Muere a los 72 años Robbie Coltrane, el actor que dio vida al entrañable Hagrid de la saga de Harry Potter

Coltrane, cuyo nombre real era Anthony Robert McMillan, falleció el viernes en un hospital de Escocia, según su agente, que no dio detalles sobre el motivo de la muerte. Inició su andadura como actor en televisión y, tras varias series, participó en dos películas de James Bond y finalmente se ganó el corazón de niños y mayores con su personaje de Hagrid.

Por:
Univision y AFP
El reporte de la oficina del investigador médico de Nuevo México señala que no había ninguna demostración de que la pistola estuviera cargada intencionalmente con munición real cuando Baldwin le disparó a la directora de fotografía durante la grabación de la película Rust. Según el informe del FBI, el actor apretó el gatillo y no había posibilidad de que el arma se activara sola, contradiciendo la versión de Baldwin. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Nuevo informe señala que el disparo mortal de Alec Baldwin a Halyna Hutchins durante una grabación fue accidental

El actor británico Robbie Coltrane, conocido mundialmente por su papel del entrañable Hagrid en las películas de la saga Harry Potter, murió a los 72 años, anunció el viernes su agente.

Coltrane, cuyo nombre real era Anthony Robert McMillan, falleció el viernes en el hospital Forth Valley Royal de Larbret en Escocia, según su agente Belinda Wright, que no dio detalles sobre el motivo de la muerte.

PUBLICIDAD

"Robbie era una de las personas más divertidas que he conocido y nos hacía reír todo el tiempo en el rodaje cuando éramos niños", reaccionó Daniel Radcliffe, intérprete que dio vida a Harry Potter en la saga.

"Me siento increíblemente afortunado de haberlo conocido y muy triste por su muerte", agregó.

"Nunca conoceré a nadie remotamente como Robbie", tuiteó por su parte la escritora JK Rowling, autora de la saga de Harry Potter. "Era un talento increíble, un auténtico fuera de serie y fui más que afortunada de conocerle, trabajar y reír a carcajadas con él", escribió.

Notas Relacionadas

De películas de James Bond a la saga de Harry Potter

Coltrane inició su andadura como actor en televisión y, tras varias series, también participó en dos películas de James Bond: 'The World Is Not Enough' ('El mundo nunca es suficiente' o '007: El mundo no basta', según su título en distintos países hispanohablantes) y 'GoldenEye'.

En los dos largometrajes, de la época de Pierce Brosnan como James Bond, Coltrane interpretó a un antiguo agente del KGB soviético convertido en un jefe mafioso.

En la cuenta oficial de Twitter del agente 007, los productores de la franquicia Michael G. Wilson y Barbara Broccoli lo recordaron como "un actor excepcional cuyo talento no tenía límites". "Lo extrañaremos como un amigo. Descansa en paz, Robbie".

Nacido en Rutherglen, cerca de Glasgow, Escocia, el actor empezó a ser adorado por niños y mayores de todo el mundo por su interpretación del personaje de Rubeus Hagrid, medio gigante medio humano, amable y algo torpe, que ayuda al joven brujo Harry Potter y sus amigos en sus aventuras en la escuela de magia y hechicería de Hogwarts.


En realidad, Coltrane medía 1.86 metros (6.1 pies), pero en las películas se aplicaban efectos para hacerlo parecer mucho más grande.

PUBLICIDAD

"Además de ser un actor maravilloso, era inteligente, de ingenio brillante y tras 40 años de llamarme con orgullo su agente, lo extrañaré", dijo Wright.

Coltrane se dio a conocer en el medio televisivo en los años noventa por su papel de doctor Eddie 'Fitz' Fitzgerald en la serie británica policiaca 'Cracker', con la que logró ganar premios Bafta durante tres años consecutivos (1994, 1995 y 1996), recordó su agente.

Mira también:

De origen humilde, hijo de un pobre inmigrante judío que huyó de Rusia, el actor estadounidense Kirk Douglas, fallecido este miércoles a los 103 años, se convirtió en una leyenda por su actuación en filmes como 'Senderos de Gloria' y 'Espartaco'.
Kirk Douglas era su nombre artístico, en realidad se llamaba 
<b>Issur Danielovitch Demsky</b>. Nació el 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, una pequeña localidad del estado de Nueva York.
Su sueño siempre fue convertirse en actor, pero primero trabajó como camarero y como luchador para poder pagar sus estudios. Además, se enroló en la armada en 1942 y participó en la Segunda Guerra Mundial en la campaña del Pacífico. En la imagen se muestra una escena de la película 'Ulises', en la que Douglas combate contra el personaje de Polifemo.
Tras dejar el ejército logró comenzar su carrera de actor desempeñando algunos papeles menores hasta que en 1949 interpretó 'El ídolo de barro', una película en la que hacía de boxeador y que lo dio a conocer. En la imagen, Kirk Douglas en su rol de 'Ulises', otro de sus célebres protagónicos.
Tras el éxito de 'El ídolo de barro', la carrera del actor despegó con películas de aventuras como 'Veinte mil leguas de viaje submarino' (1954) o 'Espartaco' (1960), uno de sus filmes más famosos. En la imagen se muestra una escena de esa película, durante el combate entre Espartaco y Draba, interpretado por el actor Woody Strode.
Douglas también se destacó por películas de guerra como 'Senderos de Gloria' (1958) -en la imagen-, '¿Arde París?' (1966), o westerns como 'Duelo de titanes', (1957).
A pesar de sus muchos papeles célebres, ninguno le dio un Oscar aunque sí consiguió una nonimación por su personaje del pintor Van Gogh en la película de 1956 'Lust for life' ("Sed de vivir").
Finalmente, en 1996, a poco de cumplir los 80 años, recibió un Oscar honorífico en reconocimiento a su vasta carrera.
En esta imagen del 4 de mayo de 1980 se ve a Kirk Douglas como maestro de ceremonias de la entrega del premio 'Hombre del año', que recibió entonces quien había sido secretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger, a la izquierda en la foto.
Douglas fue un gran amigo del también actor y productor Burt Lancaster (en esta foto de 1985) y trabajó con algunos de los más reconocidos directores de cine, desde Stanley Kubrick hasta Joseph Mankiewicz, Vincente Minnelli, Otto Preminger y Elia Kazan. Él mismo dirigió y produjo algunas películas.
En esta imagen se le ve junto al director italiano Sergio Leone, en una fiesta en homenaje al director de cine Frank Capra en Italia.
En esta imagen de 1987, Kirk Douglas fue homenajeado junto a Sophia Loren en la gala de los premios American Cinema Award, una ceremonia con fines benéficos a la que también se unió Michael Jackson.
Kirk Douglas y su esposa Anne, junto al papa Juan Pablo II durante una audiencia privada con el actor en 1989. Douglas se encontraba en Italia para recibir un premio por la obra de su vida.
A una edad ya avanzada Douglas se aventuró a la escritura y publicó su autobiografía 'El hijo del trapero', así como otras varias novelas. En su libro 'Mi ataque de suerte', contó un episodio personal sobre su recuperación tras un derrame cerebral que sufrió en 1996 y lo dejó sin poder hablar, sumido en una profunda depresión.
En 2007 se presentó el Premio Kirk Douglas a la Excelencia, como parte del Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, California. En esa primera edición lo recibió el actor John Travolta, de manos del propio Douglas.
"Debido a mi franqueza, siempre he sido el actor más odiado en Hollywood", solía decir. En esta foto de 2007 se le ve junto a su colega y amigo Harrison Ford entre los actores voluntarios que sirvieron una cena de Acción de Gracias a cientos de personas del barrio de Skid Row en Los Angeles, un área muy afectada por adicciones a las drogas y la indigencia.
Kirk Douglas deja una dinastía en el cine. Dos hijos actores, incluido Michael, nacido de un primer matrimonio, otros dos productores y un nieto, Cameron, también actor. En esta foto junto a su hijo y su nuera, también actriz, Catherine Zeta-Jones.
En 2017 Kirk Douglas tuvo una gran fiesta celebrando su cumpleaños número 100. Aquí se le ve junto a Anne Buydens, su esposa, con la que pasó más de 60 años de su vida.
1 / 18
De origen humilde, hijo de un pobre inmigrante judío que huyó de Rusia, el actor estadounidense Kirk Douglas, fallecido este miércoles a los 103 años, se convirtió en una leyenda por su actuación en filmes como 'Senderos de Gloria' y 'Espartaco'.
Imagen Damian Dovarganes/AP
En alianza con
civicScienceLogo