"El peor escenario de hambruna": cómo Israel está usando el hambre como arma contra la población civil de Gaza

La hambruna por el casi inexistente acceso a los alimentos por parte de los casi 2 millones de habitantes de Gaza ha desatado una crisis humanitaria en las peores condiciones posibles, advierten expertos de la "Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria", un grupo de expertos de 21 organizaciones, incluyendo un puñado de agencias de las Naciones Unidas (ONU).

Por:
Univision
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que "no hay hambruna en Gaza", a pesar de las denuncias y las imágenes que evidencian lo contrario. Ante esto, el presidente Donald Trump respondió asegurando que "hay una verdadera hambruna, la veo y usted no puede falsearlo". Además, anunció que EEUU instalará centros de alimentos sin barreras en la zona. Te puede interesar: Trump dice estar "decepcionado" con Putin por los ataques rusos a Ucrania.
Video Trump contradice a Netanyahu sobre la hambruna en Gaza y anuncia un "centro de alimentos"

La guerra de casi 22 meses de duración de Israel y Hamas en Gaza se ha traducido en más de 60,000 habitantes palestinos muertos y en el estallido de una crisis humanitaria que tiene su peor rostro en una hambruna masiva entre las personas en Gaza.

"El peor escenario de hambruna se está produciendo actualmente en la Franja de Gaza. El conflicto y los desplazamientos se han intensificado, y el acceso a alimentos y otros artículos y servicios esenciales se ha desplomado a niveles sin precedentes", advirtió este martes la "Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria" (IPC, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos de 21 organizaciones, incluyendo un puñado de agencias de las Naciones Unidas (ONU).

PUBLICIDAD

En un informe, el grupo indica que "cada vez hay más pruebas de que la inanición, la desnutrición y las enfermedades generalizadas están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre".

"Los últimos datos indican que se han alcanzado los umbrales de hambruna para el consumo de alimentos en la mayor parte de la Franja de Gaza, y de malnutrición aguda en la ciudad de Gaza", explican con alarma.

Medio millón de personas en la peor situación de hambre

La IPC tiene una escala de cinco niveles para medir el hambre entre las poblaciones.

Según sus previsiones, "para septiembre de 2025 toda la población de la Franja de Gaza estará en altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (nivel 3 o superior), incluyendo medio millón de personas en catástrofe (nivel 5), caracterizada por una extrema falta de alimentos, hambruna, indigencia y muerte".

Se proyecta que la desnutrición alcanzará nivel Crítico (fase 4) en zonas de la franja como el Norte, Gaza y Rafah, "con más de 70,000 casos en niños menores de cinco años, y 17,000 mujeres embarazadas y lactantes enfrentando desnutrición aguda en todo el territorio".

Según la IPC, "se identifica un riesgo de hambruna en todas las áreas de la Franja de Gaza".

Desde el punto de vista del hambre en los niños, la IPC considera que ha habido "un rápido aumento" de la desnutrición en los primeros 15 días de julio, y ha superado el umbral de la hambruna en la ciudad de Gaza.

"Más de 20,000 niños han sido trataos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio, con más de 3,000 infantes severamente desnutridos".

PUBLICIDAD

El Ministerio de Salud de Hamás declaró el lunes que cinco personas murieron de desnutrición en 24 horas, elevando a 147 el número total de muertes por desnutrición desde el inicio de la guerra, en octubre de 2023

Palestinos caminan con sacos de harina cerca de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 27 de julio de 2025, después de que camiones con ayuda humanitaria entraran en el norte de Gaza procedentes del paso fronterizo de Zikim. Aviones jordanos y emiratíes dejaron caer alimentos en Gaza el 27 de julio, cuando Israel inició una "pausa táctica" limitada en sus operaciones militares para permitir que la ONU y las agencias de ayuda humanitaria abordaran una crisis de hambre cada vez más grave.
Palestinos caminan con sacos de harina cerca de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 27 de julio de 2025, después de que camiones con ayuda humanitaria entraran en el norte de Gaza procedentes del paso fronterizo de Zikim. Aviones jordanos y emiratíes dejaron caer alimentos en Gaza el 27 de julio, cuando Israel inició una "pausa táctica" limitada en sus operaciones militares para permitir que la ONU y las agencias de ayuda humanitaria abordaran una crisis de hambre cada vez más grave.
Imagen BASHAR TALEB/AFP via Getty Images


La estimación de la OMS es que la desnutrición aguda afecta a más de 10% de la población gazatí, equivalente a más de 200,000 personas, mientras que un número por encima de 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas, muchas de forma grave.

"Una gran proporción de la población de Gaza está en hambruna, y es muy claro que ha sido causada por el hombre", dijo la semana pasada el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

En Gaza los bombardeos israelíes han forzado desplazamientos de cientos de miles de personas, lo que ha empeorado el acceso a los alimentos para los gazatíes, que se ha vuelto "alarmantemente errático y extremadamente peligroso".

El informe recuerda que desde el 27 de mayo de 2025, " más de 1.000 personas fueron asesinadas mientras intentaban obtener alimentos en Gaza".

La ayuda humanitaria requerida por Gaza es urgente

El informe de IPC señala que la ayuda proporcionada por la Fundación Humanitaria de Gaza (una organización respaldada por los gobiernos de Israel y EEUU y que ha sido cuestionada por su funcionamiento), con decenas de millones de comidas servidas, se ha enfocado en una zona con menos población.

Además, apuntan que estas raciones de comida no proveen una ayuda eficiente, puesto que deben ser preparadas con potable, que es prácticamente inexistente en Gaza, y que además, es entregada en puntos de distribución que requieren largos recorridos a través de la Franja, con los riesgos que ello conlleva en una zona en guerra.

PUBLICIDAD

Los cálculos estiman que el consumo de alimentos se ha desplomado severamente, con una de cada tres personas sin ingerir alimentos durante varios días. Desde el pasado mes de mayo, "los hogares donde se sufre de hambre extrema se han duplicado", y el consumo de alimentos "ya cayó por debajo del nivel de hambruna (nivel 5) para la mayoría de las áreas de la Franja de Gaza".

"Necesitamos llenar Gaza con ayuda alimentaria a gran escala, de inmediato y sin obstrucciones, y mantenerla fluyendo todos los días para evitar una hambruna masiva", declaró la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Cindy McCain, en un comunicado que incluyó también a la Organización para la Agricultura y los Alimentos, y a Unicef.

El informe de IPC plantea que "deben tomarse medidas inmediatas para aliviar el catastrófico sufrimiento de la población de Gaza"

"Esto incluye aumentar el flujo de bienes, restablecer los servicios básicos y garantizar un acceso seguro y sin obstáculos a una asistencia vital suficiente. Nada de esto será posible si no se produce un alto el fuego", concluyen

Ayuda aérea de varios países a Gaza

La emergencia humanitaria por la prolongada guerra llevó a Francia a anunciar la semana pasada que reconocerá al estado de Palestina en septiembre, mientras que Reino Unido anunció una medida similar, si Israel no da "pasos sustantivos" hacia un cambio en la situación.

El Primer Ministro británico, Keir Starmer, dijo el martes que Israel "poner fin a la terrible situación en Gaza, acordar un alto el fuego y comprometerse con una paz duradera y sostenible, reactivando la perspectiva" de una solución de dos Estados paa la región.

Varias personas se reúnen mientras un avión de transporte militar Hércules C-130 deja caer ayuda humanitaria sobre el norte de la Franja de Gaza el 27 de julio de 2025. Dos aviones jordanos y uno emiratí lanzaron 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, según informó el 27 de julio la televisión estatal jordana.
Varias personas se reúnen mientras un avión de transporte militar Hércules C-130 deja caer ayuda humanitaria sobre el norte de la Franja de Gaza el 27 de julio de 2025. Dos aviones jordanos y uno emiratí lanzaron 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, según informó el 27 de julio la televisión estatal jordana.
Imagen BASHAR TALEB/AFP via Getty Images

La respuesta de Israel a Gran Bretaña fue que ese reconocimiento "constituye una recompensa para Hamas y perjudica los esfuerzos por lograr un alto el fuego en Gaza", similar a la reacción por el anuncio de Francia sobre Palestina.

PUBLICIDAD

Pero, ante la urgencia de la situación, Reino Unido se unió este martes el lanzamiento de ayuda humanitaria por vía aérea, mientras que Francia espera hacer lo mismo desde el viernes, luego de que Israel permitió estos envíos desde el pasado domingo, ante la presión internacional por la dolorosa situación en Gaza.

Desde el fin de semana, Jordania y Emiratos Árabes habían hecho lanzamientos aéreos de paquetes de ayuda.

El suministro de alimentos y bienes de primera necesidad en Gaza sufrió un bloqueo que Israel impuso desde el 2 de marzo, tras el fracaso de las conversaciones de alto el fuego. A finales de mayo, empezó a permitir la reanudación de un pequeño goteo de ayuda, entre advertencias de una ola de hambruna.

Los datos del IPC indican que previas clasificaciones de hambruna ocurrieron en Somalia en 2011, Sudán del Sur en 2017 y 2020, y Sudán en 2024.

Con información de AFP

Vea también:

Las autoridades palestinas han registrado más de 75 muertes de niños en la Franja de Gaza por la desnutrición desde el inicio de la guerra de Israel. La entrada de camiones con alimentos se ha reducido desde que las autoridades de ese país implementaron un bloqueo en marzo pasado. La ONU y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) estiman que al menos 100,000 mujeres y niños sufren de desnutrición severa en la Franja.
Video Bebés muertos por desnutrición en Gaza: las duras imágenes de la hambruna causada por el bloqueo israelí
En alianza con
civicScienceLogo