Luego de la disfusión de un par de videos en los que aparece un oso negro interactuando con habitantes del norteño estado mexicano de Nuevo León y que se han vuelto virales en las redes sociales, las autoridades se dieron a la tarea de buscar al animal para capturarlo y enviarlo a un zoológico, lo que ha generado el rechazo de miles de mexicanos.
Miles de mexicanos exigen a las autoridades que no envíen al zoológico a un oso negro que se hizo viral por acercarse a una mujer
Un grupo de activistas buscan frenar la decisión de las autoridades mexicanas de atrapar y enviar a un zoológico a un oso negro que se hizo viral en un video cuando se acercó a una mujer en un parque ecológico en el norte del país.
Un colectivo denominado México Ecológico ingresó una petición a la plataforma Change.org, que lleva más de 85,000 firmas de personas en contra de que encierren al ejemplar en un zoológico.
“No a la acción tomada contra el oso de Chipinque, NO AL ZOOLÓGICO”, es parte de la campaña de la sociedad civil para oponerse a la decisión tomada por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, que anunció que buscará trasladar al oso negro a un sitio de confinamiento.
Los integrantes de México Ecológico aseguran que el oso se encontraba en su hábitat natural, por lo que solicitaron que sea reubicado dentro del mismo Parque Ecológico de Chipinque y no condenarlo al encierro.
Dos videos virales
El fin de semana circuló un video donde se observa a un oso que se acerca a una mujer en el Parque Ecológico de Chipinque, ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
En el clip se ve a un grupo de jóvenes que al parecer realizaban ejercicio en el lugar y a quienes se les acerca el animal. Una de las mujeres, la cual trata de guardar la calma, incluso aprovecha para tomarse una foto con el oso.
Mientras que en otro video, difundido este martes, se observa un oso de las mismas características, pero esta vez en las calles de la ciudad quien persigue a otra mujer, la cual trata de huir delicadamente del acoso del animal.
En el clip se ve cómo el animal está olfateando a una mujer, que pregunta a quien graba el video, "¿Qué hago?", a lo que un hombre le responde, "No te muevas. Quédate ahí". La mujer continúa caminando y el oso la sigue muy de cerca.
Tras ello, el animal intenta agarrarla de una pierna y comienza a olfatearla y es cuando el hombre que graba levanta la voz. "Oso, osito, ven acá, ven" le dice y corta el vídeo, por lo que ya no se sabe qué pasó después.
Hasta ahora, no hay información sobre si el oso es el mismo en ambos clips.
Culpan a personas por permitir acercamiento
Las autoridades del Parque Ecológico Chipinque emitieron un comunicado en el que aseguraron que, junto con el personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, se dieron a la tarea de buscar al oso del primer video para capturarlo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente indicó el viernes que había colocado varias trampas para el oso, y agregó que el animal ya había sido reubicado antes y aparentemente buscaba comida.
Dijeron que este tipo de acercamiento por parte del oso negro a la visitante fue "una conducta anormal provocada por el ser humano".
Señalaron que la interacción mostrada en el video "debió haberse evitado" pues cuando los visitantes se percatan de la presencia de un oso lo mejor es no acercarse pero "vemos que inclusive la persona busca tomarse una foto".
Notas Relacionadas

¿Deben las ciudades cerrar sus zoológicos?
En tanto, Gustavo Treviño, director general de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, indicó a medios locales que ya ha tenido acercamientos con aut oridades de diversos zoológicos que argumentaron tener las condiciones necesarias para que el oso pueda ser alojado en sus instalaciones.
Treviño señaló a medios que ya se han reportado 26 avistamientos de osos en los municipios de San Pedro, Santa Catarina y Monterrey.
Además, pidió a la ciudadanía a alejarse de ellos cuando los vean, no darles alimento y no tomarse fotos.
El oso negro (Ursus americanus) originario del norte de México, se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana 059 como especie en Peligro de Extinción y está protegido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Mira también:









