Esposa de soldado ruso le da "permiso" para violar mujeres ucranianas en una llamada interceptada

"Sí, te lo permito. Solo usa protección", le dice entre risas la joven a su esposo, un soldado ruso identificado como Roman Bykovsky. El audio fue interceptado por inteligencia en Ucrania y luego investigado y corroborado por periodistas basados en Ucrania y Rusia.

Por:
Univision
Además de las nuevas amenazas, los rusos aumentaron sus ataques en diferentes zonas de Ucrania como respuesta al hundimiento del buque insignia 'Moskva'. En las últimas horas se han conocido videos en los que se pueden ver explosiones y ofensivas en varias ciudades, incluidas Kiev, Mariupol y Mykolaiv. Más información aquí.
Video "Consecuencias impredecibles": Rusia amenaza a EEUU y a la OTAN si siguen enviando armamento a Ucrania

Un soldado ruso habla con su esposa (también rusa) por teléfono. La charla de la pareja se torna escalofriante cuando comienzan a discutir sobre violar a mujeres ucranianas. La esposa le dice a su esposo que le permite que viole a mujeres mientras está desplegado en Ucrania.

“Sí, lo permito. Solo usa protección”, dice ella entre risas.

PUBLICIDAD

Este reporte forma parte de una investigación hecha por Radio Free Europe Radio Liberty (RFE/RL), un medio que transmite en Europa del Este y Asia, parte de la Agencia Global de Medios del gobierno de EEUU (que incluye a la Voz de América -Voice of America-).

La llamada de esta pareja fue interceptada por los servicios de seguridad ucranianos en la región de Jersón (en el sur del país) antes de publicarla a principios de este mes. RFE/RL investigó la llamada e identificó a la pareja como Roman Bykovsky, de 27 años, y su esposa Olga Bykovskaya, cuyo apellido de soltera es Pinyasovaya.

Aunque los investigadores reconocen que no han determinado si la conversación entre ambos es algo serio, irónico o bromista, el audio está siendo usado por Ucrania para ilustrar que existe una práctica de violaciones masivas a mujeres por parte de las tropas invasoras rusas y que los testimonios de decenas de ellas son reales.

El jefe del bureau de Moscú del prestigioso diario Financial Times, Max Seddon, compartió la historia de los periodistas de RFE/RL en Twitter apoyando la veracidad del reportaje, que puede sonar inverosímil para muchos por la crudeza.

"Si no crees la intercepción ucraniana (de la llamada) de la esposa de un soldado ruso diciéndole que violara a mujeres ucranianas, aquí ambos están registrados confirmando que es verdad. Increíble trabajo", comentó Seddon.


El reporte de la llamada fue trabajado por reporteros del Servicio Ruso de RFE/RL en "un proyecto de investigación conjunto dirigido por el Servicio Ucraniano de RFE/RL". Los reporteros obtuvieron los números de teléfono de los participantes de la llamada y buscaron en redes sociales a Bykovsky y su esposa.

Muchos vehículos militares rusos que participan en la invasión a Ucrania están marcados 
<b>con las letras "Z" y “V” en color blanco. ¿Qué significan esas letras? Hay mucha especulación al respecto.</b>
<br>
<br>Esta imagen muestra los vehículos de movilidad de infantería rusa GAZ Tigr destruidos tras un combate en Jarcov, a unas 30 millas (50 km) de la frontera entre Ucrania y Rusia.
También hay quienes indican que estos símbolos 
<b>se usan para evitar confundir vehículos de ‘fuego amigo’.</b> Rusia está invadiendo un país que tiene mucho de su arsenal y vehículos militares con orígenes rusos o similares. A veces aparece enmarcada dentro de rectángulos o triángulos.
<br>
<br>Un vehículo blindado ruso, con las letras "Z" enmarcadas en un cuadrado ardiendo junto al cuerpo de un soldado tras una pelea con las fuerzas armadas ucranianas. 
<br>
Un tanque ruso con la letra "V" en la ciudad de Irpin, al oeste de Kiev, el 4 de marzo. Más de 1.5 millones de personas han huido de Ucrania a países vecinos desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala el 24 de febrero.
<br>
<br>Rob Lee, un especialista en defensa rusa activo en redes sociales, indicó que los símbolos pueden hacer referencias a diferentes asignaciones, misiones o direcciones de los contingentes. Lee también indicó que en un “popular canal de Telegram en ruso” se afirma que los 
<a href="https://twitter.com/RALee85/status/1496183250728935428"><b>vehículos con la Z</b></a> se utilizarán en la dirección de Jarcov y los que llevan diferentes letras se asignan a diferentes regiones. 
<b>Esta información no ha sido verificada. </b>
<br>
Ruslan Leviev, Conflict Intelligence Team, 
<a href="https://twitter.com/RuslanLeviev/status/1495189774633779200"><u>CIT</u></a>, una red de investigadores militares con sede en Rusia y Ucrania, explicó en su cuenta de Twitter que la teoría que más fuerza ha cobrado es que, como los tanques de ambos bandos son muy similares, las letras podrían ayudar a los aviones a distinguir a los vehículos rusos. "Mucha gente nos pregunta por este ‘escuadrón del Zorro’, pero no sé por qué dibujan esta Z gigante en los vehículos. Algunos creen que esta es una señal para sus propios aviones”, indicó en un tuit. 
<br>
<br>En la imagen, vehículos blindados rusos con una "V" dibujada, destruidos en la ciudad de Bucha, al oeste de Kiev, el 4 de marzo.
<br>
<br>
La agencia AP detalló que los tanques están pintados con la letra "Z" en blanco, siendo esta una “señal táctica destinada a identificar rápidamente las unidades militares y ayudar a las tropas a distinguir a los amigos de los enemigos en combate”. 
<br>
<br>En la imagen, militares viajan sobre un vehículo blindado ruso en Armyansk, en Crimea.
“Los tanques con la ‘Z’ se mueven dentro de territorios que controla (o busca controlar) Rusia y se cree que son utilizados por las fuerzas rusas”, señala la agencia AP.
<br>
<br>En la foto, vehículos blindados rusos destruidos en la ciudad de Bucha.
<br>
<b>Pero ¿por qué esas letras? De hecho, ni la "Z" ni la “V” existen en alfabeto cirílico de Rusia. </b>El Ministerio de Defensa ruso publicó en su cuenta oficial de Instagram mensajes relacionados a esas letras. 
<br>
<br>Según las publicaciones en sus redes sociales, la letras “Z” están relacionadas con una frase en ruso que se traduce al español como "Por la victoria". Por otro lado, el Ministerio Ruso usa la “V” con dos frases diferentes: una se traduce como “La fuerza de la verdad" y la otra como "La misión será completada".
<br>
Desde que comenzó la operación, muchos rusos han agregado una "Z" a su nombre en redes sociales, reflejando la letra estampada en el costado de los camiones de transporte militar rusos. 
<b>La "Z" se ha transformado en un símbolo de apoyo a la invasión de Rusia. </b>
<br>
<br>En la imagen, manifestante pinta la letra "Z" en una calle, en referencia a los tanques rusos marcados con la letra, durante una manifestación organizada por sectores de derecha ultranacionalistas en Serbia en apoyo a Rusia, en Belgrado el 4 de marzo de 2022.
EN VIDEO: Desde Leópolis, Ucrania, Jorge Ramos reflexiona sobre la guerra que se vive en Ucrania y sus víctimas. Más información 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ultimas-noticias-guerra-rusia-ucrania-en-vivo-hoy" target="_blank">aquí</a>.
1 / 9
Muchos vehículos militares rusos que participan en la invasión a Ucrania están marcados con las letras "Z" y “V” en color blanco. ¿Qué significan esas letras? Hay mucha especulación al respecto.

Esta imagen muestra los vehículos de movilidad de infantería rusa GAZ Tigr destruidos tras un combate en Jarcov, a unas 30 millas (50 km) de la frontera entre Ucrania y Rusia.
Imagen SERGEY BOBOK/AFP via Getty Images


Según el reporte viven en Sebastopol, en la península de Crimea. Ambos fueron contactados por teléfono por reporteros de RFE/RL y confirmaron su identidad. El hombre, sin embargo, negó ser el de la llamada.

PUBLICIDAD

Pero los periodistas hicieron las comparaciones de las voces y ambas coinciden con las escuchadas en la llamada interceptada por los servicios de inteligencia de Ucrania.

Violaciones masivas a mujeres en Ucrania

Este reporte llega en medio de un creciente número de denuncias que se multiplican en Ucrania sobre mujeres que dicen haber sido violadas por soldados rusos cuando estos ocupan las ciudades de su país. Las violaciones son consideradas crímenes de guerra.

Días atrás, se conoció el testimonio de dos mujeres cuyos nombres fueron cambiados para preservar su identidad.

Elena fue entrevistada por la agencia AFP y vivía en Jersón (sur). Contó que el pasado 3 de abril fue seguida por dos soldados rusos que entraron a su casa para violarla. La eligieron por ser la esposa de un soldado ucraniano.

"Sin una palabra me empujaron sobre la cama, me colocaron una ametralladora encima y me desvistieron... Casi no hablaban... se decían entre ellos 'es tu turno'" y luego de unas horas se marcharon, contó Elena.


El caso de Olha, la otra mujer, fue documentado por la Human Rights Watch (HRW), organización mundial de defensa de los derechos humanos.

Ella contó que el 13 de marzo, un soldado ruso de apenas 20 años la golpeó y violó repetidamente en su pueblo, cerca de Jarkóv.

“Me dijo que le diera (sexo oral) Todo el tiempo sostuvo el arma cerca de mi sien o me la puso en la cara. Disparó dos veces al techo y dijo que era para darme más 'motivación'”, contó Olha.


Las violaciones son consideradas "crímenes de guerra", que se definen como graves violaciones del derecho internacional cometidas contra civiles o combatientes en un conflicto y que generan responsabilidad penal individual de sus autores, según la ONU.

También las violaciones entran en la definición de crímenes de lesa humanidad, concepto creado en 1945 en los estatutos del Tribunal internacional de Nuremberg. Este tipo de crimen fue codificado en el Estatuto de Roma, que determina que los crímenes contra la humanidad son actos como el asesinato, la violación, la persecución y otros actos inhumanos.

Las fuerzas rusas han comenzado a retirarse ampliamente del zonas al norte de Kiev, la capital, dejando atrás 
<b>un paisaje aterrador</b>. 
<b>Advertencia: las fotos que siguen pueden resultar muy sensibles para algunos lectores.</b>
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
Bucha es una ciudad a sola unas 17 millas al norte de Kiev y que estuvo tomada por las fuerzas rusas Cuando volvieron a entrar las fuerzas ucranianas encontraron este sábado 
<b>los cuerpos de al menos 20 personas vestidas de civil</b> tirados en una misma calle.
Los cadáveres estaban esparcidos por varios cientos de metros y uno de ellos tenía las manos atadas. De momento no se saben las causas de sus muertes, pero al menos una persona tenía lo que parecía ser una gran herida en la cabeza, informó la AFP.
"Podría tratarse de civiles muertos por un bombardeo o podrían haberles disparados los soldados rusos. Los agentes de la ley van a analizarlo", dijo un oficial ucraniano a un periodista de la AFP.
Funcionarios ucranianos denunciaron que a algunos de los cuerpos de civiles esparcidos en las calles se les habían colocado trampas explosivas para matar a los trabajadores de emergencia o soldados ucranianos.
Dieciséis de los 20 cadáveres encontrados yacían en la acera o junto al contén y tres estaban tirados en medio de la carretera, mientras otro yacía en el patio de una casa destruida.
"En Bucha, ya hemos enterrado a 280 personas en fosas comunes", pues era imposible hacerlo en los cementerios, aún expuestos a los bombardeos rusos, dijo el alcalde de la localidad, Anatoly Fedoruk, en una entrevista telefónica con la AFP.
También se encontraron cadáveres de soldados rusos que aparentemente fueron dejados en la retirada por sus compañeros de armas.
Este cuerpo calcinado, aparentemente de un soldado ruso, yace en una acera junto a los restos eviscerados de un vehículo militar.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky advirtió este sábado que en su acelerada retirada las tropas rusas están creando 
<b>una situación "catastrófica" para los civiles</b> ya que están dejando minas alrededor de las casas, equipos abandonados e "incluso los cuerpos de los muertos".
En la imagen, soldados ucranianos intentan sacar el cuerpo de un soldado ruso dentro de un tanque, en la villa de Dmytrivka, también cercana a Kiev.
Aquí se aprecia otro tanque ruso destruido en la misma localidad de Dmytrivka. Los rusos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/un-convoy-de-blindados-rusos-cae-en-una-emboscada-ucraniana-y-todo-queda-captado-por-un-dron-video">han perdido muchos tanques, vehículos blindados y camiones</a> en Ucrania en lo que va de invasión.
Un niño observa un tanque ruso destruido en Bucha. Los civiles en la ciudad estuvieron durante semanas sin electricidad, gas o suministros.
No está claro si esta retirada, que también han corroborado testigos locales, analistas e imágenes de satélite, se trata de un repliegue para rearmarse y reagruparse o si en realidad están implementando la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/rusia-anuncia-que-reducira-su-actividad-militar-en-kiev-y-chernigov-es-una-retirada-o-una-distraccion-video">estrategia que anunció el Kremlin de concentrar su ofensiva en el este de Ucrania</a>.
“La operación rusa inicial fue un fracaso y uno de sus objetivos centrales, la captura de Kiev, resultó inalcanzable para las fuerzas rusas”, dijo en un comunicado al diario 
<i>The New York Times</i> Michael Kofman, director de estudios rusos del CNA, un instituto de investigación en Arlington, Virginia.
<b>En video:</b> Las fuerzas ucranianas han ido recuperado el control de ciudades y pueblos que han sido fuertemente atacados por Rusia. Uno de ellos es una villa en el norte de Kiev, donde los ucranianos patrullan en busca de armamento, municiones y otros equipos militares que los invasores han dejado tras su huida.
1 / 17
Las fuerzas rusas han comenzado a retirarse ampliamente del zonas al norte de Kiev, la capital, dejando atrás un paisaje aterrador. Advertencia: las fotos que siguen pueden resultar muy sensibles para algunos lectores.
Imagen RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo