Fiscalía mexicana investiga la extorsión de narcotraficantes a un alcalde que fue grabada en video

Una grabación muestra cómo un par de hombres armados armados retienen a Jorge Toledo Bustamante, alcalde de Mazatepec, Morelos, para exigirle dinero para el cártel Los Rojos; luego lo hacen hincarse y lo amenazan de muerte.

Por:
Univision

La Fiscalía de Morelos, en México, abrió una investigación por el caso de un alcalde que fue extorsionado y amenazado por Los Rojos, un cártel de las drogas que opera en el centro y sur de México, de acuerdo con un vídeo divulgado en redes sociales.

PUBLICIDAD

Hombres armados y con el rostro cubierto interceptaron a Jorge Toledo Bustamante, alcalde de la localidad de Mazatepec, a 81.4 millas (181 kilómetros) al sur de Ciudad de México, para darle un mensaje de su jefe, en el que le reclama que se esconda de ellos y le pide su colaboración como pago al apoyo que recibió en la campaña electoral.

En la grabación de la extorsión, que se hizo en 2015 aunque fue este lunes cuando se difundió en redes sociales y medios locales, se ve cómo los hombres armados obligan al alcalde, miembro del Partido Humanista de Morelos, a hincarse y lo amenazan de muerte.

Hincado, el sujeto armado que lo amenaza le dice que el jefe del cártel "se cansó de hacerle llamadas", y entonces ordena al ayudante a que amarre a Bustamante.

"Por las buenas sabes que soy muy amigo, y por la malas muy cabrón", dice el texto amenazante que lee el hombre encapuchado.

Los narcotraficantes le piden a Toledo que los respete y le reclaman un pago por 283,125 dólares (cinco millones de pesos), cantidad que -aseguraron- no es elevada, sino apenas "algo de lo que se roban". También le piden que le de trabajo a una persona "con estudios".

El alcalde de la ciudad ubicada en el central estado de Morelos trató entonces de justificar que sus ingresos son bajos y que no puede reunir esta cifra y solicitó hablar con el jefe de Los Rojos, al que las autoridades han identificado como Santiago Mazari, alias el Carrete.

Bustamante, citado por el diario Proceso, confirmó que el video “es real, los hechos sí ocurrieron”.

PUBLICIDAD

“Desgraciadamente los hechos sí ocurrieron, ocurrieron el 16 de diciembre de 2015, es decir, 15 días antes de que nosotros tomáramos posesión del cargo”, aseguró el alcalde, quien agregó que los hechos difundidos sucedieron "a escasos 300 metros de la zona urbana de Mazatepec".

“No tan sólo me llevaron a mí, tengo entendido que llevaron a 11 alcaldes para tratar el tema de lo que teníamos que pagar a la delincuencia organizada”, afirmó sin precisar quiénes eran.

La Fiscalía de Morelos lo citó a comparecer en calidad de “víctima” para denunciar los delitos que pueden desprenderse de la grabación.


El fiscal general del estado, Javier Pérez Durón, informó en rueda de prensa la tarde de este lunes que se abrió la investigación y la víctima será citada para que se presente a declarar con relación al caso.

Entre 2009 y 2010 Toledo fue subsecretario de Reinserción Social de Morelos, un cargo en el que era responsable de todas las prisiones de ese estado.

Los Rojos, que también operan en el sureño estado de Guerrero, se dedican al trasiego de cocaína, heroína y cristal hacia Estados Unidos.

Esta casa, ubicada en la colonia Arcos de Guadalupe en el municipio de Zapopan, está vinculada a Raúl Flores Hernández y a varios de sus familiares. Es una de las propiedades más grandes y lujosas de este caso. En su interior hay un amplio jardín, piscina y toboganes.
Esta misma propiedad fue incautada por la Procuraduría General de la República en 2009 tras una investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde se mencionó el nombre de Maria Icela Chávez Martínez
<b>, </b>quien tiene una sociedad deportiva vinculada a 'Rafa' Márquez,
<b> </b>y con una discoteca donde Julión Álvarez cantó y conoció al capo Flores.
El capo Raúl Flores fue director del Club Deportivo Morumbi y sus colaboradores fueron dueños del equipo de futbol Guerreros de Autlán, que de acuerdo al diario mexicano Milenio, fue socio Rafael Márquez. A unos pasos de este sitio, en la colonia El Bajío de Zapopan, se encuentra la Escuela de Futbol Rafael Márquez fichada por el gobierno de EEUU.
El Club Deportivo Morumbi sigue operando con normalidad.
Otra de las empresas relacionadas con el futbolista Márquez es un laboratorio dentro de una plaza comercial localizada en la colonia Monraz, Guadalajara. Los empleados aseguraron a Univision Noticias que el establecimiento sigue operando de forma regular.
El gobierno de EEUU también señaló a la fundación de 'Rafa' Márquez, Futbol y Corazón, ubicada en la Ciudad del Sol de Zapopan. En esa misma dirección, las autoridades estadounidenses fijaron la empresa Grupo Deportivo Márquez Pardo.
Mauricio Hereida Horner, socio del futbolista Rafael Márquez, también fue sancionado por EEUU. Una de las propiedades con que se le vincula está ubicada en la Ciudad de los Niños, Zapopan.
Maria Icela Chávez Martínez y Raúl Flores fueron relacionados con el bar La Camelia, que está ubicado en la colonia Chapalita de Guadalajara, y fue uno de los lugares más populares de la zona. En 2009 fue incautado por la PGR y desde entonces está abandonado. Julión Álvarez dijo en conferencia de prensa que fue en este sitio donde cantó y conoció al capo mexicano.
Las empresas JCAM Editora Musical y Noryban Productions, presuntamente son del cantante Julión Álvarez y tienen sus oficinas en esta propiedad de la colonia Rinconada Santa Rita, Guadalajara.
El gobierno de EEUU señala que la empresa Noryban Productions también tiene operaciones en un barrio de La Providencia, Guadalajara. Sin embargo, el inmueble no está a nombre de Julión Álvarez, según el Registro Público de la Propiedad.
La empresa Noryband Productions también está relacionada con otra propiedad ubicada en el número 3644 de la calle Coras en la colonia Rinconada de Santa Rita, aunque el gobierno de EEUU la fija en la colonia Monraz. Univision Noticias pidió informes en esta casa, pero quien atendió a la puerta al escuchar los cuestionamientos decidió no abrir y no volver a salir.
En la colonia popular Blanco y Cuellar de Guadalajara existe una inmensa casa abandonada. El Departamento del Tesoro de EEUU relaciona este inmueble con el narcotraficante Raúl Flores.
El exterior de esta misma casa no se aprecian detalles extravagantes, pero por medio de una ventana rota se alcanza a ver que la propiedad cuenta con varias habitaciones y un enorme patio con una alberca.
Una cantina vinculada a la red del capo Flores Hernández, que presuntamente perteneció a un sujeto de nombre Hugo Iván Carranza Zepeda, se encuentra abandonada desde hace años en el barrio de Jardines de Guadalupe, Zapopan.
Hugo Iván Carranza Zepeda está vinculado a dos empresas, las cuales tienen diferentes direcciones, aunque están dentro de una misma construcción en la colonia Jardines del Bosque, Guadalajara.
Otra de las casas de Flores está en la avenida Sebastian Bach, número 5115, en la colonia Residencial La Estancia de Zapopan.
El Departamento del Tesoro de EEUU también fichó al Casino Grand, vinculado al narco, sin embargo sigue operando con normalidad en la colonia La Calma, Zapopan.
1 / 17
Esta casa, ubicada en la colonia Arcos de Guadalupe en el municipio de Zapopan, está vinculada a Raúl Flores Hernández y a varios de sus familiares. Es una de las propiedades más grandes y lujosas de este caso. En su interior hay un amplio jardín, piscina y toboganes.
Imagen Sergio Rincón
En alianza con
civicScienceLogo