Una mosca invasora afecta condados de Nueva Jersey y los obliga a decretar otra cuarentena

Se trata de un insecto originario de China y Corea del Sur que ahora pone en riesgo más de 70 especies de plantas. No es una amenaza para los seres humanos o los animales y solo puede volar distancias cortas, pero esta mosca es conocida por su capacidad para aferrarse a los vehículos.

Por:
Univision
En el pueblo de Amatitlán, en Guatemala, muchos pobladores salieron a las calles a recoger una especie de hormigas, un platillo tradicional en la zona. Aseguran que ocurrió preciso en el momento donde muchas familias no tienen qué comer y pasan hambre.
Video Familias no tenían alimentos, pero luego cayeron del cielo unas hormigas que suelen comer

Además de la serie de restricciones por la pandemia del coronavirus que ya se han impuesto en 26 condados del estado de Nueva Jersey, las autoridades estatales se vieron obligadas a decretar una cuarentena adicional en ocho condados debido a un insecto exótico e invasor conocido como la mosca linterna con manchas.

Se trata de un insecto originario de China y Corea del Sur que ahora pone en riesgo más de 70 especies de plantas, incluidos árboles frutales, hortalizas y enredaderas, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de ese estado. Hizo su aparición por primera vez en Estados Unidos en 2014, en el condado de Berks, Pensilvania.

Esta foto de archivo del 19 de septiembre de 2019 muestra una mosca linterna manchada en un viñedo en Kutztown, Pensilvania.
Esta foto de archivo del 19 de septiembre de 2019 muestra una mosca linterna manchada en un viñedo en Kutztown, Pensilvania.
Imagen Matt Rourke/AP


No es una amenaza para los seres humanos o los animales y solo puede volar distancias cortas, según el Departamento de Agricultura, pero es conocida por su capacidad para aferrarse a los vehículos. Se cree que viajó de China a Pensilvania en un envío.

PUBLICIDAD

Por esta razón, se puso en cuarentena adicional a ocho condados: Warren, Hunterdon, Mercer, Burlington, Camden, Gloucester, Salem y Somerset, y se les insta a las personas que inspeccionen sus autos en busca del insecto antes de partir, explicaron las autoridades agrícolas.

“Hemos estado trabajando diligentemente para frenar el avance de este insecto”, dijo Douglas Fisher, secretario del departamento, en el comunicado.


“Estamos apuntando a áreas donde se han confirmado infestaciones graves y también alentamos a los residentes a que la destruyan si es posible cuando la vean. Se necesitará un esfuerzo combinado para ayudar a evitar que esta plaga se propague”, precisó.

Varias cuadrillas en todo Nueva Jersey están trabajando en áreas donde se ha detectado el insecto. Los tratamientos se centran en el árbol del cielo, que es preferido por la mosca linterna con manchas y se cree que lo necesita para reproducirse.

Desde 2018, cuando comenzaron las infestaciones de este insecto, las autoridades han tratado más de 200,000 árboles del cielo, dijo el departamento.


La mosca linterna pone masas de huevos en septiembre. “Si ve una masa de huevo, quítela, colóquela en dos bolsas y luego tírela", dijo el departamento. "Las masas también pueden destruirse con alcohol, lejía o desinfectante de manos”, recomendó.

El avispón gigante asiático o 
<b>Vespa mandarinia</b>, como es su nombre científico, llegó a territorio estadounidense y hay que tener extremo cuidado.
Esta especie puede destruir colonias completas de abejas, siendo ellas su principal alimento.
La avispa japonesa puede alcanzar hasta los 7.5 centímetros de largo, pero este no es el único insecto peligroso en el mundo.
La araña viuda negra tiene un veneno 14 veces más potente que el de una serpiente cascabel; sin embargo, no es agresiva y solo ataca cuando se siente amenazada.
La araña reclusa parda puede ser extremadamente peligrosa si se le provoca. Esta especie en lugares calientes y secos, y se han reportado muchas mordidas, especialmente en niños.
La hormiga roja libera un químico llamado histamina que provoca enrojecimiento e hinchazón de la piel. Ciertas personas pueden ser alérgicas a ella y alrededor de una docena de estadounidenses mueren cada año por sus mordeduras.
El mosquito anopheles transmite la malaria y el único lugar del mundo en el que no se encuentra, es la Antártica.
La mosca Tse Tse se alimenta de la sangre de los mamíferos y es portadora de un parásito que puede provocar muerte por parálisis.
Aunque solo un cuarto de los escorpiones son venenosos, alrededor de mil personas mueren al año por su picadura.
Los triatominos son atraídos por la temperatura y el olor del cuerpo humano. Si no se atiende, su picadura puede ser mortal ya que provoca un shock anafiláctito. Al año 14,000 personas mueren por su picadura.
Las hormigas conductoras pueden liberar, por medio de su mordida, un ácido fórmico que provoca dolor extremo y alcanza a reducir el cuerpo de una persona a los huesos en cuatro horas.
La araña errante brasileña, o araña del banano, es nativa de Sudamérica y los climas tropicales. Su picadura puede paralizar a una persona al instante y provocarle la muerte.
1 / 12
El avispón gigante asiático o Vespa mandarinia, como es su nombre científico, llegó a territorio estadounidense y hay que tener extremo cuidado.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo