El metro como refugio: un drama que se repite en Europa después de 80 años

Cuando la invasión rusa a Ucrania llevó bombardeos hasta las cercanías de la capital, algunas familias huyeron a las estaciones del metro de Kiev para resguardarse. Estas dramáticas imágenes recuerdan cuando en la Segunda Guerra Mundial miles de británicos sobrevivieron a los ataques aéreos nazis escondidos en las estaciones del metro de Londres. Vea aquí nuestra cobertura de la invasión rusa a Ucrania

David Maris Promo.jpg
Por:
David Maris.

La inteligencia de Estados Unidos había informado al mundo que Rusia no se detendría y que una invasión real a Ucrania estaba en curso. Sin embargo, a muchos ucranianos el violento movimiento de tropas rusas que comenzó el 23 de febrero y los bombardeos pareció haberlos tomado por sorpresa.

PUBLICIDAD

La entrada de Rusia no se limitó a los territorios donde había estado apoyando movimientos separatistas rebeldes. A pocas horas del comienzo de la invasión de militares y maquinarias, los bombardeos rusos comenzaron a verse en todas partes del país, incluso muy cerca de Kiev, la capital.

Finalmente la cruda realidad de la invasión hizo que miles de ucranianos buscaran salir del país por las fronteras del oeste, mientras que otros se vieron haciendo largas filas en las estaciones de gasolina y en los bancos para tomar efectivo. Cuando los bombardeos llegaron a las afueras de la capital y ya no había tiempo para huir algunos optaron por irse al metro para buscar resguardo.


Las dramáticas imágenes de familias esperando ansiosamente bajo tierra recuerdan un dramático episodio de la Segunda Guerra Mundial: la maniobra militar nazi conocida como ‘the blitz’, o ‘el ataque relámpago’.

El 7 de septiembre de 1940 comenzó una campaña de bombardeos de la aviación alemana contra Reino Unido, especialmente contra su capital, Londres.

Luego de un sorpresivo ataque aéreo británico a Berlín, Adolfo Hitler autorizó personalmente la respuesta sobre varios puntos estratégicos de Reino Unido, una acometida duró ocho meses.

‘El ataque relámpago’ se recuerda especialmente porque miles de residentes de Londres tuvieron que resguardarse en las estaciones del metro durante semanas.

Cuando las alarmas de la ciudad indicaban el movimiento de los aviones hacia la capital británica, las familias londinenses eran guiadas por las autoridades al interior de las estaciones, donde muchas veces debían apiñarse para intentar dormir durante horas.

La estrategia funcionó. El transporte ferroviario bajo tierra más antiguo del mundo, que había comenzado a operar en 1890, se convirtió en la salvación de muchos civiles británicos en la Segunda Guerra Mundial.

PUBLICIDAD

Hasta el momento no se sabe si Rusia tomará Kiev para instalar un gobierno aliado o si resultará destruida completamente esta antigua ciudad. Sin embargo, a juzgar la velocidad como las fuerzas rusas se acercan a la capital es probable que este aprendizaje de la Segunda Guerra Mundial también salve miles de vidas.

Video: El presidente ruso Vladimir Putin anunció el despliegue de una "operación militar" especial en Ucrania y llamó a las fuerzas armadas de ese país a "deponer las armas". Poco después se registraron las primeras explosiones. Más noticias 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-presidente-vladimir-putin-anuncia-operacion-militar-en-ucrania" target="_blank">aquí</a>.
La invasión de Ucrania ordenada por el presidente Putin, según el Ejército ruso, comenzó con 
<a href="http://uni.vi/5wbn103qrxa" target="_blank">ataques con<b> </b>"armas de alta precisión" contra instalaciones militares</a>. La imagen muestra los restos de un radar de Ucrania alcanzado por una bomba rusa. La agresión de Moscú contra el país vecino ha merecido una 
<a href="http://uni.vi/ezJ4103qsnZ" target="_blank">condena amplia de la comunidad internacional. </a>
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, 
<a href="http://uni.vi/Ph3I103qqXp" target="_blank">declaró la ley marcial en el país</a> 
<b> tras concretarse la invasión rusa</b> y pidió a los ciudadanos no entrar en pánico. Las personas de la fotografía observan los restos de un equipo militar que quedó en una calle de la ciudad de Kharkiv
<br>
El primer reporte de víctimas de las autoridades ucranianas hablaba de 40 militares fallecidos y al menos 10 civiles. La imagen, facilitada por la policía, muestra a un soldado ucraniano fallecido junto a un tanque destruido.
Vehículos militares rusos cruzando el 24 de febrero hacia Ucrania a través de un punto de control entre este país y Crimea, una región que Rusia anexó a su territorio en 2014.
Civiles cruzando la frontera a Rumania desde Ucrania, en la mañana del 24 de febrero.
Una humareda cerca de la ciudad de Hostomel y el aeropuerto Antonov, en el noroeste de Kiev.
El interior de una residencia dañada tras un ataque militar ruso en en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.
El ataque comenzó por tres flancos y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-de-ucrania-como-fue-el-ataque-de-rusia-putin" target="_blank">tiene como objetivo prácticamente todo el país</a>. La imagen facilitada por la policía de Ucrania muestra a lo que se supone son helicópteros militares rusos sobrevolando las afueras de Kiev.
Humo sobre un edificio gubernamental en Kiev, la capital ucraniana.
Uno de esos helicópteros fue fotografiado más tarde a las afueras de Kiev tras hacer un aterrizaje de emergencia.
Un edificio dañado tras la operación militar rusa en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.
Humo y llamas en los escombros de una casa, tras el bombardeo ruso en las afueras de Kiev el 24 de febrero.
Una larga fila para retirar dinero de un cajero automático en Kiev, el 24 de febrero.
Una carretera dañada tras la operación militar rusa en la ciudad ucraniana de Kharkiv.
El Ministerio del Interior de Ucrania mostró imágenes de instalaciones militares en Kiev alcanzadas por el fuego ruso. Equipos de prensa 
<a href="http://uni.vi/vLKF103qp1y" target="_blank"><b>reportaron explosiones</b></a>
<b> tanto en la capital ucraniana como en otras partes del país</b>.
<br>
También se han visto largas filas para poner combustible en la capital Ucraniana.
Un radar del las fuerzas armadas de Ucrania alcanzado por fuego de Rusia en las afueras de Mariupol, en el este del país. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció que con su
<b> avanzada militar <a href="http://uni.vi/2h00103qqi6" target="_blank">Rusia comete "una grave violación del derecho internacional</a></b>
El cruce fronterizo entre Ucrania y Polonia en la ciudad polaca de Hrebenne, donde unos 80 camiones esperaban para cruzar la frontera en la mañana del 24 de febrero.
Putin llamó a los soldados ucranianos a que depusieran sus armas. El gobierno ucraniano aseguró que sus tropas confrontaron la invasión.
Maquinaria de guerra destruida en una base militar ucraniana en Mariupol.
El ataque ruso comenzó con lanzamiento de misilies que dejaron imágenes de infraestructura afectada como este edificio en Chuguiv.
Un hombre observa los escombros de un puesto militar en Kiev,luego de que cayera una bomba lanzada por Rusia. Ucrania rompió relaciones diplomáticas con Rusias. El ejército ucraniano identificó 
<a href="http://uni.vi/HUc2103qs8v" target="_blank">nueve regiones atacadas</a>.
<br>
La embajada de Ucrania en Italia mostró esta imagenes de un puesto militar reducido a escombros por el ataque militar ruso. 
<b>El presidente de EEUU, Joe Biden, </b>
<a href="http://uni.vi/RTK1103qqjl" target="_blank"> hablará este jueves a EEUU</a> tras reunirse con sus homólogos del 
<b>G7 para coordinar una respuesta global contra Moscú</b>.
<br>
La tarde del jueves miles de personas abordaban un tren en Kiev en medio del nerviosismo por la orden de atacar Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Estados Unidos y sus aliados tienen previsto este jueves activar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/conflicto-en-ucrania-que-significan-las-nuevas-sanciones-de-eeuu-contra-rusia">sanciones a "gran escala" contra Moscú</a>.
Una mujer pasea frente a un mural fotográfico que recuerda la anterior invasión de Rusia a Ucrania, en 2014. El ataque se este jueves ha hecho caer en picado los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/mercados-internacionales-precio-petroleo-wall-street-invasion-rusia-ucrania">mercados internacionales y ha empujado los precios del petróleo por encima de los 100 dólares el barril</a>.
Video: Hacia las 5:00 am, hora local, los residentes de la capital de Ucrania empezaron a escuchar detonaciones, que se cree se registraron cerca del aeropuerto. Muchos de ellos han buscado refugio debajo del metro, mientras que otros han optado por abandonar la ciudad, luego de que el presidente de Rusia ordenara desplegar una operación militar en territorio ucraniano. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-presidente-vladimir-putin-anuncia-operacion-militar-en-ucrania">Más información aquí</a></b>.
1 / 27
Video: El presidente ruso Vladimir Putin anunció el despliegue de una "operación militar" especial en Ucrania y llamó a las fuerzas armadas de ese país a "deponer las armas". Poco después se registraron las primeras explosiones. Más noticias aquí.
El presidente Volodimir Zelensky pide la intervención de la comunidad internacional para detener a las tropas rusas, luego de que el ejercito de Ucrania confirmara que nueve regiones han sido atacadas a gran escala, además de los reportes de explosiones en Kiev, la capital. El presidente Joe Biden anunciará más sanciones por parte de Estados Unidos a Rusia mientras miles de personas tratan de abandonar el país. Más información aquí.
Video Reportan decenas de muertos y heridos en Ucrania por ataques de Rusia: piden a las personas mantenerse en sus casas
En alianza con
civicScienceLogo