Por qué Catar prohibió que fanáticos ingleses se vistan de caballeros medievales

Después del partido de Inglaterra contra Irán de la Copa Mundial de Qatar 2022, la FIFA envió un comunicado en el que pidió a los hinchas ingleses que dejen sus disfraces en sus hoteles si quieren ingresar al partido contra Estados Unidos y a los subsecuentes.

Por:
Univision
La pelota en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 empezó a rodar en medio de protestas contra Catar, el país que alberga el torneo. Los críticos alegan, entre otras cosas, que no se puede jugar en una nación que tiene fuertes cuestionamientos en materia de derechos humanos. “No hay un país perfecto, buscar un país perfecto para jugar el Mundial nos dejaría sin sede”, afirma Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video “Tenemos que aprender mucho de los unos y de los otros”: opinión ante las críticas sobre Catar como sede del Mundial 2022

Qatar ha decidido negar la entrada a sus estadios de fanáticos ingleses vestidos de caballeros medievales tras el primer partido de su selección. Ahora, cuando se enfrente a la escuadra de Estados Unidos, no estarán presentes. ¿Cuál es la razón para hacerlo?

La misma FIFA ha sido quien ha pedido que los hinchas ingleses dejen en sus hoteles los disfraces con cruces, espadas y escudos si no quieren perderse el partido de la fase de grupos, según reportó el diario británico The Times of London.

Fanáticos de Inglaterra vestidos como cruzados posan en un pub en Sofía el 2 de septiembre de 2011 durante la Eurocopa.
Fanáticos de Inglaterra vestidos como cruzados posan en un pub en Sofía el 2 de septiembre de 2011 durante la Eurocopa.
Imagen NIKOLAY DOYCHINOV/AFP via Getty Images

"Los disfraces de cruzados en el contexto árabe pueden resultar ofensivos contra los musulmanes”, aseveró al periódico un funcionario de la FIFA que no fue identificado. “Es por eso que funcionarios especializados en temas de discriminación pidieron a los fanáticos que no usaran las vestimentas".

PUBLICIDAD

¿Por qué pueden ser ofensivos los disfraces?

La medida obedece a las llamadas Cruzadas, la serie de guerras religiosas que tuvieron como objetivo tomar Jerusalén y recuperar para la cristiandad europea los lugares llamados santos controlados por los musulmanes.

Hace más de mil años, a finales del año 1000, muchos europeos pensaban que estaba por llegar el "día del juicio final".

“Temerosos de Dios, verdaderas multitudes de hombres, mujeres y niños respondieron al llamado del papa Urbano II, quien en noviembre de 1095 convocó a los cristianos a liberar Jerusalén. Pero esta primera cruzada, llamada popular, fracasó y la mayoría de sus integrantes fueron masacrados sin poder acercarse a la Tierra Santa”, apunta el sitio El Historiador.


Aunque Catar se encuentra lejos de las tierras consideradas santas, sí es parte de la cultura árabe y comparte el islamismo. Es por eso que los ciudadanos cataríes pueden sentirse ofendidos con las vestimentas con una cruz roja al pecho.

El traje de cruzado también puede ser confundido con el de San Jorge, el santo patrón de Inglaterra. En diversos eventos deportivos los aficionados ingleses han aparecido con este tipo de vestimenta.

En el primer juego de Inglaterra contra Irán (6-2 a favor de los ingleses), no obstante, pudieron verse algunas personas vestidas con el traje que incluye una malla de metal.

Mira también:

El sitio web Statista, que analiza bases de datos entre más de 22,500 fuentes, según su propia página, analizó los salarios de los jugadores de los equipos participantes en la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/copa-del-mundo-qatar-2022-catar-cosas-aficionados-no-pueden-hacer">Copa del Mundo Qatar 2022</a> y determinó cuáles son las selecciones que tienen las plantillas más caras. Estos son los resultados.
<h3 class="cms-H3-H3">12. Serbia</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla: </b>$416 millones. 
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro: </b>Dušan Vlahović.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro:</b> $100 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Croacia</h3>
<br>
<br>⚽
<b> Valor de la plantilla:</b> $492 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro:</b> Joško Gvardiol.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$113 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Bélgica</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla: </b>$579 millones.
<br>
<br>⚽
<b> Jugador más caro: </b>Thibaut Courtois.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$68 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Uruguay</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla: </b>$608 millones.
<br>
<br>⚽
<b> Jugador más caro:</b> Federico Valverde.
<br>
<br>⚽
<b> Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$127 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Argentina</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla: </b>$770 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro: </b>Lautaro Martínez.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$102 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Países Bajos</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla: </b>$779 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro: </b>Frenkie de Jong.
<br>
<br>⚽
<b> Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$113 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Alemania</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla:</b> $1,050 millones.
<br>
<br>⚽
<b> Jugador más caro:</b> Jamal Musiala.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$156 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Portugal</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla:</b> $1,190 millones.
<br>
<br>⚽
<b> Jugador más caro:</b> Rúben Dias.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro:</b> $122 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. España</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla:</b> $1,230 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro: </b>Pedri González.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$163 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Francia</h3>
<br>
<br>⚽ 
<b>Valor de la plantilla:</b> $1,380 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro:</b> Kylian Mbappé.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$191 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Brasil</h3>
<br>
<br>⚽
<b> Valor de la plantilla: </b>$1,500 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro: </b>Vinícius Júnior.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$207 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Inglaterra</h3>
<br>
<br>⚽
<b> Valor de la plantilla: </b>$1,540 millones.
<br>
<br>⚽ 
<b>Jugador más caro: </b>Jude Bellingham.
<br>
<br>⚽ 
<b>Costo de transferencia de su jugador más caro: </b>$208 millones.
<br>
1 / 13
El sitio web Statista, que analiza bases de datos entre más de 22,500 fuentes, según su propia página, analizó los salarios de los jugadores de los equipos participantes en la Copa del Mundo Qatar 2022 y determinó cuáles son las selecciones que tienen las plantillas más caras. Estos son los resultados.
Imagen Handout/Qatar 2022/Supreme Committee via
En alianza con
civicScienceLogo