Cómo son los cohetes HIMARS que enviará EEUU a Ucrania y por qué podrían alterar la guerra

Desarrollados en la década de los setenta en Estados Unidos, las también llamadas Unidades Himars son armas móviles cuyas cargas son capaces de alcanzar un objetivo a a casi 50 millas (80 kilómetros) de distancia gracias a un sistema de GPS.

Por:
Univision
Roger Pardo Maurer, ex subsecretario de Defensa de EEUU, aseguró que durante este tiempo ha quedado en evidencia la resistencia y valentía del pueblo ucraniano en cabeza del presidente Volodymyr Zelensky, se ha revitalizado la OTAN y la Rusia liderada por Putin ha quedado más desprestigiada. “Estamos acercándonos a un momento estratégico en que todas las partes, Ucrania, Rusia, EEUU e, incluso, China, tendrán que decidir cuál es el resultado final de este conflicto”, dijo el experto. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Se cumplen tres meses de la invasión rusa a Ucrania: ¿qué ha aprendido el mundo en este tiempo y qué se puede esperar?

El presidente Joe Biden anunció el martes en un artículo de prensa que enviará más sistemas de cohetes avanzados a Ucrania para lanzar ataques con mayor precisión.

¿De qué manera este envío podría cambiar la dinámica de la guerra?

PUBLICIDAD

En la columna titulada "Lo que Estados Unidos hará y no hará en Ucrania", publicada en el diario The New York Times, Biden escribió: “He decidido que proporcionaremos a los ucranianos sistemas de cohetes y municiones más avanzados que les permitirán atacar objetivos clave con mayor precisión en el campo de batalla”.

El personal militar de EEUU junto a un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 (HIMARS) durante el primer espectáculo mundial de defensa de Arabia Saudita, al norte de la capital, Riad, el 6 de marzo de 2022.
El personal militar de EEUU junto a un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 (HIMARS) durante el primer espectáculo mundial de defensa de Arabia Saudita, al norte de la capital, Riad, el 6 de marzo de 2022.
Imagen FAYEZ NURELDINE/AFP via Getty Images

El armamento incluirá los denominados "High Mobility Artillery Rocket Systems" (HIMARS) o Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, los cuales permiten ataques más precisos de objetivos desde una distancia mayor.

El nuevo envío de armamento, según dijo un funcionario del gobierno a medios de comunicación, es un sistema de cargas de largo alcance que forma parte de un nuevo paquete de $700 millones en armas.

El mismo funcionario precisó que, aunque este equipo se utilizará contra los sistemas rusos, no se emplearán dentro del territorio ruso.

Algunos especialistas han señalado que el uso de los Himars podrían dar un giro a la guerra a favor de Ucrania, mientras otros aseguran que su utilización al menos “equilibraría el campo de juego” para ambos bandos.

Un soldado estadounidense pasa junto a un vehículo lanzador M142 High Mobility Artillery Rocket System (HIMARS), durante el ejercicio militar "African Lion" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
Un soldado estadounidense pasa junto a un vehículo lanzador M142 High Mobility Artillery Rocket System (HIMARS), durante el ejercicio militar "African Lion" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
Imagen FADEL SENNA/AFP via Getty Images

Así operan los cohetes enviados por EEUU

Los US M142 HIMARS, o Unidades Himars, que Ucrania había solicitado en repetidas ocasiones a Estados Unidos, son sistemas móviles de artillería de seis municiones de 227 mm. Fueron desarrollados en la década de los setentas del siglo pasado para ser transportados en camiones y, en la actualidad, son guiados por sistemas GPS.

PUBLICIDAD

Sus municiones tienen el doble alcance que los obuses M777 que Estados Unidos suministró recientemente a Ucrania, son capaces de alcanzar objetivos a casi 50 millas (80 kilómetros) de distancia.

Existe una versión de este tipo de armamento conocido como ATACMS, que tiene un alcance de 300 km. Hasta el momento, Estados Unidos ha negado que vaya a enviar a Ucrania este tipo de equipos mucho más avanzados.

Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
Imagen FADEL SENNA/AFP via Getty Images

Los operadores de los Himars pueden retirar una vaina gastada (parte metálica de la munición del cohete) y cargar una nueva en cuestión de minutos sin la ayuda de otros vehículos. Las tripulaciones requerirán únicamente algo de entrenamiento.

Se sabe que el ejército estadounidense ya tiene unidades Himars en Europa. Además, los aliados de la OTAN Polonia y Rumania han adquirido los sistemas.

Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
Imagen FADEL SENNA/AFP via Getty Images


Biden aseguró en su artículo que el país ha "actuado rápidamente para enviar a Ucrania una cantidad significativa de armamento y municiones para que pueda luchar en el campo de batalla y estar en la posición más fuerte posible en la mesa de negociaciones".

El mandatario precisó que continuarán proporcionando a Ucrania armamento avanzado: "Incluidos cohetes antitanque Javelin, misiles antiaéreos Stinger, potentes sistemas de artillería y cohetes de precisión, radares, vehículos aéreos no tripulados, helicópteros Mi-17 y municiones".

Mira también:

El M777 es un obús ligero de fabricación estadounidense de acero y titanio que se utiliza para apoyar fuerzas de infantería y despliegues del Ejército. Se trata de una poderosa arma que el E
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/reformas-entrenamiento-estadounidense-ejercito-ucraniano-en-fotos-fotos">jército ucraniano</a> había estado esperando y recibió a mediados de la semana pasada.
<br>
Entre las ventajas del artillero M777 se indica que 
<b>dispara más lejos, se mueve más rápido y se oculta más fácilmente</b>, según un reporte del diario 
<i>The New York Times</i>. El obús forma parte de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/guerra-rusia-ucrania-senado-40-000-millones-ayuda">equipación que ha facilitado el gobierno de Estados Unidos a Ucrania</a> por el orden de unos 800 millones de dólares.
<br>
Aunque su manejo no es muy diferente del que conoce el Ejército ucraniano, estos cañones 
<b>usan proyectiles de 155 mm, empleados por los países de la OTAN</b>, mientras que Ucrania solo dispone de proyectiles de 152 mm, fabricados por Rusia. 
<br>
<br>Con una longitud de 35 pies y un peso de 9,300 libras, el M777 es un 41% más ligero que el M198, al que sustituye, por lo que puede ser fácilmente transportado por helicópteros.
A casi cuatro meses de iniciada la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/crimenes-de-guerra-ucrania-primer-soldado-ruso-culpable">guerra en Ucrania</a>, los primeros M777 se han desplegado en el este del país. Los militares ucranianos confían en que la potente arma los ayude al menos en algunos frentes contra las fuerzas invasoras rusas.
El M777 ya 
<a href="https://www.univision.com/noticias/afganistan-aeropuerto-kabul-terrorismo-repunte-eeuu">fue utilizado en Afganistán</a>. La máquina de acero y titanio está envuelta en mangueras hidráulicas que se sostienen 
<b>sobre cuatro soportes y se pliegan hacia arriba y hacia abajo. </b>
<br>
<br>Según el reporte del 
<i>Times</i>, comandantes de las fuerzas ucranianas afirman que con su utilización han destruido varios vehículos blindados rusos.
El año pasado, en unos ejercicios militares de la OTAN en Alemania, el cañón M777 fue una de las armas empleadas para las prácticas.
<b>Con un sistema informático, este obús es capaz de localizar un objetivo con rapidez y precisión</b>. Pero los M777 entregados al Ejército ucraniano no cuentan con el sistema informático, por razones de seguridad de EEUU. Sin embargo, utilizando métodos tradicionales para calcular el ángulo necesario para alcanzar un objetivo los cañones son altamente efectivos.
Políticos ucranianos entrevistados por ABC News afirmaron que es urgente que Ucrania reciba este tipo de armas ahora, porque creen que Rusia
<b> es vulnerable tras una serie de fracasos en el campo de batalla. </b>
<br>
<br>"Rusia es muy débil ahora. Su ejército está muy desmoralizado", afirmó un político ucraniano citado en dicho medio. Sin embargo, las fuerzas de Moscú han prácticamente tomado regiones de Donbas, tras la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/combatientes-ucranianos-mariupol-rusia-neonazis">caída del último reducto ucraniano</a> en la ciudad portuaria de Mariupol, al sur.
<br>
El M777, que normalmente es operado por ocho artilleros, 
<b>puede ser manejado por solo cinco,</b> con una cadencia de fuego que varía entre dos y siete cartuchos de 155 mm por minuto, explica un reporte del sitio History.net.
Desde su despliegue hace dos semanas, la docena de obuses M777 que operan en dos baterías de artillería 
<b>habían disparado hasta el domingo 1,876 cartuchos, según oficiales ucranianos</b> citados por el 
<i>Times</i>.
Video: Vadim Shishimarin, de 21 años, disparó mortalmente a un civil desarmado el pasado 18 de febrero al este de Kiev y tras un juicio fue condenado a cadena perpetua por un crimen de guerra en Ucrania. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/condenado-cadena-perpetua-primer-soldado-ruso-ucrania-crimenes-guerra">Sigue las últimas noticias de la guerra en Ucrania en Univision</a>.
1 / 11
El M777 es un obús ligero de fabricación estadounidense de acero y titanio que se utiliza para apoyar fuerzas de infantería y despliegues del Ejército. Se trata de una poderosa arma que el E jército ucraniano había estado esperando y recibió a mediados de la semana pasada.
Imagen Lennart Preiss/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo