La agencia federal que encabeza la fuerza nacional de deportaciones detuvo a 366 inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales, según informó este viernes.
Qué se sabe de la gran redada nacional de ICE en la que detuvieron a más 360 inmigrantes con antecedentes criminales
ICE aseguró que la mayoría de los detenidos tenían antecedentes criminales que los convirtieron en inadmisibles, y entre los arrestados había “extranjeros que reingresaron al país tras ser deportados” previamente, una falta (re-entry) que, de acuerdo con la ley de inmigración, se castiga con la expulsión de por vida.

La redada, una de las mayores registradas durante el gobierno de Joe Biden, estuvo a cargo de agentes de la Unidad de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
Se llevó a cabo entre el 4 y el 25 de agosto a nivel nacional.
“Los agentes centraron los esfuerzos de aplicación de la ley en no ciudadanos fugitivos prioritarios de deportación y no ciudadanos prioritarios de deportación que tenían una deportación previa”, indica el comunicado.
ICE dijo que entre los detenidos había “extranjeros que reingresaron al país tras ser deportados”, una falta ( re-entry) que, de acuerdo con la ley de inmigración, se castiga con la expulsión de por vida.
Entre los deportados anteriormente había individuos con “condenas penales por ciertos delitos graves o condenas por otros delitos, incluidos, entre otros, asesinato por encargo, homicidio involuntario, delitos sexuales contra niños, agresión con arma de fuego, agresión, violencia doméstica, tráfico de drogas, posesión de sustancias y conducir bajo la influencia (DUI)”, agrega el reporte.
“Nuestros agentes de ERO continúan dando prioridad a la detención y expulsión de los no ciudadanos que representan una amenaza a la seguridad nacional, la seguridad pública o la seguridad fronteriza de los Estados Unidos”, dijo Corey A. Price, director asociado ejecutivo interino de ERO.
El funcionario agregó que los nombres y ubicación de los detenidos “se obtuvo revisando registros penales y administrativos, así como cualquier otra información de investigación disponible para tomar decisiones decisivas sobre acciones de aplicación de la ley”.
Notas Relacionadas
Qué pueden o deben hacer los detenidos
Abogados consultados por Univision Noticias dijeron que los detenidos tienen derechos que pueden ejercer, incluso habiendo cometido faltas o infracciones a la ley.
“No firmen nada sin antes hablar con un abogado que los asesore respecto a los pasos a seguir”, dijo José Guerrero, quien ejerce en Miami, Florida.
“Mientras más pronto revisen los expedientes, más rápido podrán tomar decisiones respecto a qué hacer en esta situación”, indicó.
Guerrero explicó que la revisión de los antecedentes del individuo y las causas de la detención “el abogado podrá determinar si tiene posibilidades o recursos legales para quedarse en Estados Unidos, defender sus derechos de permanencia”.
Notas Relacionadas
Por último, Guerrero dijo que “en los casos donde no haya una orden final de deportación, que pida ver a un juez de inmigración. Y nuevamente, no firme nada hasta que no hable con su abogado”.
Qué se sabe de los migrantes detenidos en la redada
Detalles de algunos detenidos
De acuerdo con la lista de ICE, entre los detenidos en la redada se incluyen:
- Un ciudadano de la República Dominicana de 58 años en Jersey City, Nueva Jersey, condenado por el Tribunal Superior del Condado de Hudson en Nueva Jersey por un delito grave de posesión de una sustancia controlada peligrosa con la intención de distribuir cocaína en diciembre de 2013;
- Un ciudadano de Guyana de 55 años en Hollis, Nueva York, condenado por el Distrito Este de Nueva York en Brooklyn por el delito grave de uso de instalaciones comerciales interestatales en la comisión de asesinato a sueldo en diciembre de 2008;
- Un ciudadano mexicano de 54 años en Los Ángeles condenado por el Tribunal Superior de California en Los Ángeles por un delito grave de acto lascivo con un niño menor de 14 años y un delito grave por no registrarse como delincuente sexual en julio de 2023;
- Un ciudadano de El Salvador de 48 años en Clinton, Maryland, condenado por el Tribunal de Distrito en el condado de Arlington, Virginia, por delito grave de agresión sexual con agravantes a víctima de un menor de 13 años en diciembre de 1994;
- Un ciudadano mexicano de 41 años en Bakersfield, California, condenado por el Tribunal Superior del condado de Kern en Bakersfield por un delito grave de agresión con arma de fuego a una persona en enero de 2020;
- Un ciudadano ecuatoriano de 37 años en Meriden, Connecticut, condenado por el Tribunal Superior de Meriden por delito grave de homicidio involuntario en segundo grado en enero de 2019;
- Un ciudadano de El Salvador de 36 años en Washington, D.C., condenado por el Tribunal Superior del Distrito de Columbia por delito grave de abuso sexual infantil en segundo grado en marzo de 2023.
Notas Relacionadas
Continuará la búsqueda de delincuentes
ICE dijo que los agentes de ERO continuarán rastreando bases de datos en busca de extranjeros con antecedentes criminales que, debido a los delitos cometidos y por tratarse de prioridades de deportación, están en la lista de deportables.
“Esta operación destaca los esfuerzos continuos de nuestros oficiales para aplicar un enfoque organizado y metódico a la identificación, ubicación y arresto de aquellos que representan un peligro para las comunidades a las que servimos”, dijo Price.
La agencia dijo que la redada se enmarca dentro de los lineamientos y directrices para la aplicación de la Ley de Inmigración Civil emitidas por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, el 30 de septiembre de 2021 y reinstituidas el 28 de junio.
Price dijo que los oficiales bajo su mando evalúan a las personas caso por caso tomando en cuenta la totalidad de los hechos y circunstancias “para tomar determinaciones de arresto informadas”.
Durante el año fiscal 2022, ERO arrestó a 46,396 no ciudadanos con antecedentes penales. El grupo tenía 198.498 cargos y condenas asociados, incluidos 21,531 delitos de agresión; 8.164 delitos sexuales y de agresión sexual; 5.554 delitos con armas; 1.501 delitos relacionados con homicidio; y 1.114 delitos de secuestro, apuntó la agencia.