"Puede ser un paso gigantesco hacia la justicia": Biden pide acabar con el racismo tras el veredicto en el caso de George Floyd

El mandatario Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris abogaron a favor de un proyecto de ley en el Congreso que, en honor de la memoria de Floyd, busca que las autoridades dejen de tratar con mayor dureza a las minorías en el país.

Por:
Univision
Tras conocerse el veredicto que halló al expolicía Derek Chauvin culpable por acabar con la vida del afroestadounidense George Floyd, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris dieron un mensaje de apoyo a la familia de la víctima y recalcaron que la decisión judicial puede ser un "paso gigantesco" hacia la justicia en Estados Unidos. Más información aquí.
Video "Hoy tenemos un respiro de alivio": Biden y Harris sobre el veredicto contra Derek Chauvin en el caso de George Floyd

El presidente Joe Biden dijo este martes que el veredicto que halló al expolicía Derek Chauvin culpable por matar a George Floyd era un "paso gigantesco" hacia la justicia, pero calificó al racismo sistémico como "una mancha en el alma" del país.

Biden dijo que había seguido el proceso judicial y se había conmovido al escuchar la decisión del jurado tras los testimonios durante el juicio. No obstante, subrayó que esto no basta para traer a Floyd de vuelta. "Nada podrá devolver [a su familia] al hermano, al padre... pero esto puede ser un paso gigantesco en la marcha hacia la justicia en Estados Unidos".

PUBLICIDAD

"Pero es insuficiente, no podemos parar aquí, debemos reducir la probabilidad de que tragedias como estas vuelvan a ocurrir [...] 'No puedo respirar' fueron las últimas palabras de George Floyd. No podemos dejar que esas palabras mueran con él", dijo Biden.


Biden también recordó las palabras que la hija de Floyd dijo hace casi un año, tras la muerte del afroestadounidense: "Papá cambió al mundo". El presidente añadió este martes: "Que ese sea su legado, un legado de paz y justicia".

El presidente recordó también las circunstancias que rodearon la muerte de Floyd, ocurrida el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis. "Para muchos, parece que [el veredicto] costó una serie de factores extraordinarios y únicos. Una joven valiente con la cámara de un smartphone. Una multitud que quedó traumatizada". Biden añadió que Chauvin permaneció "casi 10 minutos" sobre el cuello de Floyd, quien murió asfixiado.

Chauvin —quien llevaba 19 años como policía y fue expulsado tras matar a Floyd al presionar su cuello por más de nueve minutos pese a las múltiples súplicas del afroestadounidense de que parase porque que no podía respirar— fue declarado culpable de los tres cargos que afrontaba.

"Un respiro de alivio": Harris

La vicepresidenta Kamala Harris, quien habló momentos antes de que el mandatario se dirigiera al país, también se refirió al veredicto del jurado. En su intervención, Harris (quien es la primera mujer y la primera persona birracial en ocupar el segundo cargo más importante del Poder Ejecutivo estadounidense) aseguró que la decisión del jurado que halló culpable a Chauvin de todos los cargos traía "alivio".

PUBLICIDAD

"Hoy tenemos un respiro de alivio. Aun así, no quita el dolor. Una medida de la justicia no es lo mismo a justicia equitativa", comentó.

El mandatario y la vicepresidenta Kamala Harris abogaron a favor de un proyecto de ley en el Congreso que busca que las autoridades dejen de tratar con mayor dureza a las minorías del país y que busca honrar la memoria de Floyd.

La decisión fue recibida con alivio en ciudades de todo el país, algunas de las cuales se sumaron el año pasado a las manifestaciones que nacieron en Minnesota tras la muerte de Floyd. Protestas que reflejaron además la herida sin sanar del racismo y la desigualdad en Estados Unidos.

Mira también:

Familiares de George Floyd aseguraron, tras el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd">veredicto del jurado en el juicio por la muerte de su familiar,</a> que "no esperaban que 
<a href="https://www.univision.com/temas/derek-chauvin-veredicto">Derek Chauvin</a> fuera declarado culpable de todos los cargos" y calificaron el suceso como "monumental".
Con gritos y lágrimas de júbilo, fue como recibieron la noticia. "Ganamos", gritaron. Dijeron que "no hay palabras" para describir lo que están viviendo y precisaron que "quizás él (George Floyd) no esté aquí, pero ganamos".
<br>
"Voy a dar pelea todos los días, porque ya no solo estoy peleando por George. Estoy peleando por todos en este mundo", dijo Philonise Floyd, hermano de George durante una conferencia de prensa tras el veredicto. 
<br>
<br>En la imagen, otro de sus hermanos, Terrence Floyd, levanta las manos con el abogado de la familia Ben Crump, durante la conferencia.
"Todos dicen lo mismo, 'no podremos respirar hasta que tú puedas respirar'", dijo. "'Hoy, podemos respirar de nuevo'".
<br>
<br>"Estamos aquí y no vamos a ninguna parte", continuó Philonise Floyd, quien aparece en el centro de la imagen con un traje café a cuadros.
El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/george-floyd-juicio-derek-chauvin-veredicto" target="_blank">jurado alcanzó su veredicto</a> por unanimidad en su segundo día de deliberaciones en un proceso de unas 11 horas, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/george-floyd-juicio-derek-chauvin-protestas-minneapolis"><b>tras haber escuchado por dos semanas</b></a> los testimonios de expertos y personas que vieron los últimos momentos de vida de Floyd.
<br>
<br>En la imagen, Gianna Floyd, hija de George Floyd, luego de una conferencia de prensa el pasado lunes, durante los argumentos finales en el juicio de Derek Chauvin.
Floyd, de 46 años, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-muerte-de-george-floyd-revela-las-heridas-abiertas-del-pecado-original-de-eeuu-el-racismo" target="_blank">murió el 25 de mayo</a> después de ser arrestado bajo sospecha de intentar pagar con un billete de $ 20 falsificado para comprar un paquete de cigarrillos en un mercado de la esquina. E
<br>
<br>En la imagen, Gianna Floyd, de 6 años, camina con su familia afuera del Palacio de Justicia en Minneapolis, Minnesota el 19 de abril de 2021.
La pieza central del caso fue el video de un transeúnte donde se veía a Floyd jadeando repetidamente "No puedo respirar" y los espectadores gritando a Chauvin que se detenga cuando el oficial presionó su rodilla en el cuello de Floyd por 9.5 minutos.
<br>
<br>En la foto, el hermano de George Floyd, Rodney Floyd, observa durante una conferencia de prensa fuera del Centro de Gobierno del Condado de Hennepin antes de las declaraciones de apertura del exoficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin.
<br>
Durante todo el proceso, los hermanos y madre de FLoyd han estado activos en manifestaciones para exigir justicia. En la imagen, el hermano de George Floyd, Philonise Floyd, durante la conferencia de prensa en Minneapolis, Minnesota.
A raíz de la muerte de Floyd, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/racismo/2020-ano-de-protestas-por-la-igualdad-racial-muerte-de-george-floyd-fotos" target="_blank">estallaron manifestaciones</a> en Minneapolis, en todo el país y más allá. El furor también llevó a la eliminación de estatuas confederadas y otros símbolos ofensivos como la tía Jemima.
<br>
<br>En la imagen, la familia de Floyd de uno al reverendo Al Sharpton mientras pronuncia una oración afuera del Centro de Gobierno del Condado de Hennepin.
Mira 
<a href="https://www.univision.com/noticias/en-video-el-emotivo-momento-que-vivio-la-familia-d[…]oyd-al-conocer-el-veredicto-del-juicio-a-derek-chauvin-video" target="_blank">aquí</a> para revivir el emotivo momenot que vivió la familia Floyd durante la lectura del veredicto.
1 / 10
Familiares de George Floyd aseguraron, tras el veredicto del jurado en el juicio por la muerte de su familiar, que "no esperaban que Derek Chauvin fuera declarado culpable de todos los cargos" y calificaron el suceso como "monumental".
En alianza con
civicScienceLogo