EEUU le dice a China que se mantenga al margen de la guerra en Ucrania

Rusia ha pedido a China apoyo militar, incluidos drones, así como ayuda económica para su invasión a Ucrania, según funcionarios estadounidenses. Washington advierte a Pekín que se mantenga al margen del conflicto.

Por:
Univision
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo este lunes que, si China provee asistencia militar que viola las sanciones y apoya los esfuerzos armados de Rusia, verá consecuencias significativas. Para Roger Pardo-Maurer, exsubsecretario de Defensa de Estados Unidos, la estrategia de la Casa Blanca es muy clara: "dividir a China de Rusia" en plena invasión a Ucrania. Más información aquí.
Video EEUU advierte a China que habrá "consecuencias" si envía ayuda militar a Rusia durante la invasión a Ucrania

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió el lunes en Italia con su homólogo chino, Yang Jiechi, en medio de la preocupación por el papel del gigante asiático en la guerra en Ucrania.

Estados Unidos ha expresado preocupación de que Rusia haya pedido a China apoyo militar, incluidos aviones no tripulados (drones), así como ayuda económica para su invasión a Ucrania.

PUBLICIDAD

Un alto funcionario estadounidense dijo que Sullivan transmitió a la delegación china que a Estados Unidos le preocupa que Pekín pueda intentar ayudar a Rusia a burlar las sanciones mundiales.

"El asesor de seguridad nacional fue directo acerca de esas preocupaciones y de las posibles implicaciones y consecuencias de ciertas acciones", dijó el funcionario. Describió las conversaciones, que se celebraron en Roma, como "intensas" y que duraron al menos siete horas.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, añadió que los dos países "subrayaron la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación entre Estados Unidos y China".

Así te estamos contando el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Tanto el gobierno chino como el ruso negaron públicamente que Moscú hubiera pedido ayuda.

El presidente Joe Biden pidió mayores aranceles a las importaciones provenientes de Rusia en busca de suspender las relaciones comerciales con ese país. Además, anunció que prohibirá la importación de caviar, vodka y diamantes, lo cual provocará, según la Casa Blanca, pérdidas por más de 1,000 millones de dólares al mercado ruso. Los países del G7 y la Unión Europea anunciaron que tomarán las mismas medidas para continuar presionando a Vladimir Putin. Más información aquí.
Video No más importación de vodka, caviar ni diamantes: Biden anuncia nuevas sanciones económicas contra Rusia

El apoyo de China a Rusia podría determinar el resultado de la guerra en Ucrania

La ayuda de los chinos supondría un importante impulso para la invasión rusa en lo que, según algunos analistas militares, ha sido hasta ahora una operación desastrosa llena de errores estratégicos y fallos logísticos. Podría poner en peligro el control que las fuerzas ucranianas aún tienen en el país, así como proporcionar un contrapeso a las duras sanciones impuestas a la economía rusa.

El Presidente ruso Vladimir Putin asistió a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín el mes pasado, antes de la invasión de Ucrania. Tras una reunión con el Presidente de China, Xi Jinping, los dos hombres declararon que su asociación estratégica no tenía límites. Y fueron más allá. En una declaración, China respaldó la demanda de Rusia de detener la expansión de la OTAN hacia el Este.

PUBLICIDAD

Pero los funcionarios chinos se han mostrado cautelosos desde que comenzó la invasión el 24 de febrero.
Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos, ha expresado su preocupación por "la situación de Ucrania", que ha calificado de "ciertamente desconcertante", y ha dicho que China está prestando ayuda humanitaria a Ucrania.

Liu dijo: "La gran prioridad ahora es evitar que la tensa situación se agrave o incluso se salga de control", añadió.

Hasta ahora, China ha respetado las sanciones que Estados Unidos y sus aliados han impuesto a Rusia.

Aunque Pekín ha intentado aparentemente adoptar un tono neutral en la escena internacional, la cobertura de los medios de comunicación nacionales chinos ha promovido las campañas de desinformación rusas y ha descrito la guerra como una "operación militar especial."

"Nuestra evaluación en este momento es que (China) está cumpliendo con los requisitos que se han establecido, pero seguiríamos alentando a cualquier país a que piense mucho en el lugar que quiere -el papel que quiere desempeñar- en la historia cuando todos miremos hacia atrás", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una conferencia de prensa la semana pasada.

¿Qué tan buena es la relación entre Biden y el presidente chino Xi Jinping?

El gobierno de Biden ha dejado claro que la competencia con China es una prioridad económica y de seguridad nacional a largo plazo para Estados Unidos.

Oficialmente, la la reunión en Roma tuvo fue planeado en el marco de una conversación de seguimiento de la reunión virtual que mantuvieron el presidente Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping el pasado noviembre, según los funcionarios.

PUBLICIDAD

Biden conoce bien a Xi, ya que se reunió con él en numerosas ocasiones cuando ambos eran vicepresidentes de su país. Pero las tensiones han ido creciendo en los últimos años. Durante la cumbre de tres horas con su homólogo chino, hace aproximadamente cuatro meses, Biden planteó su preocupación por los derechos humanos, la agresión china hacia Taiwán y los problemas comerciales.

"Para competir por los mejores puestos de trabajo del futuro, también necesitamos nivelar el campo de juego con China y otros competidores", dijo Biden en su primer discurso sobre el Estado de la Unión a principios de este mes.

Sin embargo, muchos analistas advierten que los días en los que Estados Unidos podía ejercer presión internacional sobre China han pasado. China es hoy la segunda economía del mundo.

También tiene el mayor ejército en términos de personal, aunque Estados Unidos sigue siendo el más poderoso en términos de armas y poder aéreo.

Soldados del ejército ruso celebran su victoria en la competencia ‘ambientes seguros de ataques biológicos o químicos’, una de las categorías de los Juegos Militares Internacionales. En este evento 31 naciones se miden en diferentes 
<a href="http://mil.ru/files/files/armygames2020_en/index.html"><u>situaciones de guerra simuladas</u></a>.
Uno de los equipos rusos en la competencia ‘aguas abiertas’, donde los militares luchan por mantener y ganar posiciones utilizando vehículos y tropas en un entorno acuático. 
<br>
<br>En los últimos años China y Rusia han profundizado la cooperación en energía, infraestructura y defensa, y estos ejercicios son parte de la colaboración entre estos países.
Las competencias están diseñadas para ejercitar potenciales situaciones de guerra. El ‘biatlón de tanques’ incluye mediciones en velocidad y precisión los disparo de estas máquinas. Los equipos están conformados por tropas que incluyen conductores, tiradores y mecánicos.
Soldados chinos con mascarillas para protegerse del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. Un vocero del Ministerio de Defensa de China declaró que la participación de su país en este momento crítico por la pandemia tiene el objetivo de “fortalecer la cooperación estratégica entre los ejércitos chino y ruso”, según reseñó 
<a href="http://www.xinhuanet.com/english/2020-07/30/c_139252091.htm"><u>Xinhua, una agencia de noticias oficial de China</u></a>.
El equipo chino durante un ejercicio parte de la competencia ‘aguas abiertas’. Los 
<a href="https://eng.mil.ru/en/news_page/country/more.htm?id=12311376@egNews"><u>resultados</u></a> de las competencia son publicados por el Ministerio de Defensa ruso y la organización tiene una página en 
<a href="https://www.facebook.com/International-Army-Games-2020-106821167586258/posts/"><u>Facebook</u></a> que actualiza con información sobre los ejercicios.
Niños de Uzbekistán apoyan a los soldados de su país durante el ‘biatlón de tanques’, otra competencia en la que se impuso Rusia.
El público en una de las competencias realizada en la región de Vladimir, a unas 100 millas al este de Moscú. Estos juegos de guerra se realizan desde 2015, un año después de la firma de un importante acuerdo de colaboración militar entre Rusia y China. Las cinco ediciones anteriores las ganó la fuerza armada rusa.
El equipo ruso alza el trofeo por la victoria en la competencia 'aguas abiertas', China Obtuvo el segundo lugar. Como si se tratara de una competición deportiva, en los Juegos Militares Internacionales los ejércitos se miden en 30 diferentes disciplinas terrestres, acuáticas y aéreas.
El equipo de Israel en la competencia llamada ‘amigo verdadero’ donde participan tropas con perros entrenados. Según
<a href="https://e.vnexpress.net/news/news/vietnamese-artillery-to-make-international-army-games-debut-4121052.html"> <u>reseña un medio vietnamita</u></a>, el ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo en enero que fueron invitadas 90 naciones a participar en los juegos de este año, incluidas las de la OTAN.
<br>
<br>
Estados Unidos y la mayoría de potencias militares europeas no asisitieron este evento, solo Grecia. Tres países de América Latina han enviado competidores a ediciones anteriores: Cuba, Venezuela y Nicaragua. En la fotografía el público observa al equipo de Bielorusia durante el ‘biatlón de tanques’, el día que comenzaron los Juegos.
Soldados del ejército chino celebran el segundo lugar en la competencia ‘ambientes seguros de ataques biológicos o químicos’, una de las categorías de los juegos. La mayoría de las naciones asistentes son de Asia Central y África.
Un misil ruso cae a tierra en la competencia entre unidades antiaéreas. Los grupos se disputan las victorias en ejercicios tan disímiles como el desempeño de pelotones de paracaidistas, pilotos de aviones caza, servicio de alimentación de las tropas en el terreno o carreras de unidades de caballería, entre otras.
Un avión caza ruso Sukhoi, durante un show aéreo que formó parte de los juegos en Moscú, el 25 de agosto.
Según el portal de análisis geopolítico 
<a href="https://www.foreignbrief.com/daily-news/international-army-games-expected-to-highlight-russian-chinese-cooperation/" target="_blank">Foreign Brief</a>, la renovación del acuerdo militar entre Rusia y China de finales 2019, incluyó la participación de los ejércitos de estos países en los ejercicios, como una forma de ampliar su coordinación. En la fotografía un soldado ruso en la competencia para buzos de profundidad.
Un soldado durante una competencia de unidades de infantería de montaña, en las laderas nevadas del Monte Elbrus, en Balkaria, Rusia. En la página del Ministerio de Defensa de ese país, se puede seguir una 
<a href="http://eng.mil.ru/en/index.htm"><u>transmisión de video en vivo</u></a> de los juegos militares.
1 / 15
Soldados del ejército ruso celebran su victoria en la competencia ‘ambientes seguros de ataques biológicos o químicos’, una de las categorías de los Juegos Militares Internacionales. En este evento 31 naciones se miden en diferentes situaciones de guerra simuladas.
Imagen Vladimir Smirnov/Vladimir Smirnov/TASS
En alianza con
civicScienceLogo