Talibanes que perseguían a un periodista de la cadena pública alemana Deutsche Welle (DW) en Afganistán mataron a tiros a un familiar suyo e hirieron gravemente a otro, informó el medio este viernes.
Los talibanes asesinan a un familiar de un periodista de la cadena pública alemana Deutsche Welle en Afganistán
Según la propia cadena, los talibanes estuvieron buscando al periodista casa por casa, lo que terminó en el asesinato de un familiar suyo y otro gravemente herido. Los talibanes han estado registrando las casas de al menos tres de sus periodistas, informó la cadena.
"Los militantes estaban registrando casa por casa para encontrar al periodista, que ahora trabaja en Alemania", dijo DW y añadió que otros familiares del periodista lograron escapar en el último minuto y se encuentran huyendo.
"El asesinato de un familiar de uno de nuestros editores a manos de los talibanes ayer (jueves) es increíblemente trágico e ilustra el grave peligro en el que se encuentran todos nuestros empleados y sus familias en Afganistán", comentó el director general de DW, Peter Limbourg, en un comunicado.
Según DW, los talibanes han estado registrando las casas de al menos tres de sus periodistas.
Talibanes a la caza de periodistas
— DW Español (@dw_espanol) August 20, 2021
Los #talibanes registraron casa por casa para encontrar al periodista e hirieron gravemente a otro de sus familiares. Otros escaparon.
Los talibanes han allanado las residencias de al menos tres periodistas de #DW./rrhttps://t.co/r2clI4T7FY
"Está claro que los talibanes ya están llevando a cabo operaciones organizadas de búsqueda de periodistas, tanto en Kabul como en las provincias", declaró Limbourg. "¡El tiempo se acaba!", añadió.
Tanto la Deutsche Welle, una cadena pública, como otros medios alemanes, han pedido a su gobierno que actúe con rapidez para ayudar a sus colabores afganos.
La Asociación de Periodistas Alemanes (DJV) también se ha unido a este reclamo. "Alemania no debe quedarse de brazos cruzados mientras nuestros colegas son perseguidos e incluso asesinados", declaró Frank Überall, su presidente, quien dijo que era esencial salvar a estos periodistas en este momento y ofrecerles refugio en Alemania.
Notas Relacionadas
En un intento de lavado de imagen, los talibanes han hecho declaraciones en las que prometen respetar la libertad de prensa y perdonar a los opositores, pero estas tienen poca credibilidad.
Un documento confidencial de la Organización de Naciones Unidas, visto por la AFP, afirma que los insurgentes, ahora en el poder, están intensificando la búsqueda de personas que trabajaron estos años para Estados Unidos y la OTAN.
El pueblo afgano, que recuerda lo que fue el régimen Talibán que gobernó Afganistán entre 1996 y 2001, teme por represalias de los militantes y muchos buscan huir del país de forma desesperada.









