Rusia reconoce que destruyó un satélite, pero niega que pusiera en peligro a astronautas en órbita

Moscú confirmó que realizó una prueba con misil que destruyó un viejo satélite, cuyos escombros desataron alarmas a bordo de la Estación Espacial y forzó a sus ocupantes a abordar cápsulas para una posible evacuación de emergencia.

Por:
Univision y AP
El gobierno de EEUU protestó ante una prueba de armas anti-satélites realizada por Rusia contra uno de sus propios objetivos. Según el portavoz del Departamento de Estado, el ensayo produjo más de 1,500 fragmentos de escombros orbitales, que son un riesgo para los astronautas de la Estación Espacial Internacional y otras actividades en el espacio exterior. Más noticias aquí.
Video Rusia destruye un satélite espacial con un misil y dispara las alarmas en Washington

Rusia rechazó el martes las acusaciones hechas por funcionarios del gobierno de EEUU de que puso en peligro a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional al realizar una prueba de armas contra un satélite que creó más de 1.500 piezas de basura espacial.

Funcionarios estadounidenses acusaron el lunes a los rusos de destruir un viejo satélite con un misil en lo que llamaron un ataque imprudente e irresponsable. Los escombros podrían causar daños importantes a la estación espacial, ya que está en órbita a 28.000 kph (17.500 mph).

PUBLICIDAD

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el martes la realización de una prueba y la destrucción de un satélite desaparecido que ha estado en órbita desde 1982, pero insistió en que “Estados Unidos sabe con certeza que los fragmentos resultantes, en términos de tiempo de prueba y parámetros orbitales, no lo hicieron y no representan una amenaza para las estaciones orbitales, las naves espaciales y las actividades espaciales".

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, acusó a los estadounidenses de "hipocresía" decir que Rusia crea riesgos para las actividades pacíficas en el espacio.

Por su parte, la agencia espacial rusa Roscosmos no confirmó ni negó que el ataque misilístico tuviera lugar, y solo dijo que "la seguridad incondicional de la tripulación ha sido y sigue siendo nuestra principal prioridad" en una declaración publicada el martes en su sitio web.

Peligro cuatro veces mayor de lo normal

"A pesar de sus afirmaciones de oponerse a la militarización del espacio exterior, (Rusia) está dispuesta a poner en peligro la exploración y el uso del espacio exterior por parte de todas las naciones a través de su comportamiento imprudente e irresponsable", aseguró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado.

Los astronautas ahora enfrentan un riesgo cuatro veces mayor de lo normal, expresó el administrador de la NASA Bill Nelson a la agencia de noticias The Associated Press.

Una vez que la situación se hizo clara el lunes por la mañana, se ordenó a los cuatro estadounidenses, un alemán y dos rusos a bordo de la Estación Espacial Internacional que buscaran refugio de inmediato en sus cápsulas acopladas.

PUBLICIDAD

Los tripulantes pasaron dos horas en las dos naves, y finalmente emergieron solo para tener que cerrar y reabrir las escotillas de los laboratorios individuales de la estación en cada órbita, a medida que pasaban cerca o a través de los escombros.

El Control de Misión de la NASA dijo que la mayor amenaza podría continuar interrumpiendo la investigación científica de los astronautas y otros trabajos. Cuatro de los siete miembros de la tripulación solo llegaron al puesto de avanzada en órbita el jueves por la noche.

Una prueba de armas similar realizada por China en 2007 también resultó en innumerables piezas de escombros. Uno de los que amenazó con acercarse peligrosamente a la estación espacial la semana pasada. Si bien más tarde se descartó como un riesgo, la NASA hizo que la estación se mudara de todos modos.

Las pruebas de misiles antisatélite llevadas a cabo por EEUU en 2008, e India en 2019, se realizaron a altitudes mucho más bajas, inferiores a la órbita de la estación espacial que se ubica unas 260 millas (420 kilómetros) de la superficie de la Tierra.

<b>Sensores de imágen digital</b>
<br>
<br>Los sensores de imagen que sustituyeron a la película química se encuentran hoy en todas las cámaras fotográficas digitales, incluidas las de los teléfonos celulares. Se desarrollaron a principios de la década de 1990 en el 
<a href="https://www.jpl.nasa.gov/news/nasa-technology-is-all-around-you"><u>Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA </u></a>en Pasadena, California. 
<br>
<br>Este dispositivo permitió la reducción del tamaño de las cámaras de las misiones espaciales y fueron adaptados para la grabación de videos. 
<br>
<b>Memory Foam (espuma con efecto de memoria, en español)</b>
<br>
<br>Su nombre original es espuma viscoelástica, un curioso material que se adapta suavemente a las partes del cuerpo. Es ampliamente utilizado en almohadas, colchones y otros artículos. 
<br>
<br>
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/memory-foam"><u>Fue desarrollada por la NASA en 1987</u></a>, cuando buscaba una forma de mantener a los pilotos de prueba acolchados y cómodos durante las largas horas de trabajo.
<b>Los GPS precisos</b>
<br>
<br>Los primeros dispositivos que determinaban la posición de un objeto en la Tierra no eran demasiado precisos. En la década de 1990 el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA 
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/precision-gps"><u>desarrolló un software que corregía los errores que entorpecían a esta tecnología inicialmente</u></a>. 
<br>
<br>Esto dio paso a la masificación de los dispositivos GPS y las aplicaciones de ubicación que tenemos en nuestros teléfonos. 
<br>
<b>Aislamiento para la ropa de invierno</b>
<br>
<br>El aerogel es un un aislante muy ligero que fue inventado en la década de 1930. Sin embargo, por su fragilidad no tuvo usos prácticos hasta que la NASA lo adaptó al material que utiliza para mantener el combustible de los cohetes a la temperatura correcta, creando el ‘aerogel flexible’.
<br>
<br>La agencia espacial 
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/flexible-aerogel"><u>trabajó con la industria comercial para crear las primeras mantas de este material en la década de 1990</u></a> y se comenzó a usar en la ropa de invierno, 
<a href="https://spinoff.nasa.gov/Spinoff2018/cg_5.html"><u>desde entonces menos gruesa y más cálida</u></a>. 
<br>
<br>
<b>Una fórmula alimenticia para bebés más saludable</b>
<br>
<br>Durante el desarrollo de sustitutos alimenticios para los integrantes de las misiones que viajarán a Marte, los investigadores de NASA tropezaron con una forma de ácidos grasos omega-3 que antes solo se encontraban en la leche materna y que son vitales para el desarrollo infantil.
<br>
<br>
<a href="https://spinoff.nasa.gov/"><u>Según NASA Spinoff</u></a>, el sitio web donde la agencia registra sus contribuciones a productos comerciales, este compuesto está ahora en más del 90% de
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/enriched-baby-food"><u> las fórmulas alimenticias para niños en el mercado</u></a>.
<b>Luz led para regular los ciclos de sueño.</b>
<br>
<br>Los científicos de NASA 
<a href="https://homeandcity.nasa.gov/nasa/bedroom/146/led-light-bulbs"><u>impulsaron la tecnología de Iluminación LED</u></a>, esencial en las misiones espaciales. 
<br>
<br>El sistema de iluminación de la Estación Espacial varía sus longitudes de onda para estabilizar los ciclos de sueño de los astronautas, una tecnología que ahora está disponible para el público.
<br>
<b>Almacenamiento de alimentos seguros</b>
<br>
<br>La 
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/food-safety-standards"><u>NASA se asoció con la compañía Pillsbury</u></a> para crear un nuevo estándar para almacenar alimentos deshidratados y congelados de manera saludable, ahora utilizado en todo el mundo.
<br>
<br>El proceso extiende la vida del alimento almacenado y reduce el riesgo de contaminación por bacterias y productos químicos. 
<br>
<b>Protección contra las llamas</b>
<br>
<br>La NASA ayudó a desarrollar una línea de textiles sintéticos para la protección de los astronautas y de los vehículos espaciales . 
<br>
<br>
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/firefighter-protection"><u>Las telas resistentes al calor y a las llamas</u></a>, llamadas PBI, se utilizan ahora en la confección de ropa para bomberos, militares y pilotos de autos de carrera.
<b>Frenillos invisibles</b>
<br>
<br>En asociación con la compañía 3M, la NASA, ayudó a desarrollar la cerámica incolora denominada TPA, con la que se fabrican los aparatos de ortodoncia transparentes.
<br>
<br>
<a href="https://ntrs.nasa.gov/citations/20020087639"><u>Estos dispositivos son tan eficaces como los fabricados con plástico o metal</u></a>.
<b>El bañador Speedo LZR</b>
<br>
<br>La NASA utiliza túneles de viento para investigar la dinámica de los fluidos y las fuerzas de fricción en gases y líquidos. 
<br>
<br>En 2008, el 
<a href="https://spinoff.nasa.gov/Spinoff2008/ch_4.html"><u>Centro de Investigación Langley de la NASA ayudó a la compañía Speedo</u></a> a probar materiales y costuras en estos túneles y el resultado fue el traje de baño Speedo LZR Racer, usado por numerosos medallistas olímpicos.
<b>Purificadores de aire </b>
<br>
<br>Cuando las plantas crecen liberan un gas llamado etileno, que acelera la descomposición. La circulación del aire en la Tierra evita que se acumule ese gas, pero en el entorno cerrado de una nave espacial el etileno representa un verdadero reto para la agricultura espacial. 
<br>
<br>
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/air-purifier"><u>La NASA financió el desarrollo de un depurador de etileno</u></a> para la Estación Espacial Internacional, ahora utilizado para mantener los productos agrícolas frescos por más tiempo en las tiendas de comestibles, y también para limpiar el aire de casas y cocinas industriales.
<b>Lentes resistentes a las rayaduras</b>
<br>
<br>Las primeras investigaciones sobre los revestimientos para cristales 
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/scratch-resistant-uv-reflecting-lenses"><u>se realizaron en el Centro de Investigación Ames de la NASA</u></a>, para mejorar las viseras de los cascos de los astronautas. 
<br>
<br>En la década de 1980 los científicos aplicaron la ciencia a los anteojos y las máscaras de seguridad, para brindar protección y realzar los colores.
<br>
<b>La aspiradora de mano</b>
<br>
<br>
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/dustbuster"><u>La NASA se asoció con Black & Decker</u></a> para construir una herramienta a baterías para la recolección de muestras durante la exploración lunar.
<br>
<br>El dispositivo era tan bueno y tan práctico para la recolección que se adoptó rápidamente en la limpieza de hospitales, industrias y hogares.
<br>
<b>Miembros artificiales</b>
<br>
<br>Un importante fabricante de prótesis necesitaba mejorar su proceso de elaboración y utilizar materiales más eficientes. 
<a href="https://www.nasa.gov/audience/foreducators/postsecondary/features/F_At_the_Hostipal_with_NASA.html"><u>Solicitó ayuda al Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA</u></a>, donde se fabricaban los tanques de los transbordadores. 
<br>
<br>Probaron un material llamado espuma ET, utilizado en la fabricación de los tanques, y resultó ser mejor y menos costoso que el yeso para hacer los moldes de las prótesis. Desde entonces se comenzó a distribuir el material a los fabricantes de prótesis de todo el país.
<br>
<b>Mantas de emergencia</b>
<br>
<br>También se conocen como mantas espaciales, fabricadas con un material que desarrolló la NASA en 1964. Es una tela muy delgada y flexible que proporciona propiedades termoreflectantes superiores. Es muy útil en el espacio porque resiste las fluctuaciones de temperatura extremas. 
<br>
<br>
<a href="https://spinoff.nasa.gov/Spinoff2006/ch_9.html"><u>Es uno de los productos más simples pero más versátiles que ha salido de la agencia espacial</u></a>, usado para proteger a los satélites y cohetes, y también para dar calor a maratonistas y personas a la intemperie en situaciones de emergencia.
<b>Implantes cocleares</b>
<br>
<br>A finales de la década de 1970, un ingeniero con problemas de audición de la NASA estaba frustrado con los audífonos que debía utilizar porque solo podían amplificar el sonido, pero no lo hacían más claro.
<br>
<br>
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/40-years-of-nasa-spinoff/cochlear-implants"><u>El científico aprovechó los avances tecnológicos de los transbordadores espaciales</u></a>, entre ellos los nuevos sensores electrónicos de sonido y vibración, para desarrollar un implante auditivo a base de impulsos eléctricos.
<br>
<b>Gel de amortiguación para zapatos</b> 
<br>
<br>En un esfuerzo por aligerar los trajes de los astronautas, 
<a href="https://www.nasa.gov/offices/oct/home/tech_life_aerogel.html"><u>la NASA desarrolló otro material derivado del aerogel</u></a>.
<br>
<br>El producto redujo el peso de los trajes de 30 libras a 10, y luego se convirtió en la base de las suelas amortiguadoras de los zapatos deportivos. 
<br>
<b>Aislamiento para los hogares</b>
<br>
<br>La tecnología de barrera radiante fue desarrollada por la NASA en la década de 1980 para estabilizar
<a href="https://spinoff.nasa.gov/Spinoff2004/ch_6.html"><u> la temperatura en naves y estaciones espaciales</u></a>. 
<br>
<br>En 2004 esta tecnología comenzó a aplicarse de manera comercial con el nombre de Eagleshield, para aislar las residencias. Su uso mantiene los hogares con la temperatura estable y ayuda a gastar menos electricidad en aire acondicionado o calefacción.
<br>
En video: d
<b>escubre un emocionante viaje con drones por el Space Center Houston</b>
<br>
<br>
<b><a href="https://vimeo.com/570007201/34c7b4ffa0" target="_blank">"Go Explore"</a></b> te lleva en un viaje visual de alta velocidad con drones a través del 
<b><a href="https://spacecenter.org/space-center-u/?gclid=EAIaIQobChMI67C6nf_E8QIV0DizAB05owTpEAAYAiAAEgKezPD_BwE" target="_blank">Space Center Houston,</a></b> te invitamos a mirar aquí este 
<b><a href="https://spacecenter.org/video-explore-space-center-houston-in-a-new-way/" target="_blank">emocionante recorrido. </a></b>
1 / 19
Sensores de imágen digital

Los sensores de imagen que sustituyeron a la película química se encuentran hoy en todas las cámaras fotográficas digitales, incluidas las de los teléfonos celulares. Se desarrollaron a principios de la década de 1990 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

Este dispositivo permitió la reducción del tamaño de las cámaras de las misiones espaciales y fueron adaptados para la grabación de videos.
Imagen Jun/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo