¿Habrá cambios en la fuerza pública tras la condena contra el agente que mató a George Floyd? Demasiado pronto para saberlo

La decisión del jurado contra Derek Chauvin, el policía hallado culpable de la muerte de George Floyd, podría convertirse en catalizador hacia el cambio, pero también quedarse en un episodio más en el largo y tormentoso trayecto hacia la justicia racial. Ambas posibilidades encuentran eco en los expertos consultados por Univision Noticias.

Natalia Martín Cantero
Por:
Natalia Martín Cantero.
La doctora Esther Hernández – Medina, profesora de sociología en el Pomona College, afirma que este es “un hecho histórico”. Asegura que este veredicto abre para toda la comunidad afroestadounidense y latina “la capacidad de imaginar un futuro diferente, pero para eso hay que trabajar”.
Video Cómo puede influir un hecho como el veredicto contra Derek Chauvin en el futuro de los afros y los latinos

Las celebraciones estallaron el martes, cuando se dio a conocer el veredicto de culpabilidad del expolicía Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd. Algunos líderes y activistas compararon el momento con el impulso que se produjo en la década de los 60, y dijeron que estamos ante un ' momento Selma', en relación al episodio en el que los manifestantes de Alabama que se dirigían al capitolio del estado, con Martin Luther King Jr. a la cabeza, fueron atacados por policías estatales con porras y gases lacrimógenos, un incidente que finalmente provocó la aprobación de la Ley de Derecho al Voto de 1965 (y, en otro orden de cosas, la película del mismo nombre).

El propio Joe Biden dijo que la decisión del jurado es un "paso gigantesco" hacia la justicia. Pero Biden también reconoció que el racismo sistémico es " una mancha en el alma" del país y habló de la necesidad de reducir la probabilidad de que tragedias como estas vuelvan a ocurrir. "'No puedo respirar' fueron las últimas palabras de George Floyd. No podemos dejar que esas palabras mueran con él", dijo.

PUBLICIDAD

Un superpoder

Unos minutos antes de que el jurado anunciara su decisión, la policía mató a una adolescente negra en Ohio, lo que nos recuerda que Chauvin no es el único policía que recurre al uso excesivo de la fuerza y que el camino a recorrer es largo.

"Parece que estamos dispuestos a atribuir algún superpoder al veredicto", dijo a Univision Noticias Nora V. Demleitner, profesora de derecho en Washington and Lee University, en Virginia y experta en justicia penal. "El juicio no resuelve el problema de la brutalidad policial (aunque una absolución habría socavado el sistema legal y los intentos de cambiar la cultura policial). El trabajo duro continúa y, en algunos lugares, tal vez todavía tenga que empezar", señala.

"Lo que fue inusual en el juicio de Chauvin fue que el jefe de policía testificó y condenó su acción como una violación de la política y la decencia humana. Hay un abismo cada vez más amplio entre la dirección de la policía y las bases", señala la profesora. "Lo más importante es que necesitamos un cambio cultural drástico. Actualmente, la policía se ve a sí misma en peligro y asediada. Durante demasiado tiempo han considerado a los ciudadanos como amenazas y no como seres humanos a los que sirven", sostiene.

Estas son las opiniones de otros expertos consultados por Univision Noticias sobre el alcance de este episodio:

Un hombre con el puño en alto en la plaza Black Lives Matter de Washington DC, poco después de escuchar 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd" target="_blank">el veredicto en el juicio al expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd</a></b>. Chauvin 
<a href="https://www.univision.com/temas/derek-chauvin-veredicto">fue declarado culpable</a> de tres cargos de homicidio y asesinato, a casi un año del fallecimiento del afroestadounidense el pasado 25 de mayo.
El jurado encontró al expolicía Derek Chauvin culpable de los tres cargos que tenía en su contra por la muerte de George Floyd. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/biden-veredicto-derek-chauvin-por-el-asesinato-de-george-floyd">El presidente Biden y la vicepresidenta Harris</a> llamaron a la familia de Floyd para manifestarle su apoyo.
Personas celebran el veredicto del juicio 
<b>al expolicía Derek Chauvin</b> por la muerte de George Floyd en las calles de Minneapolis (Minnesota). 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd" target="_blank">El jurado alcanzó una decisión</a> el segundo día de deliberaciones.
Una mujer reacciona al veredicto en Minneapolis (Minnesota), donde se celebró el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd" target="_blank">juicio al expolicía Derek Chauvin</a>, quien fue hallado culpable de cargos de asesinato en segundo grado, castigado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una pena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, con una condena de 10 años, por la muerte 
<a href="https://www.univision.com/temas/muerte-de-george-floyd">del afroestadounidense George Floyd</a>.
Dos personas se abrazan afuera del centro de gobierno del condado de Hennepin en Minnesota (Minneapolis) después de que el expolicía Derek Chauvin fuera hallado culpable.
London Williams, de 31 años, llora en Harrisburg (Pensilvania) tras escuchar el veredicto en Harrisburg.
Dos personas celebran en un automóvil en Minneapolis (Minnesota).
AniYa A. camina por Times Square en Nueva York.
Joseph Ravago, a la izquierda de la imagen, limpia lágrimas del rostro de Kamaile Elderts en Washington DC después de conocerse el veredicto.
Un hombre entre las personas que celebran el veredicto del juicio contra 
<b>el exagente Derek Chauvin</b> en la intersección entre la 38th Street y Chicago Avenue en Minneapolis (Minnesota), el sitio donde en mayo de 2020 el expolicía pasó minutos arrodillado sobre el cuello del afroestadounidense 
<a href="https://www.univision.com/temas/muerte-de-george-floyd">George Floyd</a>, y donde murió asfixiado.
Personas celebran cerca de la Twees Foods Store en el barrio de Houston, Texas, donde George Floyd pasó su infancia.
Un hombre alza los brazos en Brooklyn, Nueva York, tras escuchar el veredicto de culpable de todos los cargos contra el expolicía Derek Chauvin, juzgado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/juicio-chauvin-cuando-paramedicos-llegaron-george-floyd-no-tenia-pulso" target="_blank">por la muerte del afroestadounidense George Floyd</a>.
Dos personas se abrazan en el sitio donde George Floyd murió. Entre los testimonios que escuchó el jurado estuvo el de un paramédico que llegó al lugar ese día y, al revisar a Floyd, dijo que pensó que estaba muerto puesto que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/juicio-chauvin-cuando-paramedicos-llegaron-george-floyd-no-tenia-pulso" target="_blank">"no tenía el pulso de una persona viva"</a>.
Una mujer alza un brazo en Minneapolis, Minnesota, tras conocerse el veredicto. En los argumentos finales, la fiscalía aseguró que Floyd dijo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/racismo/george-floyd-suplico-hasta-20-veces-que-no-podia-respirar-segun-las-transcripciones-de-las-camaras-de-la-policia" target="_blank">unas 20 veces que "no podía respirar"</a> en los minutos anteriores a su fallecimiento.
Dos jóvenes lloran en Minneapolis.
Dos personas celebran entre los automóviles congregados en Minneapolis, Minnesota, reunidos para celebrar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/george-floyd-juicio-derek-chauvin-protestas-minneapolis" target="_blank">el veredicto de culpable.</a>
Un hombre de pie sobre un trailer que quiso abrirse paso entre la multitud congregada en Minneapolis.
Lee Singleton, de Minneapolis, alza los brazos en celebración.
Allison Haywood, a la izquierda, abraza a su madre, Cheryl Haywood, quien llora tras escuchar la decisión del jurado. Madre e hija se encontraban cerca de la iglesia episcopal St. John en Washington DC.
Personas modifican un letrero para poner la leyenda "Justicia para George Floyd. Se ha hecho Justicia" en el mismo lugar donde el afroestadounidense George Floyd pasó sus últimos minutos el 25 de mayo de 2020.
1 / 20
Un hombre con el puño en alto en la plaza Black Lives Matter de Washington DC, poco después de escuchar el veredicto en el juicio al expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd. Chauvin fue declarado culpable de tres cargos de homicidio y asesinato, a casi un año del fallecimiento del afroestadounidense el pasado 25 de mayo.
Imagen Sarah Silbiger/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo