El extraño caso de una monja de EEUU cuyo cuerpo se conserva intacto cuatro años después de su muerte

La hermana Lancaster falleció en 2019 y cuatro años después decidieron exhumar el cadáver para trasladarlo a un nuevo lugar dentro de una capilla del monasterio de los Benedictinos de María. Al sacarlo descubrieron que el cuerpo se conservaba intacto. Esto es lo que se sabe.

Por:
Univision
Familiares exhumaron el cuerpo de una abuela que había sido sepultado hace 10 años y para sorpresa de todos se ve muy bien conservado. El video muestra a la mujer aún con piel, pelo y rigidez como para poder tenerla de pie.
Video Imágenes impresionantes: A más de una década, exhuman el cadáver de una abuelita que se conserva intacto

El cuerpo Wilhemina Lancaster, una monja católica que murió hace cuatro años en una zona rural de Missouri, se ha convertido en lo que muchos consideran un misterio y otros han afirmado que es un milagro.

La hermana Lancaster, fundadora de las Hermanas Benedictinas de María, Reina de los Apóstoles, falleció en 2019, cuando tenía 95 años, y tuvo un sepelio como el de cualquier fiel católico. Sin embargo, este año decidieron exhumar el cadáver para trasladarlo a un nuevo lugar dentro de una capilla del monasterio.

PUBLICIDAD

Cuando cadáver fue desenterrado, lo encontraron casi intacto, sin signos de descomposición, según informó la Agencia Católica de Noticias. Los restos estaban en esas condiciones a pesar de que el cuerpo no había sido embalsamado y estaba en un ataúd de madera, según la agencia de noticias.

“El personal del cementerio nos dijo que esperáramos solo huesos en las condiciones, ya que la hermana fue enterrada sin embalsamar y en un simple ataúd de madera”, según dijo a Newsweek una de las hermanas del monasterio.

El inusual suceso comenzó a atraer la atención de cientos de fieles católicos en Missouri, quienes han emprendido viajes al monasterio para ver lo que, según señalan, se trata de un milagro.

Por su parte, la diócesis de Kansas City-St. Joseph emitió en un comunicado que se realizará una investigación “exhaustiva” para conocer cuáles son las razones de la conservación del cuerpo. El documento refiere que la "incorruptibilidad" es muy rara.

"El estado de los restos de la hermana Wilhelmina Lancaster ha suscitado, comprensiblemente, un amplio interés y ha generado importantes preguntas", detalla el comunicado. "Al mismo tiempo, es importante proteger la integridad de los restos mortales de la hermana Wilhelmina para permitir una investigación exhaustiva".

Qué tan extraño es que un cuerpo permanezca intacto

De acuerdo con la iglesia católica, alrededor de 100 cuerpos que “desafiaron el proceso de descomposición” han sido canonizados debido a que, según la religión, los santos incorruptibles son vistos como una prueba de vida eterna.

PUBLICIDAD

Pero Lancaster es probablemente la primera persona negra en los EEUU que se encuentra en un estado incorruptible.

“Creemos que es la primera mujer afroamericana en ser encontrada incorrupta”, dijo la Madre Cecilia, la abadesa del monasterio, a la Agencia Católica de Noticias.

Sin embargo, científicos señalan que el hecho de que un cuerpo se conserve en buenas condiciones durante los primeros años no es tan extraño. Otros expertos aseguran que es muy difícil saber qué tan comunes son estas situaciones porque en raras ocasiones se exhuman los cuerpos.

Una de las razones principales por las que un cuerpo puede permaneces intacto durante los primeros años es que se encuentran en entornos con poco oxígeno, lo que restringe el crecimiento de bacterias.

Mira también:

La ciencia cada vez avanza más y ahora los científicos aseguran estar más cerca de crear seres humanos a partir de células de la piel y la sangre, sin necesidad de mantener relaciones sexuales. El doctor Armando Hernández-Rey, experto en infertilidad, asegura que esto puede ayudar a quienes tienen problemas para tener hijos, pero también puede prestarse como una oportunidad para el abuso. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Científicos aseguran estar cerca de crear humanos a partir de células de la piel y la sangre, ¿es un problema ético?
En alianza con
civicScienceLogo