Dos días después de ser detenido en México, un juez pone en libertad a 'El Contador', sobrino del narcotraficante Osiel Cárdenas

José Alfredo Cárdenas se desempeñaba como el líder del cártel del Golfo en Matamoros, Tamaulipas, desde donde coordinaba el trasiego de drogas a Estados Unidos.

Univision Fallback Image
Por:
Sergio Rincón.
El narcotraficante José Alfredo Cárdenas Martínez, alias ‘El Contador’.
El narcotraficante José Alfredo Cárdenas Martínez, alias ‘El Contador’.
Imagen DEA

CIUDAD DE MÉXICO.- A dos días de haber sido detenido, un juez federal concedió este miércoles la libertad de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias ‘El Contador’, presunto líder en Matamoros, Tamaulipas, del cártel del Golfo y sobrino del extraditado jefe de esa organización criminal, Osiel Cárdenas Guillén.

PUBLICIDAD

Fuentes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmaron a Univision Noticias que el juez consideró que se trató de una "detención ilegal", pues inicialmente las autoridades mexicanas habían argumentado que el arresto se dio "cuando (Alfredo Cárdenas) circulaba en una camioneta Tahoe a exceso de velocidad por calles de la ciudad de Matamoros, lo que propició que elementos de la Marina le marcaran el alto percatándose de que en el asiento del copiloto tenía dos armas de fuego".

Sin embargo, la defensa de 'El Contador' mostró videos donde se observa que los agentes de la Marina ingresaron a la casa del imputado, desconectaron algunas cámaras de seguridad y luego lo detuvieron.

"En los videos también se registra el momento en que elementos de la Marina se llevan una camioneta Tahoe que se encontraba estacionada dentro del inmueble, además de que se observa que el imputado porta la misma ropa desde el día de su detención", informó el CJF.

Alfredo Cárdenas, también conocido como ‘Señor Cortés’ o ‘C1’ actualmente se encuentra detenido en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, en el céntrico Estado de México, luego que el pasado lunes fue detenido presuntamente durante un operativo de la Marina en Matamoros, Tamaulipas.

Cárdenas, de 37 años, vivía indistintamente en Brownsville, Matamoros y el Estado de México, era uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal por diversos delitos, entre ellos el trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

‘El Contador’ presuntamente encabezaba una fracción del cartel del Golfo, en disputa con el grupo de Luis Alberto Blanco Flores, ‘El M28’, de Río Bravo, según informó el gobierno de Tamaulipas.

PUBLICIDAD

De acuerdo con información publicada por la DEA en su informe anual, el cártel del Golfo es dirigido por Antonio Romo López y José Alfredo Cárdenas Martínez. Además mencionó que ese grupo ha perdido fuerza y experimentado una rápida rotación en su liderazgo, sin embargo, mantiene presencia en el sur de Texas y Tamaulipas así como centros de distribución en Houston, Detroit y Atlanta.


El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Con el presidente Enrique Peña Nieto el combate al crimen organizado se centró en la capura de líderes de los cárteles del narcotráfico, y en cuatro años ha logrado la detención de más de 100 de los 128 "objetivos prioritarios", a pesar de ello la ola de violencia impera en todo el país.
De 2012 a 2016 se registraron 63,816 homicidios en todo México.
En 2016 las autoridades mexicanas reportaron la presencia de nueve cárteles del narcotráfico y 37 células delictivas.
Para combatir al crimen organizado, el presidente Enrique Peña Nieto movilizó a 52,000 militares y 16,000 marinos en 2016. Muchos de los efectivos perdieron la vida en combate.
La lucha contra el crimen organizado ha dejado más de 28,000 desaparecidos.
Ante la falta de líderes, quienes han sido capturados o murieron, los cárteles en México se atomizaron. Ahora el gobierno mexicano lucha no contra grandes organizaciones, sino contra pequeños grupos que disputan fracciones de lo que algún día fueron territorios controlados por el narcotráfico.
1 / 7
El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Imagen Efe / Quadratín
En alianza con
civicScienceLogo