En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Televisa Univision, Jorge Cancino, junto al vicepresidente y consejero legal de Televisa Univision, Armando Olmedo, y el abogado invitado, Haim Vásquez, explican las claves de los cambios en los trámites migratorios anunciados por director de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
‘Hablemos de Inmigración’: USCIS anuncia cambios en el examen de ciudadanía y visas H-1B. Te explicamos
El servicio de inmigración anuncia cambios importantes. El nuevo director de la agencia dijo que habrá un nuevo examen de ciudadanía y reformas al programa de visas profesionales.

Joseph Edlow, el director de la agencia recientemente confirmado por el Senado dijo al diario The New York Times que la agencia federal prepara un nuevo examen de ciudadanía y modificaciones al programa de visas H-1B, para trabajadores profesionales extranjeros.
Mira aquí el programa:
Según Edlow, el actual examen “no es muy difícil” y bajo los estándares del gobierno de Donald Trump, “no cumple” con el “espíritu de la ley”.
El director de USCIS dijo que la actual prueba de ciudadanía, de 100 preguntas, es fácil de memorizar y responder en base a un sistema de cuatro alternativas. El examen, junto con la entrevista, son los dos principales requisitos para obtener la ciudadanía por naturalización.
De acuerdo con el reglamento vigente de USCIS, los residentes permanentes que buscan la ciudadanía deben estudiar las 100 preguntas y responder 6 de un total de 10 para ser aprobados.
Edlow dijo que USCIS tendrá previsto pronto una nueva versión de este examen, pero no entregó detalles para conocer cómo será estructurado. Mientras, defensores de los inmigrantes temen que la nueva versión dificulte la obtención de la ciudadanía.
Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), USCIS anunció un nuevo examen, pero con 120 preguntas. Y los candidatos debían responder 12 correctas de 20 para aprobarlo.
Tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en 2021, anuló el examen aprobado por Trump y restableció el que prevalecía y que se mantiene vigente hasta el día de hoy.
Otro cambio anticipado por el director de USCIS corresponde al reglamento de las visas H-1B para profesionales extranjeros. El gobierno de Trump busca que los empleadores paguen salarios más altos a los titulares de estas visas para no perjudicar a los trabajadores estadounidenses.
Los detalles de ambos cambios se conocerán cuando USCIS publique en el Registro Federal los respectivos reglamentos, de acuerdo con lo que dicta la Ley de Procedimiento Administrativo (APA).
El gobierno otorga cada año una cuota de 65,000 visas H-1B más una cuota adicional de 20,000 para profesionales extranjeros graduados en universidades estadounidenses con un título de maestría.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).