En tres frentes y rumbo a la capital: así se desarrolla la invasión de Rusia a Ucrania

Rusia lanzó este jueves la invasión a gran escala de Ucrania. Te cóntamos cuáles fueron los primeros objetivos del ataque ordenado por Putin.

Por:
Univision y EFE
Hacia las 5:00 am, hora local, los residentes de la capital de Ucrania empezaron a escuchar detonaciones, que se cree se registraron cerca del aeropuerto. Muchos de ellos han buscado refugio debajo del metro, mientras que otros han optado por abandonar la ciudad, luego de que el presidente de Rusia ordenara desplegar una operación militar en territorio ucraniano. Más información aquí.
Video Residentes de Kiev comienzan a evacuar la ciudad tras registrarse explosiones en diferentes puntos

Rusia lanzó este jueves la invasión de Ucrania. Y es el peor de los escenarios que se barajaban, una operación militar a gran escala. que podría durar "el tiempo necesario", según indicó el Kremlin la mañana del jueves.

El ataque ordenado por el presidente Vladimir Putin contra Ucrania va mucho más allá de las provincias separatistas del este del país Donetsk y Luhansk. De hecho, se pudo sentir incluso en Kiev antes del amanecer.

PUBLICIDAD

El presidente ruso justificó la acción en un discurso en el que dijo que su intención no era tomar el país sino desmilitarizarlo y proteger a la población civil de un país que según el mandatario se ha convertido en una amenaza para la seguridad de Rusia.

👉 Así estamos contando el desarrollo de la ofensiva militar rusa en Ucrania

Según los reportes del ejército ucraniano, Rusia lanzó su ofensiva en nueve regiones, desde tres flancos: el sur, Crimea; el norte, Bielorrusia, y el este, Donbas. Los objetivos principales fueron infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos, de acuerdo con la información suministrada por portavoces militares rusos.

Sobre el uso de Bielorrusia, el líder de ese país, Alexander Lukashenko, declaró que su ejército no participa en la invasión rusa de Ucrania, pero no hizo referencia a si su territorio estaba siendo empleado como denuncian en Kiev.

Dónde fueron los ataques de Rusia a Ucrania

Según un comunicado del ejército ucraniano, los ataques se produjeron en el oeste en Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky; en el norte, en Chernígov, Járkov y Kiev; en el sur Odesa, Nikolaev y Jerson; así como en el este, en Kramatorsk y a lo largo de la línea de separación de fuerzas en el Donbas.

Mapa de las rutas de la invasión de Rusia a Ucrania.
Mapa de las rutas de la invasión de Rusia a Ucrania.
Imagen Equipo Gráficas Univision Noticias

De esa lista, el único que se encuentra en el Donbas, donde desde 2014 Kiev combate a rebeldes separatistas prorrusos, es la ciudad de Kramatorsk, núcleo de las fuerzas del gobierno ucraniano en la región de Donetsk.

En el sur, en Odesa, se encuentra la base naval más importante de la flota ucraniana en el Mar Negro. Además, Jerson limita con la península de Crimea, territorio ucraniano que se anexionó Rusia en 2014.

Tras la capital Kiev, que también sufrió ataques, Járkov es la segunda ciudad del país.

PUBLICIDAD

Otro frente que no se puede olvidar es internet. Los sitios del ministerio de Defensa, Interior y Exteriores volvieron a experimentar ataques masivos de denegación de servicio distribuido (DDoS) que han sido atribuidos a operadores rusos.

Cómo fueron los ataques de Rusia a Ucrania

El comunicado del Ejército ucraniano citado por la Agencia Efe señala que "las Fuerzas Armadas rusas comenzaron a bombardear masivamente ciudades, principalmente infraestructura militar, aeropuertos y aeródromos".

Agrega que hubo "pequeñas ofensivas enemigas" en las regiones de Járkov, Chernihiv y Volyn, pero "fueron repelidas".

Destaca también que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, impartió las correspondientes órdenes para contrarrestar los ataques rusos.

Zelensky destacó que el Ejército ucraniano ya resistió "el primer golpe" y está respondiendo "dignamente".

"Sabemos la fuerza de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Somos valientes. Somos invencibles. Somos ucranianos", dijo.

En las primeras horas, el gobierno reportó que habían muerto al menos 40 militares. También hablaron de hasta diez civiles fallecidos.

Video: El presidente ruso Vladimir Putin anunció el despliegue de una "operación militar" especial en Ucrania y llamó a las fuerzas armadas de ese país a "deponer las armas". Poco después se registraron las primeras explosiones. Más noticias 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-presidente-vladimir-putin-anuncia-operacion-militar-en-ucrania" target="_blank">aquí</a>.
La invasión de Ucrania ordenada por el presidente Putin, según el Ejército ruso, comenzó con 
<a href="http://uni.vi/5wbn103qrxa" target="_blank">ataques con<b> </b>"armas de alta precisión" contra instalaciones militares</a>. La imagen muestra los restos de un radar de Ucrania alcanzado por una bomba rusa. La agresión de Moscú contra el país vecino ha merecido una 
<a href="http://uni.vi/ezJ4103qsnZ" target="_blank">condena amplia de la comunidad internacional. </a>
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, 
<a href="http://uni.vi/Ph3I103qqXp" target="_blank">declaró la ley marcial en el país</a> 
<b> tras concretarse la invasión rusa</b> y pidió a los ciudadanos no entrar en pánico. Las personas de la fotografía observan los restos de un equipo militar que quedó en una calle de la ciudad de Kharkiv
<br>
El primer reporte de víctimas de las autoridades ucranianas hablaba de 40 militares fallecidos y al menos 10 civiles. La imagen, facilitada por la policía, muestra a un soldado ucraniano fallecido junto a un tanque destruido.
Vehículos militares rusos cruzando el 24 de febrero hacia Ucrania a través de un punto de control entre este país y Crimea, una región que Rusia anexó a su territorio en 2014.
Civiles cruzando la frontera a Rumania desde Ucrania, en la mañana del 24 de febrero.
Una humareda cerca de la ciudad de Hostomel y el aeropuerto Antonov, en el noroeste de Kiev.
El interior de una residencia dañada tras un ataque militar ruso en en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.
El ataque comenzó por tres flancos y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-de-ucrania-como-fue-el-ataque-de-rusia-putin" target="_blank">tiene como objetivo prácticamente todo el país</a>. La imagen facilitada por la policía de Ucrania muestra a lo que se supone son helicópteros militares rusos sobrevolando las afueras de Kiev.
Humo sobre un edificio gubernamental en Kiev, la capital ucraniana.
Uno de esos helicópteros fue fotografiado más tarde a las afueras de Kiev tras hacer un aterrizaje de emergencia.
Un edificio dañado tras la operación militar rusa en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.
Humo y llamas en los escombros de una casa, tras el bombardeo ruso en las afueras de Kiev el 24 de febrero.
Una larga fila para retirar dinero de un cajero automático en Kiev, el 24 de febrero.
Una carretera dañada tras la operación militar rusa en la ciudad ucraniana de Kharkiv.
El Ministerio del Interior de Ucrania mostró imágenes de instalaciones militares en Kiev alcanzadas por el fuego ruso. Equipos de prensa 
<a href="http://uni.vi/vLKF103qp1y" target="_blank"><b>reportaron explosiones</b></a>
<b> tanto en la capital ucraniana como en otras partes del país</b>.
<br>
También se han visto largas filas para poner combustible en la capital Ucraniana.
Un radar del las fuerzas armadas de Ucrania alcanzado por fuego de Rusia en las afueras de Mariupol, en el este del país. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció que con su
<b> avanzada militar <a href="http://uni.vi/2h00103qqi6" target="_blank">Rusia comete "una grave violación del derecho internacional</a></b>
El cruce fronterizo entre Ucrania y Polonia en la ciudad polaca de Hrebenne, donde unos 80 camiones esperaban para cruzar la frontera en la mañana del 24 de febrero.
Putin llamó a los soldados ucranianos a que depusieran sus armas. El gobierno ucraniano aseguró que sus tropas confrontaron la invasión.
Maquinaria de guerra destruida en una base militar ucraniana en Mariupol.
El ataque ruso comenzó con lanzamiento de misilies que dejaron imágenes de infraestructura afectada como este edificio en Chuguiv.
Un hombre observa los escombros de un puesto militar en Kiev,luego de que cayera una bomba lanzada por Rusia. Ucrania rompió relaciones diplomáticas con Rusias. El ejército ucraniano identificó 
<a href="http://uni.vi/HUc2103qs8v" target="_blank">nueve regiones atacadas</a>.
<br>
La embajada de Ucrania en Italia mostró esta imagenes de un puesto militar reducido a escombros por el ataque militar ruso. 
<b>El presidente de EEUU, Joe Biden, </b>
<a href="http://uni.vi/RTK1103qqjl" target="_blank"> hablará este jueves a EEUU</a> tras reunirse con sus homólogos del 
<b>G7 para coordinar una respuesta global contra Moscú</b>.
<br>
La tarde del jueves miles de personas abordaban un tren en Kiev en medio del nerviosismo por la orden de atacar Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Estados Unidos y sus aliados tienen previsto este jueves activar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/conflicto-en-ucrania-que-significan-las-nuevas-sanciones-de-eeuu-contra-rusia">sanciones a "gran escala" contra Moscú</a>.
Una mujer pasea frente a un mural fotográfico que recuerda la anterior invasión de Rusia a Ucrania, en 2014. El ataque se este jueves ha hecho caer en picado los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/mercados-internacionales-precio-petroleo-wall-street-invasion-rusia-ucrania">mercados internacionales y ha empujado los precios del petróleo por encima de los 100 dólares el barril</a>.
Video: Hacia las 5:00 am, hora local, los residentes de la capital de Ucrania empezaron a escuchar detonaciones, que se cree se registraron cerca del aeropuerto. Muchos de ellos han buscado refugio debajo del metro, mientras que otros han optado por abandonar la ciudad, luego de que el presidente de Rusia ordenara desplegar una operación militar en territorio ucraniano. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-presidente-vladimir-putin-anuncia-operacion-militar-en-ucrania">Más información aquí</a></b>.
1 / 27
Video: El presidente ruso Vladimir Putin anunció el despliegue de una "operación militar" especial en Ucrania y llamó a las fuerzas armadas de ese país a "deponer las armas". Poco después se registraron las primeras explosiones. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo