Toma de Soledar: Rusia proclama su primera importante victoria en meses; Ucrania lo niega

De nuevo, como es habitual en la guerra de Ucrania, los reportes de uno y otro bando se contradicen. Las fuerzas rusas aseguran haber tomado la localidad ucraniana de Soledar, ubicada en la oriental Donetsk, tras una durísima y sangrienta batalla. Los ucranianos lo niegan.

Por:
Univision y Agencias
En pocas semanas se cumple un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, un conflicto que ha dejado cerca de 240,000 muertos, según un reciente informe de la BBC. Ucrania ha defendido cada centímetro de su país contando con la ayuda de miles de soldados, incluyendo algunos hispanos que conforman el batallón Carpathian. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Son batallas sangrientas”: soldados hispanos continúan combatiendo a favor de Ucrania en la guerra contra Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el viernes que sus fuerzas habían capturado la localidad salinera de Soledar, en el este de Ucrania y escenario de meses de sangrienta batalla entre las fuerzas rusas y ucranianas.

La caída de Soledar, ubicada en la provincia oriental de Donetsk, una de las cuatro regiones ucranianas que el Kremlin se anexionó ilegalmente en septiembre sería una inusual victoria para Moscú tras una serie de reveses en el campo de batalla en su invasión de Ucrania.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el ejército ucraniano se apresuró a desmentir inmediatamente la pérdida de Soledar. "Sigue habiendo intensos combates", indicó a la televisión el portavoz del mando oriental del ejército de Ucrania, Serguii Cherevaty.

"Las fuerzas armadas ucranianas mantienen la situación bajo control en condiciones difíciles", añadió.

Además, pocas horas antes, la viceministra de Defensa, Ganna Malyar, dijo que las "hostilidades continuaron" durante la noche y que fue "difícil".

"El enemigo lanzó casi todas sus fuerzas principales hacia (la región de) Donetsk y mantiene una ofensiva de alta intensidad", señaló Malyar en Telegram.

La toma de Soledar, que antes del conflicto tenía 10.000 habitantes pero que ahora está totalmente devastada, significaría una simbólica victoria militar para Moscú, después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.

Desde el inicio del ataque en febrero, el Kremlin identificó Donetsk y la vecina Luhansk —que forman el Donbas, el corazón industrial de Ucrania— como sus prioridades y ha tratado a ambas provincias como territorio ruso desde la supuesta anexión.

"La liberación de la ciudad de Soledar se completó la noche del 12 de enero", dijo el teniente general Igor Konashenkov, vocero del ministerio de Defensa ruso.

La discutida importancia de la caída de Soledar

Konashenkov agregó que el avance era "importante para la continuación de las operaciones ofensivas en la región de Donetsk”.

El fundador del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, había anunciado el control ruso sobre la estratégica localidad por los mercenarios de esa empresa militar privada en la madrugada del 11 de enero.

PUBLICIDAD

Controlar Soledar permitiría a las fuerzas rusas "cortar las líneas de suministro de las tropas ucranianas" en la ciudad de Bajmut, también en la provincia, y luego “bloquear y rodear a las unidades ucranianas allí", apuntó Konashenkov.

Por su parte, el Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington, indicó que la conquista de Soledar por parte de Moscú "no es un avance operacionalmente significativo y es poco probable que presagie un inminente cerco ruso en Bajmut".

Las comunicaciones del Kremlin han “sobredimensionado la importancia de Soledar”, que es un pequeño asentamiento, apuntó el instituto, que añadió que la larga y complicada batalla ha contribuido al agotamiento de las fuerzas rusas.

Rusia atacó con misiles la ya de por sí golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a 
<b>ciudades a oscuras, sin agua ni transporte público.</b>
<br>
<br>El ataque aéreo también desconectó plantas nucleares y enlaces de internet, y provocó apagones en la vecina Moldavia.
Varias regiones reportaron un ataque tras otro y una serie de apagones. El Ministerio de Energía de Ucrania dijo que “la gran mayoría de los clientes de electricidad” se quedó sin servicio.
<br>
<br>Toda la ciudad de 
<b>Kiev se quedó sin agua</b>, informó el alcalde de la capital. También se fue la luz y se detuvo el transporte público en Járkiv, dijo el alcalde de la segunda ciudad más grande de Ucrania, en el noreste del país.
Tres personas murieron y 11 resultaron lesionadas
<b> </b>en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/numero-de-muertos-rusia-invasion-a-ucrania-eeuu" target="_blank">el ataque a Kiev</a>, informaron las autoridades municipales. Otras cuatro murieron y 35 resultaron heridas en la región metropolitana de Kiev, informó su gobernador.
<br>
<br>En la imagen, una residente herida por el ataque aéreo ruso del miércoles 23 de noviembre de 2022 yace dentro de una ambulancia antes de ser trasladado a un hospital en Kherson, en el sur de Ucrania.
Durante semanas, Rusia ha estado atacando 
<b>la red eléctrica y otras instalaciones estratégicas con misiles y drones</b>, lo que ha provocado daños más rápido de lo que se pueden reparar.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que 
<b>Rusia lanzó unos 70 misiles crucero</b>, de los que 51 fueron derribados, al igual que cinco drones explosivos. El ataque por la tarde, al igual que el de la semana pasada, obligó a trabajadores a trabajar en la oscuridad invernal para restaurar el servicio.
Los ataques ya han afectado aproximadamente 
<b>la mitad de la infraestructura eléctrica</b> de Ucrania, dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy antes de la última arremetida, y los apagones escalonados se han convertido en la terrible nueva normalidad para millones de personas.
<br>
<br>Las temperaturas actualmente en Kiev rondan entre los 25 y los 37 grados Fahrenheit. Se espera un mes de noviembre y diciembre súmamente fríos. La invasión a Ucrania comenzó el 24 de febrero pasado cuando aún el invierno se encontraba golpeando esa zona del continente europeo.
En Kiev, con 3 millones de habitantes, el gobierno dijo que el agua y la calefacción solo habían podido restablecerse la mañana del jueves en los edificios residenciales.
<br>
<br>Ya muy entrada la noche del miércoles, el subjefe de la oficina de la presidencia ucraniana dijo que Kiev y más de una decena de regiones, incluidas Leópolis y Odesa en el sur, se habían vuelto a conectar a la red eléctrica.
Ante la complicada situación, Zelenskyy pidió al embajador de Ucrania en las Naciones Unidas solicitar una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
<br>
<br>En la imagen, Kateryna Luchkina, una trabajadora de 31 años del Departamento de Salud de Kyiv, 
<b>recoge agua de lluvia de un desagüe en Kiev</b>, Ucrania, el jueves. 24 de noviembre de 2022.
La gente hace fila para recolectar agua en Kiev, Ucrania, el jueves. Los residentes de la bombardeada pero impávida capital de Ucrania agarraron botellas vacías en busca de agua y 
<b>se agolparon en los cafés en busca de energía</b> y calor este jueves, cambiando desafiantemente al modo de supervivencia después de que nuevos ataques con misiles rusos un día antes sumergieron a la ciudad y gran parte del país en la oscuridad.
Un cohete impactó territorio polaco que se encuentra muy cerca de la frontera con Ucrania y despertó las alarmas de la OTAN ante la posibilidad de que fuese un ataque ruso. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ataque-misiles-rusos-polonia-otan-lo-que-se-sabe">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 10
Rusia atacó con misiles la ya de por sí golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a ciudades a oscuras, sin agua ni transporte público.

El ataque aéreo también desconectó plantas nucleares y enlaces de internet, y provocó apagones en la vecina Moldavia.
Imagen Bernat Armangue/AP
En alianza con
civicScienceLogo