Aumentan las presiones militares y diplomáticas a Putin: ¿nos acercamos al fin de la guerra?

En las últimas dos semanas la invasión de Putin a Ucrania ha sufrido un revés tras otro. Ahora está llamando a 300,000 reservistas mientras su ejército está en retirada. ¿Nos acercamos al final de la guerra?

Por:
Univision y Agencias
Hubo más de 1,300 arrestos en toda Rusia por participar en las protestas contra la decisión del presidente Vladimir Putin de convocar 300,000 reservistas para la guerra. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Miles de rusos protestan y otros tratan de escapar del país y no ser reclutados para combatir en Ucrania

Desde una sala de operaciones con paneles de madera, el presidente ruso Vladimir Putin lanzó el miércoles otra severa advertencia a Occidente después de que el Ejército de su país sufriera una serie de vergonzosos reveses en Ucrania.

En una de las peores semanas de la guerra para Rusia, Putin anunció una movilización parcial de reservistas que podría elevar el número de tropas disponibles en hasta 300,000 y lanzó una amenaza de la voluntad de Moscú de utilizar armas nucleares.

PUBLICIDAD

Estos últimos actos arriesgados de Putin se producen días después de que el Ejército ucraniano llevara a cabo una sorpresiva contraofensiva para recuperar el territorio alrededor de Járkov, su segunda ciudad más grande, ubicada en el este del país.

Sergii Nikiforov, portavoz del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, dijo que la reciente actuación de Putin equivalía a una admisión de derrota. " Es un reconocimiento de la incapacidad del ejército profesional ruso, que ha fracasado en todas sus tareas", declaró Nikiforov.

La apresurada retirada de las tropas rusas este mes de partes de una región del noreste que ocuparon a principios de la guerra, junto con las primeras inquietudes públicas expresadas por aliados clave, China e India, subrayaron los retos a los que se enfrenta Putin en todos los frentes.

China e India, aliados de Putin, expresan su preocupación

En una cumbre de alto nivel celebrada en Uzbekistán la semana pasada, Putin prometió seguir con su guerra, pero sus palabras no parecen ser bien recibidas.

"Sé que la época actual no es de guerra", dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, al líder ruso en comentarios televisados. "Lo hemos discutido con usted por teléfono varias veces, que la democracia y el diálogo afectan a todo el mundo".

" Debemos encontrar una salida y ustedes también deben contribuir a ello", subrayó Modi en una rara reprimenda pública a su aliado.

En la misma cumbre, Putin reconoció públicamente las "preguntas y preocupaciones" no especificadas de China sobre la guerra en Ucrania.

El presidente Chino Xi Jinping expresó en una declaración su apoyo a los "intereses fundamentales" de Rusia, pero también quiso colaborar para "inyectar estabilidad" en los asuntos mundiales.

En el centro de Moscú las detenciones por parte de los antidisturbios comenzaron nada más arrancar la protesta.
<br>El presidente Vladimir Putin 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/putin-anuncia-movilizacion-parcial-reservistas-rusia-guerra-ucrania" target="_blank">llamó a los reservistas este 21 de septiembre</a>, diciendo que su promesa de usar todos los medios militares en Ucrania.
Más de mil personas han sido detenidas este martes en Rusia en la protesta convocada por un movimiento pacifista contra la movilización parcial decretada este miércoles por el presidente ruso, Vladimir Putin, para hacer frente a las derrotas sufridas en el campo de batalla en Ucrania.
"A las 18.36 GMT (14.36 ET) ya hubo más de 1,113 personas detenidas en 38 ciudades", señaló la organización independiente OVD-Info, que hace seguimientos de arrestos y ha sido declarada "agente extranjero" en Rusia, de acuerdo con la agencia Efe.
La organización de derechos humanos da cuenta de detenidos no solo en esa ciudad, sino también en Moscú, Yekaterimburgo, Perm, Ufá, Krasnoyarsk, Cheliábinsk, Irkutsk, Novosibirsk, Yakutsk, Ulán-Udé, Arjángelsk, Korolev, Voronezh, Zheleznogorsk, Izhevsk, Tomsk, Salavat, Tiumén, Volgogrado, Petrozavodsk, Samara, Surgut, Smolensk, Bélgorod y otras ciudades.
La Fiscalía de Moscú advirtió que castigará con hasta 15 años de cárcel la organización y participación en acciones ilegales. 
<br>
El gobierno de Putin anunció que también se castigará administrativa o penalmente difundir llamamientos a participar en acciones ilegales o a realizar otros actos ilegales en las redes sociales.
Las personas sostienen pancartas contra la guerra durante una protesta frente al "Hotel Moscú" en Belgrado el 21 de septiembre de 2022, luego de que el presidente de Rusia intensificó drásticamente su guerra de siete meses en Ucrania al llamar a 300,000 reservistas militares.
De acuerdo, con el gobierno ruso, también se castigará hacer llamamientos a los menores de edad a participar en actos ilegales.
<br>
<br>En la capital hubo al menos 409 detenidos y en San Petersurgo al menos 444, según la misma fuente.
Un gran número de rusos se han apresurado a reservar billetes de ida para salir del país después de que Putin anunciara la "movilización parcial" de reservistas militares para la guerra en Ucrania. Los vuelos se llenaron rápidamente y los precios de los boletos de avión se dispararon el miércoles, aparentemente impulsados por los temores de que las fronteras de Rusia pudieran cerrarse pronto. En la imagen, rusos intentan abordar un vuelo hacia Serbia.
La policía detiene a manifestantes en San Petersburgo, Rusia.
Los congregados gritaron "no a la guerra" entre aplausos y "Putin a la trinchera". Un manifestante con un cartel de protesta fue arrestado enseguida por los agentes y se lo llevaron.
Otros coreaban "la Policía es la vergüenza de Rusia".
<br>
<br>"¿Por qué hacen esto si a ustedes mañana mismo los van a mandar a la guerra de Ucrania?", se dirigieron algunos a los agentes.
<br>
<br>"¿Morir por qué, a santo de qué?", añadieron, de acuerdo con los recuentos de la agencia Efe.
De acuerdo con las crónicas de reporteros en el campo, entre los cánticos también se podía escuchar "vida para nuestros niños", en referencia a las declaraciones del jefe del Comité de Defensa de la Duma o Cámara de Diputados, Andréi Kartapólov, de que los primeros movilizados serán suboficiales de reserva de menos de 35 años y oficiales de menos de 45 años.
En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Joe Biden advirtió sobre el uso de armas nucleares y las amenazas que representan Rusia, China, Corea del Norte e Irán al no comprometerse con la no proliferación. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
1 / 14
En el centro de Moscú las detenciones por parte de los antidisturbios comenzaron nada más arrancar la protesta.
El presidente Vladimir Putin llamó a los reservistas este 21 de septiembre, diciendo que su promesa de usar todos los medios militares en Ucrania.
Imagen ANATOLY MALTSEV/EFE

EEUU y Europa se mantienen firmes en su apoyo a Ucrania

A pesar de las presiones económicas en casa, Estados Unidos y sus aliados de la OTAN en Europa parecen más decididos que nunca a acabar con la guerra de Putin.

PUBLICIDAD

El presidente Joe Biden encabezó la condena occidental a las declaraciones de Putin en la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana. " Nos solidarizaremos contra la agresión de Rusia. Y punto", dijo.

El importe total de la ayuda estadounidense a Ucrania asciende ya a 16,000 millones de dólares desde que Biden asumió el cargo, incluyendo misiles de largo alcance que han tenido un impacto dramático al destruir las líneas de suministro y los almacenes de munición rusos.

Serán en total $2,000 millones que, según el secretario de Estado, Anthony Blinken, no solo llegarán a Ucrania, sino también a 18 de sus vecinos, incluidos los miembros de la OTAN y los socios de seguridad regional “más potencialmente en riesgo de una futura agresión rusa”. Este dinero se suma a los $675 millones en armamento pesado, municiones y vehículos blindados que dispuso el Departamento de Defensa de EEUU exclusivamente para la defensa ucraniana. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video EEUU anuncia millonario apoyo militar a largo plazo para Ucrania y otros países que estén en riesgo de una invasión rusa


Por ello, no es descabellado que expertos en conflictos bélicos comiencen a argumentar que podríamos estar cerca del fin de la guerra:


Mike Martin, investigador asociado del Departamento de Estudios de Guerra del King's College de Londres (leer su hilo arriba), indica que el mal mes de las fuerzas rusas en el terreno con el colapso del frente en Járkov es en términos prácticos la derrota militar rusa y que eso significa que "Rusia va a perder la guerra".

Otros expertos militares empiezan a especular por primera vez con la posibilidad de que las tropas rusas sean expulsadas de Ucrania en una humillante derrota en el campo de batalla para el líder ruso.

"Putin está ahora en la batalla para salvar a Putin, no solo en la batalla por Ucrania", dijo Roger Pardo-Maurer, exsecretario adjunto de Defensa para el hemisferio occidental.


"Lo que estamos viendo es que no tiene remedio. Nunca tuvieron ningún plan para una ocupación militar adecuada", añadió, y dijo que Putin calculó erróneamente que Zelensky huiría al exilio, en lugar de resistir y liderar una guerra de liberación nacional.

El discurso de Putin, de siete minutos de duración, se emitió también en un momento en el que Rusia se preparaba para celebrar referendos en las regiones ucranianas que ahora ocupa, incluidas las zonas tomadas por las fuerzas separatistas respaldadas por Moscú tras el estallido de los combates en 2014. Las votaciones comenzaron el viernes y ya han sido tachadas de ilegítimas por Ucrania y sus aliados occidentales.

PUBLICIDAD

¿Cómo responderán los rusos al reclutamiento?

A pesar del férreo control que ejerce el Kremlin sobre los medios de comunicación rusos, desde la reciente retirada de las tropas se han emitido algunas críticas a la guerra en Ucrania.

El miércoles se celebraron protestas contra la guerra en 37 ciudades rusas, entre ellas San Petersburgo y Moscú, según el grupo de seguimiento OVD-Info, que afirmó que se detuvo a más de 800 manifestantes.

El analista político ruso Dmitry Oreshkin argumentó que la movilización de Putin hará que los fallos del Ejército ruso en la guerra sean más personales para muchos rusos. "Hasta hace poco (los rusos participaban) con gusto, sentados en sus sofás, (viendo) la televisión. Y ahora la guerra ha entrado en su casa", dijo a la AP. "La gente evadirá esta movilización de todas las maneras posibles, sobornará para librarse de esta movilización, abandonará el país".

Los medios de comunicación rusos informaron el miércoles de una carrera de gente que compraba billetes de avión para abandonar el país, lo que hizo que los precios de los billetes se dispararan.

Algunos observadores consideran que la medida de Putin de anexionarse territorio ucraniano, junto con la movilización y las renovadas amenazas nucleares, es un último intento de forzar a Ucrania y a sus partidarios occidentales a aceptar el actual statu quo antes de perder mas teritorio.

Tatiana Stanovaya, una experta política independiente que sigue la toma de decisiones del Kremlin, describió los movimientos apresurados de Putin sobre los referendos como un pretexto para subir la apuesta. "Para Putin, la anexión legitimaría el derecho a recurrir a las amenazas nucleares para proteger el territorio ruso", dijo.

PUBLICIDAD

"Esto no es un bluff", dice Putin

En su discurso televisado a la nación del miércoles, Putin dijo que el arsenal nuclear de Moscú es más moderno que el de la OTAN y se declaró dispuesto a utilizarlo. "Esto no es un bluff (chiste, amenaza para asustar", añadió Putin sombríamente.

La doctrina militar rusa prevé el uso de armas atómicas en respuesta a un ataque nuclear o a una agresión con armas convencionales que "amenace la existencia misma del Estado", una redacción vaga que ofrece un amplio margen de interpretación.

"En caso de amenaza a la integridad territorial de nuestro país y para defender a Rusia y a nuestro pueblo, utilizaremos sin duda todos los medios a nuestro alcance", dijo.

Pero a medida que Ucrania gana cada vez más superioridad militar, haciendo retroceder a las tropas rusas hasta sus fronteras, Occidente puede estar cansándose de las escalofriantes conversaciones de Putin sobre las armas nucleares.

Las estimaciones occidentales situaban la fuerza invasora rusa en unos 200,000 efectivos al comienzo de la guerra, y ha sufrido grandes pérdidas en siete meses de lucha. El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, cifró recientemente las pérdidas rusas en más de 25,000 muertos.

"Lo que ha salido a relucir en estos siete meses de este conflicto es que el famoso Ejército Rojo no es más que un espantapájaros", dice Pardo-Maurer. "Es una máquina corrupta, los soldados no están luchando, se rinden, corren, su equipo no sirve para nada", agregó.

En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">UnivisionNoticias.com</a>.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy entrega una medalla mientras se reúne con tropas ucranianas que están siendo entrenadas para comandar tanques Challenger 2 en unas instalaciones militares en Dorset, Inglaterra, el miércoles 8 de febrero de 2023.
En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
Militares ucranianos cargan misiles antitanque 'Javelin' entregados como parte de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, en un camión militar en un aeropuerto en las afueras de Kiev, Ucrania, el 11 de febrero de 2022.
El FGM-148 misil antitanque 'Javelin' tiene un alcance de unos 2,500 m (8,200 pies). Está equipado con un buscador infrarrojo de imágenes. En la foto, un misil Javelin es disparado durante ejercicios militares en Taiwán, 16 de julio de 2020. Su manejo es relativamente fácil, así como dar en el blanco, ya que se guía casi automáticamente.
Un dron Bayraktar TB2 de fabricación turca se muestra durante un ensayo de un desfile militar dedicado al Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, el 20 de agosto de 2021. Los drones, que llevan bombas ligeras guiadas por láser, han llevado a cabo ataques inesperadamente exitosos en las primeras etapas del conflicto.
La Casa Blanca anunció esta semana que enviará a Ukriane 100 drones Switchblade, conocidos como Sistemas Aéreos Tácticos No Tripulados. Los Switchblade drones son armas 'kamikaze' de un solo uso que se lanzan desde un tubo con alas en forma de cuchilla que emergen cuando el aparato está en vuelo. En la foto: Un marine estadounidense lanza un dron Switchblade durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
El modelo Switchblade 300 pesa unos dos kilos, vuela hasta 15 minutos seguidos y está diseñado para ser transportado en una mochila, según , según AeroVironment, el fabricante estadounidense. En la foto: Un marine estadounidense prepara un Switchblade Drone para su lanzamiento durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
Esta imagen proporcionada por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, muestra un sistema de drones Switchblade 300 10C durante un entrenamiento en el Centro de Combate Aéreo Terrestre en California, el 24 de septiembre de 2021.
Un soldado del Ejército de Estados Unidos sostiene un arma antiblindaje AT-4 mientras escucha las órdenes de ocupar posiciones defensivas durante un simulacro de juegos de guerra en Alaska.
Militares ucranianos trasladan misiles FIM-92 Stinger de fabricación estadounidense, un sistema de defensa aérea portátil (MANPADS), que funciona como un misil tierra-aire (SAM) de detección infrarroja, y el resto de ayuda militar enviada desde Lituania al aeropuerto de Boryspil en Kiev el 13 de febrero de 2022.
La Casa Blanca también está enviando 800 sistemas antiaéreos Stinger adicionales a Ucrania, además de los 600 ya entregados. El Stinger es muy eficaz a corta distancia contra helicópteros y aeronaves que vuelan a baja altura y se utiliza desde principios de la década de 1980. En la foto: Un infante de marina estadounidense lleva un lanzador de misiles Stinger durante un entrenamiento en el campo de tiro tierra-aire de Capu Midia, en la costa del Mar Negro en Rumania, el lunes 20 de marzo de 2017.
Estados Unidos, Alemania y Holanda también suministran a Ucrania misiles misiles antiaéreos Stinger. En la foto: soldados estadounidenses apuntan un lanzamisiles Stinger durante un ejercicio militar el 27 de febrero de 2004 en Yeonchun, Corea del Sur.
El S-300 es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance, anteriormente soviético y posteriormente ruso, que se utiliza para defenderse de aviones y misiles de crucero. El sistema está totalmente automatizado y el radar se encarga de la designación del objetivo. El sistema tiene un alcance de hasta 160 millas (250 kms) y puede atacar simultáneamente a numerosos aviones o misiles. En la foto: Lanzadores de misiles tierra-aire OSA-AKM y sistemas antiaéreos S-300 del ejército bielorruso durante unos ejercicios militares, el 19 de septiembre de 2017.
En esta foto de archivo de 2001, un lanzador de misiles de defensa aérea S-300, a la izquierda, y una estación de guía de misiles S-300, a la derecha, se ven en un lugar no revelado en Rusia.
Un soldado ucraniano sostiene un arma antitanque ligera de nueva generación (NLAW) que se utilizó para destruir un vehículo blindado ruso en Irpin, al norte de Kiev, el 12 de marzo de 2022.
Un soldado ucraniano con un misil antitanque NLAW 'Robot 57', fabricado conjuntamente por Suecia y el Reino Unido. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Suecia ha enviado armas a un país en guerra. Los envíos incluyen 5,000 armas antitanque NLAW, además de 5,000 cascos, 5,000 chalecos escudos antibalas y 135,000 raciones de campo.
El Reino Unido ha dicho que está suministrando un número no especificado de armas antiaéreas Starstreak de alta velocidad a Ucrania. Las armas, fabricadas en Irlanda del Norte, son misiles tierra-aire de corto alcance y están guiadas por láser para aumentar las posibilidades de alcanzar sus objetivos. Tiene un alcance de hasta 4.3 millas (7kms).
<br>
Vehículos blindados, Mastiff, en Afganistán. De fabricion británico, los vehículos de patrulla Mastiff son armados con lanzagranadas y ametralladoras y diseñados para combates intensos.
Militares ucranianos examinan los nuevos tanques T-72 en el astillero de la fábrica de tanques de Lviv, en la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. Se informó de que la República Checa está enviando tanques T-72 de la era soviética para ayudar a las fuerzas ucranianas.
Un M142 HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) de fabricación estadounidense que se muestra aquí siendo desplegado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde Alemania a la costa rumana durante el ejercicio de entrenamiento. 10 de abril, 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
1 / 22
En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en UnivisionNoticias.com.

Putin pierde control del Mar Negro

Putin también se ha visto obligado a trasladar su Flota del Mar Negro de la anexionada península de Crimea al sur de Rusia tras los ataques ucranianos, según un informe del Ministerio de Defensa británico. El ministerio citó los ataques al cuartel general de la flota rusa y a su principal aeródromo aeronaval en los últimos dos meses.

PUBLICIDAD

La Flota del Mar Negro de Rusia está "aterrorizada de acercarse a la costa ucraniana" y se ha escondido detrás de Crimea, dijo el ex comandante general del Ejército de Estados Unidos en Europa, Ben Hodges, en un video publicado esta semana.

Aunque Putin y su ministro de Defensa prometieron solo una movilización parcial destinada a llamar a unos 300,000 reservistas con servicio militar previo, los analistas afirman que la medida pondrá en aprietos al régimen de Putin y alimentará una inestabilidad que amenazaría su permanencia en el poder.

Kirill Rogov, analista político independiente, describió la orden de movilización como una "mezcla explosiva de locura, incompetencia y desesperación". Señaló que Putin se arriesga a perder el apoyo del grueso de la opinión pública rusa que hasta ahora veía la guerra como un "acontecimiento lejano y limitado".

Alexander Baunov, de la Fundación Carnegie, señaló que la movilización ha roto el pacto de Putin con su base política, que esperaba de él estabilidad y una visión de la grandeza de Rusia sin necesidad de sacrificios personales. "Ahora se requiere el sacrificio y es una violación de los acuerdos no escritos del pasado que desencadenaría más represión", escribió Baunov.

Aunque todavía se considera improbable, ahora es posible imaginar que los continuos éxitos ucranianos podrían llevar al colapso de la moral y la capacidad de lucha rusas, escribió el lunes Konrad Muzyka, analista de Rochan Consulting.

"Ya no es ciencia ficción pensar que la guerra terminará en cuestión de semanas, meses y no años", escribió Muzyka.

La foto de esta mujer embarazada herida siendo trasladada desde el hospital de maternidad que resultó dañado por un ataque ruso en Mariupol recorrió el mundo. La imagen es del miércoles 9 de marzo de 2022.
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-de-ucrania-como-fue-el-ataque-de-rusia-putin">Rusia invadió Ucrania la madrugada del 24 de febrero</a>, provocando el peor conflicto en Europa en décadas.
<br>
<br>En la foto: La mano de un cadáver enterrado asoma de una fosa común en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el 3 de abril de 2022. 
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/enganoso-ucrania-creacion-rusia-comunista-putin">El presidente de Rusia, Vladimir Putin,</a> anuncia el 24 de febrero de 2022 una "operación militar especial" para proteger las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk en el este, cuya independencia reconoce. 
<br>
<br>En la foto: El cuerpo de un militar cubierto de nieve junto a un vehículo lanzacohetes del ejército ruso destruido en las afueras de Járkov, Ucrania.
<br>
En la foto: Oleksandr Konovalov, paramédico, realiza reanimación cardiopulmonar a una niña herida por los bombardeos en una zona residencial de Mariupol, el domingo 27 de febrero de 2022. 
<b>La niña no sobrevivió. </b>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Natali Sevriukova junto a su casa destruida por cohetesrusos en Kiev, Ucrania. 
<br>
<br>Putin indicó que la operación militar era para "desnazificar" a Ucrania, un antiguo estado soviético y paradójicamente con una importante población de origen judío. También 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-y-ucrania-que-es-la-otan-cuando-se-fundo-paises-miembros-de-la-otan">le exige que nunca se una a la OTAN.</a>
En la foto: 
<b>Cadáveres en una fosa común en las afueras de Mariupol</b>, el 9 de marzo. La gente no puede enterrar a sus muertos debido al intenso bombardeo de las fuerzas rusas. 
<br>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Imagen del 28 de febrero de 2022 muestra la estampida de personas intentando salir de Kiev luego de que los ataques rusos interrumpieron la vida de la gente. 
<br>
<br>Putin lanza una invasión a gran escala comienza con ataques aéreos y con misiles en varias ciudades. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil">El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, permanece en Kiev y lidera a las fuerzas armadas ucranianas.</a> 
<br>
En la foto: El edificio de la gobernación destruido en la plaza central de Járkov, Ucrania. 
<br>
<br>A los inicios de la guerra, la Unión Europea anuncia por primera vez entregas de armas a Ucrania. Occidente comienza a imponer sanciones sin precedentes a Rusia, que se endurecen con el tiempo.
<br>
En la foto: Ucranianos se agolpan bajo un puente destruido mientras intentan huir cruzando el río Irpin en las afueras de Kiev, el sábado 5 de marzo.
<br>
<br>Las tropas rusas atacaron zonas civiles en diferentes ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kiev. 
<br>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Los hijos de los trabajadores médicos se abrigan con una manta mientras esperan a sus familiares en un hospital en Mariupol, el 4 de marzo.
<br>
<br>En la costa sur, los rusos se apoderon rápidamente de la mayor parte de la región estratégica de Jersón, crucial para la agricultura e importante debido a su proximidad a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/causas-guerra-rusia-y-ucrania-resumen-explicacion">la península de Crimea anexada por Rusia en 2014.</a>
<br>
El 3 de marzo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-ucrania-guerra-agua-crimea">Jersón </a>se convierte en la primera ciudad del sur de Ucrania en caer en manos rusas.
<br>
<br>En la foto: Aleksander, de 41 años, pone sus palmas contra la ventana mientras se despide de su hija Anna, de 5 años, en un tren a Leópolis esde Kiev. Aleksander se quedó a pelear mientras su familia abandona el país para buscar refugio.
<br>
Las tropas rusas buscaban rodear la capital y tomar la segunda ciudad de Ucrania, Járkov, en el noreste del país, pero encontraron una dura y organizada resistencia.
<br>
<br>En la foto: Una anciana en una silla de ruedas después de ser evacuada de Irpin.
<br>
Después de un mes de lucha, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-un-convoy-ruso-de-unas-8-millas-va-camino-al-este-de-ucrania-cambio-de-estrategia-de-rusia">Rusia se retira del norte de Ucrania y anuncia que se centrará en conquistar la región industrial oriental de Donbas</a>, en parte en manos de los separatistas, junto con el sur.
<br>
<br>En la foto: Irina Zubchenko camina con su perro Max en medio de la destrucción de un centro comercial en Kiev, el 21 de marzo.
<br>
<br>
A inicios de abril, cadáveres de decenas de civiles se encuentran esparcidos por la calle o 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/horrores-bucha-retirada-ejercito-ruso">enterrados en tumbas poco profundas en el suburbio de Bucha</a>, luego de que las fuerzas rusas se retiraron de esa ciudad. La Corte Penal Internacional abrió una investigación.
<br>
<br>En la foto: Un vecino camina sobre los escombros de una casa destruida tras un ataque ruso en Járkov, Ucrania.
<br>
MIRA TAMBIÉN - EV VIDEO: Rusia acusó a Ucrania de perpetrar el atentado que mató a Daria Dugina, hija del cercano colaborador del gobierno ruso y conocido filósofo ultranacionalista Alexander Dugin.
Rusia asedió la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ucrania-finaliza-resistencia-mariupol-azovstal-evacua-combatientes">estratégica ciudad portuaria del sureste de Mariupol</a> desde el comienzo de su invasión y el 21 de mayo dice que tiene control de la ciudad. 
<br>
<br>En la foto: Un perro herido en Przemysl, sureste de Polonia. Miles huyeron con sus mascotas y fueron acogidos en países vecinos. 
<br>
<br>
En la foto: Un hombre en bicicleta frente a las llamas y humo luego de un ataque ruso en Járkov, el viernes 25 de marzo.
<br>
<br>Las tropas de Ucrania resistieron en Mariupol por semanas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/combatientes-ucranianos-mariupol-rusia-neonazis">Cerca de 2.500 soldados se rinden y son hechos prisioneros por Rusia.</a>
<br>
En la foto: El cuerpo de un hombre vestido con ropas civiles con las manos atadas a la espalda yace en el pavimento en Bucha, el domingo 3 de abril.
<br>
<br>Mariupol quedó destruida en un 90% y Ucrania asegura que al menos 20,000 personas han muerto allí. 
<a>La Unión Europea denuncia "un gran crimen de guerra".</a>
<br>
<br>
<br>
Kiev y Moscú firman el 22 de julio un acuerdo mediado por la ONU y Turquía en Estambul para reanudar las exportaciones de granos en un intento por aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo de los puertos de Ucrania por parte de Rusia.
<br>
<br>En la foto: Cuatro cuerpos yacen en una fosa común, incluido el alcalde de la aldea y su familia, en Motyzhyn, cerca de Kiev, el lunes 4 de abril.
<br>
El primer envío oficial de cereales desde la invasión sale del puerto de Odessa el 1 de agosto con 26,000 toneladas de maíz. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/zarpa-buque-ucraniano-cargamento-grano-invasion-rusa">Ucrania, uno de los mayores exportadores de cereales del mundo.</a>
<br>
<br>En la foto: Ira Gavriluk sostiene a su gato mientras camina
<b> junto a los cuerpos de su esposo, hermano y otro hombre, que fueron asesinados frente a su casa en Bucha</b>.
<br>
<br>
<br>
<br>
En la foto: Un residente busca sus pertenencias en las ruinas de un edificio de apartamentos en Borodyanka.
<br>
<br>Occidente 
<b>acusa a Moscú de utilizar la energía como arma de guerra en represalia por las sanciones tras la invasión.</b>
<br>
<br>
<br>
Las exportaciones vitales de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-putin-euro-gas">gas ruso a Europa, particularmente a Alemania e Italia</a>, se recortan una y otra vez, mientras que Gazprom (la empresa de gas rusa) también ha suspendido las entregas a varios clientes europeos que se niegan a pagar en rublos.
<br>
<br>En la foto: Voluntarios cargan en un camión los cadáveres de civiles asesinados en Bucha.
<br>
<br>
<br>
<br>
El 3 de julio, las fuerzas rusas dicen que controlan la región oriental de Lugansk después de apoderarse de las ciudades gemelas de Lysychansk y Severodonetsk.
<br>
<br>En la foto: Los restos de las víctimas y fragmentos de un helicóptero militar ruso cerca de Makariv, afueras de Kiev.
<br>
<br>
En la foto: 
<b>Familiares y amigos en el funeral de Liza, una niña de 4 años muerta por un ataque ruso, en Vinnytsia, Ucrania, el domingo 17 de julio de 2022. </b>Liza estaba entre las 23 personas muertas ese día, incluidos dos niños más de 7 y 8 años. Su madre, Iryna Dmytrieva, resultó herida. 
<br>
<br>
<br>
Las fuerzas de Moscú buscan 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/putin-acusa-eeuu-prolongar-guerra-ucrania">conquistar Donetsk, la otra provincia de Donbas.</a>
<br>
<br>En la foto: El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el 9 de abril.
<br>
<br>
En la foto: Nadiya Trubchaninova, de 70 años, llora en el ataúd de su hijo Vadym, de 48, quien murió a manos de soldados rusos el pasado 30 de marzo en Bucha.
<br>
<br>Después de nueve días desde el descubrimiento del cadáver de Vadym, finalmente Nadiya pudo tener un funeral adecuado. Nadiya Trubchaninova ha tenido que parar autos para tratar. deconseguir transporte todos los días desde su pueblo hasta la destrozada ciudad de Bucha,
<b> tratando de llevar el cuerpo de su hijo a casa para enterrarlo. </b>
En los pueblos y ciudades bajo su control, 
<b>Moscú lleva a cabo una política de rusificación con la introducción del rublo y la emisión de pasaportes rusos.</b> También se planean referéndums para formalizar la anexión por parte de Rusia.
<br>
<br>En la foto: Un hombre herido fuma después de un bombardeo ruso de una fábrica en Kramatorsk, en el este de Ucrania, el martes 19 de abril.
Durante las últimas semanas, en agosto de 2022, las fuerzas ucranianas han estado llevando a cabo una contraofensiva en el sur de Ucrania.
<br>
<br>En la foto: Anna Shevchenko, de 35 años, riega las pocas flores que sobrevivieron en el jardín de su casa en Irpin, el 3 de mayo. La casa, construida por los abuelos de Shevchenko, fue destruida por completo por un bombardeo a fines de marzo. 
<br>
En la foto: El cuerpo de un hombre no identificado se ve en una barrera cerca de un pueblo recuperado por las fuerzas ucranianas en las afueras de Járkov, el sábado 30 de abril.
<br>
<br>
<b>Con la ayuda del armamento pesado estadounidense y europeo, Ucrania han retomado docenas de aldeas y dañado puentes estratégicos</b> en la región de Kherson, dice Kiev.
<br>
En la foto: Oksana Balandina, de 23 años, recibe asistencia médica en un hospital público en Leópolis. Oksana perdió ambas piernas y cuatro dedos en su brazo izquierdo cuando un proyectil explotó cerca de su casa. 
<b>"Hubo una explosión. Justo después de eso sentí que mis piernas caían al vacío. Estaba tratando de mirar alrededor y vi que ya no había piernas, solo huesos, carne y sangre". </b>
El 5 de agosto, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/putin-acepta-mision-oiea-inspeccion-zaporiyia-ucrania-macron">la planta de energía nuclear de Zaporiyia</a> en el sur de Ucrania que está bajo control militar ruso, levantando el espectro de un desastre nuclear.
<br>
<br>En la foto: Militares ucranianos sentados en un autobús después de ser evacuados de la planta siderúrgica Azovstal de Mariupol, en territorio bajo el gobierno de la autodenominada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania.
En la foto: Nila Zelinska sostiene una muñeca perteneciente a su nieta, que encontró en las ruinas de su casa en Potashnya. 
<b>Escapó de la guerra pero ahora es una persona sin hogar.</b>
En la foto: Elena Holovko sentada entre los escombros afuera de su casa dañada después de un ataque con misiles en Druzhkivka, este de Ucrania, 5 de junio.
Soldados beben un trago para honrar la memoria de dos soldados fallecidos en el cementerio de Járkov, el 22 de mayo de 2022.
Una mujer blande la bandera ucraniana sobre un tanque ruso destruido en Kiev, el viernes 10 de junio.
Volodymyr, de 66 años, herido por un bombardeo ruso, se sienta en una silla en su apartamento dañado, en Kramatorsk, Donetsk, este de Ucrania, el 7 de julio.
El cuerpo calcinado de un prisionero militar ucraniano en una prisión en Olenivka, en un área controlada por las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia, en el este de Ucrania, el 29 de julio de 2022. 
<br>
<br>Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ese bombardeo a la prisión de Olenivka, un ataque que supuestamente mató a decenas de prisioneros militares ucranianos que fueron capturados en la sureña de Mariupol en mayo.
1 / 37
La foto de esta mujer embarazada herida siendo trasladada desde el hospital de maternidad que resultó dañado por un ataque ruso en Mariupol recorrió el mundo. La imagen es del miércoles 9 de marzo de 2022.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP
En alianza con
civicScienceLogo