Biden ordena detener la construcción del muro fronterizo para revisar su financiamiento y su viabilidad

La orden del presidente Joe Biden anula la declaración de emergencia nacional utilizada por Donald Trump para desviar unos 10,000 millones de dólares de las cuentas del Departamento de Defensa hacia la barrera. El mandato ordena a los contratistas privados detener las obras "lo antes posible, pero en ningún caso más tarde de siete días".

Por:
Univision
Una vez finalizada la ceremonia de juramentación, Biden empezó a emitir sus primeros decretos que, entre otras cosas, disponen el uso de mascarillas y el cumplimiento del distanciamiento social en edificios públicos. Las órdenes firmadas, además, también detallan el regreso de EEUU al Acuerdo de París y el fortalecimiento del programa DACA.
Video El presidente Joe Biden firma 17 órdenes ejecutivas en su primer día de gobierno: te contamos en qué consisten

Cumpliendo una de sus promesas de campaña desde el primer día en el despacho oval, el presidente Joe Biden firmó este miércoles una orden ejecutiva que obliga a detener la construcción del muro fronterizo y pone en pausa uno de los principales proyectos del gobierno anterior hasta que se revisen las fuentes de su financiamiento y la pertinencia de la obra.

La orden forma parte de un conjunto de otras medidas adoptadas por Biden en su primera jornada como mandatario no solo en materia de inmigración y fronteras, sino también en asuntos relacionados con la lucha contra la pandemia, el medio ambiente y protección social con las que busca desde un primer momento revertir el legado de Donald Trump.


La orden de Biden anula la declaración de emergencia nacional en la que se basó el presidente Trump para desviar 10,000 millones de dólares de las cuentas del Departamento de Defensa hacia la barrera fronteriza, uno de los proyectos de infraestructura federal más costosos de la historia de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Será política de mi Administración que no se desvíen más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir un muro fronterizo", expresa la orden ejecutiva.

"También estoy dirigiendo una cuidadosa revisión de todos los recursos asignados o redirigidos para construir un muro fronterizo en el sur", añade.

Sigue en nuestro liveblog las últimas noticias relacionadas con el nuevo gobierno de Joe Biden.

Los fondos asignados por el Congreso desde 2018 son suficientes para pagar 298 millas de barrera, según las últimas cifras de la Oficina Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

La obra podría pararse, modificarse o continuarse

El mandato presidencial ordena a los contratistas privados que detengan las obras "lo antes posible, pero en ningún caso más tarde de siete días".

También ordena a los organismos federales que formulen un plan en un plazo de 60 días para reorientar los fondos del muro fronterizo y "reanudar, modificar o terminar" los segmentos de la estructura que siguen en construcción.

Un reporte de estado de la CBP indica que se construyeron 438 millas de "sistema de muro fronterizo" bajo el gobierno de Trump.

Sin embargo, la mayor parte de eso, 365 millas son un reemplazo de cercas primarias o secundarias que estaban deterioradas o de diseño obsoleto. En la administración anterior se levantaron solo 40 millas de muro primario nuevo, con barreras de acero de 30 pies de altura, y 33 millas de muro secundario en lugares donde antes no había barreras.


Muchos de los segmentos del muro fronterizo que quedan sin terminar están en el sur de Texas, donde gran parte de la tierra en la que el gobierno de Trump quiso construir está en manos privadas.

PUBLICIDAD

La suspensión de la obra, sin embargo, no es absoluta. La orden de Biden permite "el gasto de cualquier fondo que el Congreso se haya apropiado expresamente para la construcción del muro, de acuerdo con su propósito apropiado".

México y ambientalistas celebran la medida

Una de las primeras reacciones a la decisión de Biden de suspender la construcción de un muro en la frontera llegó del gobierno de México.

"México saluda el fin de la construcción del muro, la iniciativa migratoria en favor de DACA y un camino hacia la doble ciudadanía", escribió en Twitter el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

"Como escribió el presidente López Obrador hace unos años al ahora presidente Joe Biden, los puentes abren paso a la cooperación y al entendimiento", agregó.


Laiken Jordahl, experto del Centro para la Diversidad Biológica en conservación del medioambiente en la frontera, celebró la medida de Biden que considera "un primer paso importantísimo para reparar todo lo que se ha destruido en el afán por construir un muro inútil en nuestra frontera".

"Esta pausa en la construcción anunciada por la Administración Biden nos da esperanza de que se convierta en un alto permanente”, dijo Jordahl, citado por la agencia Efe.

Jordahl, quien en los últimos cuatro años ha denunciado constantemente el daño causado por la construcción del muro, considera que ahora el siguiente paso será poner fin a todos los contratos pendientes con compañías ya firmados para seguir con la construcción.

Soldados de la Guardia Nacional frente al espectáculo de fuegos artificiales que cerró la celebración de la toma de posesión de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris">Kamala Harris</a>. El festejo tuvo como centro el Monumento a Lincoln en Washington DC, desde donde se realizaron algunas transmisiones en vivo que se intercalaban con piezas grabadas.
Joe y Jill Biden mirando los fuegos artificiales desde un balcón de la Casa Blanca, el apoteósico cierre de la celebración.
En un video grabado, los expresidentes Barack Obama y George W. Bush y Bill Clinton expresaron sus buenos deseos a Biden y destacaron que aunque políticamente estuvieron separados por difíciles diferencias, al final tienen más cosas en común como estadounidenses.
<br>
El show fue llamado “Celebrando Estados Unidos” y fue abierto por el cantante Bruce Springsteen, quien cantó en vivo desde el monumento a Lincoln en Washington DC.
En la transmisión intervino el actor y escritor Lin-Manuel Miranda, quien recitó el poema "The Cure at Troy" de Seamus Heane. Este es uno de los autores favoritos de Joe Biden y sus versos los ha citado en sus discursos.
<br>
En un video pregrabado, el cantante puertorriqueño 
<a href="https://www.univision.com/temas/luis-fonsi">Luis Fonsi </a>c antó su éxito ‘Despacito’ junto a DJ Cassidy. También hubo presentaciones de 
<a href="https://www.univision.com/temas/bon-jovi">Bon Jovi</a>, 
<a href="https://www.univision.com/temas/justin-timberlake">Justin Timberlake</a>, Foo Fighters, 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/juanes-y-john-legend-apoyan-a-inmigrantes-encarcelados">John Legend</a>, Ant Clemons, 
<a href="https://www.univision.com/personas-demi-lovato">Demi Lovato</a>, Black Pumas, Tyler Hubbard, Tim McGraw y 
<a href="https://www.univision.com/temas/katy-perry">Katy Perry</a>. 
<br>
Joe Biden dio un corto discurso desde el monumento a Lincoln que fue transmitido en vivo. Luego regresó a la mansión presidencial.
<br>
Luego de su breve presentación en el Monumento a Lincoln, el presidente disfrutó el espectáculo con su familia en la Casa Blanca.
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris">Kamala Harris</a> también habló en vivo brevemente desde el Monumento a Lincoln. En la fotografía mirando los fuegos artificiales junto a Dough Emhoff, segundo caballero, al final del espectáculo.
<br>
La parte en vivo de la celebración fue presentada por el actor 
<a href="https://www.univision.com/temas/tom-hanks">Tom Hanks</a> desde el Monumento a Lincoln.
<br>
Otros segmentos fueron presentados desde piezas grabadas por la actriz 
<a href="https://www.univision.com/temas/eva-longoria">Eva Longoria</a>. En ellos destacaron grupos y personas que han trabajado para aliviar la pandemia en el país. Fue un formato similar al utilizado en la Convención Demócrata de 2020.
La pareja presidencial y sus hijos y nietos viendo el espectáculo de fuegos artificiales desde la 
<a href="https://www.univision.com/temas/casa-blanca">Casa Blanca</a>.
Una toma desde dentro de la mansión, con el presidente y la primera dama en primer plano.
<br>
La última presentación fue de Katy Perry y dio pié al espectáculo de fuegos artificiales. 
<br>
La Casa Blanca con sus nuevos inquilinos por al menos los próximos cuatro años. Al fondo el apoteósico cierre de la celebración con fuegos artificiales.
1 / 15
Soldados de la Guardia Nacional frente al espectáculo de fuegos artificiales que cerró la celebración de la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris. El festejo tuvo como centro el Monumento a Lincoln en Washington DC, desde donde se realizaron algunas transmisiones en vivo que se intercalaban con piezas grabadas.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo