Por qué la coronación del rey Carlos III puede tardar varios meses

El hijo mayor de la reina Isabel se convirtió en rey inmediatamente después de su muerte este jueves en el castillo de Balmoral, en Escocia. Pero su coronación formal podría realizarse varios meses después. Sigue el minuto a minuto tras su muerte en nuestro liveblog.

Por:
AP
La reina Isabel II murió a los 96 años. La larga trayectoria de la monarca británica la ha convertido en acreedora de varios récords. Aquí te presentamos algunos.
Video Muere la reina Isabel II: estos son los récords que batió durante su histórico reinado

Las reglas de la monarquía británica establecen que “un nuevo soberano accede al trono tan pronto como muere su predecesor”.

Eso significa que el hijo mayor de la reina Isabel II, Carlos III, se convirtió en rey inmediatamente después de su fallecimiento este jueves en el castillo de Balmoral en Escocia.

PUBLICIDAD

En vivo: Mira aquí imágenes desde el Reino Unido, donde miles de personas se han congregado para lamertar su muerte.

Sin embargo, pueden pasar meses para que se realice la coronación formal de Carlos. En el caso de Isabel, su coronación se produjo el 2 de junio de 1953, 16 meses después de su ascenso al trono el 6 de febrero de 1952, cuando murió su padre el rey Jorge VI.


Estas son las formalidades que se deben implementar para que Carlos III acceda al trono:

Dentro de las 24 horas posteriores a la muerte de un monarca, el “Consejo de Adhesión” proclama formalmente un nuevo soberano lo antes posible en el Palacio de St. James en Londres. El consejo está compuesto por funcionarios del Consejo Privado, que incluye a ministros del gabinete, jueces y líderes de la Iglesia de Inglaterra, que son convocados al palacio para la reunión.

Luego se vuelve a llamar al Parlamento para que los legisladores presten juramento de lealtad al nuevo monarca.

El flamante rey prestará juramento ante el Consejo Privado en el Palacio de St. James para mantener la Iglesia de Escocia, según el Acta de Unión de 1707.

Con 70 años como reina, 
<b>Isabel II</b> fue la segunda monarca más longeva de la historia, solo superada por los 72 años en el trono de Luis XIV, el rey sol de Francia. Su reinado fue un símbolo de estabilidad, pese a los tiempos complejos que atravesó el país y la propia casa real.
No estaba destinada a ser reina, por partida doble, ya que ni su abuelo ni su padre eran primogénitos. Su abuelo, Jorge V, accedió al trono tras la muerte de su hermano mayor. Y su padre, Jorge VI, lo hizo tras la abdicación de Eduardo VIII tras menos de un año como rey para casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada. En la foto, la pequeña Isabel María Alejandra en una visita a Balmoral en 1933, a los 7 años, junto a su tío Eduardo, entonces heredero al trono.
Cuando su padre accedió al trono como el rey Jorge VI, Isabel tenía apenas 11 años y se convirtió entonces en la heredera de la corona.
<b>En video:</b> El Palacio de Buckingham dio a conocer que la reina Isabel II amaneció bajo supervisión médica luego de que los médicos expresaron preocupación por su salud al examinarla. A sus 96 años, la monarca falleció este jueves. 
<br>Aquí te contamos su vida 👇
El 22 de octubre de 1940, la princesa Isabel pronunció un discurso por radio dedicado a los niños y niñas británicos evacuados en el extranjero por la guerra. A su lado, en la imagen, su hermana, la princesa Margaret.
El 20 de noviembre de 1947, la princesa Isabel se casa con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, su primo tercero. Felipe se convertiría en el padre de sus cuatro hijos y estaría a su lado hasta 2021, cuando falleció a los 99 años.
En 1948, nace el primer hijo de la pareja, el príncipe Carlos. Le siguió Ana, en 1950. Tras una década y ya como reina, Isabel vuelve a ser madre en 1960, cuando nace Andrés. Y otra vez en 1964, con la llegada de Eduardo.
El 6 de febrero de 1952, mientras se encontraba en Kenia en un viaje oficial representando a su padre, que estaba enfermo, Isabel recibe la noticia del fallecimiento del rey. Se convierte ese día en la reina. Tras un periodo de luto, su coronación se celebró en la Abadía de Westminster, el 2 de junio de 1953. La ceremonia fue transmitida en vivo por la entonces novedosa televisión.
En los primeros años del reinado de Isabel se fue desintegrando el Imperio británico. Las viejas colonias quedaron integradas en la Mancomunidad de Naciones, que en la actualidad reúne a 54 países y territorios. En la foto, la reina baila con el presidente Kwame Nkrumah de Ghana, la primera colonia británica en independizarse, en 1957.
El 7 de junio de 1977, Isabel II celebró su 'Jubileo de plata', los 25 años de reinado. Ese mismo año nació su primer nieto, Peter Mark Andrew Phillips, hijo de su hija, la princesa Ana.
El 29 de julio de 1981, Carlos, el príncipe heredero, se casa con Lady Diana Spencer, una figura que se hizo muy popular en Reino Unido y el mundo. Con el tiempo, los problemas de la pareja terminarían haciéndose públicos y afectaron la imagen de la monarquía.
El 'Annus horribilis' de Isabel II, 1992, un año muy duro para su reinado. Tuvo que implementar cambios para que se separaran sus hijos Carlos y Andrés y se divorciara su hija Ana. En la foto, tomada en 1987, Isabel aparece junto a quien fuera su nuera, la princesa Diana de Gales. En su mensaje para marcar los 40 años de su ascenso al trono lo calificó de 'annus horribilis' (año horrible).
El divorcio de Diana y Carlos fue el corolario de una crisis de imagen que parecía terminal para la Casa de los Windsor, por el nivel de impopularidad que llegaron a tener entre la ciudadanía. Con la muerte de Diana en un accidente de tránsito en París los resquemores contra la familia real crecieron, pero la reina logró capitalizar el luto nacional y eventualmente retomar el afecto de sus súbditos.
Isabel II fue parte en la consolidación de la 'relación especial' entre Londres y Washington. La reina se entrevistó con todos los presidentes estadounidenses desde Dwight Eisenhower con excepción de Lyndon Johnson (1963-1969). En mayo de 2011, recibió a Barack Obama y su esposa Michelle durante una visita de Estado.
Una reunión con la reina es parte de la rutina diplomática entre ambos países aliados, unidos por la llamada 'relación especial' forjada en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. En la imagen aparece la monarca con el expresidente Donald Trump el 13 de julio de 2018.
La monarca también conoció a cuatro papas, comenzando con Pío XII, quien era pontífice en 1951, el año en que ella asumió el trono. En la imagen, la reina conversa con el papa Francisco en El Vaticano el 3 de abril de 2014.
En 2021, Harry y Meghan se desvincularían de la Casa Real tras denunciar que eran víctimas de acoso y discriminación, lo que fue recibido con no poco escándalo. En la foto aparece junto al príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, y el principe William y su esposa, Kate Middleton, el 10 de julio de 2018.
El príncipe Felipe falleció el 9 de abril de 2021 a los 99 años, cuando el país sentía todavía con fuerza los efectos de la pandemia de coronavirus. La imagen de la reina sola durante su funeral dio la vuelta al mundo.
En mayo, la reina por primera vez en seis décadas no estuvo en el tradicional discurso con que abre el periodo de sesiones. En su lugar estuvo el príncipe Carlos, quien ha ido asumiendo cada vez más tareas públicas según se ha ido deteriorando la salud de su madre.
La reina celebró este año su 70 aniversario en el trono, el jubileo de platino, el primero de su tipo en la historia de la monarquía británica.
Durante los principales actos de la celebración del jubileo, en junio, sus apariciones públicas fueron escasas. La corona citaba problemas de movilidad.
El 6 de septiembre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/liz-truss-primera-ministra-britanica-boris-johnson-reino-unido" target="_blank">Liz Truss se convirtió en la tercera mujer que nombraba primera ministra,</a> tras Margaret Thatcher y Theresa May. Truss es la décimo quinta persona que pone al frente del gobierno. El primero de su reinado fue Winston Churchill.
Ya se la vio débil y delgada durante el nombramiento de Truss en Balmoral, su última aparición pública antes de que se anunciara su muerte este jueves 8 de septiembre de 2022.
1 / 23
Con 70 años como reina, Isabel II fue la segunda monarca más longeva de la historia, solo superada por los 72 años en el trono de Luis XIV, el rey sol de Francia. Su reinado fue un símbolo de estabilidad, pese a los tiempos complejos que atravesó el país y la propia casa real.
Imagen AP

A continuación, se lee públicamente la proclamación del nuevo soberano en el Palacio de St. James, así como en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de las cuatro naciones que componen el Reino Unido: Inglaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda del Norte.

Carlos III deberá declarar al Parlamento el primer día de su sesión siguiente a la adhesión, o en la coronación, lo que ocurra primero, quien es un fiel a la fe protestante. El juramento es un mandato de la Ley de Declaración de Adhesión de 1910.

PUBLICIDAD

También debe hacer un juramento de coronación según lo prescrito por la Ley de Juramento de Coronación de 1689, la Ley de Establecimiento de 1701 y la Ley de Declaración de Adhesión.

Carlos III debe estar en comunión con la Iglesia de Inglaterra, una regla flexible que permitió reinar al rey Jorge I y al rey Jorge II a pesar de que eran luteranos.

<b>Hospitalizada en octubre.</b> La reina fue vista el 12 de octubre de 2021 usando un bastón en la abadía de Westminster, la primera vez que aparece en un gran evento público. El 20 de ocubre, el Palacio de Buckingham informó que cancelaba un viaje de dos días a Irlanda del Norte por consejo médico. Al día siguiente, se supo que había estado en un hospital privado de Londres para “estudios preliminares” y pasó allí la noche. El 26 de octubre regresó, según Palacio, a “tareas ligeras”.
La reina pudo ser vista conduciendo un vehículo en el castillo de Windsor, su residencia del oeste de Londres. Pero no acudió a la cumbre del clima de Glasgow en noviembre de 2021 porque sus médicos le recomendaron descansar. Grabó un mensaje en video. También se perdió el Día del Recuerdo o de la Amapola por un problema en la espalda.
<b>Da postivo al covid-19.</b> El 20 de febrero de 2022 se reportó que había dado positivo por covid-19 tras haber retomado las audiencias públicas en Windsor. Buckingham informó que padecía “síntomas leves de resfriado”. Más tarde se la oyó comentando: "Lo deja a uno muy cansado y agotado, ¿cierto?".
<b>Acude al funeral de su esposo.</b> En marzo de 2022, la reina no puede acudir al servicio por el Día de la Mancomunidad que se celebra en la Abadía de Westminster. Sin embargo, el 29 de ese mes sí asiste a un memorial por su fallecido esposo, el príncipe Felipe, quien murió en abril de 2021 a los 99 años.
<b>El príncipe Carlos la reemplaza en el "discurso de la reina".</b> En abril tampoco pudo asistir al tradicional servicio del Jueves Santo. Así como en mayo tuvo que ser reemplazada por su heredero, el príncipe Carlos, en el tradicional discurso con que la reina inaugura el periodo de sesiones del Parlamento.
<b>Las ausencias en el Jubileo. </b>La reina se perdió algunos de los principales eventos con que se celebró el Jubileo de Platino, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/reina-isabel-vida-fotos-fotos">sus 70 años en el trono.</a> Solo hizo dos apariciones. En junio tampoco estuvo el Derby de Epson, una carrera de caballos famosa por las pamelas y tocados que usan las mujeres.
<b>El extraordinario reporte de la preocupación de los médicos. </b>El primer fin de semana de septiembre, la reina no estuvo en los Juegos de las Highland de Escocia, un importante evento que se celebra cerca de Balmoral, el castillo al que suele acudir al final del verano. Sí que estuvo en el acto de nombramiento de Liz Truss como primera ministra, la décimo quinta de su reinado. Pero tuvo que hacerlo en su residencia escocesa al no estar en condiciones de viajar a Londres. Al día siguiente, canceló por consejo médico su participación en la reunión virutal del Privy Council, un grupo de asesores de la monarca. Y este jueves, el Palacio de Buckingham emitió el extraordinario reporte de que el preocupante estado de su salud había aconsejado ponerla bajo supervisión médica.
Este jueves, la Casa Real anunció la muerte de la reina Isabel II: "Murió en paz en Balmoral esta tarde", se lee en la cuenta de Twitter.
El Palacio de Buckingham dio a conocer que la reina Isabel II amaneció bajo supervisión médica luego de que los médicos expresaron preocupación por su salud al examinarla. La monarca, de 96 años, permanece en un castillo en Escocia donde suele pasar sus veranos. 
<br>
<b>Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-News-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_entertainment&utm_term=video"> aquí</a>. </b>
1 / 9
Hospitalizada en octubre. La reina fue vista el 12 de octubre de 2021 usando un bastón en la abadía de Westminster, la primera vez que aparece en un gran evento público. El 20 de ocubre, el Palacio de Buckingham informó que cancelaba un viaje de dos días a Irlanda del Norte por consejo médico. Al día siguiente, se supo que había estado en un hospital privado de Londres para “estudios preliminares” y pasó allí la noche. El 26 de octubre regresó, según Palacio, a “tareas ligeras”.
Imagen Frank Augstein/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo