Rusia destinó más de $300 millones a campañas políticas de más de 20 países

Es posible que Rusia haya invertido cantidades mayores no detectadas y planee gastar de forma encubierta cientos de millones más en todo el mundo para fomentar sus intereses, según un reporte de inteligencia estadounidense.

Por:
Univision
El gobierno ucraniano informó sobre la recuperación de varias ciudades y las imágenes de habitantes abrazando y agradeciendo a uniformados se han vuelto virales. "El mundo está impresionado por la determinación de nuestras tropas", aseguró el presidente Volodymyr Zelensky. Por su parte, soldados rusos han abandonado varios vehículos y armamento para huir de los contraataques, mientras un alto mando militar en Rusia admitió la pérdida del control del noreste de Ucrania. Lee aquí la última información sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Video "Asombroso su avance": Ucrania recupera varias ciudades y Rusia admite la pérdida del control del noreste de ese país


Rusia ha invertido de forma encubierta al menos $300 millones para promover a partidos, funcionarios y políticos favorables al Kremlin en más de 20 países en los últimos seis años.

Eso señala un reporte de la inteligencia estadounidense citado por el Departamento de Estado.

PUBLICIDAD

“El Kremlin y sus representantes han transferido estos fondos en un esfuerzo por dar forma a los entornos políticos extranjeros a favor de Moscú”, alega el documento, enviado este lunes a las embajadas estadounidenses en todo el mundo y citado por medios de prensa estadounidenses.

"Estados Unidos utilizará los canales de enlace oficiales con los países seleccionados para compartir información todavía clasificada sobre las actividades rusas dirigidas a sus entornos políticos”, añade la comunicación.

Una fuente familiarizada con el reporte dijo que entre los países en los que se identificaron movimientos de Rusia están Albania, Montenegro, Madagascar y probablemente Ecuador.

Según el cable, es posible que Rusia haya invertido cantidades aún mayores que todavía no han sido detectadas y planee invertir cientos de millones más con el objetivo de ejercer más influencia a nivel internacional e incluso llegar a incidir en los resultados electorales de otras naciones.


“Al arrojar esta luz sobre el financiamiento político encubierto de Rusia y los intentos rusos de socavar los procesos democráticos, estamos advirtiendo a estos partidos y candidatos extranjeros que si aceptan dinero ruso en secreto podemos exponerlos y lo haremos”, dijo un funcionario del Departamento de Estado que habló bajo condición de anonimato, citado por The Washington Post.

Aunque desde hace varios años se vienen denunciando a distintos niveles los intentos de injerencia rusa en numerosos países, como se demostró en las elecciones presidenciales estaounidenses de 2016, el nuevo reporte desclasificado de la inteligencia estadounidense reveló nombres y agencias implicadas en estas operaciones a nivel internacional.

PUBLICIDAD

En el informe, dos hombres cercanos a Putin, Yevgeny Prigozhin y Aleksandr Babakov, son señalados de estar involucrados en estas campañas internacionales, al igual que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y otras agencias similares, además de figuras comerciales.

Aleksandr Babakov es un legislador ruso acusado el pasado abril por el Departamento de Justicia estadounidense, junto a otros dos ciudadanos rusos, de violar las sanciones de EEUU y conspirar para cometer fraude de visados al frente de "una red internacional de desinformación e influencia extranjera para promover los intereses de Rusia".

¿Cómo paga Rusia estas campañas encubiertas?

Según el reporte de inteligencia citado por el Departamento de Estado en su comunicación a las embajadas, los rusos pagan estas campañas de influencia desde con dinero en efectivo hasta con lujosos obsequios, criptomonedas o transferencias eléctrónicas.

Para intentar no dejar rastro y que no se pueda detectar su origen, el dinero se mueve a través de varias instituciones, desde fundaciones y centros de estudio hasta empresas estatales rusas, compañías ficticias e incluso grupos del crimen organizado.

También se entrega en secreto a través de cuentas y recursos de la embajada rusa en el país en donde se lleva a cabo la campaña, dice el documento, que cita como ejemplo la entrega de millones de dólares en efectivo a un candidato presidencial de un país asiático por parte del embajador ruso de ese país.


“Algunos de los métodos encubiertos de financiación política de Rusia prevalecen especialmente en ciertas partes del mundo”, explica el documento.

PUBLICIDAD

“Rusia ha confiado en empresas estatales y grandes firmas para mover fondos de manera encubierta en varias regiones, incluidas América Central, Asia, Oriente Medio y el norte de África, y en grupos de expertos y fundaciones que están especialmente activas en toda Europa", agrega el comunicado.

Los grupos de expertos prorrusos, por ejemplo, han tenido un gran auge reciente en Europa y según el documento, una figura empresarial rusa había intentado utilizar a estos grupos para apoyar a los partidos de extreme derecha en distintos países europeos.

Según el comunicado del Departamento de Estado, en los próximos meses Rusia podría seguir usando su "juego de herramientas de influencia encubierta" en amplias franjas del mundo para intentar burlar las sanciones internacionales y “mantener su influencia en estos regiones en medio de su guerra en curso en Ucrania”.

Esfuerzos para desmantelar la injerencia rusa en EEUU

Este comunicado del Departamento de Estado a sus embajadas que cita hallazgos de inteligencia es parte de un esfuerzo de la administración del presidente Joe Biden para exponer el alcance de la injerencia rusa en procesos políticos no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo y un llamamiento internacional para combatirla.

La inteligencia estadounidense determinó que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 para apoyar al entonces candidato Donald Trump, quien finalmente ocupó la presidencia. Para ello desplegó una gran operación cibernética que puso en marcha una amplia red de desinformación.

Además, en 2020, según la inteligencia estadounidense, Putin autorizó una campaña que buscaba dañar la imagen del entonces candidato Biden; aunque esta vez no les dio resultado pues el candiato demócrata terminó ganando las elecciones.

PUBLICIDAD

En una conferencia de prensa el martes, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, declaró que la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses fue “un asalto a la soberanía”, similar a la guerra de Rusia contra Ucrania.

“Para combatir esto, en muchos sentidos tenemos que ponerle atención”, agregó.

Mira también:

La foto de esta mujer embarazada herida siendo trasladada desde el hospital de maternidad que resultó dañado por un ataque ruso en Mariupol recorrió el mundo. La imagen es del miércoles 9 de marzo de 2022.
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-de-ucrania-como-fue-el-ataque-de-rusia-putin">Rusia invadió Ucrania la madrugada del 24 de febrero</a>, provocando el peor conflicto en Europa en décadas.
<br>
<br>En la foto: La mano de un cadáver enterrado asoma de una fosa común en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el 3 de abril de 2022. 
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/enganoso-ucrania-creacion-rusia-comunista-putin">El presidente de Rusia, Vladimir Putin,</a> anuncia el 24 de febrero de 2022 una "operación militar especial" para proteger las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk en el este, cuya independencia reconoce. 
<br>
<br>En la foto: El cuerpo de un militar cubierto de nieve junto a un vehículo lanzacohetes del ejército ruso destruido en las afueras de Járkov, Ucrania.
<br>
En la foto: Oleksandr Konovalov, paramédico, realiza reanimación cardiopulmonar a una niña herida por los bombardeos en una zona residencial de Mariupol, el domingo 27 de febrero de 2022. 
<b>La niña no sobrevivió. </b>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Natali Sevriukova junto a su casa destruida por cohetesrusos en Kiev, Ucrania. 
<br>
<br>Putin indicó que la operación militar era para "desnazificar" a Ucrania, un antiguo estado soviético y paradójicamente con una importante población de origen judío. También 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-y-ucrania-que-es-la-otan-cuando-se-fundo-paises-miembros-de-la-otan">le exige que nunca se una a la OTAN.</a>
En la foto: 
<b>Cadáveres en una fosa común en las afueras de Mariupol</b>, el 9 de marzo. La gente no puede enterrar a sus muertos debido al intenso bombardeo de las fuerzas rusas. 
<br>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Imagen del 28 de febrero de 2022 muestra la estampida de personas intentando salir de Kiev luego de que los ataques rusos interrumpieron la vida de la gente. 
<br>
<br>Putin lanza una invasión a gran escala comienza con ataques aéreos y con misiles en varias ciudades. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil">El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, permanece en Kiev y lidera a las fuerzas armadas ucranianas.</a> 
<br>
En la foto: El edificio de la gobernación destruido en la plaza central de Járkov, Ucrania. 
<br>
<br>A los inicios de la guerra, la Unión Europea anuncia por primera vez entregas de armas a Ucrania. Occidente comienza a imponer sanciones sin precedentes a Rusia, que se endurecen con el tiempo.
<br>
En la foto: Ucranianos se agolpan bajo un puente destruido mientras intentan huir cruzando el río Irpin en las afueras de Kiev, el sábado 5 de marzo.
<br>
<br>Las tropas rusas atacaron zonas civiles en diferentes ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kiev. 
<br>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Los hijos de los trabajadores médicos se abrigan con una manta mientras esperan a sus familiares en un hospital en Mariupol, el 4 de marzo.
<br>
<br>En la costa sur, los rusos se apoderon rápidamente de la mayor parte de la región estratégica de Jersón, crucial para la agricultura e importante debido a su proximidad a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/causas-guerra-rusia-y-ucrania-resumen-explicacion">la península de Crimea anexada por Rusia en 2014.</a>
<br>
El 3 de marzo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-ucrania-guerra-agua-crimea">Jersón </a>se convierte en la primera ciudad del sur de Ucrania en caer en manos rusas.
<br>
<br>En la foto: Aleksander, de 41 años, pone sus palmas contra la ventana mientras se despide de su hija Anna, de 5 años, en un tren a Leópolis esde Kiev. Aleksander se quedó a pelear mientras su familia abandona el país para buscar refugio.
<br>
Las tropas rusas buscaban rodear la capital y tomar la segunda ciudad de Ucrania, Járkov, en el noreste del país, pero encontraron una dura y organizada resistencia.
<br>
<br>En la foto: Una anciana en una silla de ruedas después de ser evacuada de Irpin.
<br>
Después de un mes de lucha, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-un-convoy-ruso-de-unas-8-millas-va-camino-al-este-de-ucrania-cambio-de-estrategia-de-rusia">Rusia se retira del norte de Ucrania y anuncia que se centrará en conquistar la región industrial oriental de Donbas</a>, en parte en manos de los separatistas, junto con el sur.
<br>
<br>En la foto: Irina Zubchenko camina con su perro Max en medio de la destrucción de un centro comercial en Kiev, el 21 de marzo.
<br>
<br>
A inicios de abril, cadáveres de decenas de civiles se encuentran esparcidos por la calle o 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/horrores-bucha-retirada-ejercito-ruso">enterrados en tumbas poco profundas en el suburbio de Bucha</a>, luego de que las fuerzas rusas se retiraron de esa ciudad. La Corte Penal Internacional abrió una investigación.
<br>
<br>En la foto: Un vecino camina sobre los escombros de una casa destruida tras un ataque ruso en Járkov, Ucrania.
<br>
MIRA TAMBIÉN - EV VIDEO: Rusia acusó a Ucrania de perpetrar el atentado que mató a Daria Dugina, hija del cercano colaborador del gobierno ruso y conocido filósofo ultranacionalista Alexander Dugin.
Rusia asedió la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ucrania-finaliza-resistencia-mariupol-azovstal-evacua-combatientes">estratégica ciudad portuaria del sureste de Mariupol</a> desde el comienzo de su invasión y el 21 de mayo dice que tiene control de la ciudad. 
<br>
<br>En la foto: Un perro herido en Przemysl, sureste de Polonia. Miles huyeron con sus mascotas y fueron acogidos en países vecinos. 
<br>
<br>
En la foto: Un hombre en bicicleta frente a las llamas y humo luego de un ataque ruso en Járkov, el viernes 25 de marzo.
<br>
<br>Las tropas de Ucrania resistieron en Mariupol por semanas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/combatientes-ucranianos-mariupol-rusia-neonazis">Cerca de 2.500 soldados se rinden y son hechos prisioneros por Rusia.</a>
<br>
En la foto: El cuerpo de un hombre vestido con ropas civiles con las manos atadas a la espalda yace en el pavimento en Bucha, el domingo 3 de abril.
<br>
<br>Mariupol quedó destruida en un 90% y Ucrania asegura que al menos 20,000 personas han muerto allí. 
<a>La Unión Europea denuncia "un gran crimen de guerra".</a>
<br>
<br>
<br>
Kiev y Moscú firman el 22 de julio un acuerdo mediado por la ONU y Turquía en Estambul para reanudar las exportaciones de granos en un intento por aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo de los puertos de Ucrania por parte de Rusia.
<br>
<br>En la foto: Cuatro cuerpos yacen en una fosa común, incluido el alcalde de la aldea y su familia, en Motyzhyn, cerca de Kiev, el lunes 4 de abril.
<br>
El primer envío oficial de cereales desde la invasión sale del puerto de Odessa el 1 de agosto con 26,000 toneladas de maíz. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/zarpa-buque-ucraniano-cargamento-grano-invasion-rusa">Ucrania, uno de los mayores exportadores de cereales del mundo.</a>
<br>
<br>En la foto: Ira Gavriluk sostiene a su gato mientras camina
<b> junto a los cuerpos de su esposo, hermano y otro hombre, que fueron asesinados frente a su casa en Bucha</b>.
<br>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Un residente busca sus pertenencias en las ruinas de un edificio de apartamentos en Borodyanka.
<br>
<br>Occidente 
<b>acusa a Moscú de utilizar la energía como arma de guerra en represalia por las sanciones tras la invasión.</b>
<br>
<br>
<br>
Las exportaciones vitales de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-putin-euro-gas">gas ruso a Europa, particularmente a Alemania e Italia</a>, se recortan una y otra vez, mientras que Gazprom (la empresa de gas rusa) también ha suspendido las entregas a varios clientes europeos que se niegan a pagar en rublos.
<br>
<br>En la foto: Voluntarios cargan en un camión los cadáveres de civiles asesinados en Bucha.
<br>
<br>
<br>
<br>
El 3 de julio, las fuerzas rusas dicen que controlan la región oriental de Lugansk después de apoderarse de las ciudades gemelas de Lysychansk y Severodonetsk.
<br>
<br>En la foto: Los restos de las víctimas y fragmentos de un helicóptero militar ruso cerca de Makariv, afueras de Kiev.
<br>
<br>
En la foto: 
<b>Familiares y amigos en el funeral de Liza, una niña de 4 años muerta por un ataque ruso, en Vinnytsia, Ucrania, el domingo 17 de julio de 2022. </b>Liza estaba entre las 23 personas muertas ese día, incluidos dos niños más de 7 y 8 años. Su madre, Iryna Dmytrieva, resultó herida. 
<br>
<br>
<br>
Las fuerzas de Moscú buscan 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/putin-acusa-eeuu-prolongar-guerra-ucrania">conquistar Donetsk, la otra provincia de Donbas.</a>
<br>
<br>En la foto: El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el 9 de abril.
<br>
<br>
En la foto: Nadiya Trubchaninova, de 70 años, llora en el ataúd de su hijo Vadym, de 48, quien murió a manos de soldados rusos el pasado 30 de marzo en Bucha.
<br>
<br>Después de nueve días desde el descubrimiento del cadáver de Vadym, finalmente Nadiya pudo tener un funeral adecuado. Nadiya Trubchaninova ha tenido que parar autos para tratar. deconseguir transporte todos los días desde su pueblo hasta la destrozada ciudad de Bucha,
<b> tratando de llevar el cuerpo de su hijo a casa para enterrarlo. </b>
En los pueblos y ciudades bajo su control, 
<b>Moscú lleva a cabo una política de rusificación con la introducción del rublo y la emisión de pasaportes rusos.</b> También se planean referéndums para formalizar la anexión por parte de Rusia.
<br>
<br>En la foto: Un hombre herido fuma después de un bombardeo ruso de una fábrica en Kramatorsk, en el este de Ucrania, el martes 19 de abril.
Durante las últimas semanas, en agosto de 2022, las fuerzas ucranianas han estado llevando a cabo una contraofensiva en el sur de Ucrania.
<br>
<br>En la foto: Anna Shevchenko, de 35 años, riega las pocas flores que sobrevivieron en el jardín de su casa en Irpin, el 3 de mayo. La casa, construida por los abuelos de Shevchenko, fue destruida por completo por un bombardeo a fines de marzo. 
<br>
En la foto: El cuerpo de un hombre no identificado se ve en una barrera cerca de un pueblo recuperado por las fuerzas ucranianas en las afueras de Járkov, el sábado 30 de abril.
<br>
<br>
<b>Con la ayuda del armamento pesado estadounidense y europeo, Ucrania han retomado docenas de aldeas y dañado puentes estratégicos</b> en la región de Kherson, dice Kiev.
<br>
En la foto: Oksana Balandina, de 23 años, recibe asistencia médica en un hospital público en Leópolis. Oksana perdió ambas piernas y cuatro dedos en su brazo izquierdo cuando un proyectil explotó cerca de su casa. 
<b>"Hubo una explosión. Justo después de eso sentí que mis piernas caían al vacío. Estaba tratando de mirar alrededor y vi que ya no había piernas, solo huesos, carne y sangre". </b>
El 5 de agosto, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/putin-acepta-mision-oiea-inspeccion-zaporiyia-ucrania-macron">la planta de energía nuclear de Zaporiyia</a> en el sur de Ucrania que está bajo control militar ruso, levantando el espectro de un desastre nuclear.
<br>
<br>En la foto: Militares ucranianos sentados en un autobús después de ser evacuados de la planta siderúrgica Azovstal de Mariupol, en territorio bajo el gobierno de la autodenominada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania.
En la foto: Nila Zelinska sostiene una muñeca perteneciente a su nieta, que encontró en las ruinas de su casa en Potashnya. 
<b>Escapó de la guerra pero ahora es una persona sin hogar.</b>
En la foto: Elena Holovko sentada entre los escombros afuera de su casa dañada después de un ataque con misiles en Druzhkivka, este de Ucrania, 5 de junio.
Soldados beben un trago para honrar la memoria de dos soldados fallecidos en el cementerio de Járkov, el 22 de mayo de 2022.
Una mujer blande la bandera ucraniana sobre un tanque ruso destruido en Kiev, el viernes 10 de junio.
Volodymyr, de 66 años, herido por un bombardeo ruso, se sienta en una silla en su apartamento dañado, en Kramatorsk, Donetsk, este de Ucrania, el 7 de julio.
El cuerpo calcinado de un prisionero militar ucraniano en una prisión en Olenivka, en un área controlada por las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia, en el este de Ucrania, el 29 de julio de 2022. 
<br>
<br>Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ese bombardeo a la prisión de Olenivka, un ataque que supuestamente mató a decenas de prisioneros militares ucranianos que fueron capturados en la sureña de Mariupol en mayo.
1 / 37
La foto de esta mujer embarazada herida siendo trasladada desde el hospital de maternidad que resultó dañado por un ataque ruso en Mariupol recorrió el mundo. La imagen es del miércoles 9 de marzo de 2022.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP
En alianza con
civicScienceLogo