Indocumentados, ICE, arrestos, corte de inmigración: ¿cuánto sabes de las deportaciones?
Si bien el gobierno de Joe Biden eliminó la política migratoria de 'tolerancia cero' implementada en los últimos cuatro años, no tener papeles de estadía legal sigue siendo un riesgo en Estados Unidos si ha cometido una falta que lo ponga en el sistema.
Por:
Jorge Cancino.
A partir de este lunes, los fiscales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tienen la potestad de desestimar los casos que no representan una amenaza para la nación. La nueva estrategia de la administración Biden tiene como objetivo descongestionar las cortes de inmigración. El abogado José Guerrero aborda el tema y aclara algunas dudas al respecto.
Video ¿Quiénes pueden beneficiarse con la medida que permite a fiscales de ICE frenar algunos casos de deportación?
La estadía indocumentadaen Estados Unidos es una falta de caracter civil no criminal. Sin embargo, el no tener papeles de estadía legal puede ponerlo en proceso de deportación si las autoridades lo arrestan y tiene antececentes criminales.
"Ya no es un asunto tan delicado como lo fue en los últimos cuatro años, pero si su nombre está dentro del sistema (base de datos federal) porque fue arrestado por una falta de tipo criminal, entonces si tendrá un serio problema", dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami (Florida).
"Dos consejos", agrega. "No cometa errores y, si tiene problemas con la ley, busque consejo legal para determinar qué hacer, ya sea para corregir el error o estar preparado en caso lo arresten", agregó.
El Consejo Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (National COSH, por sus siglas en inglés) anunció esta semana su llamada 'Docena sucia' de los peores centros de trabajo de 2022, una lista que abarca empresas que ponen en riesgo a los trabajadores y las comunidades a partir de prácticas inseguras.