En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, y el vicepresidente y consejero general de inmigración de Televisa Univision, Armando Olmedo, analizaron las causales de inadmisibilidad para entrar o vivir en Estados Unidos. También analizaron, junto al abogado de inmigración Haim Vásquez, quien ejerce en Dallas, Texas, la lista de quiénes están automáticamente descalificados y qué hacer si le niegan un caso o la entrada al país si tiene, por ejemplo, un cargo por posesión de droga, violencia doméstica o regresó al país sin permiso después de una deportación.
‘Hablemos de Inmigración’: qué te impide entrar a EEUU, a quién afecta y qué hacer si te niegan la 'green card'
El programa, que se transmite cada miércoles a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y el canal de Univision Noticias en Facebook, analizó las causales de inadmisibilidad en Estados Unidos. Entérate aquí.
En el programa también se habló respecto a las categorías generales de inadmisibilidad o impedimento para entrar a Estados Unidos y/o pedir un beneficio migratorio. Entre ellas:
- Razones de salud (tal como enfermedades contagiosas);
- Quiénes están entre las prioridades de deportación del gobierno (por constituir una amenaza a la seguridad pública, nacional o fronteriza);
- Tener antecedentes penales;
- Amenaza de convertirse en Carga Pública;
- Violaciones a la ley de inmigración;
- Abuso de drogas o substancias prohibidas;
- Terrorismo;
- Fraude, mentir durante un trámite (usar documentos falsos, declararse ciudadano estadounidense sin serlo);
- Deportaciones previas
- Presencia o acunulación de tiempo ilegal en Estados Unidos.
Los expertos también mencionaron que tener antecedentes criminales o penales puede causar inquietud en el gobierno respecto a su solicitud. Y aunque se trate de un solo antecedente, puede convertirse en un obstáculo para recibir ciertos beneficios, tal como la residencia permanente, DACA, TPS, patrocinador en el programa Parole Humanitario o calificar para la Libertad Condicional Anticipada (PIP), programa que por ahora se encuentra frenado por orden de un tribunal.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. Se transmite en vivo cada miércoles a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).