Converso al islam y radicalizado: el atacante que mató a 5 personas en Noruega con arco y flechas

El sospechoso de un ataque en una pequeña localidad a 50 millas de Oslo confesó a la policía que es el responsable del ataque. está detenido bajo cargos preliminares. Las víctimas son cuatro mujeres y un hombre entre los 50 y los 70 años, indicaron las autoridades.

Por:
Univision y AP
Un hombre que usaba un arco y una flecha mató a varias personas e hirió a otras en Kongsberg, a 42 millas de la capital de Noruega. Más información aquí.
Video Las imágenes que deja el ataque con arco y flecha en un pueblo noruego

Un danés detenido en Noruega como sospechoso de un ataque con arco y flechas en una pequeña localidad en el que murieron cinco personas y otras dos resultaron heridas es un converso al islam que estaba fichado como radicalizado, según dijo el jueves la policía.

El sospechoso, de 37 años, fue detenido tras los ataques, registrados durante la noche de este miércoles en la ciudad de Kongsberg, ubicada a unas 50 millas al suroeste de la capital Oslo.

PUBLICIDAD

“Hubo preocupaciones previas sobre que el hombre estaba radicalizado”, dijo el jefe de policía Ole B. Saeverud en una conferencia de prensa.

Las víctimas son cuatro mujeres y un hombre entre los 50 y los 70 años, dijo Saeverud. Las dos personas heridas se encuentran hospitalizadas en cuidados intensivos. Uno de ellos es un policía fuera de servicio que estaba dentro de la tienda. En un primer momento se desconocía su estado.


Las autoridades creen que el hombre no empezó a matar gente hasta que la policía llegó al lugar.

“Por lo que sabemos ahora, está razonablemente claro que algunos, probablemente todos, fueron asesinados después de que la policía entrase en contacto con el responsable”, dijo Saeverud.

"Yo hice esto"

Tras su detención, el hombre habló a la policía de forma clara y tranquila y les dijo: “Yo hice esto”, según Ann Iren Svane Mathiassen, la investigadora de la policía que dirige las pesquisas.

“Habló con tranquilidad y describió claramente lo que había hecho. Admitió haber matado a las cinco personas”, dijo la investigadora a la AP.

El ataque ocurrió a la vista de docenas de testigos en la pequeña localidad, que el jueves amaneció conmocionada, según testigos. La policía ya había entrevistado a entre 20 y 30 testigos que vieron al hombre herir y matar a sus víctimas, según Svane Mathiassen.


El testigo Erik Benum, que vive en la misma calle que un supermercado que era una de las escenas del crimen, dijo a AP que vio a trabajadores que habían escapado de la tienda cubriéndose con las puertas.

PUBLICIDAD

“Les vi escondidos en la esquina. Entonces fui a ver qué ocurría y vi a la policía entrar con un escudo y rifles. Era una imagen muy extraña”, dijo.

Un acto "cruel y brutal"

El arco y las flechas eran una parte del arsenal del agresor, aunque la policía aún no había confirmado qué otras armas utilizó. Las autoridades estaban reuniendo expertos en armas y otros técnicos para asistir en las pesquisas.

El hombre estaba retenido bajo cargos preliminares, un paso previo a los cargos definitivos. La policía creía que actuó solo.

La policía fue alertada del ataque en torno a las 18:15 del miércoles y detuvo al sospechoso unos 30 minutos después.

“No hace falta decir que esta es una situación muy grave y extensiva, y naturalmente afecta a Kongsberg y a los que viven aquí”, dijo.

El primer ministro designado, Jonas Gahr Stoere, que se esperaba tomase posesión del cargo el jueves, calificó el ataque como un “acto cruel y brutal” en declaraciones a la agencia de noticias noruega NTB.

“Esto es irreal. Pero la realidad que cinco personas han sido asesinadas, muchas están heridas y muchas están conmocionadas”, dijo Gahr Stoere el jueves a la televisora noruega NRK.

En un mensaje al alcalde de Kongsberg, el rey de Noruega, Harald V, dijo que los vecinos habían visto cómo “su entorno seguro se convirtió de pronto en un lugar peligroso. A todos nos estremece cuando ocurren cosas peligrosas cerca de nosotros, cuando menos se espera, en medio de la vida cotidiana en plena calle”.

El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
La matanza de Columbine, Corolado, ocurrió el 20 de abril de 1999. Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, acabaron con la vida de 13 personas e hirieron 23 en una escuela de Littleton cuyo nombre se convirtió en sinónimo de ataque en un centro de estudios. Los dos jóvenes se suicidaron.
El 29 octubre 2002 un alumno al que no se le había permitido presentarse a un examen entró en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Tucson (Arizona) y comenzó a disparar, matando a dos profesores. El alumno acabó suicidándose.
Un estudiante de secundaria de 17 años mató el 21 de marzo de 2005 a nueve personas y al final él se suicidó en su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, Minnesota.
La tranquilidad de una comunidad amish próxima a Filadelfia, Pennsylvania, se vio alterada el 2 de octubre de 2006 cuando Charles Carl Roberts asaltó una pequeña escuela y mató a tiros a cinco niñas. Antes de suicidarse, dejó heridas a otras cinco jóvenes.
El 16 de abril de 2007 Estados Unidos volvió a enfrentar el horror de una masacre en una universidad. El estudiante surcoreano Cho Seung Hui mató a 32 personas antes de suicidarse en la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg.
El 14 de febrero de 2008, siete personas murieron, entre ellas el agresor, y 15 heridos después de que un estudiante abriera fuego en el salón de conferencias de la Universidad del Norte de Illinois.
Un tiroteo el 2 de abril de 2012, en la universidad privada de Oikos, en el este de Oakland, California, dejó siete muertos y tres heridos.
John Zawahri, en la imagen, tomó un rifle el 7 de junio de 2013, y mató a cinco personas cerca del centro de enseñanza superior de Santa Mónica, en Los Ángeles. El agresor también murió.
Un joven mató a siete personas el 24 mayo de 2014 tras disparar contra los viandantes de la localidad universitaria de Isla Vista, en Santa Bárbara.
Cinco personas fallecieron, entre ellos el atacante que se suicidó, en un tiroteo en el Instituto Pilchuck de enseñanza secundaria de Marysville en el estado de Washington. El suceso ocurrió el 24 de octubre de 2014.
1 / 11
El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo