La luna llena de este mes sale este sábado 16 de abril, justo en medio de las celebraciones de Semana Santa para la fe católica, Pesaj para la fe judía y Ramadán para la musulmana.
Asómate a ver el cielo este sábado para ver la luna llena rosa (te explicamos por qué se llama así)
La luna llena de abril iluminará el cielo durante todo el fin de semana. Se la llama en EEUU luna llena rosa y aquí te explicamos por qué.
La luna de este fin de semana se llama en EEUU luna llena rosa. Pero, ¿sabes por qué? Te explicamos






























¿Por qué la luna rosa?
Se le conoce así en Estados Unidos (y en otros lugares de América del Norte) porque es el nombre tradicional que los nativos americanos usan para la luna llena de abril: Pink Moon, según el Calendario Granjero que describe los ciclos lunares con sus nombres originarios.

El rosa se refiere a una hierba rosa muy común en el este de EEUU, llamada phlox rastrero, phlox de musgo o phlox de montaña. Esta florece para esta época del año, que es cuando la primavera está en sus primeras etapas. Es decir, la luna rosa no se verá rosa... pero sí te decimos cómo ver los diferentes colores de la luna.

¿Cómo ver la luna llena rosa de abril?
Si bien puedes ver la luna llena a simple vista si puedes acceder a telescopios, o binoculares con alto aumento, podrás ver el detalle de la luna.
La luna llena de abril alcanzará su punto máximo a las 2:55 pm ET. Pero será visible casi todo el fin de semana. Los que estén en el este de EEUU este sábado deben mirar el cielo cerca de las 7:35 pm ET. En California, en el área de Los Ángeles, asómate a las 7:35 pm PDT. Unos 20 minutos luego de que se haya puesto el sol en el horario local.
Para ver la luna (y otros espectáculos celestiales), trata de situarte en lugares con pocas luces (eléctricas) encendidas. A diferencia de los últimos dos años, esta luna rosa de este abril no será una superluna, que es cuando el astro se coloca en un punto mucho más cercano a nuestro planeta y por ello la vemos mucho más grande.
El mejor momento para observar cualquier luna llena es cuando sale la luna, ya que se la puede ver de color naranja cambiando gradualmente a amarillo. A medida que se eleva, se va tornando color plateado brillante.
Luna de Pascua
Al coincidir con las Pascuas y otras festividades religiosas, la luna de abril tiene varias connotaciones en diferentes culturas. Esta luna se llama Luna Pascual, y según la NASA, se basa el calendario eclesiástico cristiano.
Se la llama luna de Pesaj en la fe judía, y también coincide con el mes sagrado musulmán del Ramadán, momento en que los fieles ayunan, peregrinan y reflexionan.
Tenga en cuenta, sin embargo, que hay una diferencia en las fechas de celebración de Pascua según la tradición que siga. El cristianismo occidental celebra el domingo (17 de abril), mientras que el cristianismo oriental tendrá su Pascua ortodoxa oriental el 24 de abril.






