T-Mobile confirma que sufrió "acceso no autorizado" y que está investigando el alcance

La gigante de la telefonía móvil reconoció que está investigando la filtración a "algunos datos". Un informe publicado por el medio Vice Motherboard dijo que en un foro clandestino en internet ofrecían vender datos que podrían incluir números de Seguro Social, direcciones físicas, entre otros.

Por:
Univision
Mientras se determina el alcance de estos ataques, las investigaciones apuntan a la posibilidad de que se trate de hackers rusos. Los ciberataques ya habrían afectado a unas 2,000 empresas en EEUU y un número indeterminado de compañías en países como Argentina, México y España. Una de las empresas atacadas es proveedora de servicios cibernéticos, por lo que también afecta a miles de clientes. Ver más de esta noticia.
Video Alerta por ataques cibernéticos masivos que afectan empresas en EEUU y otros países del mundo

La gigante de la telefonía celular estadounidense, T-Mobile, informó que está investigando una filtración de sus datos después de reportes de que hallaron ofertas en internet para vender información personal de los usuarios de teléfonos celulares.

La compañía confirmó en un comunicado el lunes que hubo acceso no autorizado a "algunos datos", pero aún estaba determinando el alcance y quiénes se vieron afectados. También dijo que confiaba en haber cerrado el punto de entrada utilizado para acceder a los datos.

PUBLICIDAD

"Hemos determinado que se produjo un acceso no autorizado a algunos datos de T-Mobile... sin embargo, aún no hemos determinado que haya algún dato personal de clientes involucrado", indicó la empresa.

T-Mobile dijo que continúan en una "profunda revisión técnica en todos los sistemas para identificar la naturaleza de los datos a los que se accedió ilegalmente", aclarando que esta pesquisa "llevará algún tiempo".

El medio Vice Motherboard informó el domingo que 'alguien' publicó en un foro clandestino en internet que estaba ofreciendo vender datos personales de más de 100 millones de personas.

El informe de Vice Motherboard dice que los datos incluyen números de Seguro Social, números de teléfono, nombres, direcciones físicas, identificadores únicos de dispositivos e información de la licencia de conducir.

T-Mobile dijo en un comunicado compartido con agencias de noticias que aún no ha determinado si hubo datos personales de clientes involucrados y no puede aún confirmar la cantidad informada de registros afectados.

"Nos tomamos muy en serio la protección de nuestros clientes y estamos llevando a cabo un análisis extenso junto con expertos forenses digitales... y nos estamos coordinando con las fuerzas del orden", indicó la empresa.

T-Mobile, que tiene su sede en Bellevue, Washington, se convirtió en uno de los operadores de servicios de telefonía celular más grandes del país, junto con AT&T y Verizon, después de comprar a su rival Sprint.

<b>Puesto 25. Banco de China</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 48,700 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -3.8% (-1,900 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: banca.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>A pesar de la leve caída de su valor en el 
<a href="https://brandirectory.com/rankings/global/table"><u>Ranking Global 500</u></a> 2021, la marca mejoró en su desempeño en el último año. Algunas de las marcas de esta lista pertenecen a una sola gran empresa matriz y principalmente están en los sectores de tecnología, bancos, ventas minoristas, automotrices y energía, entre otros. 
<br>
<br>El estudio enumera las 50 marcas más valiosas del mundo en base a una evaluación de varios pasos donde calcula su fortaleza. Toma en cuenta los presupuestos de marketing, el desempeño comercial, el aporte a la compañía matriz, las regalías y el valor de la licencia, entre otras variables.
<br>
<b>Puesto 24. Tmall</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 49,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +60.4% (+18,500 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>Tmall es una gran plataforma de comercio electrónico operada por otro gigante de las compras en línea de China, Alibaba. La compañía tiene más de 500 millones de usuarios registrados y representa más de la mitad del negocio de comercio electrónico del gigante asiático.
<br>
<br>Como muchas personas recurrieron a las compras en línea en medio de la pandemia, el valor de marca de Tmall se disparó. 
<br>
<b>Puesto 23. T mobile (Deutsche Telekom)</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 51,100 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: 27.9% (+11,200 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: telecomunicaciones.
<br>
<br>País: Alemania.
<br>
<br>Deutsche Telekom (T Mobile, en Estados Unidos) es la segunda marca más valiosa de Europa. 
<br>
<br>Según el estudio, las empresas equiparon a sus trabajadores con dispositivos para el trabajo remoto y el comercio electrónico aumentó en popularidad. Casi todas las marcas de tecnología que se ubicaron entre las marcas más valiosas del mundo experimentaron enormes aumentos en su valor de 2020 a 2021.
<br>
<b>Puesto 22. Disney</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 51,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -8.7% (-4,900 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: entretenimiento y medios.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>El imperio Disney tiene canales de televisión, parques, estudios de cine y más. La marca enfrentó dificultades financieras en 2020, ya que su compañía matriz se vio obligada a cerrar sus parques y a posponer el estreno de varias películas.
<br>
<br>Las 50 marcas más valiosas se encuentran principalmente en dos países: Estados Unidos (22) y China (16). Alemania y Japón son los únicos otros dos países con múltiples compañías en el ranking.
<br>
<b>Puesto 21. AT&T</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 51,400 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -13.1% (-7,700 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: telecomunicaciones.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>La que fuera la décima marca más valiosa del mundo en 2012 está fuera de las 20 principales en 2021. La compañía tiene una enorme carga de deuda y sus suscriptores de servicio de televisión por cable han ido disminuyendo. 
<br>
<br>De las 50 marcas más valiosas, 13 pertenecen al sector tecnológico, líder en 2021. Los teléfonos y las computadoras ya eran una parte cada vez más importante de la vida diaria en 2020, pero muchas marcas de tecnología recibieron un impulso durante la pandemia de covid-19.
<br>
<b>Puesto 20. Home Depot</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 52,900 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +4.8% (+2,400 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: venta.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Esta es la marca líder de la industria de mejoras para el hogar en Estados Unidos y posee el 47% del mercado. 
<br>
<br>La compañía matriz recibió un gran impulso en 2020, ya que muchas personas asumieron proyectos de mejoras para en casa mientras estaban en cuarentena por la pandemia.
<br>
<b>Puesto 19. Banco Agrícola de China</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 53,100 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -2.8% (-1,500 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: banca.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>A pesar de la crisis financiera mundial del año pasado, esta marca sigue siendo una de las de más rápido crecimiento en la última década. 
<br>
<br>Ha crecido un 435% desde 2021. Solo otra marca importante ha aumentado su valor más rápidamente en ese período de tiempo: Amazon.
<br>
<br>Según el análisis, las empresas chinas deben parte de su éxito a ser estatales, además del fácil acceso que tienen a una de las bases de consumidores más grandes del mundo. 
<br>
<b>Puesto 18. Taobao</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 53,300 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +44.2% (+16,300 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: Tecnología.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>Taobao es una de las tres marcas del Grupo Alibaba que se encuentra entre las 50 más valiosas del mundo, junto con Tmall y Alibaba.com. 
<br>
<br>Al igual que muchas otras opciones de comercio electrónico, Taobao ganó gran valor a medida que la gente recurrió a las compras en línea en medio de la pandemia.
<br>
<b>Puesto 17. Ping An</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 54,600 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -20.9% (-14,500 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: seguros.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>Su principal negocio son los seguros, pero esta compañía también está involucrada con tecnología financiera, salud, servicios automotrices, automatización y más.
<br>
<br>Además de las luchas con la pandemia, Ping An perdió aproximadamente 1,500 millones en una inversión inmobiliaria fallida. 
<br>
<b>Puesto 16. State Grid</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 55,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -3.1% (-1,800 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: energía.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>Esta empresa de energía china tiene una gran presencia en países de América del Sur, como Argentina, Brasil, Colombia y otros. Aunque la compañía ha anunciado planes para producir más energía verde, las plantas de carbón todavía constituyen la mayor parte de su producción energética.
<br>
<br>State Grid es la única empresa de servicios públicos que se encuentra entre las marcas más valiosas del mundo.
<br>
<b>Puesto 15. Huawei</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 55,400 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -14.9% (-9,700 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>En junio de 2020 Estados Unidos restringió el uso de los productos bajo esta marca en el país. Políticos y expertos expresaron su preocupación por la posibilidad de que algunos dispositivos se estuvieran utilizando para el espionaje del gobierno a sus rivales internacionales.
<br>
<b>Puesto 14. QQ</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 56,400 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +28% (+12,300 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>QQ es un servicio de mensajería y redes sociales perteneciente al gigante tecnológico chino Tencent. A lo largo de 2020, QQ logró que sus usuarios permanecieran en su plataforma por más tiempo. Atrajo a una generación más joven a sus servicios al mejorar la interactividad en sus comunidades.
<b>Puesto 13. Mercedes-Benz</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 58,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -10.5% (-6,800 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: automotriz.
<br>
<br>País: Alemania.
<br>
<br>Esta marca de autos de lujo es la más valiosa de Europa, con un valor de 58,200 millones de dólares. Al igual que muchos otros fabricantes de automóviles, Mercedes-Benz tuvo problemas en 2020. Las restricciones de viaje por la pandemia hicieron mella en la demanda de vehículos en todo el mundo.
<b>Puesto 12. Toyota</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 59,500 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +2.4% (+1,400 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: automotriz.
<br>
<br>País: Japón.
<br>
<br>Es la marca de vehículos más valiosa del mundo. En marzo de 2021 su empresa matriz tenía una participación de mercado del 12.6% de las ventas de automóviles a nivel global.Aunque la pandemia redujo la demanda de automóviles, Toyota aún pudo expandir el valor de su marca en un 2.4%.
<b>Puesto 11. China Construction Bank</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 59,600 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -4.7% (+3,000 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: banca.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>De las cinco marcas principales de más rápido crecimiento en ese período de tiempo, tres son bancos chinos.
<br>
<br>Como todos los demás bancos importantes de esta lista, China Construction Bank perdió una parte significativa del valor de su marca en medio de la crisis financiera mundial causada por el covid-19.
<br>
<b>Puesto 10. WeChat</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 67,900 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +25.4% (+13,800 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>WeChat es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Es propiedad del gigante tecnológico chino Tencent y reportó más de 1,200 millones de usuarios activos mensuales a finales de 2020.
<b>Puesto 9. Verizon</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 68,900 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +8.2% (+5,200 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: telecomunicaciones.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Verizon tiene una mayor participación en el mercado de operaciones de redes de teléfonos inteligentes de Estados Unidos que cualquier otra marca, con más del 40%.
<br>
<b>Puesto 8. Banco Industrial y Comercial de China</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 72,800 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -9.9% (-8,000 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: banca.
<br>
<br>País: China.
<br>
<br>Es la marca bancaria más valiosa del mundo y es el más grande de los cuatro principales bancos estatales de China.
<br>
<br>Como todos los demás bancos de esta lista, el valor de marca de ICBC se redujo en casi un 10% de 2020 a 2021. 
<br>
<b>Puesto 7. Facebook</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 81,500 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +2.1% (+1,700 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>El gigante de las redes sociales es una de las marcas más valiosas del mundo. Registró 2,800 millones de usuarios activos mensuales a finales de 2020.
<br>
<br>Aunque el valor de su marca sigue aumentando, Facebook se ha enfrentado a un mayor escrutinio sobre su papel en la interferencia electoral y la desinformación.
<br>
<b>Puesto 6. Walmart</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 93,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +20.2% (+15,700 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: ventas.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Walmart es la marca minorista más valiosa del mundo y la marca más valiosa fuera del sector tecnológico. Genera más de 500,000 millones en ingresos anuales y también es la segunda marca de comercio electrónico más valiosa, después de Amazon.
<b>Puesto 5. Samsung</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 102,600 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +8.6% (+8,100 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: Corea del Sur.
<br>
<br>Es una de las cinco marcas en el mundo con un valor de más de 100,000 millones, y la única ubicada fuera de Estados Unidos. 
<br>
<br>Al igual que otras empresas de tecnología, el negocio de Samsung se benefició de la pandemia, ya que muchos compraron computadoras y otros dispositivos para trabajar desde casa.
<b>Puesto 4. Microsoft</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 140,400 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +23.4% (+18,000 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Microsoft es una de las marcas más conocidas del mundo y como muchos otros negocios tecnológicos recibió un gran impulso en la pandemia.
<br>
<br>Su valor de marca aumentó 20% de 2020 a 2021, lo que la convierte en una de las marcas de más rápido crecimiento en esta lista.
<br>
<b>Puesto 3. Google</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 191,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +1.4% (+2,700 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Google es el motor de búsqueda líder en internet, y con una participación de mercado del 86% en todo el mundo es una de las marcas más valiosas.
<br>
<br>Sin embargo, su modelo se basa en la publicidad y como muchas empresas han gastado mucho menos en promoción durante la pandemia, la marca registró la primera disminución de ingresos desde su creación.
<br>
<b>Puesto 2. Amazon</b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 254,200 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +15.1% (+33,400 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología y ventas.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Después de destronar a Walmart como la marca minorista más valiosa del mundo en 2019, el negocio de Amazon experimentó un gran auge cuando la pandemia llevó a muchos consumidores a comprar en línea. El precio de sus acciones se duplicó desde marzo de 2020 hasta mayo de 2021, y el valor de su marca ha aumentado en decenas de miles de millones.
<br>
<br>Perdió su lugar como la marca más valiosa del mundo en 2021, pero es una de las de más rápido crecimiento en el mundo.
<br>
<b>Puesto 1. Apple </b>
<br>
<br>Valor de la marca en 2021: 263,400 millones de dólares.
<br>
<br>Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: +87.4% (+122,900 millones de dólares).
<br>
<br>Sector: tecnología.
<br>
<br>País: Estados Unidos.
<br>
<br>Los ingresos de Apple batieron récords en 2020, ya que las personas compraron más iPads y computadoras Mac para trabajar desde casa. 
<br>
<br>El precio de las acciones de Apple cayó en marzo de 2020, pero se recuperó rápidamente. En 2020 la compañía vendió más teléfonos celulares que cualquiera de sus competidores, por primera vez desde 2016.
<b>En video. <b>¿Te gustaría ahorrar dinero este verano? Estos son los cinco consejos claves para lograrlo</b></b>
<br>
<br>Quieres ahorrar dinero este verano, ¿pero no sabes cómo? El asesor financiero Carlos García nos explica cuál es la mejor manera de lograrlo, no solo consiguiendo un trabajo temporal. Toma nota sobre cómo ganarte un dinerito extra aprovechando que muchos están de vacaciones.
1 / 26
Puesto 25. Banco de China

Valor de la marca en 2021: 48,700 millones de dólares.

Cambio en el valor de la marca de 2020 a 2021: -3.8% (-1,900 millones de dólares).

Sector: banca.

País: China.

A pesar de la leve caída de su valor en el Ranking Global 500 2021, la marca mejoró en su desempeño en el último año. Algunas de las marcas de esta lista pertenecen a una sola gran empresa matriz y principalmente están en los sectores de tecnología, bancos, ventas minoristas, automotrices y energía, entre otros.

El estudio enumera las 50 marcas más valiosas del mundo en base a una evaluación de varios pasos donde calcula su fortaleza. Toma en cuenta los presupuestos de marketing, el desempeño comercial, el aporte a la compañía matriz, las regalías y el valor de la licencia, entre otras variables.
Imagen SOPA Images/SOPA Images/LightRocket via Gett
En alianza con
civicScienceLogo