"Buque de guerra ruso, vete a la m…": la locura en Ucrania por la estampilla del valiente desafío al 'Moskva'

Los ucranianos se han lanzado a hacerse con la llamativa estampilla conmemorativa de uno de los momentos más icónicos de la resistencia a la invasión, el día en que unos guardias en la Isla de las Serpientes respondieron por radio a las amenazas del Moskva con: "Buque de guerra ruso, vete a la mierda".

Por:
Univision y EFE
El gobierno ucraniano aseguró que la embarcación rusa en el Mar Negro sufrió graves averías luego de un ataque con misiles. Rusia reconoció el daño, pero explicó que se debió a la explosión de municiones a bordo y dijo que debió evacuar a toda la tripulación. Más información aquí.
Video Así es el Moskva, el buque insignia de Rusia al que Ucrania causó “serios daños”

Uno de los momentos más icónicos de la resistencia ucraniana a la invasión rusa ya tiene una estampilla conmemorativa: y entre los ucranianos se desató la locura para comprarla.

El sello postal “celebra” el desafío de un soldado al 'Moskva', el buque insignia de la flota rusa en el mar Negro hundido, según Kiev, por dos misiles.

PUBLICIDAD

Y eran kilométricas las colas en la principal oficina de correos de Kiev para comprar el sello, que se vende por un dólar pero en línea ya se cotiza en $200.

El sello muestra a un soldado ucraniano haciendo al 'Moskva' un gesto despectivo alzando el dedo medio de su mano con un texto que reza: “Buque de guerra ruso, vete a la mierda”.

Esta imagen fue creada por el artista Boris Groh en honor al guardia fronterizo Román Gríbov, que junto con sus doce compañeros fue capturado en la pequeña Isla de las Serpientes después de haber respondido por radio esas palabras al Moskva ante su exigencia de rendición.

En la fila de Kieve, Mijaél, un anciano de 79 años que llevaba esperando cinco horas para hacerse con estos sellos, le dijo a la Agencia Efe que los sellos los considera "un buen souvenir cuyo precio va a aumentar con el tiempo". Este jubilado tiene pensado quedarse “unos cuantos” de estos sellos y revender el resto.

Tatiana, de 35, también había madrugado para ir a la oficina de correos y obtener “este símbolo de la victoria de Ucrania” que ha dado la vuelta al mundo.

Por su parte, Olej ya ha conseguido varias de estas estampillas: “Me voy a quedar unas cuantas, pero mandaré también unas cuantas a Rusia para que las puedan ver”, dice entre carcajadas este albañil de 46 años.

Este es el 'Nirvana', de 88 metros, propiedad de uno de los hombres más ricos de Rusia, Vladimir Potanin. Aunque no figura en la lista de rusos sancionados por Estados Unidos o la UE, ha sido sancionado por Canadá. Potanin tiene inversiones en la industria del níquel y fue primer viceprimer ministro de Rusia en la década de 1990. 
<i>Lea más en detalle sobre las sanciones:</i> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/50-dias-sanciones-rusia-ucrania">¿Podrán más de 9.000 sanciones contra Rusia acabar con la guerra en Ucrania? </a>
El yate de lujo con bandera de Las Bermudas 'My Solaris', perteneciente al oligarca ruso Roman Abramovich, navega cerca del complejo costero del mar Egeo en Bodrum, en Mugla, al suroeste de Turquía, el 21 de marzo de 2022. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/perfil-roman-abramovich-magnate-ruso-chelsea-negociador-putin-ucrania">Abramovich es propietario del club de fútbol Chelsea</a> de la Liga Premier, y ya fue sancionado en el Reino Unido por sus lazos con el Kremlin.
El yate de lujo 'Nord', de 460 pies de eslora, supuestamente propiedad del magnate ruso Alexei Mordashov, llega a la ciudad oriental de Vladivostok el 31 de marzo de 2022. Mordashov era el principal accionista y presidente de Severstal, la mayor empresa siderúrgica y minera de Rusia. Posee un tercio del mayor operador de viajes de Europa, Tui. Fue sancionado por la Unión Europea por su papel en el Banco Rossiya y sus vínculos con Crimea.
La policía financiera italiana incautó el yate 'Lady M' de 213 pies, en marzo, en el puerto norteño de Imperia, según un comunicado de la policía. También es propiedad del oligarca ruso Alexei Mordashov, presidente de Severstal, la mayor empresa siderúrgica y minera de Rusia.
Aquí se ven yates en el puerto deportivo de lujo y el complejo comercial de Puerto Banús en Marbella el 2 de marzo de 2022. Marbella es uno de los destinos favoritos de los turistas y residentes rusos en España. 
<i>Lea más en detalle sobre las sanciones:</i> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/dinero-de-putin-sanciones-oligarcas-rusos">¿Es tan sencillo sancionar y quitarle el dinero a un oligarca ruso? ¿Sirve realmente para acabar con Putin? </a>
Ya se han confiscado dos megayates. El 'Dilbar' (en la foto) del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/sanciones-putin-oligarcas-rusos-ucrania">oligarca ruso Alisher Usmanov</a>, incautado por Alemania en un astillero de Hamburgo; y el 'Amore Velo', propiedad de Igor Sechin, en los astilleros de La Ciotat, en la costa sur de Francia.
El yate de lujo 'Eclipse', también perteneciente al oligarca ruso Roman Abramovich, está atracado en el complejo costero del mar Egeo de Marmaris, distrito de Mugla, el 22 de marzo de 2022. Abramovich, que ha sido inhabilitado como directivo del club de fútbol Chelsea por la junta directiva de la Premier League después de que el gobierno británico sancionara al multimillonario ruso, es uno de los oligarcas rusos sancionados por Reino Unido y la UE tras la invasión rusa a Ucrania.
Una foto tomada el 3 de marzo de 2022 en un astillero cerca de Marsella, en el sur de Francia, muestra un yate, 'Amore Velo', propiedad de una empresa vinculada a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/trump-intenta-cortar-el-cordon-umbilical-de-maduro-con-moscu">Igor Sechin</a>, director general del gigante energético ruso Rosneft. El 3 de marzo, el gobierno francés dijo que había incautado el yate de Sechin, director general del gigante energético ruso Rosneft y estrecho confidente del presidente ruso, como parte de la aplicación de las sanciones de la Unión Europea contra la invasión rusa de Ucrania.
Uno de los dos barcos del multimillonario ruso Andrey Melnichenko, valorado en 250 millones de dólares, aparece amarrado junto al HMS Belfast en el río Támesis, en Londres, Inglaterra. Melnichenko, que hizo su fortuna con la energía del carbón y la producción de fertilizantes, ha pedido que cesen los ataques en Ucrania. Melnichenko ha sido sancionado por la Unión Europea.
<br>
Una foto muestra el 'Yate a Vela A' también conocido como la 'Perla Blanca', el mayor yate a vela del mundo, perteneciente al multimillonario ruso Andrei Melnichenko en la ciudad de la riviera francesa de Antibes el 3 de julio de 2020. Melnichenko hizo su fortuna con la energía del carbón y la producción de fertilizantes. Tras ser sancionado por la Unión Europea, hizo un llamamiento a la paz diciendo que debían cesar los ataques en Ucrania.
El yate 'Clio', de 238 pies y valorado en 65 milliones de dólares, pertenece a Oleg Deripaska un oligarca ruso y fundador del Basic Element Group, un holding con inversiones en minería y metales y presunto proveedor de equipamiento militar a Rusia. Controla Rusal, el segundo productor mundial de aluminio. Deripaska está sometido a sanciones de Estados Unidos desde 2018. La Unión Europea lo sancionó a principios de abril, el mismo día que también añadió a la lista negra a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/quienes-son-las-hijas-de-putin">las hijas adultas de Putin</a>.
El 'Ocean Victory', de 450 pies de largo, es propiedad del multimillonario ruso del acero Viktor Rashnikov y cuenta con seis piscinas, un jucuzzi, un gimnasio, un helipuerto y un hangar para helicópteros. Rashnikov se enriqueció en la industria siderúrgica y ha sido incluido en las listas de sanciones de la UE y Reino Unido. 
<i>Lea más en detalle sobre las sanciones:</i> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/dinero-de-putin-sanciones-oligarcas-rusos">¿Es tan sencillo sancionar y quitarle el dinero a un oligarca ruso? ¿Sirve realmente para acabar con Putin? </a>
El yate Titan que pertenece al empresario ruso Alexander Abramov está atracado en el puerto de Al-Rashid en el Emirato del Golfo de Dubai, el 7 de abril de 2022. Abramov es el presidente de Evraz, el mayor productor de acero de Rusia. Fue sancionado por Australia en abril, pero hasta ahora no ha sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos o la UE.
Las autoridades españolas confiscaron en marzo un megayate llamado 'Crescent' que se cree que pertenece a Igor Sechin, el sancionado director general del gigante petrolero ruso Rosneft, dijo una fuente policial a Reuters. El yate de 135 metros de eslora, es descrito por publicaciones especializadas como uno de los más grandes del mundo.
1 / 14
Este es el 'Nirvana', de 88 metros, propiedad de uno de los hombres más ricos de Rusia, Vladimir Potanin. Aunque no figura en la lista de rusos sancionados por Estados Unidos o la UE, ha sido sancionado por Canadá. Potanin tiene inversiones en la industria del níquel y fue primer viceprimer ministro de Rusia en la década de 1990. Lea más en detalle sobre las sanciones: ¿Podrán más de 9.000 sanciones contra Rusia acabar con la guerra en Ucrania?
Imagen VALERY HACHE/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo