Sobrevivió a cuatro campos de concentración durante el Holocausto y lo mató un ataque ruso en Ucrania

Boris Romanchenko sobrevivió a los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra mundial. Pero un proyectil disparado por fuerzas rusas en Járkov impactó contra el edificio en el que residía.

Por:
Univision y Agencias
Boris Romanchenko, de 96 años, falleció luego de que el edificio donde vivía en Járkov fuera alcanzado por fuego de artillería ruso. Había sobrevivido el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial y se dedicaba a mantener viva la memoria contra los crímenes nazis. Más información aquí.
Video El sobreviviente de cuatro campos de concentración que murió en un ataque ruso

Boris Romanchenko, un hombre de 96 años que sobrevivió a varios campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, murió durante un ataque de fuerzas invasoras rusas en la ciudad ucraniana de Járkov, la segunda más grande del país.

Así te estamos contando la guerra Rusia - Ucrania

PUBLICIDAD

La nieta de Romanchenko dijo que el edificio de varios pisos donde vivía su abuelo en Járkov fue alcanzado por un proyectil y se incendió la semana pasada.

"Informamos con horror de la muerte violenta de Boris Romanchenko en la guerra en Ucrania", dijo este lunes en un comunicado el memorial de los supervivientes de Buchenwald, uno de los campos de concentración en los que estuvo el fallecido.

El presidente Volodymyr Zelensky se refirió la noche del lunes a la muerte de Romanchenko: "(Él) fue asesinado por un ataque ruso que impactó en un edificio ordinario de varias plantas de Járkov. Con cada día de esta guerra, se hace más evidente lo que significa la 'desnazificación' para ellos", haciendo alusión a las razones que invoca Moscú para justificar su incursión armada en el país vecino.

"Sobrevivió a Hitler, asesinado por Putin", tuiteó el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

Sobreviviente del Holocausto era de Sumy, otra ciudad bajo ataque

Romanchenko nació el 20 de enero de 1926 en Bondari, cerca de la ciudad de Sumy, según la declaración del memorial de Buchenwald.

Se dedicaba a mantener viva la memoria de los crímenes nazis y era vicepresidente del Comité Internacional de Buchenwald-Dora.

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, fue llevado a Dortmund, Alemania, como trabajador forzado de minería. La Alemania nazi había invadido la Unión Soviética en 1941.

Tras un intento de fuga, Romanchenko fue enviado en 1942 a Buchenwald, donde se calcula que murieron más de 53,000 prisioneros.

PUBLICIDAD

Después lo remitieron a Peenemünde, en la isla de Usedom, en el Mar Báltico, donde realizó trabajos forzados en el programa de cohetes V2; al campo de concentración de Dora-Mittelbau y después al de Bergen-Belsen, según el comunicado.

"La horrible muerte de Boris Romanchenko muestra lo amenazante que es la guerra en Ucrania para los supervivientes de los campos de concentración", dijo el comunicado. "Lloramos la pérdida de un amigo cercano".

Autoridades alemanas condenan el ataque de Rusia

En la apertura de una sesión del Parlamento alemán, la vicepresidenta Katrin Goering-Eckardt rindió homenaje a Romanchenko.

"Su muerte nos recuerda que Alemania tiene una responsabilidad histórica especial hacia Ucrania", dijo Goering-Eckardt.

"Boris Romanchenko es uno de los miles de muertos en Ucrania. Cada una de las vidas que se ha cobrado nos recuerda que debemos hacer todo lo posible para detener esta cruel guerra que viola el derecho internacional y para ayudar a la gente de y en Ucrania", añadió la líder parlamentaria

Los legisladores guardaron un momento de silencio en memoria de Romanchenko y otras víctimas de la guerra.

Romanchenko "sobrevivió a cuatro campos de concentración y ahora fue asesinado en la guerra de agresión rusa contra Ucrania", dijo el ministro de Economía, Christian Lindner. "Su destino muestra el carácter criminal de la política rusa y por qué Alemania se solidariza con Ucrania, por qué debemos ser solidarios".

Video capta el impacto de un misil ruso en un edificio del gobierno en Járkov
El Ejército ruso bombardeó temprano este martes el centro de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania cerca de la frontera con Rusia. 
<b>Misiles impactaron la sede del gobierno local y el teatro de la ópera,</b> ubicados en un sector residencial.
Personal de emergencia trasladó a los heridos y víctimas del bombardeo contra edificios situados en el centro de Járkov. 
<b>“Al menos diez personas murieron, más de 20 heridas. Los socorristas y los voluntarios rescataron de los escombros a 10 personas, según un recuento preliminar”</b>, indicó el servicio ucraniano para las situaciones de emergencia.
Así quedó la alcaldía de Járkov en medio de los ataques rusos. Esta foto fue provista por los Servicios de Emergencia de Ucrania el 1 de marzo de 2022.
Video: Luego del inicio de la invasión rusa a Ucrania, iniciada desde distintos frentes, 
<b>una fila de más de 17 millas de largo de tanques y vehículos armados se aproxima a Kiev, la capital.</b> El convoy está formado por cientos de vehículos de artillería, tanques y vehículos blindados y de apoyo logístico.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo este martes que el bombardeo ruso contra la ciudad de Járkov era un "crimen de guerra" y señaló que la defensa de la capital era la "prioridad". 
<b>"El bombardeo contra Járkov es un crimen de guerra. Es terrorismo de Estado"</b>, dijo Zelensky en un video publicado en Telegram.
<br>
<br>"Avanzan hacia la capital como en Járkov. Por eso la defensa de la capital es hoy la principal prioridad" de Ucrania, añadió.
Equipos médicos coordinan la asistencia a los heridos tras el impacto de un misil ruso en un edificio gubernamental de Járkov.
Los servicios de emergencia evacuando a los heridos en el quinto día de la invasión a Ucrania.
Un hombre armado dentro de el edificio gubernamental ahora lleno de escombros. El gobernador regional, Oleg Sinegubov, señaló que "la plaza central de nuestra ciudad y la sede del gobierno local de Járkov fueron atacados de una forma criminal".
<br>
<br>
<b>"El ocupante ruso continúa usando armas pesadas contra la población civil"</b>, escribió el gobernador.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este martes que el bombardeo del lunes por parte de Rusia contra infraestructuras civiles en la ciudad ucraniana de Járkov “viola las leyes de la guerra”.
<br>
<br>Borrel se expresó en ese sentido tras hablar con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba. 
<b>"El bombardeo contra infraestructura civil ayer en Járkov viola las leyes de la guerra. </b>La UE permanece firme al lado de Ucrania en estos momentos dramáticos”, escribió Borrell en su perfil de la red social Twitter.
Así quedó una céntrica plaza de Járkov tras el ataque ruso. 
<b>"Járkov. ¡Un ataque inmisericorde y sin sentido contra un barrio residencial con misiles! ¡Cadáveres destrozados en las calles"</b>, escribió el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania Antón Gueráschenko en su canal de Telegram.
Video: A pocos días de que Rusia iniciara los ataques contra Ucrania, 
<b>los niños de este país ya comienzan a sufrir las consecuencias de los enfrentamientos. </b>Los menores sufren la separación de sus familias, el desplazamiento forzado y la falta de insumos en los hospitales de Ucrania.
Una vista de los daños en el edificio de gobierno en Járkov, una ciudad con una población de 1.4 millones de habitantes, con una gran población rusoparlante.
La explosión 
<b>se produjo sobre las 8:00 de la mañana (hora local), </b>dos horas después de que se levantara el toque de queda en la ciudad, según Anton Gerashchenko, asesor del ministro del Interior de Ucrania.
El ataque ruso de esta mañana contra Járkov se produce un día después de que las fuerzas rusas bombardearon un barrio residencial, c
<b>ausando la muerte de al menos nueve personas, incluida una familia de cinco miembros que fueron quemados vivos en su auto, </b>según el alcalde de la ciudad, Igor Terekhov.
Así quedaron inutilizados estos vehículos de la infantería rusa GAZ Tigr como resultado del enfrentamiento con fuerzas ucranianas en Járkov.
1 / 16
Video capta el impacto de un misil ruso en un edificio del gobierno en Járkov
En alianza con
civicScienceLogo