Quién es José Ramón Hernández Reyes, el indocumentado que evadirá la deportación por testificar en el juicio contra Kilmar Ábrego García

El gobierno de Trump llegó a un acuerdo para no deportar a un supuesto testigo clave en el caso federal contra Kilmar Ábrego García, a cambio de su cooperación en la investigación contra el salvadoreño.

Por:
Univision y AP
El Departamento de Justicia confirmó que planea que Kilmar Ábrego García enfrente cargos por tráfico de personas en Tennessee y que, posteriormente, sea deportado nuevamente, pero esta vez a un tercer país diferente a El Salvador. Un abogado nos explica por qué se tomaría esta decisión y si el gobierno puede hacerlo. También puedes ver: Vendedor hispano es arrestado por ICE: su familia denuncia que está detenido bajo malas condiciones.
Video Caso Kilmar Ábrego: ¿Por qué el gobierno planea deportarlo a un tercer país? Abogado explica

El gobierno de Donald Trump acordó librar de la deportación a un testigo clave en el enjuiciamiento federal del salvadoreño Kilmar Ábrego García, a cambio de su cooperación en el caso, según documentos judiciales y reportes de medios.

José Ramón Hernández Reyes, de 38 años, fue declarado culpable de tráfico ilícito de migrantes y de volver a entrar ilegalmente en Estados Unidos tras haber sido deportado. También se declaró culpable de "conducta mortal" en relación con otro incidente en el que disparó un arma en estado de embriaguez en una comunidad de Texas.

PUBLICIDAD

Los registros de la prisión muestran que Hernández Reyes fue liberado de la prisión federal y trasladado un centro de reinserción social, y se le otorgó permiso para permanecer en Estados Unidos durante al menos un año.

Los fiscales han identificado a Hernández Reyes como el "primer cooperador" en el caso contra Ábrego, según reportaron AP y The Washington Post. .

El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que Hernández era el propietario del todoterreno que supuestamente utilizaba Ábrego García para traficar inmigrantes cuando la Patrulla de Carreteras de Tennessee le dio el alto en 2022. Esa parada de tráfico está en el centro de la investigación criminal contra Ábrego García.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Hernández Reyes se encuentra entre un puñado de testigos colaboradores que podrían ayudar a la administración a deportar a Ábrego García.

Abrego García, un trabajador de la construcción que había estado viviendo en Maryland, se convirtió en un emblema de las agresivas políticas de inmigración de Trump cuando fue deportado "por error" a su El Salvador natal en marzo.

Enfrentando una creciente presión y una orden de la Corte Suprema, la administración lo devolvió este mes para enfrentar los cargos de contrabando, que sus abogados han calificado de "absurdos."

Este boceto de la sala del tribunal muestra, de izquierda a derecha, al abogado Sean Hecker, Kilmar Abrego García y al abogado Rascoe Dean en el tribunal durante la audiencia de detención de García el miércoles 25 de junio de 2025, en Nashville, Tennessee.
Este boceto de la sala del tribunal muestra, de izquierda a derecha, al abogado Sean Hecker, Kilmar Abrego García y al abogado Rascoe Dean en el tribunal durante la audiencia de detención de García el miércoles 25 de junio de 2025, en Nashville, Tennessee.
Imagen Diego Fishburn/AP

El viernes, los abogados de Ábrego García pidieron a un juez federal de Tennessee que retrasara su salida de la cárcel debido a las "declaraciones contradictorias" de la administración sobre si será o no deportado tras su puesta en libertad.

Una juez federal de Nashville accedió este lunes a que permanezca en prisión, ante el temor de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos lo detenga rápidamente e intente deportarlo de nuevo.

PUBLICIDAD

Ábrego García se declaró inocente.

Vea también:

En video quedó registrado el momento en que tres agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Santa Ana, interceptan a un inmigrante y lo golpean con un bastón, sometiéndolo en el suelo. El hecho ocurrió en la intersección de Warner Avenue y Main Street. La alcaldesa de Sana Anta Valerie Amezcua condenó estas imágenes y pidió un alto inmediato a estos operativos.
Video Imágenes de agentes de ICE golpeando a inmigrante con bastón causan indignación en Santa Ana
En alianza con
civicScienceLogo