Además de la serie de restricciones por la pandemia del coronavirus que ya se han impuesto en 26 condados del estado de Nueva Jersey, las autoridades estatales se vieron obligadas a decretar una cuarentena adicional en ocho condados debido a un insecto exótico e invasor conocido como la mosca linterna con manchas.
Una mosca invasora afecta condados de Nueva Jersey y los obliga a decretar otra cuarentena
Se trata de un insecto originario de China y Corea del Sur que ahora pone en riesgo más de 70 especies de plantas. No es una amenaza para los seres humanos o los animales y solo puede volar distancias cortas, pero esta mosca es conocida por su capacidad para aferrarse a los vehículos.
Se trata de un insecto originario de China y Corea del Sur que ahora pone en riesgo más de 70 especies de plantas, incluidos árboles frutales, hortalizas y enredaderas, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de ese estado. Hizo su aparición por primera vez en Estados Unidos en 2014, en el condado de Berks, Pensilvania.

No es una amenaza para los seres humanos o los animales y solo puede volar distancias cortas, según el Departamento de Agricultura, pero es conocida por su capacidad para aferrarse a los vehículos. Se cree que viajó de China a Pensilvania en un envío.
Por esta razón, se puso en cuarentena adicional a ocho condados: Warren, Hunterdon, Mercer, Burlington, Camden, Gloucester, Salem y Somerset, y se les insta a las personas que inspeccionen sus autos en busca del insecto antes de partir, explicaron las autoridades agrícolas.
“Hemos estado trabajando diligentemente para frenar el avance de este insecto”, dijo Douglas Fisher, secretario del departamento, en el comunicado.
“Estamos apuntando a áreas donde se han confirmado infestaciones graves y también alentamos a los residentes a que la destruyan si es posible cuando la vean. Se necesitará un esfuerzo combinado para ayudar a evitar que esta plaga se propague”, precisó.
Varias cuadrillas en todo Nueva Jersey están trabajando en áreas donde se ha detectado el insecto. Los tratamientos se centran en el árbol del cielo, que es preferido por la mosca linterna con manchas y se cree que lo necesita para reproducirse.
Desde 2018, cuando comenzaron las infestaciones de este insecto, las autoridades han tratado más de 200,000 árboles del cielo, dijo el departamento.
Notas Relacionadas
La mosca linterna pone masas de huevos en septiembre. “Si ve una masa de huevo, quítela, colóquela en dos bolsas y luego tírela", dijo el departamento. "Las masas también pueden destruirse con alcohol, lejía o desinfectante de manos”, recomendó.











