Cierra proceso de visas H-1B para 2024: cómo saber si te seleccionaron, te la negaron o fue invalidado el proceso

Quienes hayan sido seleccionados durante el registro electrónico podrán, a partir del 1 de abril, presentar peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria para el año fiscal 2024. USCIS dijo además que los peticionarios deben incluir una copia impresa de la Notificación de Selección de Registro para avanzar en el proceso.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
La industria de alta tecnología es una de las principales contratistas de trabajadores extranjeros H-1B.
La industria de alta tecnología es una de las principales contratistas de trabajadores extranjeros H-1B.
Imagen Lennart Preiss/Getty Images

Tres semanas después de abrir la ventanilla para la recepción de solicitudes de visas H-1B para la segunda parte del año fiscal 2024, el servicio de inmigración anunció que había recibido “suficientes registros electrónicos" para alcanzar la cuota.

PUBLICIDAD

Las asignaciones incluyen “la exención por grado avanzado”, que corresponde a la cuota adicional anual para profesionales graduados con un título de maestría en una universidad estadounidense.

“Hemos notificado a todos los posibles peticionarios con registros seleccionados que son elegibles para presentar una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria para el beneficiario nombrado en el registro seleccionado correspondiente”, explicó la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).

El año fiscal estadounidense inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente.

El anuncio de la apertura

A finales de enero Univision Noticias reportó que USCIS abriría la ventanilla de recepción de solicitudes de registro de visas H-1B entre el 1 y el 17 de marzo. Y que los posibles peticionarios sujetos a la cantidad máxima o sus representantes tienen que usar una cuenta de myUSCIS en línea para registrar de manera electrónica a cada beneficiario para el proceso de selección.

La agencia federal indicó además que las empresas que se postulen para recibir este tipo de visa deben pagar la tarifa de registro H-1B “de $10 por cada registro presentado a nombre de cada beneficiario”.

USCIS explicó que las cuentas en línea de los registrantes a partir de ahora mostrarán uno de los siguientes estatus para cada registro (es decir, para cada beneficiario registrado):


  • Enviado. El registro fue enviado y es elegible para la selección. Si se ha completado el proceso de selección inicial, este registro sigue siendo elegible a cualquier selección posterior para el año fiscal para el que se presentó, a menos que sea invalidado posteriormente.
  • Seleccionado. Seleccionado para presentar una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria.
  • Denegado. Se presentaron múltiples registros por o a nombre de un mismo registrante, para el mismo beneficiario. Si se deniega como un registro duplicado, todos los registros presentados por o a nombre de un mismo registrante para este beneficiario para el año fiscal, serán inválidos.
  • Pago fallido invalidado. Se envió un registro, pero el método de pago se rechazó, no se concilió, se disputó o no fue válido.

Cuándo se presentan las solicitudes de visa

La USCIS dijo además que las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria para el año fiscal 2024 se pueden presentar a partir del 1 de abril de 2023, “incluidas aquellas peticiones elegibles para la exención por título avanzado”.

PUBLICIDAD

La agencia precisó que “solo los peticionarios con registros seleccionados pueden presentar peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria para el año fiscal 2024, y solo para el beneficiario nombrado en la notificación de registro seleccionado correspondiente”.

El servicio de inmigración recordó además que “una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria debe presentarse correctamente en el centro de servicio correcto y dentro del período de presentación indicado en la notificación de selección de registro correspondiente”.

El período para presentar la petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria será de al menos 90 días. “La presentación en línea no está disponible para las peticiones H-1B, por lo que los peticionarios deben presentar en formato impreso”, dijo USCIS.

Los peticionarios deben incluir una copia impresa de la Notificación de Selección de Registro aplicable con la petición de H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria para el año fiscal 2024, apuntó.

Notificaciones electrónicas

En cuanto a las notificaciones durante el proceso de registro electrónico, USCIS dijo que no utilizará correos prepagados” para enviar ninguna comunicación final relacionada a las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2024.

“El proceso de impresión y envío por correo de primera clase de las notificaciones de aprobación de la petición H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria “es completamente automatizado”, indico.

PUBLICIDAD

La agencia señaló que el uso de correos prepagados requiere un proceso manual separado que toma más tiempo. “El proceso automatizado actual es más eficiente tanto para los peticionarios como para USCIS”, apuntó.

Y agregó que, debido a esto, “utilizaremos el correo de primera clase mientras trabajamos para procesar todas las peticiones relacionadas con el límite de manera oportuna”.

A su vez, USCIS dijo que “cuando recibimos una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria presentada de manera oportuna y adecuada, el peticionario (y, si corresponde, el representante legal del peticionario) recibirá un Formulario I-797 (Notificación de Acción), en la que se confirma el recibo de la petición”.

Cuándo serán entregadas las visas H-1B

Las visas H-1B para el año fiscal 2024 serán otorgadas a partir del 1 de octubre, “pero el registro electrónico comienza el 1 de marzo”, dijo el abogado de inmigración Armando Olmedo, coautor del libro ‘Inmigración, las nuevas reglas’.

“Históricamente hay más demanda que disponibilidad para este tipo de visa”, agregó. “Bajo la administración pasada el gobierno implementó un proceso de registración electrónica para facilitar la selección de este tipo de peticiones, un sistema de registración que se hace al azar”.

Olmedo dijo además que “empleadores que deseen solicitar una visa H-1B para una persona que no haya tenido este tipo de visa por más de un año, tendrán que registrar a ese posible beneficiario para ser considerado en esta lotería electrónica del servicio de inmigración”.

PUBLICIDAD

“Si la persona no es registrada, no podrá participar en la lotería para las nuevas visas tipo H-1B para el año fiscal 2024 y el empleador no tendrá la posibilidad de entretener la posible contratación de esa persona bajo esa categoría”, apuntó.

La convocatoria de registro incluye personas no solamente fuera del país, “sino también algunos estudiantes universitarios bajo un periodo de trabajo autorizado por una visa tipo F-1”, indicó Olmedo.

Además, dijo que los “empleadores necesitan determinar sus necesidades laborales y tener la flexibilidad de esperar para la emisión de una posible H-1B en octubre”. Y que, en caso de dudas, “deben asesorarse con un abogado para asegurarse de no perder la oportunidad de participar en la lotería de visas H-1B del 2024”.

Quiénes utilizan las visas H-1B

La visa H-1B es usada principalmente por trabajadores de la industria de alta tecnología y son destinadas a profesionales extranjeros con título universitario, quienes desempeñan trabajos especializados que requieren conocimientos teóricos o técnicos

La lista de profesionales incluye a científicos, ingenieros, periodistas y programadores de computadoras, entre otros.

Antes de la crisis financiera de 2008 las empresas de alta tecnología se quejaban por este sistema y señalaban que la cuota asignada por el Congreso era insuficiente, al punto que entre 2004 y 2007 la cuota se agotaba a las pocas horas de abrirse la ventana para la recepción de solicitudes.

En 2007 la ventanilla estuvo abierta menos de 24 horas.

PUBLICIDAD

Durante los años fiscales 2001 a 2004 el Congreso autorizó extender la cuota de 65,000 a 195,000 visas. Pero el 30 de septiembre de 2004 ésta se redujo a la cantidad original de 65,000.

Te puede interesar:

A través de una carta, legisladores demócratas en el Senado le advirtieron al presidente Joe Biden que las políticas de arresto y separación de familias en la frontera sur son ineficaces y poco prácticas para lidiar con la crisis migratoria. Asimismo, los legisladores alertaron sobre la posibilidad de que esto pueda generar divisiones dentro del partido y complique la negociación de una reforma migratoria con los republicanos en la Cámara de Representantes. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Demócratas piden a Joe Biden no volver a implementar la política de arresto y separación de familias en la frontera sur
En alianza con
civicScienceLogo