La costosa bolsa de herramientas de $100,000 que unas astronautas perdieron durante una caminata espacial

Aunque los controladores de la misión lograron detectar la bolsa a través de las cámaras externas de la EEI, no albergan esperanzas de recuperarla, por lo que creen que formará parte del gran contingente de basura espacial que orbita alrededor de la Tierra.

Por:
Univision
El astronauta Frank Rubio, criado en Miami y de padres salvadoreños, hizo historia al superar la marca de 355 días de permanencia en el espacio que tenía un colega de la NASA. Rubio continuará en la Estación Espacial Internacional hasta su regreso a la Tierra el 27 de septiembre. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Frank Rubio, el astronauta hispano que batió el récord de la NASA de permanencia en el espacio

Dos astronautas de la NASA llevaron a cabo una caminata espacial con el propósito de llevar a cabo reparaciones en los paneles solares de la estación Estación Espacial Internacional (EEL) y, aunque la misión concluyó de manera exitosa, también encontró un contratiempo inesperado.

En la misión, que duró seis horas y 42 minutos el pasado 1 de noviembre, las astronautas estadounidenses Jasmin Moghbeli y Loral O'Hara tuvieron que dejar una costosa bolsa de herramientas flotando en el espacio con la intención de recuperarla más adelante.

PUBLICIDAD


La bolsa perdida en el espacio

Moghbeli y O'Hara completaron los trabajos en los paneles solares de la estación; pero se les acabó el tiempo para retirar y guardar una bolsa de instrumentos electrónicos de comunicaciones, por lo que decidieron dejar la recuperación de los equipos para una misión futura, pero la bolsa se les escapó y se perdió en el espacio, informó la NASA.

Los controladores de la misión detectaron la bolsa a través de las cámaras externas de la EEI, pero no albergan esperanzas de recuperarla. Afortunadamente, las herramientas no son necesarias para llevar a cabo el resto de sus tareas en la ISS.

Según un comunicado de la NASA publicado en su blog oficial, los controladores “ analizaron la trayectoria de la bolsa y que la tripulación a bordo y la estación espacial están a salvo y no se requiere ninguna acción adicional".

Las astronautas de la NASA Jasmin Moghbeli (arriba) y Loral O'Hara (abajo) forman equipo durante su primera caminata espacial para realizar tareas de mantenimiento en el exterior de la Estación Espacial Internacional.
Las astronautas de la NASA Jasmin Moghbeli (arriba) y Loral O'Hara (abajo) forman equipo durante su primera caminata espacial para realizar tareas de mantenimiento en el exterior de la Estación Espacial Internacional.
Imagen NASA TV


“Moghbeli y O'Hara se encuentran en medio de una misión científica, viviendo y trabajando a bordo del laboratorio de microgravedad de la EEI para avanzar en el conocimiento científico y demostrar nuevas tecnologías para futuras misiones de exploración humana y robótica, incluidas misiones lunares a través del programa Artemis de la NASA”, agregó el comunicado.

Según el sitio web EarthSky, la bolsa de herramientas se encuentra orbitando la Tierra por delante de la EEI, y potencialmente podrá ser detectada desde la Tierra con un par de binoculares durante los próximos meses.

Se espera que la bolsa, que según la agencia de noticias United Press International, tiene un valor de $100,000, se mantenga en órbita hasta que se desintegre en la atmósfera terrestre.

PUBLICIDAD

Basura espacial

No es la primera vez que ocurre algo similar.

En el pasado, otros astronautas han perdido o se han visto obligados a dejar materiales flotando en el espacio, los cuales se unen a un gran contingente de basura espacial que es como se conoce a los materiales de origen humano que orbitan alrededor sin ningún propósito.

Tales materiales están conformados por todo tipo de objetos que comprenden desde elementos que se desprenden de cohetes durante sus trayectorias en el espacio, hasta costosos instrumentos perdidos en misiones como las de Moghbeli y O'Hara.

Según un reporte reciente de la Agencia Espacial Europea, las distintas redes de vigilancia espacial han rastreando y catalogando 35,290 objetos, orbitando alrededor de la Tierra, que en su totalidad conforman una masa de 11,000 toneladas.

Numerosos fragmentos de basura espacial iluminaron el cielo nocturno en el norte de California al incinerarse en la atmósfera. Autoridades y expertos explicaron que se trató de una antena de comunicación obsoleta que fue descartada de la Estación Espacial Internacional en 2020. Más información en Univision Noticias.
Video Basura arrojada desde la Estación Espacial Internacional ilumina el cielo nocturno de California
En alianza con
civicScienceLogo