienes murieron el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/20-anos-atentados-9-11/atentados-del-11-de-septiembre-de-2001-9-11-torres-gemelas-20-anos-despues">11 de septiembre</a> de 2001 en el ataque en la vecina ciudad de Nueva York. Al fondo se ve la WTC1, la torre que se edificó donde estuvieron las torres gemelas.
Un gaitero toca su instrumento durante la ceremonia de conmemoración en Weehawken, Nueva Jersey. Al fondo el perfil del Bajo Manhattan, zona que quedó inutilizada por semanas después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
"Nunca olvidaremos", la camiseta que lleva Manuel DaMota durante los eventos de conmemoración en Nueva York mientras abraza a su madre Bárbara, resume el clima prevaleciente entre los estadounidenses desde que hace 20 años el país sufrió el peor ataque terrorista de su historia.
1 / 25
Un bombero de Nueva York participa en los eventos del vigésimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre en el World Trade Center de en Nueva York, el 11 de septiembre de 2021, a veinte años del peor atentado terrorista de la historia mundial.
Imagen ED JONES/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo