Así son los 610 metros del paso fronterizo entre Guatemala y México que desbordaron miles de migrantes

La presión de más de 3,500 personas rompió las medidas de seguridad policiales que protegen uno de los puntos de control que unen a los dos países.

Mariano Zafra
Por:
Mariano Zafra.


Mira también:

La caravana de migrantes que partió de San Pedro Sula el sábado pasado llegó a la frontera con México e ingresó a la fuerza por el paso fronterizo de Tecún Umán. Portando banderas de Honduras y con sombrillas para protegerse del Sol, miles de hombres, mujeres y niños atravesaron la frontera sur de México sin ninguna resistencia por parte de las autoridades.
Video El momento en el que los migrantes de la caravana rompen la cerca en la frontera guatemalteca con México
Una fila de policías guatemaltecos intentó detener el paso de los migrantes de la caravana justo antes de una reja amarilla que cerraba el camino hacia el lado mexicano.
Luego de un breve forcejeo con los agentes guatemaltecos, el grupo, que superaba en número a los uniformados, se abrió paso.
Entre los migrantes había mujeres, ancianos y niños que empujaron para llegar al puente binacional.
La caravana está conformada por un número indeterminado de personas, que seguramente supera los miles, la mayoría de Honduras.
Al traspasar el cordón policial algunos migrantes treparon la valla amarilla del lado guatemalteco, otros pasaron a sus niños.
En ese punto los migrantes debían recorrer un breve trecho para llegar al puente que llega hasta el punto de control mexicano.
Aunque algunos pasaban escalando la barda, la multitud empujaba la puerta que los separaba del puente sobre el río Suchiate, la barrera natural fronteriza entre los dos países.
Finalmente la puerta amarilla fue derribada.
Mujeres y niños corrieron desde el lado guatemalteco hacia el puente que conecta con México.
Sobre el puente, las autoridades mexicanas detuvieron a la multitud de migrantes durante unos minutos.
Mujeres y niños llegaron hasta el cordón policial mexicano.
La caravana derribó las primeras barreras colocadas por la policía mexicana sobre el puente.
Las barreras fueron derribadas o saltadas por la multitud.
El grupo esperó frente a una nueva puerta, detrás de ella el territorio mexicano. Luego todo salió de control.
La policía mexicana disparó gases lacrimógenos a la caravana y que respondió en algunos casos con piedras. En el medio de la refriega policías y migrantes resultaron heridos.
Un policía mexicano ayuda a una viajante afectada por los gases lacrimógenos.
La multitud afectada por los gases lanzados por las autoridades mexicanas.
En ese momento hubo confusión y caos entre las autoridades y los migrantes.
Un migrante hondureño resultó herido en la cabeza.
Una mujer protege a un niño de los gases lanzados por las autoridades.
Algunos migrantes fueron aplastados, otros sufrieron por los gases.
Una migrante hondureña afectada por el gas lacrimógeno.
Mujeres y niños de la caravana en el centro del conflicto.
Un agente de la Policía Federal de México herido en el rostro después del breve enfrentamiento.
Algunos afectados fueron atendidos por las autoridades mexicanas.
Varios niños de la caravana resultaron afectados por los gases lacrimógenos.
En medio de la confusión, la multitud continuó empujando la puerta. Otros decidieron llegar a México lanzandose al río Suchiate.
Unos atravesaron el río nadando, otros en pequeñas balsas.
Uno de los migrantes pasando el río fornterizo.
Otros optaron por descender del puente utilizando una cuerda.
Algunos utilizaron una curda para alcanzar la costa mexicana del Suchiate.
En un momento puerta blanca hacia México cedió y algunos viajantes lograron pasar. Otros fueron arrestados y después de la mediación con la Policía Federal de México la puerta volvió a cerrarse.
Luego de la negociación con las autoridades mexicanas, la caravana intenta organizarse para poder pasar sin violencia.
La multitud se mantiene en el puente sobre el río Suchiate, sin sobrepasar la puerta a la fuerza. Las mujeres y niños tendrán la prioridad para entrar, según las primeras informaciones.
Una vista aérea de la caravana de migrantes en el puente sobre el río Suchiate. A la derecha del río está México.
1 / 35
Una fila de policías guatemaltecos intentó detener el paso de los migrantes de la caravana justo antes de una reja amarilla que cerraba el camino hacia el lado mexicano.
Imagen JOHAN ORDONEZ/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo