Cómo Ucrania pasó de tener un Ejército corrupto y en ruinas a otro que ha sorprendido al mundo

La historia de cómo el Ejército ucraniano pasó en ocho años de estar en "ruinas" a ser una fuerza de combate eficaz y el papel que desempeñó el entrenamiento y el equipamiento de Estados Unidos. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
Durante su paso por Polonia, el mandatario de EEUU, Joe Biden, visitó a los militares desplegados allí para reforzar el flanco oriental de la OTAN frente a la invasión rusa de Ucrania. Biden dijo que el despliegue es para “defender la democracia frente a la autocracia”. Más información aquí.
Video Pizza con las tropas: el presidente Biden visita a soldados de EEUU desplegados en Polonia

En 2014, Ucrania era consciente de que tenía un Ejército literalmente en ruinas, plagado de corrupción y sin logística básica como armas modernas o un sistema médico.

Los tanques rusos acababan de entrar en Crimea y se habían apoderado de una parte estratégica de la costa ucraniana del Mar Negro.

PUBLICIDAD

Pero ocho años más tarde, y a un mes de la invasión rusa a gran escala, los ucranianos han logrado probar que se equivocaban quienes preveían una rápida y aplastante victoria del Ejército ruso, más grande y equipado.

¿Cómo es posible?

👉 Últimas noticias de la Guerra Rusia - Ucrania en directo

"Realmente le han dado la vuelta. Es bastante impresionante", le dijo a Univision Noticias el coronel Liam Collins, quien fue el principal asesor de defensa estadounidense en Ucrania de 2016 a 2018.

" Ucrania tenía uno de los mayores Ejércitos del mundo en 2014, pero eran terribles. No se entrenaban, eran horrendos", agregó el coronel.

Collins y otros expertos militares atribuyen el asombroso giro a un "esfuerzo hercúleo" hecho en apenas seis años por la cúpula militar ucraniana.

Ese esfuerzo contó con millones de dólares para entrenamiento y equipamiento de un grupo de países liderado por Estados Unidos e integrado por Alemania, Canadá, Lituania y Reino Unido.

En 2014, Ucrania tenía 6,000 soldados listos para el combate. En la actualidad, cuenta con unos 170,000 efectivos en servicio activo, además de 100,000 reservistas y voluntarios de las Fuerzas de Defensa Territorial.

"Vaya, cómo estaban motivados para defender su país y estaban dando los pasos para desarrollarse", dijo el general de división retirado Tim McGuire, que fue comandante adjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Europa de 2016 a 2018.

"Es horrible ver la destrucción, la pérdida de vidas que se está produciendo, pero por otro lado no puedes evitar sentirte inspirado y muy orgulloso de la respuesta ucraniana. Y eso es algo que no creo que Putin tenía en sus cálculos", dijo McGuire, que visitó el entrenamiento en Ucrania y recibió unidades de ese país que se entrenaban en Alemania.

El Comandante Adjunto del Ejército de los Estados Unidos en Europa, Mayor General Timothy McGuire (segundo desde la izquierda) y otros dignatarios observan un ejercicio de entrenamiento de campo en el Centro Internacional de Mantenimiento de la Paz y Seguridad en Yavoriv, Ucrania, del 27 de junio al 8 de julio de 2016.
El Comandante Adjunto del Ejército de los Estados Unidos en Europa, Mayor General Timothy McGuire (segundo desde la izquierda) y otros dignatarios observan un ejercicio de entrenamiento de campo en el Centro Internacional de Mantenimiento de la Paz y Seguridad en Yavoriv, Ucrania, del 27 de junio al 8 de julio de 2016.
Imagen Foto del Ejército de los Estados Unidos


Con las guerras aún en curso en Siria y Afganistán, y con Estados Unidos inmerso en unas polémicas elecciones, el esfuerzo por reformar el ejército ucraniano pasó en gran medida desapercibido y no se reportó mucho en su momento en los medios.

PUBLICIDAD

Sin embargo, a poco más de un mes del inició de la invasión, los pronósticos siguen siendo desalentadores para los ucranianos, el ejército ruso duplica el tamaño al suyo y sus fuerzas armadas, con 900,000 efectivos, es cuatro veces mayor.

Los críticos dicen que se podría haber hecho más, y antes. La asistencia se llevó a cabo a trompicones y tuvo que superar obstáculos políticos, como la retención de la ayuda militar por parte del presidente Donald Trump en 2019 como parte de un supuesto 'quid pro quo' para obtener favores políticos del presidente Volodymir Zelensky.

Ucrania inició una drástica reforma de sus fuerzas armadas

Sin duda, la incompetencia militar rusa y la escasa logística han ayudado, pero eso no debería restarle méritos al desempeño militar ucraniano en el campo de batalla, dicen los expertos.

Los líderes ucranianos acordaron una revisión completa de la anticuada e ineficiente doctrina militar del país, de la era soviética, y la creación de un Ejército profesional con una formación y logística adecuadas.

" No se trataba sólo de la ayuda, la formación y el equipamiento, sino también de un compromiso de reforma por parte de los ucranianos", dijo Collins, que pasó dos años trabajando en Ucrania y salió profundamente impresionado, tanto que no le sorprenden los resultados.

A diferencia de la experiencia de Estados Unidos en Afganistán e Irak, los instructores estadounidenses descubrieron que los ucranianos estaban realmente comprometidos con la defensa de su nación. Y se tomaron en serio la amenaza de un ataque mayor del presidente ruso, Vladimir Putin.

PUBLICIDAD

"Es decir, estos chicos están luchando contra un duro oponente y están luchando bien. Así que tenían que tener determinación. A menudo, se pueden medir el número de tanques o de aviones, pero es realmente difícil medir la resolución y, obviamente, Putin calculó mal en ese sentido".

Ucrania no disponía de un ejército profesional

El reajuste militar ucraniano comenzó con una revisión exhaustiva de su propia seguridad nacional y defensa militar que identificó una serie de problemas que contribuían a la escasa preparación para el combate, como la falta de un ejército profesional, la vulnerabilidad a los ciberataques y una logística deficiente.

En parte, la explicación a que Rusia pudiera capturar Crimea y la llamada región de Donbas, en el sureste, estaba en que el ejército ucraniano dependía de reclutas sin formación ni experiencia. Las cosas podrían haber sido peores si no se hubiera contado con la ayuda de miles de voluntarios y milicias en el esfuerzo bélico.

En 2016, el entonces presidente, Petro Poroshenko, pidió asesores de defensa de alto nivel a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Lituania y Alemania para asesorar al país sobre cómo llevar sus fuerzas armadas a los estándares de la OTAN, la alianza militar transatlántica.

Este sábado, el presidente Volodimir Zelensky volvió a pedir a países occidentales la creación de una zona de exclusión aérea para que aviones rusos no puedan seguir bombardeando Ucrania, pero la OTAN aseguró que esto no ocurrirá. Según expertos, dicha decisión se toma para evitar ampliar la guerra, ya que, si se crea esta zona y Rusia ingresa al país europeo, aviones de la Alianza Atlántica tendrían que entrar para derribarlos y el conflicto ya no sería solo entre dos países. Más información aquí.
Video ¿Por qué la OTAN se niega a crear una zona de exclusión aérea que impida a aviones rusos volar sobre Ucrania?

El general John Abizaid, antiguo jefe de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, fue nombrado asesor del Ministerio de Defensa de Ucrania. Para ayudarle, Abizaid eligió a Collins, un condecorado excomandante de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos que sirvió en Irán y Afganistán antes de convertirse en director del Instituto de Guerra Moderna de West Point, la principal academia militar del país.

PUBLICIDAD

Estados Unidos llevaba varios años realizando ejercicios de entrenamiento con Ucrania. Pero la intensidad aumentó drásticamente, llegando a entrenar hasta cinco batallones (de unos 400 a 500 hombres cada uno) al año.

Desde 2014, los asesores militares de Estados Unidos han formado a más de 27,000 soldados ucranianos, dicen los funcionarios estadounidenses. El entrenamiento incluyó desde "fundamentos básicos" hasta la importancia de las tácticas de camuflaje y dispersión, así como operaciones cibernéticas.

También incluyó el paso de unidades ucranianas por el Centro de Entrenamiento Multinacional Conjunto en Hohenfels, Alemania. "Allí es donde realizamos nuestros ejercicios más realistas y a gran escala que reproducen los rigores del combate", dijo McGuire.

Se creó toda una rama de las Fuerzas Especiales desde cero. El entrenamiento se realizó a nivel de tropas tácticas a asesores de alto nivel dentro de los ministerios.

Una familia camina en un sótano usado como refugio antibombas mientras suenan las alarmas en Novoiavorisk, al oeste de Ucrania, este domingo 13 de marzo de 2022. Misiles rusos alcanzaron una base de entrenamiento militar cerca de la frontera oeste de Ucrania con Polonia, miembro de la OTAN, matando a 35 personas, luego de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-ultimas-noticias-ucrania-y-rusia-retomara-el-dialogo-este-lunes" target="_blank">amenazas rusas</a> de que atacaría a convoys de envíos de armas que ayuden a combatientes ucranianos.
Una mujer, miembro del personal médico de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Brovary, al norte de Kiev. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificó este domingo como un "día negro" y nuevamente instó a los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-tercera-guerra-mundial-biden-otan">líderes de la OTAN</a> a establecer una zona de exclusión aérea sobre el país.
Médicos en un hospital de Brovary, al norte de Kiev, atienden a un hombre que sufrió heridas de gravedad después de que el vehículo en el que huía de su pueblo pisara una mina. El lento avance de las tropas rusas ha llevado a que Moscú 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/tactica-militar-guerra-rusia-ucrania-aterrorizar-poblacion-civil-fotos">aumente el asedio</a> sobre varias ciudades; más de 20 centros médicos han sido alcanzados por los ataques.
Una mujer camina frente a un edificio alcanzado por las bombas en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, situada al noreste del país. El presidente ucraniano, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil">Volodymyr Zelensky</a>, advirtió este domingo de que era "cuestión de tiempo" para que misiles rusos alcanzaran países de la OTAN. “Si no cierran nuestro espacio aéreo, es solo cuestión de tiempo que los misiles rusos caigan en territorio de la OTAN. Sobre los hogares de los ciudadanos de los países de la OTAN”, dijo.
Un trabajador escapa de un almacén de alimentos que fue destruido durante un ataque aéreo durante las primeras horas del domingo en Brovary, al norte de Kiev. Las conversaciones han fracasado hasta ahora, pero un portavoz del Kremlin dijo que el lunes se llevaría a cabo otra ronda por videoconferencia, según la agencia estatal de noticias rusa Tass. Zelensky reiteró que espera conseguir un alto al fuego para establecer corredores humanitarios y 
<a href="http://uni.vi/5GbY103tAZh" target="_blank">una reunión con Putin</a> como resultado del diálogo.
El cadáver de una mujer en un parque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-de-ucrania-este-periodista-casi-muere-en-los-bombardeos-de-ucrania-este-es-su-relato">en Irpin</a>, una ciudad en la zona metropolitana de Kiev, este domingo 13 de marzo de 2022. La ONU ha registrado al menos 596 muertes de civiles, pero teme que el número real sea mucho mayor, y la oficina del Fiscal General de Ucrania informó que al menos 85 niños están entre los fallecidos. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/cruzamos-un-punto-de-seguridad-y-nos-empezaron-a-d[…]r-un-periodista-muere-y-otro-resulta-herido-en-ucrania-video" target="_blank">Un cineasta y periodista estadounidense también fue asesinado</a> el domingo. Millones de personas más han huido de sus hogares en medio del mayor conflicto territorial en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Refugiados ucranianos esperan para abordar un tren rumbo a Polonia en Lviv, al oeste de Ucrania. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/voluntarios-guerra-rusia-ucrania" target="_blank">Cerca de 2.5 millones de personas</a> han abandonado el país desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.
Anna, una profesora de inglés de la ciudad de Nova Kakhovka (ocupada por tropas rusas), dentro de un vagón del metro de Kiev que es usado como refugio antibombas. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, envió a su consejero de seguridad nacional, Jake Sullivan, a Roma para reunirse con un funcionario chino. Hay preocupaciones en Washington de que Pekín esté amplificando la desinformación rusa y pueda ayudar a Moscú a evadir 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-eeuu-prohibe-las-compras-de-petroleo-de-rusia">las sanciones económicas</a> occidentales.
Un guardia ucraniano en Mariupol, Ucrania, el sábado 12 de marzo. La Cruz Roja alertó este domingo que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/mariupol-bombardeo-fotos-guerra-rusia-ucrania-fotos">el asedio ruso sobre la ciudad portuaria</a>, escenario de un brutal bombardeo contra un hospital materno infantil, pone en riesgo a cientos de miles de civiles.
Una mujer, junto con sus pertenencias y algo de comida, sentada en un refugio improvisado en una estación de metro de Kiev. Los combates alrededor de la capital ucraniana también se intensificaron, con bombardeos durante la noche en los suburbios del noroeste y un ataque con misiles el domingo que destruyó un almacén al este de la ciudad.
Un salón de kínder que fue alcanzado por las bombas en Járkov, Ucrania, este domingo 13 de marzo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al condenar el ataque contra la base de la OTAN situada a pocos kilómetros de la frontera con Polonia, tuiteó: “La brutalidad debe cesar”.
Video: Más de 100 personas también resultaron heridos tras el ataque a la instalación militar de Yavoriv, también conocida como el Centro Internacional de Seguridad y Mantenimiento de la Paz, ubicada cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania. Es el punto más al occidente en Ucrania atacado hasta el momento. Más noticias 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">aquí</a>.
1 / 12
Una familia camina en un sótano usado como refugio antibombas mientras suenan las alarmas en Novoiavorisk, al oeste de Ucrania, este domingo 13 de marzo de 2022. Misiles rusos alcanzaron una base de entrenamiento militar cerca de la frontera oeste de Ucrania con Polonia, miembro de la OTAN, matando a 35 personas, luego de las amenazas rusas de que atacaría a convoys de envíos de armas que ayuden a combatientes ucranianos.
Imagen Bernat Armangue/AP

Las Fuerzas Especiales de EEUU entrenaron a los ucranianos

La mayor parte del entrenamiento lo llevaron a cabo boinas verdes, el Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, y reservistas de la Guardia Nacional, y tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento de Combate de Yavoriv, cerca de Lviv (Leópolis), en el oeste de Ucrania.

La base fue bombardeada por Rusia el 13 de marzo, causando la muerte de al menos 35 personas, aunque no había instructores estadounidenses allí, ya que se habían retirado a finales de febrero.

PUBLICIDAD

" La misión última de los boinas verdes es formar a los instructores. Su trabajo es colaborar con las fuerzas autóctonas. Esa es su misión clásica. Y creo que lo que se está viendo en Ucrania es cómo esa misión realmente dio sus frutos", dijo Roger Pardo-Maurer, un exoficial de las Fuerzas Especiales que también fue el máximo responsable para América Latina en el Pentágono.

"Nuestras tácticas, nuestro entrenamiento, nuestra organización, nuestro sistema, nuestras armas, lo recogieron todo", añadió.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania publicaron un impactante video en el que un misil golpea a un helicóptero ruso, que sobrevolaba a altura baja, y lo derriba. Más noticias aquí.
Video Misil ucraniano derriba un helicóptero ruso y es captado en video

"Nuestros pilotos de combate llevan años diciendo a todo el mundo que la Fuerza Aérea Ucraniana es bastante buena", dijo el jefe de la Guardia Nacional de California, el general de división David Baldwin, en una entrevista en septiembre, tras recibir a Zelensky en una base de la Guardia Nacional Aérea de California.

Con el tiempo, las fuerzas armadas ucranianas establecieron sus propios entrenadores y Estados Unidos y sus aliados asumieron un papel más consultivo. Los ucranianos también adquirieron gradualmente lo que McGuire llamó "los intangibles".

"Son realmente lo que distingue a un ejército: la importancia de la profesionalidad, de la disciplina, del liderazgo, de la iniciativa en la cadena de mando", afirmó el general.

"Al final del día, todo se reduce a que el equipo sólo funciona si tienes un ejército disciplinado, bien entrenado, bien dirigido y motivado que pueda utilizarlo", añadió.

Las enseñanzas militares occidentales animan a los mandos de las tropas de menor rango a utilizar su iniciativa para estar preparados para dar órdenes expeditivas en el campo de batalla cuando sea necesario.

PUBLICIDAD

"Este cambio cultural, combinado con ocho años de lucha (contra los separatistas del sur) en el Donbas, ha creado una generación de oficiales preparados para el combate", añadió.

La formación de las Fuerzas de Defensa Territorial en Ucrania también ha impulsado la moral, así como la valiosa inteligencia humana en ciudades y pueblos.

EEUU fue reacio al principio a dar ayuda militar a Ucrania

Al principio, Estados Unidos sólo proporcionó formación 'no letal'. El presidente Barack Obama no estaba dispuesto a entregar armas, preocupado porque pudiera provocar a Putin y escalar la situación en Crimea y las dos regiones separatistas tomadas por Rusia en 2014.

Eso cambió en diciembre de 2017, cuando las armas comenzaron a fluir también. El apoyo incluyó armas antitanque, drones y radares 'contrabatería' que pueden localizar el origen del fuego de artillería enemigo, así como visores térmicos para detectar los movimientos del enemigo por la noche.

La llegada de los misiles antitanque Javelin cambiaría las reglas del juego. "Antes ellos (los rusos) podían mover sus tanques impunemente", dijo Collins.

En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">UnivisionNoticias.com</a>.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy entrega una medalla mientras se reúne con tropas ucranianas que están siendo entrenadas para comandar tanques Challenger 2 en unas instalaciones militares en Dorset, Inglaterra, el miércoles 8 de febrero de 2023.
En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
Militares ucranianos cargan misiles antitanque 'Javelin' entregados como parte de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, en un camión militar en un aeropuerto en las afueras de Kiev, Ucrania, el 11 de febrero de 2022.
El FGM-148 misil antitanque 'Javelin' tiene un alcance de unos 2,500 m (8,200 pies). Está equipado con un buscador infrarrojo de imágenes. En la foto, un misil Javelin es disparado durante ejercicios militares en Taiwán, 16 de julio de 2020. Su manejo es relativamente fácil, así como dar en el blanco, ya que se guía casi automáticamente.
Un dron Bayraktar TB2 de fabricación turca se muestra durante un ensayo de un desfile militar dedicado al Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, el 20 de agosto de 2021. Los drones, que llevan bombas ligeras guiadas por láser, han llevado a cabo ataques inesperadamente exitosos en las primeras etapas del conflicto.
La Casa Blanca anunció esta semana que enviará a Ukriane 100 drones Switchblade, conocidos como Sistemas Aéreos Tácticos No Tripulados. Los Switchblade drones son armas 'kamikaze' de un solo uso que se lanzan desde un tubo con alas en forma de cuchilla que emergen cuando el aparato está en vuelo. En la foto: Un marine estadounidense lanza un dron Switchblade durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
El modelo Switchblade 300 pesa unos dos kilos, vuela hasta 15 minutos seguidos y está diseñado para ser transportado en una mochila, según , según AeroVironment, el fabricante estadounidense. En la foto: Un marine estadounidense prepara un Switchblade Drone para su lanzamiento durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
Esta imagen proporcionada por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, muestra un sistema de drones Switchblade 300 10C durante un entrenamiento en el Centro de Combate Aéreo Terrestre en California, el 24 de septiembre de 2021.
Un soldado del Ejército de Estados Unidos sostiene un arma antiblindaje AT-4 mientras escucha las órdenes de ocupar posiciones defensivas durante un simulacro de juegos de guerra en Alaska.
Militares ucranianos trasladan misiles FIM-92 Stinger de fabricación estadounidense, un sistema de defensa aérea portátil (MANPADS), que funciona como un misil tierra-aire (SAM) de detección infrarroja, y el resto de ayuda militar enviada desde Lituania al aeropuerto de Boryspil en Kiev el 13 de febrero de 2022.
La Casa Blanca también está enviando 800 sistemas antiaéreos Stinger adicionales a Ucrania, además de los 600 ya entregados. El Stinger es muy eficaz a corta distancia contra helicópteros y aeronaves que vuelan a baja altura y se utiliza desde principios de la década de 1980. En la foto: Un infante de marina estadounidense lleva un lanzador de misiles Stinger durante un entrenamiento en el campo de tiro tierra-aire de Capu Midia, en la costa del Mar Negro en Rumania, el lunes 20 de marzo de 2017.
Estados Unidos, Alemania y Holanda también suministran a Ucrania misiles misiles antiaéreos Stinger. En la foto: soldados estadounidenses apuntan un lanzamisiles Stinger durante un ejercicio militar el 27 de febrero de 2004 en Yeonchun, Corea del Sur.
El S-300 es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance, anteriormente soviético y posteriormente ruso, que se utiliza para defenderse de aviones y misiles de crucero. El sistema está totalmente automatizado y el radar se encarga de la designación del objetivo. El sistema tiene un alcance de hasta 160 millas (250 kms) y puede atacar simultáneamente a numerosos aviones o misiles. En la foto: Lanzadores de misiles tierra-aire OSA-AKM y sistemas antiaéreos S-300 del ejército bielorruso durante unos ejercicios militares, el 19 de septiembre de 2017.
En esta foto de archivo de 2001, un lanzador de misiles de defensa aérea S-300, a la izquierda, y una estación de guía de misiles S-300, a la derecha, se ven en un lugar no revelado en Rusia.
Un soldado ucraniano sostiene un arma antitanque ligera de nueva generación (NLAW) que se utilizó para destruir un vehículo blindado ruso en Irpin, al norte de Kiev, el 12 de marzo de 2022.
Un soldado ucraniano con un misil antitanque NLAW 'Robot 57', fabricado conjuntamente por Suecia y el Reino Unido. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Suecia ha enviado armas a un país en guerra. Los envíos incluyen 5,000 armas antitanque NLAW, además de 5,000 cascos, 5,000 chalecos escudos antibalas y 135,000 raciones de campo.
El Reino Unido ha dicho que está suministrando un número no especificado de armas antiaéreas Starstreak de alta velocidad a Ucrania. Las armas, fabricadas en Irlanda del Norte, son misiles tierra-aire de corto alcance y están guiadas por láser para aumentar las posibilidades de alcanzar sus objetivos. Tiene un alcance de hasta 4.3 millas (7kms).
<br>
Vehículos blindados, Mastiff, en Afganistán. De fabricion británico, los vehículos de patrulla Mastiff son armados con lanzagranadas y ametralladoras y diseñados para combates intensos.
Militares ucranianos examinan los nuevos tanques T-72 en el astillero de la fábrica de tanques de Lviv, en la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. Se informó de que la República Checa está enviando tanques T-72 de la era soviética para ayudar a las fuerzas ucranianas.
Un M142 HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) de fabricación estadounidense que se muestra aquí siendo desplegado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde Alemania a la costa rumana durante el ejercicio de entrenamiento. 10 de abril, 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
1 / 22
En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en UnivisionNoticias.com.

Aunque esa decisión fue tomada por los principales funcionarios de Trump -el asesor de Seguridad Nacional H.R. McMaster y el secretario de Defensa Jim Mattis-, el presidente se distrajo con otras preocupaciones, como su propia reelección, dicen los críticos.

Eso llevó a que Trump retuviera 400 millones de dólares en ayudas en el verano de 2019 después de que insistiera en pedir a Zelensky "un favor" investigando las acusaciones de supuesta corrupción que implicaban al hijo de Joe Biden, su próximo rival en las elecciones de 2020.

PUBLICIDAD

Este asunto fue lo que motivó el primer juicio político a Trump.

La palabra hace referencia a la entrega de un bien o servicio a cambio de otro, justo lo que dicen habría ocurrido durante la llamada del presidente Trump a su homólogo de Ucrania.
Video Te explicamos lo que significa el "quid pro quo"

La injerencia de Trump hizo descarrilar el envío de armas a Ucrania

La intervención de Trump retrasó el gasto militar casi dos años.

"No creía en Ucrania. Es muy, muy importante que a nivel del jefe del ejecutivo, a nivel político, nuestros planes relativamente bien concebidos para Ucrania fueron descarrilados", le dijo a Univision Noticias el teniente coronel retirado Alexander Vindman, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional de Trump para Europa.

"No hubo un esfuerzo serio por parte del gobierno de Estados Unidos durante demasiado tiempo, más allá de un período en el que era evidente que Rusia tenía aspiraciones más grandes", dijo Vindman, nacido en Ucrania y quien testificó en el juicio político a Trump.

Como resultado, Ucrania siguió siendo tóxica para Washington.

Pero el entrenamiento continuó, justo antes de la invasión, antes de que se retirara la Guardia Nacional de Florida.

Teniente Coronel Alexander Vindman.
Teniente Coronel Alexander Vindman.
Imagen ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images
Contrario a lo que ha ocurrido en otras ocasiones, Vladimir Putin llegó puntual a la Villa La Grange, el lugar que alberga el encuentro con su homólogo estadounidense Joe Biden, quien llegó poco después. Ambos estrecharon sus manos en el edificio del siglo XVIII, recinto donde dialogarán junto a sus respectivos cancilleres.
Video Con un saludo de manos, Joe Biden y Vladimir Putin arrancan su esperada cumbre en Ginebra

Incluso cuando Putin comenzó a aumentar sus fuerzas en la frontera con Ucrania el pasado abril, la respuesta de Estados Unidos fue tímida. Biden convocó una cumbre con Putin en Ginebra pensando que la diplomacia personal podría disuadir a Rusia de emprender una acción militar.

"Tendríamos que haber dado más armas", dijo David Kramer, ex alto funcionario del Departamento de Estado para Europa en la administración de George W. Bush.

Biden no se reunió con Zelensky hasta el 1 de septiembre del año pasado, cuando anunció un nuevo paquete de ayuda a la seguridad de 60 millones de dólares.

PUBLICIDAD

Con el tiempo, la financiación ha aumentado de forma espectacular.

"Desde 2014, Estados Unidos ha comprometido más de 3,000 millones de dólares en entrenamiento, esfuerzos de asesoramiento y equipamiento para ayudar a las fuerzas de Ucrania a preservar su integridad territorial y asegurar sus fronteras, incluyendo más de 2,000 millones de dólares desde el inicio de la Administración Biden", dijo un portavoz del Pentágono a Univision Noticias.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reúne con el presidente estadounidense Joe Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 1 de septiembre de 2021. Esta fue la primera reunión cara a cara de los dos líderes.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reúne con el presidente estadounidense Joe Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 1 de septiembre de 2021. Esta fue la primera reunión cara a cara de los dos líderes.
Imagen Pool/Getty Images


A principios de este mes, el Congreso aprobó 13.600 millones de dólares para Ucrania, incluyendo ayuda humanitaria, económica y militar.

Pero hay un debate sobre cuánto más debe proporcionarse, incluyendo si deberían incluirse aviones de combate.

"Hay frustración en Ucrania por el hecho de que Estados Unidos no ha dado asistencia militar con la suficiente rapidez y con el tipo de armas que necesitan", dijo Kramer, que es director de Política Global en el Centro Presidencial George W Bush en Dallas.

"Los ucranianos están luchando una guerra en caliente en este momento. Todavía podemos hacer mucho más", añadió.

Los pronósticos siguen estando en contra de Ucrania y muchos expertos temen que la fuerza militar superior de Rusia pueda terminar prevaleciendo.

"Es bueno ver que (Ucrania) lo está haciendo bien. Por desgracia, sigue siendo una guerra y no creo que ninguno de los dos bandos vaya a ganar en este momento. Ambos están perdiendo. Es sólo una cuestión de quién pierde más", dijo Collins.

El liderazgo de Zelensky en la guerra ha sido un impulso sorprendente

Una inesperada ventaja militar adicional ha resultado ser la impresionante capacidad de liderazgo y comunicación en tiempo de guerra de Zelensky.

PUBLICIDAD

Zelensky fue criticado a principios de este año por parecer no tomarse suficientemente en serio las advertencias de Estados Unidos sobre una invasión. Ahora parece que se estaba preparando silenciosamente para la guerra, mientras que al mismo tiempo no quería que el país entrara en pánico.

La semana pasada, Zelensky se dirigió a la cumbre de la OTAN a través de una conexión de vídeo. "Nunca, por favor, nunca más nos digan que nuestro ejército no cumple con los estándares de la OTAN", dijo a los líderes reunidos, incluido Biden.

"Hemos demostrado de qué son capaces nuestros estándares. Y lo mucho que podemos aportar a la seguridad común en Europa y en el mundo".

Soldados de infantería ucranianos durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania asaltan una aldea simulada durante el entrenamiento de Rapid Trident 2021. Desde 2014, los asesores militares de Estados Unidos han entrenado a más de 27,000 soldados ucranianos. El entrenamiento incluyó desde "fundamentos básicos" hasta la importancia de las tácticas de camuflaje y dispersión y las operaciones cibernéticas.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania con una bandera de combate después de un asalto a una aldea simulada durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania descienden en 'cuerda rápida' desde un helicóptero MI-8, asaltando una aldea simulada durante el entrenamiento en Rapid Trident 2021 en la base militar de Yavoriv en 2021.
Un soldado de infantería ucraniano con un arma antitanque Panzerfaust 3 de fabricación alemana durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Un vehículo blindado de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante las maniobras militares Rapid Trident 2021, en las que participan 6.200 personas de 12 países, del 20 de septiembre al 1 de octubre de 2021, en el Centro Internacional de Seguridad para el Mantenimiento de la Paz, cerca de Yavoriv (Ucrania). Rapid Trident es un ejercicio multinacional anual que apoya las operaciones conjuntas entre los ejércitos asociados de Ucrania y Estados Unidos.
Un soldado ucraniano ataca una aldea simulada durante el entrenamiento en los ejercicios Rapid Trident en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021. Las unidades ucranianas también participaron en simulaciones de campo de batalla a gran escala en el Centro de Entrenamiento Multinacional Conjunto en Hohenfels, Alemania.
Durante una visita a los Estados Unidos en septiembre de 2021, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, la Guardia Nacional del Aire en California. Zelensky fue informado sobre las actividades de entrenamiento conjunto entre la Guardia Nacional de California y las Fuerzas Armadas de Ucrania cooperan activamente, así como la inspección de armas y equipos y ver las tropas aéreas realizan ejercicios de entrenamiento para rescatar a las víctimas en helicóptero.
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, con pilotos de combate estadounidenses durante una visita a la Guardia Nacional Aérea de California en la Base de la Base de Moffett, California, el 2 de septiembre de 2021.
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, recibe una demostración de equipo táctico durante una visita a la Guardia Nacional Aérea de California en la Base de la Base de Moffett, California, el 2 de septiembre de 2021. El Programa de Asociación Estatal entre la Guardia Nacional de California y Ucrania se estableció en 1993.
The Deputy Commander of U.S. Army Europe Maj. Gen. Timothy McGuire shakes hands with Ukrainian Army Land Forces Commander Lt. Gen. Ruslan Khomchak at the Rapid Trident 16 distinguished visitor day July 6, 2016. The exercise is a regional command post and field training exercise that involves about 2,000 Soldiers from 13 different nations, being held at the International Peacekeeping and Security Center in Yavoriv, Ukraine June 27 - July 8, 2016. (U.S. Army photo by Sgt. 1st Class Whitney Hughes/Released)
El subcomandante del Ejército de Estados Unidos en Europa, el mayor general Timothy McGuire, observa el entrenamiento de operaciones de seguridad, Rapid Trident 16, el 6 de julio de 2016 en el Centro Internacional de Mantenimiento de la Paz y Seguridad en Yavoriv, Ucrania, del 27 de junio al 8 de julio de 2016.
1 / 12
Soldados de infantería ucranianos durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Imagen Staff Sgt. David Carnahan/81st Stryker Brigade Combat Team
En alianza con
civicScienceLogo