De amante a esposa y reina consorte: el ascenso de Camila en la monarquía británica

La duquesa de Cornualles ha pasado varios años tratando de mejorar su imagen pública, desde que la princesa Diana reveló en una entrevista que ella era la amante de su esposo Carlos. “Hay tres en este matrimonio”, afirmó Diana a la BBC en 1995 al referirse a Camila Parker-Bowles.

Por:
Univision
Pese a que un principio no iba a llevar este título, Isabel II hizo un anuncio en febrero de este 2022 en donde pedía al pueblo británico que aceptara a Camila Parker como reina consorte una vez su hijo Carlos asumiera como rey. Según una encuesta reciente, solo el 14% de los ingleses está de acuerdo con esta designación, por lo que se verá obligada a seguir cumpliendo a cabalidad su rol de ser el máximo apoyo del monarca para mejorar su imagen. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Tras años de polémicas, Camila Parker es ahora reina consorte: ¿cuál será su nuevo papel en la monarquía británica?

En febrero, en la celebración del 70 aniversario del reinado de Isabel II, se diluyeron las especulaciones en torno al futuro monárquico de la esposa del príncipe Carlos: Camila, la duquesa de Cornualles, se convertiría en reina consorte al morir Isabel II. Así lo ordenaba la reina madre.

"Cuando llegue el momento, mi hijo Carlos será rey. Sé que le darán tanto a él como a Camila el mismo apoyo que me dieron a mí. Es mi sincero deseo que, cuando llegue ese momento, Camila sea conocida como reina consorte mientras continúa su propio y leal servicio", expresó la reina en una carta.

PUBLICIDAD

La voluntad de Isabel II se ha cumplido este jueves tras su fallecimiento a los 96 años. Como lo marcan las reglas de la monarquía británica, Carlos ascendió al trono tan pronto murió su madre y el título de Camila pasó de duquesa a reina consorte.

Aquella carta se convertiría en la última bendición de la reina de Inglaterra a su hijo y a su controvertido matrimonio con Camila, que se derivó de un amorío cuando aún estaba casado con la princesa Diana. Ese desliz terminó con una relación “de ensueño” que por años acaparó las portadas de las revistas del corazón.

La propia Diana reveló en 1995 la fractura amorosa en una entrevista con la cadena BBC, que grabó en secreto en el interior de la Casa Real Británica. “Hay tres en este matrimonio”, dijo la princesa en una explosiva declaración.

La entrevista, que fue vista por 23 millones de televidentes solo en el Reino Unido, exponía la vida privada de una mujer que estaba destinada a ser reina. Sin ser de “sangre azul”, Diana se casó con el príncipe Carlos a los 19 años en la llamada boda del siglo.


Después de contar su verdad, Diana, madre de los príncipes William y Harry (este último renunció a sus funciones reales), se separó de Carlos y cuatro años después se divorciaron.

El 31 de agosto de 1997 ella murió en un accidente automovilístico en el túnel del Alma, en París, Francia. También fallecieron su pareja sentimental Dodi Al-Fayed y el conductor del vehículo, Henri Paul; mientras que el guardaespaldas Trevor Rees-Jones sobrevivió.

Camila y Carlos se casaron el 9 de abril de 2005 y desde entonces existía la duda de cuál sería su título real cuando el príncipe Carlos se convirtiera en rey. Era el segundo matrimonio para ambos y Camila fue golpeada con dureza por la prensa sensacionalista británica durante años.

PUBLICIDAD

Un artículo de The New York Times destaca que Camila no es la primera esposa de la realeza que se enfrenta al escepticismo público y a la controversia sobre su título. Señala que el esposo de la reina Victoria, el príncipe Alberto, tuvo que luchar durante años para ser nombrado consorte debido a la desconfianza que despertaba su origen alemán.

“En el caso de Camila existe un tipo de desconfianza y escepticismo similar”, explicó al Times Arianne Chernock, profesora asociada de historia en la Universidad de Boston. “En su caso, no se deriva de ser extranjera, obviamente. Simplemente se deriva de la historia de origen de su relación”.

Camila ha pasado los últimos 17 años tratando de mejorar su imagen pública. Fotos de agencias de noticias retratan a la pareja sonriendo en situaciones casuales y tomados de la mano en eventos oficiales. Se benefició de la bendición de la Reina y también se le atribuye el mérito de haberse ganado el cariño de los hijos de Diana, que ahora son sus hijastros.

El título de reina consorte eleva el estatus de Camila y consolida su papel como pareja real de Carlos. No solo tendrá un papel más importante en la coronación de su esposo, sino que ella misma será coronada. Para muchos, era el lugar que le correspondía a Diana.

La bandera británica a media asta en el Palacio de Buckingham para honrar a la reina Isabel II, quien 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/en-vivo-reina-isabel-ii-de-reino-unido-ultima-hora-estado-de-salud-8-septiembre-hoy">murió este jueves 8 de septiembre de 2022</a> en el castillo de Balmoral, en Escocia. Más temprano, los médicos habían asegurado estar preocupados por la salud de la monarca, lo que fue analizado como un anuncio inusual en el protocolo real. Muchos ya sospechaban que la noticia era inminente.
Poco después de que la bandera fue llevada a media asta, la notificación de la muerte de la reina fue exhibida en las afueras del palacio de Buckingham, en Londres. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/que-pasara-cuando-muera-la-reina-isabel">La reina Isabel II gobernó durante más tiempo</a> que cualquier otro monarca de la historia británica, convirtiéndose en una figura conocida y respetada en todo el mundo.
<b>"La reina murió en paz en Balmoral esta tarde", </b>se lee en el anuncio que fue pegado en las afueras del palacio y distribuido para dar la noticia al país y al resto del mundo. "El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta tarde y regresarán mañana a Londres", agregan. 
<br>
<br>Según las estrictas directrices de la sucesión, con la muerte de la reina, un consejo especial se reúne para proclamar al príncipe Carlos como nuevo monarca. El nuevo rey ya adoptó su nuevo nombre oficial: Carlos III.
<br>
De inmediato, las flores comenzaron a bordear la reja del castillo de Windsor.
<br>
<br>Según el plan de sucesión, conocido como 
<b>"Operación se cayó el puente de Londres" </b>
<i>(London bridge is down)</i> todos los departamentos del gobierno deben llevar las banderas a media asta durante los siguientes 10 minutos a la comunicación de la muerte de la reina. 
<br>
<br>El féretro de la reina reposará durante tres días en el Parlamento y será enterrado 10 días después de su muerte. El día del funeral, que se celebrará en la Abadía de Westminster, será un día de luto nacional y la reina será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI en el Castillo de Windsor, donde están los cuerpos de varios monarcas.
<br>
Una joven llora al enterarse de la muerte de la reina Isabel II. Era parte de la multitud que comenzó a congregarse en los alrededores del palacio de Buckingham minutos después del anuncio.
Un celular muestra la noticia sobre la muerte de la reina Isabel II, justo antes de uno de los juegos de la Liga Europea de la UEFA. En todos se hicieron minutos de silencio para honrar a la monarca.
La pantalla de un estadio de rugby en Northampton, Inglaterra, muestra la imagen de la reina Isabel II para honrarla este jueves, cuando falleció.
Más personas fueron acumulando flores en las afueras del castillo de Windsor, a las afueras de Londres. Aunque nació el 21 de abril de 1926 como princesa, la reina Isabel II no estaba en la línea directa de sucesión. Con la muerte del rey, su padre, accedió al trono cuando tenía tan solo 25 años.
La reina Isabel II llevaba 70 años en el trono, el reinado más largo de la historia del país. Reino Unido y el mundo entero ya estaban acostumbrados a su imagen de monarca.
La salud de la reina Isabel II comenzó a deteriorarse en los últimos días. El martes había recibido al ex primer ministro Boris Johnson y a su sucesora, Liz Truss, en el castillo de Balmoral en lugar de celebrar el acto protocolar en Londres, como era la costumbre. Este jueves, la casa real anunció que los médicos estaban preocupados por la salud de la reina y recomendaron que permaneciera bajo vigilancia. Para entonces, algunas personas ya se habían acercado al palacio de Buckingham temiendo lo peor.
Una mujer llora y es consolada en las afueras del palacio de Buckingham tras conocerse la noticia sobre la muerte de la reina más longeva de Inglaterra.
Una niña deja unas rosas blancas en la calle frente al palacio de Windsor. La muerte de la reina Isabel II deja temporalmente sin jefe de Estado a 130 millones de súbditos en el Reino Unido y otros 14 antiguos dominios del Imperio Británico. En sus 70 años de reinado, ella dio la mano a 15 primeros ministros de ese país.
Una mujer llora a la reina en las afueras del castillo de Windsor, que se llenó de flores de todos colores dejadas por decenas de personas para honrar a la monarca.
La primera ministra, Liz Truss, manifestó desde Downing Street sus condolencias: "La reina Isabel II nos dio la fuerza y la estabilidad que necesitábamos. Ella fue el espíritu de Gran Bretaña y ese espíritu perdurará. Es un día de gran pérdida. 
<b>Hoy la corona pasa a un nuevo monarca, un nuevo jefe de Estado, su majestad el rey Carlos III... Le ofrecemos lealtad y devoción. Dios salve al rey".</b>
La bandera a media asta este jueves en el palacio de Buckingham, donde la reina Isabel II gobernó durante 70 años.
Una niña deja flores en el palacio de Buckingham. La muerte de la reina Isabel II ha generado reacciones en todo el mundo. Desde el Papa Francisco hasta presidentes y expresidentes de todo el mundo han halagado las contribuciones de la monarca para fortalecer la paz y las alianzas entre su país y el resto del mundo. El rey Felipe de España aseguró que la reina Isabel II 
<b>"ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos de la historia de nuestro mundo durante las últimas siete décadas". </b>Como otros, alabó su sentido del deber y el compromiso con su pueblo.
Caía la noche en Europa y más personas seguían llegando al castillo de Windsor para homenajear a su reina llenándola de flores.
Una policía rindiendo tributo a la reina con su ofrenda floral en la calle frente al palacio de Buckingham.
Un taxi pegó en su vidrio trasero una foto de la reina Isabel II que podía ser vista por los transeúntes en la calle que lleva al palacio, donde decenas de personas han llegado a despedir a su monarca.
La multitud concentrada en el monumento de la reina Victoria, frente al palacio de Buckingham. Tras el anuncio de la muerte de la reina Isabel II, locales y turistas han llegado a rendir tributo con flores, cartas y peluches, pero también a tomar fotografías para registrar cómo se vive en Londres ese momento.
Letreros digitales que han sido desplegados en paradas de autobús en Londres en memoria de la reina Isabel II.
En video: la reina Isabel II murió a los 96 años. La larga trayectoria de la monarca británica la ha convertido en acreedora de varios récords. Aquí te presentamos algunos.
1 / 22
La bandera británica a media asta en el Palacio de Buckingham para honrar a la reina Isabel II, quien murió este jueves 8 de septiembre de 2022 en el castillo de Balmoral, en Escocia. Más temprano, los médicos habían asegurado estar preocupados por la salud de la monarca, lo que fue analizado como un anuncio inusual en el protocolo real. Muchos ya sospechaban que la noticia era inminente.
Imagen Leon Neal/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo