Las autoridades de Egipto dieron a conocer el jueves una cámara sellada, recién descubierta, en el interior de de las pirámides de Giza, en las afueras de El Cairo, que data de hace unos 4,500 años.
Así es la misteriosa cámara secreta recién descubierta cerca de la entrada de la Gran Pirámide de Giza
Las autoridades egipcias dieron a conocer una cámara recién descubierta dentro de la Gran Pirámide de Giza, en las afueras de El Cairo. El sitio fue descubierto utilizando tecnología de escaneo moderna y mide nueve metros, casi 30 pies, de largo.
El corredor, en el lado norte de la Pirámide de Keops, se descubrió utilizando tecnología de escaneo moderna. Mide nueve metros (casi 30 pies) de largo y dos metros (más de seis pies) de ancho, y se alza sobre la entrada principal de la pirámide.
Los arqueólogos desconocen cuál era la función de la cámara, a la que no se puede acceder desde el exterior. En 2017, los científicos anunciaron el descubrimiento de otro corredor sellado, una cámara de 30 metros, o unos 98 pies, también dentro de la Gran Pirámide.
El reconocido arqueólogo egipcio Zahi Hawass y el ministro de Turismo del país, Ahmed Eissa, anunciaron el descubrimiento el jueves en una ceremonia de inauguración fuera de la pirámide.
El proyecto Scan Pyramids, un programa internacional que utiliza escaneos para observar secciones inexploradas de la estructura antigua, fue acreditado por el hallazgo.

Los científicos del proyecto, que comenzó en 2015, asistieron a la inauguración.
Según Christian Grosse, profesor de la Universidad Técnica de Múnich y miembro destacado del proyecto, se implementaron varias técnicas de escaneo para ubicar la cámara, incluidas mediciones de ultrasonido y radares de penetración terrestre.
Grosse espera que estas técnicas conduzcan a más hallazgos dentro de la pirámide.
“Hay dos grandes (rocas) calizas al final de la cámara, y ahora la pregunta es qué hay detrás de estas piedras y debajo de la cámara”, comentó Grosse.
¿Qué significa el descubrimiento de la cámara en la pirámide?
La Pirámide, también conocida ocmo de Jufu, llamada así por el faraón de la Cuarta Dinastía que ordenó su construcción y que reinó entre 2509 y 2483 a.C.
Es una de las tres pirámides que componen el complejo de las Pirámides de Giza.
Las pirámides egipcias son las únicas de las antiguas Siete Maravillas del Mundo que han sobrevivido hasta el día de hoy.
Los expertos están divididos sobre cómo se construyeron, por lo que incluso los descubrimientos relativamente menores producen un gran interés. Las autoridades a menudo promocionan públicamente los descubrimientos para atraer a más turistas, una fuente importante de divisas para Egipto, que actualmente enfrenta problemas de liquidez.
El sector turístico de Egipto sufrió una larga recesión después de la agitación política y la violencia que siguió al levantamiento de 2011 que derrocó al presidente autocrático del país, Hosni Mubarak, y otros reveses, como el estallido de la pandemia del coronavirus.












