La alarmante caída del nivel del agua en el reservorio más grande de EEUU en apenas dos años

La NASA publicó este viernes una preocupante serie de imágenes que muestran el descenso de las aguas del lago Mead desde 2020 hasta 2022, ilustrando la profunda sequía que sigue padeciendo el oeste de Estados Unidos por culpa del cambio climático.

Por:
Univision
Javier Sierra, de The Sierra Club, explicó que es urgente reducir “drásticamente” el consumo de combustibles sucios y potenciar las energías limpias para evitar más afectaciones climáticas. “Hay que dejar, al menos, tres cuartas partes de las reservas de petróleo, gas y carbón en el subsuelo”, dijo Sierra. Asimismo, el experto señaló que el gobierno Biden debe emitir estándares de calidad de aire más exigentes para proteger, sobre todo, a comunidades más vulnerables ante esta crisis. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Está en juego el futuro de la humanidad”: ¿cómo enfrentar la crisis climática que atraviesa el mundo? Experto analiza

El mayor reservorio de agua de Estados Unidos, el lago Mead, continúa con su dramática caída, que ya dura 22 años, y está en su nivel más bajo desde 1937.

PUBLICIDAD

Según el Observatorio de la Tierra de la Nasa, el lago Mead se encontraba el 18 de julio en un 27% de su capacidad, un vertiginoso retroceso del nivel del agua si se compara con el 35% que presentaba en agosto del año pasado.

Y el lago Powell, que se encuentra por encima del Mead, está también al 27% y todo el sistema del río Colorado al 35%.

Es más, el 74% de la tierra de nueve estados del oeste del país padece algún nivel de sequía. Un tercio de esas tierras está en sequía extrema o excepcional. El 83% de Colorado está en sequía.

El retroceso del lago Mead, "espantosa" ilustración del cambio climático

El observatorio afirma que se trata de una "espantosa muestra del cambio climático y la larga sequía, tal vez la peor en el oeste de Estados Unidos en 12 siglos".

El lago Mead sirve de fuente de agua y electricidad para al menos 40 millones de personas a lo largo de siete estados y el norte de México. También es un área recreativa, pero cinco de las seis rampas de lanzamiento de embarcaciones están cerradas.

La imagen muestra un detalle del lago Mead y el descenso de sus aguas en 2020, 2021 y 2022.
La imagen muestra un detalle del lago Mead y el descenso de sus aguas en 2020, 2021 y 2022.
Imagen NASA


La Oficina de Recuperación (USBR), encargada de la gestión del Mead, el Powell y partes de la cuenca del Colorado, ha hecho una solicitud de emergencia a los estados de la cuenca del Colorado para que hagan una drástica reducción de consumo de agua en el próximo año y medio.

Las imagenes provistas por la Nasa fueron tomadas en julio de 2000, 2021 y 2022. Las zonas más claras alrededor del agua en las fotos más recientes son mineralizaciones de lo que estuvo durante años bajo el agua, un fenómeno llamado anillo de bañera.

PUBLICIDAD

La Nasa también ofreció datos de USBR que confirman la magnitud de la pérdida de reservas de agua. De acuerdo con USBR, la elevación en la presa de Hoover era de 1,041.30 pies (317.4 metros) sobre el nivel del mar, comparados con los 1,199.97 pies (341 m) del año 2000.

A máxima capacidad, a la que se acercó por última vez en los veranos de 1983 y 1999, el lago puede llegar a los 1,220 pies (372 m). Para poder operar las turbinas de la hidroeléctica el agua debe estar por encima de los mil pies.

En esta vista aérea, se observa el humo de los incendios en un área residencial que combaten los servicios de bomberos el 19 de julio de 2022 en Wennington, Inglaterra. Una serie de incendios estallaron alrededor de la capital británica en medio de la intensa ola de calor.
Una madre protege a su bebé del sol este martes 19 de julio de 2022 en Londres, Inglaterra. El gobierno británico informó que Reino Unido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/calor-record-reino-unido-gran-bretana-temperatura-una-ola-de-calor" target="_blank">tuvo su mayor temperatura jamás registrada</a>: 40.3ºC (104.5º F), mientras Europa atraviesa una ola de calor histórica.
Un hombre toma el sol al lado del Tower Bridge en Londres, Inglaterra. La ciudad, típicamente templada, es la última en ser azotada por el clima inusualmente cálido y seco que ha provocado incendios forestales en toda Europa, desde Portugal hasta los Balcanes, y ha dejado cientos de muertes relacionadas con el calor.
Un oficial de policía da agua a un oficial de la Guardia Real en Londres, Inglaterra, este martes 19 de julio de 2022. La Oficina Meteorológica del Reino Unido registró una lectura provisional de 40.3º C (104.5º F) en Coningsby, en el este de Inglaterra.
Un trabajador de transporte entrega botellas de agua en King's Cross, en Londres. Antes del martes, la temperatura más alta registrada en Gran Bretaña fue de 38.7º C (101.7º F), establecida en 2019. Durante este día, 29 lugares en el Reino Unido habían batido el récord.
Vista aérea de los incendios que consumen un bosque en Blidworth, Inglaterra, este martes 19 de julio de 2022. El científico jefe de Met Office (la agencia meteorológica del Reino Unido), Stephen Belcher, explicó que las altas temperaturas en Gran Bretaña serían “prácticamente imposibles” sin el cambio climático impulsado por el hombre.
<br>Advirtió que “podríamos ver temperaturas como esta cada tres años” sin una acción seria sobre las emisiones de carbono.
En esta fotografía aérea tomada con un dron este martes 19 de julio de 2022, columnas de humo se elevan desde Dartford, Kent, donde un incendio estalló horas antes como parte de las consecuencias de una importante ola de calor que afecta al Reino Unido. La Brigada de Bomberos de Londres y los servicios de bomberos de todo el país estaban abordando cientos de incendios forestales causados por las temperaturas extremas.
Personas intentan mitigar el calor en los jardines de Trocadero, en París, Francia. La capital francesa registró este martes 41º C (105.4º F).
Bomberos intentan controlar el fuego en Monts d'Arree, cerca de Brasparts, Bretaña, Francia. En la región de Gironde, en el suroeste de Francia, los feroces incendios forestales continuaron propagándose a través de bosques de pinos secos como yesca, lo que frustró los esfuerzos de más de 2,000 bomberos y aviones que bombardeaban agua.
Una farmacia muestra la temperatura de este martes en Lille, Francia, de 45º C (113º F). En París, el termómetro de la estación meteorológica más antigua de la capital francesa, inaugurada en 1873, superó los 40º C (104º F) por tercera vez en la historia. Los 40.5º C (104.9º F) medidos allí por el servicio meteorológico Meteo-France son la segunda lectura más alta de la estación, superada solo por 42.6º C (108.7º F) que se registraron en julio de 2019.
Esta fotografía, tomada el 19 de julio de 2022, muestra una silla de 
<i>camping</i> quemada en La Foret, un sitio de acampar que ha sido devastado por un incendio forestal en Pyla sur Mer en Gironda, en el suroeste de Francia.
Un grupo de personas sobre una barca en el río Spree al lado de la piscina Badeschiff en Berlín, Alemania, donde se han registrado temperaturas sobre los 38º C (100.4º F).
Una cosechadora recoge trigo en un campo durante una ola de calor este martes 19 de julio de 2022 en Zschepplin, cerca de Leipzig, Alemania. Se espera que las temperaturas alcancen los 40º C (104º F) en algunas partes de Alemania esta semana, y es probable que se rompan récords de temperatura en algunas regiones.
Un hombre se detiene para permitir que su perro beba agua en Antwerp, Bélgica. La agencia meteorológica de la ONU manifestó su esperanza de que el calor que azota a Europa sirva como una "llamada de atención" para que los gobiernos hagan más sobre el cambio climático. Otros científicos han dicho que este es un momento clave para subrayar que es hora de actuar.
Trabajadores municipales de Amsterdam arrojan agua a los tradicionales canales de la ciudad para evitar que el metal de las construcciones se expanda y dificulte el tráfico de botes. La capital de los Países Bajos registró una temperatura máxima de 38º C (100.4º F) este martes.
Un residente de Tabara, España, intenta controlar las llamas provocadas por la intensa ola de calor. El gobierno de España ha confirmado que los incendios alimentados por las altas temperaturas han arrasado 70,000 hectáreas en lo que va de año.
Una vista del bosque después de un incendio forestal cerca de El Pont de Vilomara, España, el martes 19 de julio de 2022. Cientos de residentes evacuados por un incendio forestal en Bages, en el noreste de España, estaban ansiosos por regresar a sus hogares y evaluar la extensión del daño. Las autoridades de Cataluña desplegaron decenas de aviones y helicópteros de extinción de incendios para tratar de contener la propagación del fuego que devastó varias casas y quemó más de 1,600 hectáreas (3,953 acres).
El clima inusualmente cálido y seco se ha apoderado de grandes franjas de Europa desde la semana pasada, provocando incendios forestales desde Portugal hasta los Balcanes. La ola de calor también ha causado cientos de muertes. Este martes, Gran Bretaña rompió su récord de temperatura más alta jamás registrada: 104 grados Fahrenheit. 
<b><a target="_blank" href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 18
En esta vista aérea, se observa el humo de los incendios en un área residencial que combaten los servicios de bomberos el 19 de julio de 2022 en Wennington, Inglaterra. Una serie de incendios estallaron alrededor de la capital británica en medio de la intensa ola de calor.
Imagen Leon Neal/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo