El Departamento de Justicia investigará a la Policía de Minneapolis tras el asesinato de George Floyd

El anuncio eleva hasta la esfera federal el caso por el cual el exagente Derek Chauvin fue declarado culpable este martes por el asesinato de George Floyd, a quien le presionó su cuello contra el pavimento por 9 minutos en los que el afroestadounidense se fue quedando sin aire.

Por:
Univision
Un día después de que se declarara culpable al exagente Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd, el Departamento de Justicia abrió una investigación porque quiere determinar si la policía de Minneapolis realiza prácticas ilegales o inconstitucionales. Más información aquí.
Video ¿Por qué el Departamento de Justicia investigará a la policía de Minneapolis?

El Departamento de Justicia investigará las prácticas del Departamento de Policía de Minneapolis para determinar si han tenido un "patrón de inconstitucionalidad o ilegalidad", dijo el fiscal general Merrick Garland un día después de que un exagente de esa fuerza fue declarado culpable por el asesinato del afroestadounidense George Floyd.

La decisión tras un veredicto inusualmente duro contra el expolicía Derek Chauvin eleva hasta la esfera federal el caso que abrió el año pasado un nuevo capítulo en contra del racismo y de la brutalidad policial hacia las minorías en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Nada puede llenar el vació que han sentido desde su muerte los seres queridos de George Floyd", dijo Garland en declaraciones públicas, similares a las hechas este miércoles por el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris tras escuchar la decisión del jurado.

"La investigación que estoy anunciando hoy evaluará si el Departamento de Policía de Minneapolis incurrió en un patrón o práctica de uso excesivo de la fuerza, incluyendo durante protestas", explicó.


Ese departamento ya afrontaba una investigación de derechos civiles por la muerte de Floyd, la cual Garland dijo sigue su curso. La pesquisa anunciada hoy mirará específicamente sus prácticas para dilucidar si ha avalado el uso excesivo de la fuerza o conductas discriminatorias en una ciudad que se convirtió en el epicentro de intensas manifestaciones antirracistas que se propagaron por Estados Unidos y otros países.

El exagente Chauvin fue hallado culpable de los tres cargos que pesaban en su contra, dos por asesinato y uno por homicidio tras matar a Floyd presionando su cuello con su rodilla contra el pavimento durante nueve minutos en los que él suplicaba que le permitieran respirar.

Por los cargos de asesinato podría recibir una pena de hasta 12.5 años de prisión, a los que podrían sumarse adicionales si el juez Peter Cahill incluye agravantes, como por ejemplo que Chauvin mató a Floyd frente a menores de edad. De hecho, la joven que grabó el video que recogió los angustiosos últimos momentos de vida de Floyd y quien testificó en el juicio, Darnella Frazier, tenía 17 años ese 25 de mayo del 2020.

Anulan también una medida de Trump

La investigación del Departamento de Justicia se da, además, en el contexto de una medida adoptada la semana pasada por el fiscal general para anular una regla del gobierno de Donald Trump que dificultaba a los fiscales del país recurrir a los llamados decretos de consentimiento para forzar cambios en los departamentos de policía y agencias del gobierno con prácticas de abuso.

PUBLICIDAD

El memorándum sobre estos decretos de consentimiento había sido firmado en 2018 por el entonces fiscal general Jeff Sessions y según demócratas limitaba la capacidad del Departamento de Justicia para investigar de forma amplia a los departamentos de policía.

"Este memorándum deja claro que el Departamento (de Justicia) usará toda la autoridad legal pertinente para resguardar los derechos civiles y proteger el ambiente, de forma consistente con sus prácticas", dijo Garland en un comunicado la semana pasada citado por la agencia AP.

Con información de AP.

Mira también:

Un hombre con el puño en alto en la plaza Black Lives Matter de Washington DC, poco después de escuchar 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd" target="_blank">el veredicto en el juicio al expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd</a></b>. Chauvin 
<a href="https://www.univision.com/temas/derek-chauvin-veredicto">fue declarado culpable</a> de tres cargos de homicidio y asesinato, a casi un año del fallecimiento del afroestadounidense el pasado 25 de mayo.
El jurado encontró al expolicía Derek Chauvin culpable de los tres cargos que tenía en su contra por la muerte de George Floyd. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/biden-veredicto-derek-chauvin-por-el-asesinato-de-george-floyd">El presidente Biden y la vicepresidenta Harris</a> llamaron a la familia de Floyd para manifestarle su apoyo.
Personas celebran el veredicto del juicio 
<b>al expolicía Derek Chauvin</b> por la muerte de George Floyd en las calles de Minneapolis (Minnesota). 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd" target="_blank">El jurado alcanzó una decisión</a> el segundo día de deliberaciones.
Una mujer reacciona al veredicto en Minneapolis (Minnesota), donde se celebró el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/veredicto-juicio-derek-chauvin-muerte-george-floyd" target="_blank">juicio al expolicía Derek Chauvin</a>, quien fue hallado culpable de cargos de asesinato en segundo grado, castigado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una pena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, con una condena de 10 años, por la muerte 
<a href="https://www.univision.com/temas/muerte-de-george-floyd">del afroestadounidense George Floyd</a>.
Dos personas se abrazan afuera del centro de gobierno del condado de Hennepin en Minnesota (Minneapolis) después de que el expolicía Derek Chauvin fuera hallado culpable.
London Williams, de 31 años, llora en Harrisburg (Pensilvania) tras escuchar el veredicto en Harrisburg.
Dos personas celebran en un automóvil en Minneapolis (Minnesota).
AniYa A. camina por Times Square en Nueva York.
Joseph Ravago, a la izquierda de la imagen, limpia lágrimas del rostro de Kamaile Elderts en Washington DC después de conocerse el veredicto.
Un hombre entre las personas que celebran el veredicto del juicio contra 
<b>el exagente Derek Chauvin</b> en la intersección entre la 38th Street y Chicago Avenue en Minneapolis (Minnesota), el sitio donde en mayo de 2020 el expolicía pasó minutos arrodillado sobre el cuello del afroestadounidense 
<a href="https://www.univision.com/temas/muerte-de-george-floyd">George Floyd</a>, y donde murió asfixiado.
Personas celebran cerca de la Twees Foods Store en el barrio de Houston, Texas, donde George Floyd pasó su infancia.
Un hombre alza los brazos en Brooklyn, Nueva York, tras escuchar el veredicto de culpable de todos los cargos contra el expolicía Derek Chauvin, juzgado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/juicio-chauvin-cuando-paramedicos-llegaron-george-floyd-no-tenia-pulso" target="_blank">por la muerte del afroestadounidense George Floyd</a>.
Dos personas se abrazan en el sitio donde George Floyd murió. Entre los testimonios que escuchó el jurado estuvo el de un paramédico que llegó al lugar ese día y, al revisar a Floyd, dijo que pensó que estaba muerto puesto que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/juicio-chauvin-cuando-paramedicos-llegaron-george-floyd-no-tenia-pulso" target="_blank">"no tenía el pulso de una persona viva"</a>.
Una mujer alza un brazo en Minneapolis, Minnesota, tras conocerse el veredicto. En los argumentos finales, la fiscalía aseguró que Floyd dijo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/racismo/george-floyd-suplico-hasta-20-veces-que-no-podia-respirar-segun-las-transcripciones-de-las-camaras-de-la-policia" target="_blank">unas 20 veces que "no podía respirar"</a> en los minutos anteriores a su fallecimiento.
Dos jóvenes lloran en Minneapolis.
Dos personas celebran entre los automóviles congregados en Minneapolis, Minnesota, reunidos para celebrar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/george-floyd-juicio-derek-chauvin-protestas-minneapolis" target="_blank">el veredicto de culpable.</a>
Un hombre de pie sobre un trailer que quiso abrirse paso entre la multitud congregada en Minneapolis.
Lee Singleton, de Minneapolis, alza los brazos en celebración.
Allison Haywood, a la izquierda, abraza a su madre, Cheryl Haywood, quien llora tras escuchar la decisión del jurado. Madre e hija se encontraban cerca de la iglesia episcopal St. John en Washington DC.
Personas modifican un letrero para poner la leyenda "Justicia para George Floyd. Se ha hecho Justicia" en el mismo lugar donde el afroestadounidense George Floyd pasó sus últimos minutos el 25 de mayo de 2020.
1 / 20
Un hombre con el puño en alto en la plaza Black Lives Matter de Washington DC, poco después de escuchar el veredicto en el juicio al expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd. Chauvin fue declarado culpable de tres cargos de homicidio y asesinato, a casi un año del fallecimiento del afroestadounidense el pasado 25 de mayo.
Imagen Sarah Silbiger/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo