En esta entrega del podcast ‘Hablemos de inmigración’ de Univision Noticias, los especialistas Jorge Cancino y Armando Olmedo hablan de cómo a partir del 1 de septiembre cambiaron las reglas para las deportaciones aceleradas que forman parte de la política de 'tolerancia cero' del actual gobierno de EEUU.
🎧 En qué consiste la nueva política de deportaciones aceleradas: 'Hablemos de inmigración'
Los expertos Jorge Cancino y Armando Olmedo explican cuáles son los cambios recientes en las reglas de deportación expedita y cómo hasta los turistas que están de paso por Estados Unidos podrían pasar un mal rato si no llevan a la mano la mayor documentación posible para probar que no son inmigrantes.

Antes, las deportaciones expeditas se llevaban a cabo sólo si el extranjero indocumentado era detenido en las primeras 100 millas a partir de la frontera y llevaba menos de 14 días en el país. Ahora el gobierno puede deportar aceleradamente a los indocumentados detenidos en cualquier parte del país y que lleven menos de dos años en Estados Unidos.
De manera repentina, este cambio drástico coloca a un mayor número de extranjeros sin papeles en la mira de las autoridades de inmigración.
Notas Relacionadas

Más de 30 mil dominicanos en EEUU calificarían para las deportaciones aceleradas impuestas por Trump
El podcast ‘Hablemos de inmigración’ de Univision Noticias presenta cada viernes a los especialistas Jorge Cancino y Armando Olmedo conversando sobre la forma en la que las nuevas leyes migratorias de Estados Unidos afectan a los inmigrantes, y también aclaran a su audiencia cuál es la manera más segura de proceder en medio del turbulento ambiente que genera la política antiinmigrante de la actual administración.
Se puede escuchar (y descargar) semanalmente en Apple Podcasts, Spotify o Art19.









