Lin-Manuel Miranda ofrece interpretar a Hamilton una vez más para Oscar López Rivera

"Dile a Don Oscar que tengo un show para él en Chicago. Será un honor interpretar a Hamilton la noche que vaya", escribió el ganador del Pulitzer al saber que el presidente Barack Obama conmutó este martes la pena de López Rivera.

Por:
Univision
Lin-Manuel Miranda en una puesta en escena del musical Hamilton el 6 de agosto de 2015.
Lin-Manuel Miranda en una puesta en escena del musical Hamilton el 6 de agosto de 2015.
Imagen Neilson Barnard/Getty Images

Fue una de las voces que pidió con más fuerza la liberación del puertorriqueño Oscar López Rivera, quien estuvo en una cárcel estadounidense por más de tres décadas condenado por conspiración sediciosa. Y, al saber que el activista independentista dejará su celda en mayo tras el perdón concedido por el presidente Barack Obama, Lin-Manuel Miranda se ofreció a retomar por una noche su papel como Alexander Hamilton para que él pueda verlo.

PUBLICIDAD

"Cuando hables con Don Oscar, dile que tengo un show para él en Chicago. Será un honor interpretar a Hamilton la noche que vaya", escribió Miranda, quien ganó un premio Pulitzer por este musical, a la represnetante de Nueva York Melissa Mark Viverito.

"Sollozando de gratitud aquí en Londres. OSCAR LÓPEZ RIVERA REGRESARÁ A CASA. GRACIAS @POTUS", escribió también Miranda en su cuenta de Twitter poco después de que saliera a la luz la lista con las conmutaciones dadas por Obama a días de ceder el poder al republicano Donald Trump. Miranda se encuentra en Londres ensayando para la obra Mary Poppins.

Desde políticos hasta artistas

Era una decisión que por años esperaron muchos puertorriqueños, incluyendo líderes políticos de los principales partidos, que lo consideraban como el último preso político de la isla y salieron a celebrar a las calles de la capital. Ahora, se espera que López Rivera salga de la prisión de Terra Haute en Indiana luego de haber cumplido con la mitad de su sentencia de 70 años.


López Rivera fue acusado en 1981 de conspiración sediciosa por sus actividades cuando militaba en las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional Puertorriqueña (FALN), al ser vinculado con un arsenal de explosivos que encontraron las autoridades de Chicago, donde vivió desde los 14 años, en un allanamiento en 1976. Por ello fue sentenciado a 55 años. Luego le sumaron otros 15 años en 1986 por un intento de fuga.

Estas fueron otras de las voces que abogaron por la liberación de López Rivera, desde el cantante Residente, quien saludó la decisión de Obama en Twitter, hasta congresistas hispanos y figuras clave de la política puertorriqueña.

En alianza con
civicScienceLogo