Gobierno de EEUU dará 30,000 visas adicionales para trabajadores temporales H-2B: estos son los requisitos

Las visas H-2B son utilizadas por trabajadores extranjeros no profesionales y no agrícolas que laboran temporalmente en empresas de jardinería, complejos turísticos, circos, balnearios, entrenadores y atletas, empleados domésticos y las industrias forestal y hotelera.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Según el abogado que representa a estos hispanos, que afirman haber trabajado en propiedades de la familia Trump sin papeles, los contrataron sabiendo cuál era su estatus legal.
Video Esta hispana denuncia haber sufrido una agresión en uno de los clubes de golf de Trump

En medio de anuncios y advertencias de restricciones a la llegada de extranjeros y llamados a proteger a los trabajadores estadounidenses, el gobierno de Donald Trump anunció este lunes que autorizará 30,000 visas tipo H-2B para lo que resta del año fiscal 2019.

Las visas H-2B son utilizadas por trabajadores extranjeros no profesionales y no agrícolas que laboran temporalmente en empresas de jardinería, complejos turísticos, circos, balnearios, entrenadores y atletas, empleados domésticos y las industrias forestal y hotelera.

PUBLICIDAD

La ley actual limita el número de visas de trabajo H-2B otorgadas bajo este programa a 33,000 para el verano y 33,000 para el invierno. Pero debido a un aumento en la oferta y la escasez de trabajadores, los departamentos de Seguridad Nacional (DHS) y de Trabajo (DOL) anunciaron la cuota adicional.

Ambos ministerios dijeron que “publicarán una regla conjunta que pondrá a disposición 30,000 visas de trabajadores temporales no agrícolas H-2B adicionales para el año fiscal 2019”.

Los requisitos

El comunicado detalla que las nuevas visas estarán "disponibles solo para trabajadores que regresan y que recibieron una visa H-2B, o se les otorgó el estatus H-2B durante uno de los últimos tres años fiscales (2016, 2017 o 2018)”.

Ambos departamentos añadieron que “la disponibilidad se restringe al priorizar solo aquellas empresas que sufrirían daños irreparables sin los trabajadores adicionales” para lo que resta del año fiscal 2019.

El gobierno añade que serán para “los trabajadores H-2B (que) han demostrado su capacidad para cumplir con los términos y condiciones del programa y, por lo tanto, e s menos probable que permanezcan en los Estados Unidos y trabajen sin autorización una vez que haya expirado su estatus legal”.

El anuncio indica además que “los trabajadores H-2B a menudo regresan al mismo empleador año tras año en forma estacional, son examinados, confiados y pueden obtener sus visas aprobadas más rápidamente dado su historial conocido”.

PUBLICIDAD

El año fiscal estadounidense arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente.

No es la primera vez

En julio de 2017, cinco meses después de llegar a la Casa Blanca y cuando el entonces secretario de Justicia, Jeff Sessions, ponía en marcha la política migratoria de ‘tolerancia cero’, el gobierno autorizó una ampliación de 15,000 visas H-2B para la segunda parte del año fiscal de ese año.

Al igual que ahora, los secretarios del DHS y del DOL aseguraron que la medida fue tomada para evitar “daños irreparables” a este tipo de industria por la escasez de mano de obra.

En aquella ocasión funcionarios del DHS se negaron a responder preguntas acerca de si la ampliación de la cuota era compatible con las políticas migratorias del presidente, quien desde su campaña declaró la guerra a los inmigrantes y prometió que los puestos de trabajo disponibles primero debían ser ofertados a los estadounidenses.

“Creo que es totalmente compatible. Estamos hablando de negocios estadounidenses que están en riesgo de sufrir daños irreparables si no reciben trabajadores adicionales con visados H-2B”, respondió un funcionario del DHS a una pregunta durante una conferencia telefónica.

En mayo de 2018 el DHS anunció una nueva ampliación de 15,000 visas para la cuota del año fiscal de ese año. Y en marzo

A partir de cuándo

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), agencia federal encargada de procesar este tipo de visas comenzará a recibir solicitudes probablemente a partir del miércoles, una vez que el reglamento sea publicado en el Registro Federal.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), un trabajador no agrícola "tiene una residencia en un país extranjero que no tiene intención de abandonar y que viene temporalmente a Estados Unidos para desarrollar un servicio o mano de obra temporal (no agrícola) si en este país no se pueden encontrar personas desempleadas capaces de realizar dicho servicio o mano de obra”.

La ampliación de la cuota vuelve a poner en duda el discurso de Trump, quien ha insistido en varias ocasiones que los trabajadores extranjeros le están quitando empleos a los estadounidenses.

En abril del 2017, tras firmar la orden ejecutiva ‘Compre productos americanos, prefiera estadounidense”, dijo que “nadie podrá competir con los estadounidenses por un empleo” y que su gobierno usará “todos los recursos que estén a nuestro alcance para restaurar el sueño americano"

Notas Relacionadas

Qué dicen los patronos

Los empleadores alegan que necesitan desesperadamente más mano de obra, contradiciendo al gobierno y a los republicanos que afirman que las visas quitan los trabajos a estadounidenses, reportó The Associated Press.

Pero Trump, a pesar de su duro discurso nacionalista, también se ha beneficiado de los trabajadores temporales H-2B en su cadena hotelera y clubes de golf.

La ampliación de la cuota se conoce dos semanas después de difundirse que Jared Kushner, yerno del mandatario y uno de sus principales asesores, elabora un plan de reforma migratoria.

Kushner se ha reunido en secreto con legisladores demócratas y republicanos para discutir la iniciativa. Fuentes demócratas consultadas por Univision Noticias reiteran que no harán ningún tipo de comentario hasta no conocer el plan y revisarlo.

PUBLICIDAD

Republicanos conservadores advierten, por su parte, que cualquier iniciativa de ley que se presente al Congreso deberá garantizar primero los votos necesarios en ambas cámaras del legislativo (218 en la Cámara de Representantes y 60 en el Senado) y el respaldo de Trump.

Cómo funciona la H-2B

La H-2B está disponible para personas dentro o fuera de Estados Unidos. Pueden solicitarse dos extensiones cada una por un año. Cuando se cumplen tres años de estadía, el portador debe regresar a su país de origen.

La USCIS señaló que en cada ampliación el empleador tiene que aplicar para una Certificación Laboral, trámite que puede ser obtenido en la página electrónica del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El reglamento de la visa H-2B también indica que el portador del documento puede traer a su cónyuge e hijos menores de 21 años solteros, quienes reciben la visa H4.

Con ese documento pueden permanecer legalmente en Estados Unidos, pero no tienen permiso para trabajar en el país, dice la agencia.

Un poco de historia

Las visas tipo H2, que incluye la H-2A, para campesinos, fueron creadas en 1943 con la importación de trabajadores para cubrir la falta de mano de obra en la industria de la caña de azúcar.

El programa cambió significativamente en los años ochenta con la división de las visas H2 en dos categorías, mismas que permanecen hasta el día de hoy:


  • H-2A, para trabajadores agrícolas (siembra y cosecha de plantíos);
  • H-2B, para trabajadores no-agrícolas (jardinería, construcción, bosques, sembrar o cortar, personal para servicio de limpieza de hotel, etc.)
En la tarde del viernes 5 de mayo el presidente 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b> estuvo jugando golf. Pero esta vez, no en su club 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-mar-a-lago-la-casa-blanca-de-fin-de-semana-de-trump-fotos" target="_blank">Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida</a></b>, sino en Bedminster, Nueva Jersey, otro de sus exclusivos clubes que será su nuevo refugio de fin de semana por el verano. En la imagen, uno de los salones del country club.
Trump viajó el jueves por la noche a Bedminster, tras celebrar 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/que-le-falta-a-los-republicanos-para-derogar-obamacare" target="_blank">la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de ley para reemplazar Obamacare</a></b> y cenar con el primer ministro australiano.
El club está ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de la ciudad de Nueva York. Según reporta 
<b><i><a href="https://www.washingtonpost.com/politics/six-questions-about-trump-bedminster-this-weekends-weekend-white-house/2017/05/05/a1d9ddc8-319b-11e7-9534-00e4656c22aa_story.html?tid=sm_tw&utm_term=.2fe7f54b8d46" target="_blank">The Washington Post</a></i></b>, Trump compró los terrenos en 2002. El club cuenta con dos campos de golf, canchas de tenis, piscina y una casa club que una vez fue la finca del excéntrico diseñador de automóviles John DeLorean.
El club de golf del presidente está en un estado demócrata, en el que Trump perdió en las elecciones de 2016 frente a 
<b><a href="www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b>. En el condado de Somerset, donde se encuentra la propiedad, el presidente también perdió frente a la demócrata 54% fente a 41%.
Dentro del campo, hay una casona reservada exclusivamente para el presidente. Varios miembros de su familia también tienen casas en la propiedad. El sitio está rodeado de enormes propiedades, granjas de cría de caballos, en un municipio en el que viven unas 8,200 personas.
El presidente es criticado porque pasa bastante tiempo jugando golf. Según informó 
<b><i><a href="https://www.nytimes.com/interactive/2017/04/10/us/politics/trump-golf-course-getaways.html" target="_blank">The New York Times</a></i></b>, en los primeros 100 días, Trump superó ampliamente la cantidad de juegos de golf de los últimos expresidentes 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/bill-clinton" target="_blank">Bill Clinton</a>, <a href="http://www.univision.com/temas/george-w-bush" target="_blank">George W. Bush</a> </b>y
<b> <a href="http://www.univision.com/temas/barack-obama" target="_blank">Barack Obama</a></b>, al que durante la campaña Trump criticó precisamente por jugar 'demasiado golf'. En la imagen el hoyo 8 del campo de golf de Bedminster.
Además, el presidente ha sido criticado varias veces por los costosos viajes de fin de semana a Mar-a-Lago, llamada informalmente 'Casa Blanca de Invierno', que realizan él y sus colaboradores.
Para justificar su viaje a Bedminster, 
<b><a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/860479885566980096" target="_blank">Trump tuiteó</a></b>: "En lugar de causar una gran interrupción en la Ciudad de Nueva York, voy a estar trabajando fuera de mi casa en Bedminster, N.J. este fin de semana. ¡Esto también ahorra dinero al país!"
<br>
En Bedminster, como también en la Torre Trump de Nueva York, el entonces presidente electo tuvo buena parte de las reuniones con quienes luego serían sus elegidos para el gabinete. Esta foto es del 19 de noviembre, Trump y el vicepresidente 
<b><a href="www.univision.com/temas/mike-pence" target="_blank">Mike Pence </a></b>en el pórtico del club.
La casa club de Trump en Bedminster, sitio en el que tuvo la mayoría de las reuniones con su equipo de transición. La propiedad está rodeada de campos y colinas verdes, un paisaje bucólico y de campiña que contrasta con el entorno de playas y palmeras que rodea a Mar-a-Lago.
Según 
<i>The Washington Post</i>, para obtener la membresía de Bedminster, hay que pagar honorarios de inicio entre 75,000 y 100,000 dólares, además de más de 22,000 dólares en cuotas anuales. El club tiene cerca de 425 miembros.
<b><a href="http://www.univision.com/temas/ivanka-trump" target="_blank">Ivanka Trump</a></b> y
<b> Jared Kushner</b>, se casaron en Bedminster en 2009. La casa que ellos suelen usar allí tiene tres pisos y cinco dormitorios. En esta imagen, la pareja antes de la boda el 25 de octubre de 2009 en el Trump National Golf Club.
Trump junto a James Mattis (actual secretario de Defensa) en las escaleras de la casa club de Bedminster, el 19 de noviembre de 2016. Bedminster parece ser un lugar especial para el presidente. Tanto que podría ser el lugar para el 'descanso eterno' ya que ha pedido un permiso para construir una tumba personal y cementerios allí, según 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/politics/the-mystery-of-donald-trump-and-the-new-jersey-cemetery/2017/03/10/7823f63c-facb-11e6-bf01-d47f8cf9b643_story.html?utm_term=.5e62a7c0cf73" target="_blank">The Washington Post</a></i>.
1 / 13
En la tarde del viernes 5 de mayo el presidente Donald Trump estuvo jugando golf. Pero esta vez, no en su club Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, sino en Bedminster, Nueva Jersey, otro de sus exclusivos clubes que será su nuevo refugio de fin de semana por el verano. En la imagen, uno de los salones del country club.
Imagen Web de Trump National Bedminster
En alianza con
civicScienceLogo